Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

Empresa es una organizacion que compra factores y los transforma para producir bienes o servicios que vende en el mercado.  La finalidad de la empresa siempre ha sido esencialmente la misma: antender a las necesidades de consumo d los individuos mediante la prodruccion de bienes y servicios. La empresa es la pieza clave del sistema prductivo y este a su vez forma parte del sistema economico. el sistema economico viene definido por la forma en que una sociedad resuelve los problemas economicos basicos.Pruducion:es cuakier proceso k tenga x finalidad crear o poner a disposicion de las familias los vienes y servicios k stas necesitan para satisfacer sus necesidades.

Elementos de la empresa: A) Los elementos humanos: -Propietarios del capital y

... Continuar leyendo "Economia 1" »

Dinero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisan financiación.La reserva fraccionaria es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes.El coeficiente legal de caja es el porcentaje de dinero legal que, por imposición del banco central, mantienen inactivo las distintas entidades del sistema bancario para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes y por razones de interés general.La multiplicación del dinero bancario es como se conoce el incremento de dinero legal dentro del sistema bancario al realizar un depósito... Continuar leyendo "Dinero" »

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

TEMA 3: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES.EL BALANCE COMO INSTRUMENTO BÁSICO DE GESTIÓN FINANCIERA.Una parcela importante de la labor del responsable financiero se  centrará en la concepción, desarrollo y posterior análisis del balance. Mediante este documento y a través de su comparativa a lo largo del tiempo conseguimos mostrar la evolución de la empresa a todos y cada uno de los interesados por este. Así, servirá para que el propio gestor financiero y el resto de directivas obtengan información útil para la toma de decisiones, de igual modo a través del balance los accionistas o propietarios conozcan la marcha del negocio y la valoración real de sus acciones, además irá dirigido a las entidades estatales para la obtención... Continuar leyendo "Economia" »

Tipos de agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

El norte peninsular
El bocage,el minifundio y el hábitat disperso constituyen los elementos tradicionales.Los cultivos son:el maíz,el trigo,las patatas y las plantas forrajeras.
El litoral mediterráneo
Domina el hábitat concentrado y la pequeña propiedad.En las áreas litorales,se cultivan cítricos,hortalizas,arroz y flores que proporcionan una agricultura intensiva y de regadío que se destinan a la exportación.La agricultura extensiva y de secano está presente en Andalucía y Extremadura dedicada a la trilogía mediterránea:vid,olivo y cereales.


Canarias
Los productos canarios son:plátano,tomate,flores,vid frutos subtropicales,patatas y hortalizas.Se cultivan en terrazas.
Las llanuras del interior peninsular
Predomina la agricultura
... Continuar leyendo "Tipos de agricultura" »

Mercadeo y Precio 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 90,21 KB

4.- ¿Qué bien de los siguientes pares sería esperable tuviera una demanda más elástica y por qué?
a) Los libros de texto obligatorios o las novelas de misterio.
R: Las novelas de misterio porque tiene bienes sustitutos.
b) Los libros de música de Beethoven o los discos de música clásica en general.
R: Discos de música clásica en general porque tiene bienes sustitutos.
c) Los refrescos de naranja y el agua.
R: Los refrescos de naranja porque tiene bienes sustitutos
5.- El gobierno ha llegado a la conclusión de que el precio del queso de libre mercado es muy bajo.
a) Suponga que impone un precio mínimo relevante en el mercado de queso. Muestre por medio de un grafico de oferta y demanda como afecta esta política al precio del queso... Continuar leyendo "Mercadeo y Precio 2" »

Áreas típicas de la organización-empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Áreas de línea (la autoridad emana de las jerarquías a los subordinados): -Investigación y Desarrollo -Producción -Comercialización -Finanzas y Control. Áreas staff (de soporte, áreas consultoras, no autoridad): -Secretaría y Legales -Administración de Personal (Recursos Humanos) -Relaciones Públicas.

Funciones y subfunciones de las áreas básicas:

1. Investigación y desarrollo : En esta área se perfeccionan los métodos con los cuales se produce, también se crean nuevos productos o servicios.

2. Producción: Es el área de planificación y creación de los productos o servicios. [Recursos necesarios p/ producir]. responsable de la entrega a Comercialización (3.).

3. Comercialización: Se dedica a conseguir el cliente y todo el... Continuar leyendo "Áreas típicas de la organización-empresa" »

El balance de situacion

Enviado por maria y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 136,59 KB

El balance de situación es un documento contable que refleja el patrimonio de la empresa debidamente valorado, en un momento determinado, el momento de su realización.

El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa.

Sus características principales son:

  • En el activo figuran los elementos patrimoniales constituidos por bienes y derechos propiedad de la empresa.
  • Constituye la materialización o destino dado a los recursos financieros: ¿dónde pongo el dinero?
  • El activo es la inversión o estructura económica de la empresa.
  • Se clasifica de menor a mayor liquidez. La liquidez es la capacidad que tiene un activo para convertirse en dinero.
  1. Activo no corriente

Está representado por los activos... Continuar leyendo "El balance de situacion" »

Karl marx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Karl Marx
Economista alemán, educado en un espíritu liberal. Su interés creciente por la economía fue fomentada por su amigo Engels, al que conoció en 1848; Marx vivió en la transición alemana hacia el industrialismo, desarrollando una intensa actividad política y propagandista revolucionaria. Desde sus primeros ensayos trató de demostrar que el capitalismo contenía las semillas de su propia destrucción realizando las bases y el desarrollo de nuevo sistema económico de planificación centralizada o comunista. Su obra más importante es el capital cuyo primer volumen fue publicado en 1887 con Engels.
En su análisis de valor aplicado al trabajo partió de la teoría del valor-trabajo de David Ricardo, pero diferencio entre el valor

... Continuar leyendo "Karl marx" »

TEMA 1 y 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

L’economia és una ciència en la qual tots ens veiem involucrats, tant si ens agrada com si no.
S’ocupa d’uns recursos escassos per satisfer les necessitats humanes.
*Escassetat física (pobresa): no es poden ni permitir els recursos bàsics, aliment, roba...
*Escassetat econòmica: no es poden permitir luxos. Hi ha límits.
-Universal(afecta a tothom)
-Relativa(només a un sol individu)
Cost d’oportunitat: s.XX neix una corrent filosòfica; Existencialisme; situa l'existència humana al centre de la reflexió.: “estem condemnats a ser lliures”.
El terme “lliure” era: -vols anar al cinema?/o/- Vols anar al cinema?
T’obligaven a anar a un lloc en concret encara que no volguessis.
El cost d’oportunitat és el valor del que renuncio
... Continuar leyendo "TEMA 1 y 2" »

Diferencias entre obligación y acción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

 Ventajas e inconvenientes autofinanciación.

La autofinanciación permite a la empresa una mayor autonomía e independencia financiera y mejora su solvencia al aumentar los fondos propios. Además, para las pymes constituye la principal fuente financiera. Por otra parte, son recursos que no es preciso remunerar explícitamente, aunque sí tiene un coste de oportunidad asociado. Esto puede convertirse en un inconveniente, como por estos recursos no hay que pagar intereses, pueden usarse  en inversiones poco rentables. Otro inconveniente es el posible conflicto entre intereses de accionistas y directivos. Cuanto menos beneficio se reparta, mayor será la autofinanciación para nuevas inversiones, pero menor será la rentabilidad para los accionistas.... Continuar leyendo "Diferencias entre obligación y acción" »