Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Moneda dura y moneda blanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB


Con el final del feudalismo en Europa, los mercados se están organizando y ampliando, por lo que era difícil mantener el oro en casa (porque era peligroso) y no eran tan casas que celebró el oro en la seguridad (Goldsmith). Personas recibieron un certificado a cambio de oro depositadas en esta forma, el documento entró en vigor el equivalente en oro. Poco a poco, nadie se llevó el oro depositado, utiliza sólo los certificados, a continuación, llegó a los bancos.

Cuando la moneda ya no es buena y se convirtió en un símbolo?
Cuando la moneda se convirtió en más alto que el de los productos básicos. En el símbolo de moneda, valor de cambio tiene más valor que el valor de uso. La moneda ya no es una mercancía, es un símbolo que... Continuar leyendo "Moneda dura y moneda blanda" »

Posición jerárquica del departamento de personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

1 ) El departamento de recursos humanos tiene determinados trabajos administrativos que llevan a cabo en las empresas, como los tramites de selección de los trabajadores, realización de contratos, nominas y seguros sociales. Solía estar en el departamento de administración algo todavía frecuente en empresas pequeñas. En este departamento organizan, dirigen, coordinan, retribuyen y estudian las actividades de los trabajadores de una empresa.
Un departamento de recursos humanos se organiza a partir de 2 factores principales:
tamaño y actividad de la empresa.

Staff

Modelo de organización en el kual órganos especializados asesoran a los jefesde su actividad.

2 )Organización del d. De recursos humanos

La gestión del personal
... Continuar leyendo "Posición jerárquica del departamento de personal" »

Diferencias y semejanzas entre empréstito y ampliación de capital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

7.4 Financiación EXTERNA

Está formada por los recursos que llegan a la empresa del exterior,bien por los accionistas o sistema financiero. Según si la empresa necesita esa financiación a largo o corto plazo hay diversas formulas de financiación:

7.4.1 Financiación A LARGO PLAZO (MAS DE 1 AÑO)

 Son cantidades muy grandes de dinero y la empresa prefiere devolverlas en varios años.

 *A)

Ampliación de capital

Es un método muy utilizado para financiar aumentos de tamaño en cualquier empresa, o gran cantidad de recursos. Se hace sobre todo en sociedades anónimas que son las que debido a su gran tamaño necesitan más cantidad de recursos. Se trata de pedir más dinero a los socios. A través de las ampliaciones, las sociedades emiten... Continuar leyendo "Diferencias y semejanzas entre empréstito y ampliación de capital" »

Ejemplos de oligopolio de demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

1.Explica y representa grafica/ los efectos sobre el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado del automóvil.

*La demanda es la cantidad de bienes y servicios que están dispuestos a demandar los consumidores a los diferentes niveles de precio.
Las variables de las que dependen son: -precio del bien,-precio del bien relacionado,-gustos o preferencias,-renta del consumidor. Es decreciente con la pendiente negativa ya que precio y demanda van en el sentido contrario. Al aumentar el precio, disminuye la demanda.

*La oferta es la cantidad de bienes y servicios que están dispuestos a ofrecer las empresas a los diferentes niveles de precio. Las variables de las que dependen son: -precio del bien, -costes de los factores, -precio de los factores... Continuar leyendo "Ejemplos de oligopolio de demanda" »

Cual es la diferencia entre tributo e impuesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Sistema tributario de Chile


Es un conjunto de normas, principios e instituciones que regulan las relaciones que se originan por la aplicación de tributos en el país. La misión principal del sistema tributario es la de proveer de ingresos al estado
Conjunto de impuestos y los mecanismos de recaudación y fiscalización de estos que existen en una sociedad dada

Sistema tributario es el conjunto de tributos que establece un país (Estado) en una época determinada.
Los tributos que conforman el sistema tributario están relacionados entre sí, razón por la cual deben considerarse en su conjunto, y no aisladamente

Rol del Sistema Tributario:


Proporcionar ingresos (recursos) al Estado para financiar sus actividades. Constituye la principal fuente... Continuar leyendo "Cual es la diferencia entre tributo e impuesto" »

