Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo de pedido optimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Modelo de pedido optimo o modelo de wilson. Dicho modelo lo hace que el volumen de pedido ha ga que minimice los costes de gestion de inventarios.(personal,telefono..)este modelo es aplicable siempre que: la empresa se aprovisione por lotes de producto.-la demanda del producto sea constante y conocida a lo largo del periodo de gestión.- el precio del producto y el plazo de aprovisionamiento sea constante y conocido.el coste de gestion: coste de adquisición,es el coste de comprar el producto al proveedor. CA= p · D. Cuando una empresa no compra el producyo ,entonces CA tamiben es el coste total de fabricación, CA= cf(coste unitario) · D.coste de pedido es el resultado de multiplicar el coste unitario de los gastos de hacer un pedido,... Continuar leyendo "Modelo de pedido optimo" »

Recursos económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB


EL RETORNO AL ASOLUTISMO:fernando VII habia abandonado el pais como monarca absoluto y debia volver como monaraca constitucional.los liberales dudaron el que el rey aceptara e hicieron todo lo posible para que volviera directamente a Madrid,donde debia jurar la Constitución.Fernando VII temió enfrentarse a aquellos y por tanto,mostró voluntad de aceptar las condiciones.
frente a los liberales ,los absolutistas nobleza y clero sabian que la vuelta del Monaraca era la ocasión para volver al Antiguo Régimen.Se organizaron rapidamente para mostrar al rey su apoyo incondicional para que restaurase el absolutismo(Manifiesto de los Persas)y movilizaron al pueblo para que le mostrases adhesión incondicional.
... Continuar leyendo "Recursos económicos" »

Krassssh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Libro diario: es aquel libro dond se registran todas las operaciones mercantiles en la entidad, en orden cronológico indicando las cuentas cargadas, cuentas acreditadas, los conceptos y montos respectivos
Tipos: 1-Diario de dos columnas: es aquel diario q contiene únicamente una columna para cargas y una columna para créditos. 2-Diario multicolumnar:en el q existe varias columnas de debito y varias columnas de credito aperturaza para las cuentas de Mayor movimiento y adicionalmente se añade una columna especial denominada cuentas varios para registrar las partidas no recurrentes incluyendo tambien para esta ultima una columna de debito y una columna de credito.
Estructura: a-Nº Folio ; b-Fecha: año, mes, día ; c-Descripción: se escriben
... Continuar leyendo "Krassssh" »

Base imponible importe del iva (bi impositivo)=total

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

(LEGISLACION)DERECHO FISCAL:surge x la necesidad del estado de obtener ingresos para cubrir los gastos publicos k se recogen de forma detayada en los presupuestos generales del estado.TRIBUTOS:ingresos publicos mas importantes del presupuesto del estado.caracter de obligatoriedad para contribuyentes.finalidad de obtener recursos necesarios para financiar el gasto.TIPOS TRIBUTOS:tasas(prestaciones de dinero hexas a un organismo publico en contraprestacion de un servicio publico o x la realizacion de una actividad que proporcionan un beneficio directo para el usuario)contribuciones(se ingresan en un organismo publico x un particular pero el beneficio obtenido con el dinero invertido no sera solo para el contribuyente)impuestos(pagos exigidos... Continuar leyendo "Base imponible importe del iva (bi impositivo)=total" »

Evaluacion de proyecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El estudio de Proyectos pretende responder la pregunta
si es o no conveniente realizar la inversión
Con este objeto, el estudio debe intentar simular
con el máximo de precisión lo que sucedería al proyecto
si fuese implementado
En términos generales, se deben realizar 5 estudios
particulares para evaluar el proyecto
Viabilidad Comercial:Indicará si el mercado
es o no sensible al bien o servicio producido por el proyecto
Técnica:Estudia la posibilidades materiales y
alternativas de producir el bien o servicio
Legal:Busca determinar si existen restricciones
legales o de normativas vigentes.
organizacional:Define si existen las condiciones tanto
en lo estructural como en lo funcional
Financiera:Mide la rentabilidad de la inversión
4 Etapas:
... Continuar leyendo "Evaluacion de proyecto" »

