Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición de grupo afectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

ORGANIZACIONES


Son personas o grupos de personas que interactúan con recursos Teniendo un orden para lograr objetivos en un medio o contexto.

Elementos de una Organización Personas

Son los Individuos que constituyen la razón de ser de toda Organización. El hombre a través de su conducta es la variable que le da vida a La organización, existen distintas motivaciones que llevan al ser humano o al Hombre a conformar, o a integrar una organización.

Los Grupos

El individuo no actúa solo en una organización y por naturaleza tiende A formar grupos y estos grupos los podemos clasificar en Primario o De afecto 
El Primario se caracteriza por grupos pequeños de tal forma que Existe una relación cara a cara y cuando cumple el objetivo se separa.... Continuar leyendo "Definición de grupo afectivo" »

Variables internas y externas de la mercadotecnia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

-Variables internas del proceso de decisión de compra:

§Personalidad: se define como las Carácterísticas psicológicas de cada persona y se manifiesta en todas sus Actuaciones.

§Estilo de vida: se determinan Por la conducta de la personas, lo que indica como emplean su tiempo.

§La motivación: se vincula con el Tipo de necesidades que pretende satisfacer el comprador con cada producto.

§Las actitudes: son tendencias de comportamiento que se presentan en cada situación. Depende de las creencias, Sentimientos…

§La percepción: es subjetiva, se Pone de manifiesto cuando el individuo otorga un significado a los estímulos e Informaciones a las que está expuesto.

§El aprendizaje y la experiencia: Configuran el sistema de información

... Continuar leyendo "Variables internas y externas de la mercadotecnia" »

Limitaciones del punto de equilibrio en costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

6ta Sesíón / Punto de Equilibrio

  1. A que se denomina punto de equilibrio económico?

Al volumen de ventas que produce utilidad igual a cero.

2. Que es el punto de equilibrio económico?

Es el mínimo nivel de ventas necesario para recuperar los costos.

3.En términos de Contabilidad de Costos, que es el punto de equilibrio?

Es aquel punto de actividad donde los ingresos totales son iguales a los costos totales,

es decir el punto de actividad donde no existe ni utilidad ni perdida.

4.Esta herramienta tiene como objetivo (P.E.):

Determinar el nivel de ingreso bruto a partir del cual la empresa comienza a obtener

Beneficio positivos.

  1. Cuáles son las Ventajas del Punto de Equilibrio?

Ayuda a decidir qué productos impulsar y cuales desestimular.

A decidir si... Continuar leyendo "Limitaciones del punto de equilibrio en costos" »

Diferencia entre sociedad civil publica y privada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

1.¿Cita las disposiciones legales Que pongan énfasis en el carácter laboral de las sociedades?


2.¿Por qué la gestión democrática de las cooperativas Puede dificultar la toma de decisiones?


·Puede dificultar la toma de decisiones ya que Unos si estén de acuerdo y otros no

3.¿Qué tipo de empresas se ven Obligadas a realizar los trámites mercantiles?


4.¿Por qué algunos empresarios individuales Se inscriben en el Registro Mercantil a pesar de no ser obligados?


·
Algunos Empresarios se inscriben en el registro mercantil para beneficiarse de la Publicidad de este mismo organismo. Estando inscritas, los datos de las Empresas son públicos, lo cual mejora notablemente su transparencia frente a Terceros interesados


5.¿Qué obligaciones tienen

... Continuar leyendo "Diferencia entre sociedad civil publica y privada" »

Cadena de valor de una empresa de servicios ejemplo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

EL PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA


- Identificar sus Fortalezas y Debilidades a través del estudio y análisis de las áreas funcionales de la empresa:

- Comercialización ,Producción, Financiación,Tecnológica,Recursos Humanos,Dirección y Organización.

- Similar al perfil estratégico del entorno, pero con otro contenido y objetivo.

- Interpretación sencilla, hacia la derecha (favorable) o izquierda (desfavorable).

Dos partes:


Lista de variables:


factores o aspectos clave de cuyo correcto funcionamiento depende la potencialidad de la empresa para alcanzar sus objetivos. Se agrupan por áreas funcionales y su número y contenido dependen de cada empresa.

Valoración de variables


Una escala de 1 a 5, muy negativo, negativo, equilibrado, positivo... Continuar leyendo "Cadena de valor de una empresa de servicios ejemplo" »

Principales diferencias en perfil prefactibilidad factibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

1. ¿Cuál es la finalidad de realizar la evaluación de un proyecto?