Crecimiento interno y externo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

ESTRATEGIAS PARA INDUSTRIAS MADURAS:

Reducción de la tasa de crecimiento del sector, incremento de la intensidad de la competencia, clientes cada vez más experimentados, mercados saturados. Existen dos opciones, obtener una ventaja competitiva; Reorientación de la actividad principal de la empresa, estrategia de diversificación, internacionalización ESTRATEGIAS PARA INDUSTRIAS EN DECLIVE:
Disminución de la demanda, existencia de barreras de salida, inestabilidad de la oferta, exceso de capacidad.
Estrategia de saneamiento (frenar el declive de las ventas); estrategia de cosecha (se reducen los gastos e inversiones para el desarrollo de ciertos negocios a medio plazo, pero no las necesarias a corto plazo intentando incrementar márgenes)... Continuar leyendo "Crecimiento interno y externo" »

Importancia del patrimonio empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tema 9: Contabilidad: Importancia de la información contable:


Un conocimiento profundo y concreto de una situación es la base para ayudar a la reflexión y a la posterior decisión. Se considera necesario poseer una buena y suficiente información. La información que proporcionan las empresas ayuda a reducir la incertiduble que implica cada decisión.

La contabilidad se configura como un medio para dar a conocer los aspectos que recoge una empresa:
Riqueza, dimensión, etc. Sirve para identificar y medir los aspectos de la empresa. Deberá estar expresada en términos monetarios, tiene que elaborarse con carácter periódico, su contenido y su presentación han de estar regulados. Para que la información sea efectiva debe de ser: +Compatible:... Continuar leyendo "Importancia del patrimonio empresarial" »

Capital constituido por fondos o recursos con los que se adquiere el capital físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Actividad económica


Son aquellos actos económicos desarrollados por el hombre en forma consecutiva y sistemática. Entendíéndose por acto económico como todo esfuerzo realizado por el hombre en forma voluntaria, con la finalidad de obtener bienes y servicios para satisfacer un sin fin de necesidades. Ej: Tarea realizada por un docente.

Elementos de los AE

Los


Factores productivos son aquellos insumos necesarios para la producción de bienes y servicios. Como ser la tierra, el trabajo, el capital, la capacidad empresarial y la organización de todos los factores nombrados.

La Tecnología


Son los diferentes métodos que pueden elegirse para el logro de la producción de un bien o servicio

La especialización


Encierra el concepto de división del... Continuar leyendo "Capital constituido por fondos o recursos con los que se adquiere el capital físico" »

Origen del problema económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de diversos procesos que implican. Pero cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, está en presencia de un acto económico.

Acto económico


Actos consientes del hombre para satisfacer sus necesidades. Empresa=produce familia= consume, gobierno distribuye
Una vez que el hombre está consiente de sus necesidades se enfrenta a un problema_: ¿cómo lo va a hacer? Y está en presencia de un problema económico los problemas básicos de la sociedad son: ¿que se va a producir?, ¿Cómo se va a producir? (Con que recursos contamos) ¿cuánto se va a producir?, ¿Para
... Continuar leyendo "Origen del problema económico" »

Filosofía de la gestión misión, visión. Objetivos, metas , valores, problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Funciones administrativas


Planeación, organización, integración de personal, dirección y control.
Tarea principal de un administrador: asegurar de comprender el proyecto a realizar y sus objetivos del grupo.

Planeación


Seleccionar proyectos y objetivos, y decidir las acciones necesarias para lograrlos.
Tipos de planes: Proyectos o propósitos, objetivos o metas, estrategias, políticas, procedimientos, reglas, programas y presupuestos.

Misiones o propósitos:


identifica el propósito básico, función o tareas de una empresa. Todo tipo de operación debe tener al menos una misión, sentido o propósito. En cada sistema social, las empresas deben realizar una función básica o tarea que es asignada por la sociedad.
Misión desarrollada por la... Continuar leyendo "Filosofía de la gestión misión, visión. Objetivos, metas , valores, problemas" »