Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios resueltos de fondo de maniobra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Libros contables obligatorios(empresa):


Plan general de Contabilidad


Cuentas Anuales Obligatorias:

Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de cambios en el Patrimonio Neto y Memoria.//

Código de Comercio

1)Libro de Inventario y Cuentas Anuales: Incluye el Balance inicial de la empresa, los Balances de comprobación trimestrales y las cuentas anuales, así como el inventario de cierre del ejercicio.

2)Libro Diario:En él se registran las operaciones relativas al ejercicio de la actividad de la empresa día a día

Las Cuentas Anuales:


- El patrimonio de la empresa:

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa en un momento determinado de tiempo.

Balance:

Documento contable que refleja la situación patrimonial de la empresa en un... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de fondo de maniobra" »

Diferencias entre las teorías de Maslow y herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB


5.1.2 Presentación teorías motivación

Teorías de contenido


Explica que es lo que motiva a las personas, las causas... Esto nos permite:

Determinar que necesidades provocan el rendimiento de los empleados.
Darnos cuenta que las necesidades son distintas y cambian entre personas.

Teoría de Proceso


Trata de explicar cómo se produce la motivación y que se puede hacer para inducirla, dirigirla, mantenerla...

5.2 Teorías de Contenido 5.2.1 Jerarquía de necesidades de Maslow Según Maslow hay que entender dos premisas básicas:
Solamente influye las necesidades no satisfechas, lo que motiva es la insatisfacción
Cuando una necesidad es satisfecha, mayor premio no crea satisfacción

Las necesidades se distribuyen en una pirámide, entre necesidades... Continuar leyendo "Diferencias entre las teorías de Maslow y herzberg" »

Ventajas y desventajas de estrategia de posicionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB


C) Estrategia concentrada


.- La empresa se especializa en un segmento concreto del mercado.
Esta estrategia es la más adecuada para la pequeña y mediana empresa, porque permite desarrollar una ventaja competitiva.

2.5. Posicionamiento en el mercado.-

El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio, es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los consumidores frente en los productos de la competencia, El posicionamiento, es la imagen percibida por los consumidores de un producto en relación con productos que compiten directamente con él y los que pueda ofertar la misma empresa.

Estrategias como tipos de posicionamiento:


A)

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de estrategia de posicionamiento" »

Producto básico formal y ampliado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

La idea:


Es facilitar el acceso al mercado laboral y reducir el número de desempleados, una de las medidas que más se ha fomentado en los últimos años es la creación de pequeñas empresas.

Pero hay que decir que parte de los proyectos que se ponen en marcha fracasan a lo largo del primer año de vida para evitar eso la idea debe cumplir con estos requisitos:

  • que nuestro producto o servicio satisfaga necesidades de los futuros clientes.
  • Que nuestro producto o servicio sea innovador.

Satisfacer necesidades:


Debemos partir de una idea que satisfaga las necesidades de los futuros clientes dirigiendo todos los esfuerzos hacia áreas de mercado que no han sido atendidas.

  • Cambios en el nivel de ingresos de la población o de segmento de la misma
  • Cambios
... Continuar leyendo "Producto básico formal y ampliado" »

Sociedad de capital e industria fiscalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

NN cuenta aporte:


patrimonial del activo. Se debita por la suscripción, se acredita por la integración que hace el socio.
Su saldo es deudor o cero y significa lo que el socio se comprometíó a aportar y aún no integró.

NN cuenta particular:

patrimonial del activo o del pasivo. Se debita por los créditos que tenga la sociedad contra los socios. Se acredita por las deudas que asuma la sociedad con los socios. Su saldo será deudor o acreedor. Si es deudor representa los derechos de cobro de la sociedad contra los socios. Si es acreedor representa las deudas de la sociedad con los socios.