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

1.LOS MERCADOS
en economia, el termino mercado es un conjunto de ofrecimientos de determinados bienes o servicios, que van acompañ ados de sus correspondientes demandas. un mercado no es solo un lugar fisico, sino que en un sentido mas amplio es el conjunto de personas, organismos y normas que hacen posible que dichos intercambios se realicen.
-Mercado de bienes y servicios: el objeto intercambiado es un bien o servicio a cambio del cual se ha de pagar un precio.
-Mercado de factores: los demandantes son las empresas que necesitan recursos productivos para llevar a cabo su actividad, y los oferentes son las familias. estas prestan los factores que poseen a cambio de dinero.
2.LA DEMANDA
es la cantidad de un bien que un comprador potencial estaria
... Continuar leyendo "Economia" »

Suvención, ayuda pública, inversión y cotización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

-Proveedores: Negociar ventas mas dilatadas en sus facturas, siempre que ello no suponga un mayor conste para la empresa. Concentrar las compras en pocos proveedores, con el fin de tener mejores condiciones en el pago. Seleccionarlos a igualdad de condiciones por los plazos de pago que nos concedan. Establecer un único día de pago a proveedores lo que al final conduce a elevar el PM pago real.

AMORTIZACIÓN FISCAL DEL EMPRESARIO INDIVIDUAL.
La forma de calcular el gasto que pueden deducir en concepto de amortización las personas físicas que ejerzan una actividad empresarial dependerá del régimen de IRPF que utilicen a la hora de calcular sus rendimientos.
- Los empresarios individuales que calculen sus rendimientos mediante el sistema de
... Continuar leyendo "Suvención, ayuda pública, inversión y cotización" »

Principios del Ordenamiento Tributario.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

3.Principios del Ordenamiento Tributario.II.Principios tributarios constitucionalizados.1.Principio de generalidad.La generalidad tributaria no es más que una consecuencia del postulado liberal de igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, con la consiguiente condena de toda situación de excepción o privilegio.En la esfera tributaria supone la necesidad de que todos los ciudadanos contribuyen a hacer frente a las cargas públicas mediante el pago de impuestos.El único límite tolerable, y a la vez necesario de este principio,es el que deriva de su compatibilidad con el de capacidad económica.2.Principio de justicia tributaria.Si todos los ciudadanos han de contribuir a financiar los gastos comunes,no cabe duda que el reparto de dicha... Continuar leyendo "Principios del Ordenamiento Tributario." »

Hechos contables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Transaccion comercial: es el conjunto de hechos o fenomenod voluntarios que afectan las partidas que integran el patrimonio.
Calsificacion de la transacciones:
*Segun afecten o no al capital de la empresa.
-hechos contables permutativos.
-hechos contables modificativos.
-hechos mixtos.
*Segun la relacion que el hecho contable tenga o no con las actividades porpias de la empresa.
-Normales u ordinarios; son aquellos que se originan de las operaciones propias de la empresa. Ejemplo: En una empresa mercantil dedicada a la compra y venta de electrodomesticos se estara generando un hecho contable normal u ordinario.
- Anormales y extraordinarios: Son aquellos que se originan por hechos que no guardan relacion con el objetivo de las actividades porpias... Continuar leyendo "Hechos contables" »

Factores productivos agentes económicos y sectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,86 KB

1ºLos factores productivos:La cantidad de factores productivos es ilimitada pero estos se pueden clasificar en tres categorías fundamentales:-Recursos naturales o factor tierra.-Trabajo.-Capital y un ultimo factor la iniciativa empresarial.Los recursos naturales:recursos que se emplean en el proceso productivo como la tierra cultivable y urbanizable, el petróleo,los minerales,el agua,etc.Su característica fundamental es que no han sido producidos por el ser humano.Se pueden clasificar en renovables;aquellos que se regeneran a una tasa superior a la de su consumo.(energía solar recursos forestales pesca) y no renovables;los que se agotan paulatinamente con su explotación.(petróleo carbón yacimientos minerales).El trabajo:se define como

... Continuar leyendo "Factores productivos agentes económicos y sectores" »