Para determinar cualitativamente y cuantitativamente, las ventajas y desventajas de asignar recursos a una iniciativa, en una proyección de tiempo.Entonces nos preguntaremos:¿Cuáles son los costos y beneficios involucrados?¿Cómo se espera que se sucedan en el tiempo?¿Cuáles son las amenazas y fortalezas de las variables del proyecto?

2. Explique las etapas del ciclo del proyecto

-IDEA-Pre-Inversión -> Inversión -> Operación-Evaluación de Resultados Perfil Ejecución Puesta en Marcha, Operación Plena - Abadono Desmantelamiento Pre Factibilidad Factibilidad Perfil
Información existente, opinión de experiencias. Solo estimaciones globales de inversiones ,... Continuar leyendo "Principales diferencias en perfil prefactibilidad factibilidad" »

Análisis de las modificaciones tributarias y la estructura del gasto público en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Modificaciones Tributarias

Categorías de Modificaciones Tributarias

En cuanto a la primera cuestión, el Tribunal Constitucional (TC) ha establecido un criterio según el cual las modificaciones tributarias pueden dividirse en tres categorías:

  • Creación de tributos.
  • Modificaciones sustanciales y profundas.
  • Modificaciones de mera adaptación del tributo a la realidad.

Habilitación para Modificar Tributos

En cuanto a la segunda cuestión, el TC ha entendido que la habilitación para modificar tributos debe encontrarse contenida en cualquier Ley que, exceptuando la Ley de Presupuestos, regule elementos concretos de la relación tributaria.

Habilitación en Decretos-Ley

A raíz de esto, una importante cuestión es la relativa a la posibilidad de incluir... Continuar leyendo "Análisis de las modificaciones tributarias y la estructura del gasto público en España" »

Administración y Control de Inventarios: Factores Clave y Métodos de Costeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,38 KB

Administración de Inventarios

Los inventarios representan bienes destinados a las ventas en el curso normal de los negocios. La amplitud de las funciones y servicios de los inventarios depende de la naturaleza y el tipo de empresa, la importancia de los gastos de materiales y bienes de equipo y la organización de la empresa. La administración de inventarios se centra en cuatro aspectos básicos: el número de unidades que deberán producirse en un momento determinado, en qué momento debe producirse el inventario, qué artículo merece atención especial, y cómo podemos protegernos de los cambios en los costos de los artículos en inventario.

Definición de Inventario

El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa... Continuar leyendo "Administración y Control de Inventarios: Factores Clave y Métodos de Costeo" »

Activos nominales definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

I. Encierre la alternativa correcta.
1.- Cuales son los aspectos a considerar en la construcción de un Flujo de Caja.

A) Vida económica de un proyecto, valores de venta de activos

2.- Los ingresos afectos a Impuestos:


A) Aumentan la riqueza de la empresa

3.- Las inversiones en Activos fijos, son aquellas que:
4.

A)Corresponden a aquellos bienes que se utilizan en el proceso operacional del proyecto

4.- Uno de los métodos para calcular el pago de una deuda, es:


A)Pago de capitales e intereses al final de los años pactados para cubrir lo adeudado

1) Corresponde aplicar la tasa tributaria porcentual sobre las utilidades para determinar el monto impositivo

A) Cálculo del Impuesto


2) corresponden a todas las empresa que elaboran y venden productos similares

... Continuar leyendo "Activos nominales definición" »

Contrato de franquicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

CONTRATO D LA FRANKICIA
Definición: Es el documento escrito donde se plasman los acuerdos d colaboración entre las 2partes intervinientes frankiciado y frankiciador los cuales deberan kedar perfectamente indicadas y en el ke de forma clara y comprensible se recogeran todos los derechos y obligaciones d cada 1d esas partes .Partes del contrato: 1Frankiciador: Puede ser 1empresa (ya sea persona física o jurídica e incluso 1profesional libre), ke tiene éxito, prestigio y la imagen estan garantizados con lo cual ceder su producto, marca y su saber acer esta directamente asegurando la rentabilidad dl negocio d la otra parte(sus frankiciados).2El frankiciado:Puede serlo cualkier empresa ke kiere establecer 1negocio y opta x esta via como + segura
... Continuar leyendo "Contrato de franquicia" »