Sociedad en comandita simple:

Es la sociedad que tiene 2 categorías de socios comanditos y comanditarios. Los comanditos responden por las deudas de la sociedad... Continuar leyendo "Sociedad de capital e industria fiscalización" »

Tipo de cambio mixto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Balanza de pagos



Es el registro sistemático de las transacciones econo realizadas durante un periodo de tiempo entre los residentes de un país y los restos del mundo. Esta recoge todas las transacciones econo inter, contabiliza los ingresos y los pagos
.
Ingresos
se anotan las transacciones que suministran divisas al país que elabora la balanza.
Pagos se registras las transacciones que implican salidas de divisas
. Saldo es la diferencia entre los ingresos y pagos.

Balanza de variación de reservas:


refleja las variaciones de las reservas a disposición del ban central, producidas como consec de las operaciones del exterior

Tipo de cambio:


Es el precio de una moneda cuando se cambia por otras

Oferta de divisas:


Esta constituida por la expor nació... Continuar leyendo "Tipo de cambio mixto" »

Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Concepto de administración de recursos Humanos

La administración de recursos humanos (RH) es un campo muy sensible para la mentalidad predominante en las Organizaciones. Depende de las contingencias y las situaciones en razón de Diversos aspectos, como la cultura que existe en cada organización, la Estructura organizacional adoptada, las carácterísticas del contexto ambiental, El negocio de la organización, la tecnología que utiliza, los procesos Internos, el estilo de administración utilizado y de infinidad de otras Variables importantes.

La Administración de recursos humanos (ARH) es el Conjunto de políticas y prácticas necesariaspara dirigir los Aspectos administrativos en cuantoa las “personas” o Los recursos humanos, comoel... Continuar leyendo "Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores" »

100 cuentas de activo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,71 KB

Patrimonio:


es el total de bienes y derechos adquiridos y las obligaciones que posee una persona física o jurídica. 

Soc.Colect:

Los socios contraen responsabilidad subsidiaria ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales (responden por cualquiera de sus socios). Administrada por cualquiera de sus socios los aportes de los socios pueden realizarse en efectivo o en bienes no existiendo la división del capital.

Srl:

esta a cargo de uno o mas gerentes, generalmente socios. El capital se divide en partes iguales llamadas cuotas. Los socios limitan su responsabilidad al capital q aportan. No mas de 50 socios. De las utilidades se reserva un 5% hasta completar una reserva del 20%.

Soc. Capeindust:

se constituye de socios que aportan fondos... Continuar leyendo "100 cuentas de activo" »

Clasificación de los bienes por su abundancia o escasez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Microec.

• Estudia el comportamiento e interrelación de los agentes económicos o unidades individualmente considerados.

• Sus principales áreas de estudio son:

• Teoría de Precios. Teoría de la Conducta del Consumidor. Teoría de la Producción. Teoría de la Distribución. Economía del Bienestar.

V/s

Análisis de las personas, familias, empresas y mercados. Teoría de los precios. Demanda, oferta y equilibrio. Gustos y Preferencias. Costos y restricciones.

Macroec.

Estudia el funcionamiento del sistema económico como un todo integrado e interactuante, es decir, el comportamiento de la economía en su conjunto.

• Analiza la conducta de los agentes económicos o de agrupaciones de ellos, que influyen en el comportamiento de la economía... Continuar leyendo "Clasificación de los bienes por su abundancia o escasez" »

Factores que determinan un tramo eficaz en la organización

Enviado por Luis y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

DIRECCIÓN

Es la ejecución de los panes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, comunicación y el ejercicio del liderazgo.

PROCESO DE DIRECCIÓN


TOMA DE DECISIONES

Proceso sistemático y racional a través de la cual se selecciona entre varias alternativas el curso de acción optimo.

Motivación

Significa “mover, conducir, impulsar a la acción”, es una de las labores mas importantes de la dirección.

Jerarquía de las necesidades según Maslow

Establece que la naturaleza humana posee, en orden de predominio, 4 necesidades básicas y 1 de crecimiento que le son inherentes.

Autorrealización, reconocimiento, amor o pertenencia, seguridad, fisiológicas

Comunicación

Proceso... Continuar leyendo "Factores que determinan un tramo eficaz en la organización" »