Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Logistica solemne 2.1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

capitulo 5
Servicios de Transporte y sus Características
El usuario de transporte de carga tiene una amplia gama de servicios a su disposición que giran alrededor de cinco modalidades o modos básicos:
Acuático (Marítimo)
Ferrocarril (Ferroviario)
Vehículos de Transporte Terrestre (Camión)
Aéreo
Ductos o conducto directo
El problema de elección del servicio de transporte debe ser visto en términos de
características básicas, tales como:
Precio
Tiempo de Tránsito
Variación del Tiempo de Tránsito (Variabilidad)
Pérdidas y daños.
El
Tiempo en Tránsito se refiere al tiempo promedio de entrega que le toma a un envío desplazarse desde su punto de origen a su destino

La
Variabilidad se refiere a diferencias que ocurren entre los envíos por... Continuar leyendo "Logistica solemne 2.1" »

Teoria de los ingresos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Ingreso: puede hacer referencia a las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios

Objetivos:

Suministrar información para la valuación de los inventarios y la determinación de los resultados.

Suministrar información para el planeamiento y control de las operaciones de la empresa.

Suministrar información para la obtención de costos destinados a la dirección para la toma de decisiones.

Clasificacion:

El ingreso total de la empresa es el resultado de multiplicar el precio por el número de unidades producidas y vendidas.

El ingreso marginal es el aumento de los ingresos totales cuando se vende una unidad de producto más. Como esta unidad es vendida al precio de mercado, para una empresa en libre competencia... Continuar leyendo "Teoria de los ingresos" »

Homogeneidad de las tareas en la organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Organizar es determinar las funciones necesarias para lograr el objetivo, estableciendo la autoridad y asignando responsabilidad a las personas que tendrán a su cargo estas funciones.
La organización es el proceso de determinar las actividades y cargos necesarios dentro de la empresa, distribuyéndolos de acuerdo con las mejores relaciones funcionales, defendiendo claramente la autoridad, responsabilidad y deberes de cada uno y asignándolos a individuos para que el esfuerzo global disponible pueda ser aplicado y coordinado eficientemente.
FACTORES Estrategia:
La planificación determina objetivos que de acuerdo a la estrategia van cambiando en función de un entorno esencialmente dinámico.

Tecnología:

la tecnología del proceso productivo... Continuar leyendo "Homogeneidad de las tareas en la organización" »

Factores que favorecen la motivación laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

LA MOTIVACIÓN LABORAL

- La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un
determinado comportamiento en una situación concreta.
- Si el trabajador encuentra satisfechas sus propias necesidades y deseos, se implicará aún
más en las tareas y generará un buen clima laboral a su alrededor.

- Hay 2 niveles básicos


1) Nivel primario:


cubre las necesidades elementales (vestir, comer, beber, etc..)

2) Nivel secundario:


cubre las necesidades secundarias (reconocimiento social, afecto, etc.
Para llegar a este nivel de motivación, el primero debe estar cubierto.

Antecedentes de la motivación laboral

- Llegada la industrialización a principios del S.XVIII, habían problemas laborales: descenso de
productividad
... Continuar leyendo "Factores que favorecen la motivación laboral" »

Producto básico formal y ampliado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB


ESTUDIO DE MERCADO:Se trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio,con el fin de plantear la estrategia comercial mas adecuada.
el mercado se puede entender como un lugar donde se realizan intercambios,pero en este caso,desde un óptica comercial,utilizamos este termio como el conjunto de compradores y vendedores de un producto o servicio (compra venta).

EL MERCADO

:es el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto.Creales:son los que compran un determinado producto.

Potenciales

:los que pueden llegar a adquirirlo.

TAMAÑO DEL MERCADO

:Es la cantidad vendida de un producto durante un periodo determinado en un área geográfica concreta,medida en unidades físicas o económicas.(mercado actual)
.Pero hablando... Continuar leyendo "Producto básico formal y ampliado" »

Producto nacional neto a costo de factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

una de las identidades fundamentales en Macroeconomía: que el Ingreso (Y) es igual al Producto (P) y es igual al Gasto (G). Y al mismo tiempo al Valor agregado de la economía.
El ingreso (Y) está compuesto por el consumo de las personas (C), más todas las salidas de dineros
(ahorro,tributos,importaciones).

1. Producto Interno Bruto (PIB) (La más utilizada en la actualidad)


Mide el valor de los bienes y servicios finales que se producen dentro de los límites geográficos de un sistema económico, independiente de la propiedad de los factores productivos utilizados para generarlos.
· PIB Nominal: Mide el valor de los bienes y servicios finales producidos en un sistema económico medidos al precio de cada año.
· PIB Real: Mide el valor de los
... Continuar leyendo "Producto nacional neto a costo de factores" »

Comisiones y gastos bancarios cobrados en los descuentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

El plan de tesorería es la notación mes a mes de las salidas y entradas de dinero previstas. Al final de cada mes se podrá saber si sobra dinero o si por el contrario falta dinero para hacer frente a los pagos de ese mes.

Liquidez:


cantidad de dinero disponible.

Solvencia:


capacidad de satisfacer las deudas contraídas.

Finanza por el alquiler:


cuando alquilas un inmueble, el arrendador exige que deposites una finanza de dos meses de alquiles, que te devolverá cuando rescindas el contrato, siempre que no hayas causado desperfectos de importancia en el inmueble.

Cuenta corriente:


CUENTA BANCARIA EN LA CUAL PUEDEN HACERSE DEPÓSITOS Y DE LA CUAL RETIRARSE DINERO EN CUALQUIER MOMENTO Y TANTAS VECES COMO DESEE. SE UTILIZA EL TÉRMINO “CORRIENTE”... Continuar leyendo "Comisiones y gastos bancarios cobrados en los descuentos" »

Tarea que realiza la empresa a quien le queda el triplicado del remito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Activo:


se denomina activo a todo lo que tengo y lo que me deben. Son los bienes y derechos a cobrar.

Patrimono:


conjunto de bienes, derechos a cobrar y deudas de una organización.

Contabilidad:


forma parte del sistema de información de una empresa. Es una técnica que, mediante registraciones especiales permite conocer la situación económica, financiera y patrimonial de una empresa

Pasivo:


Representa lo que debo. (las deudas)

Patrimonio neto:


es la diferencia entre el activo y el pasivo.
Su elemento mas importante es el capital inicial.

Remito:


Es el documento confeccionado por el vendedor y que le es enviado al comprador con la mercadería solicitada por este ultimo. Ejemplares:

Original:

comprador-

Duplicado:

vendedor-

Triplicado:

transportista.... Continuar leyendo "Tarea que realiza la empresa a quien le queda el triplicado del remito" »

Palabra ordenatriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

CLASIFICAR= ORDENAR POR CLASES

1ºClasificar

2ºOrdenar

3ºArchivar

¿CRITERIO DE CLASIFICACIÓN MÁS ADECUADO?

No existe ningún criterio mejor que otro, depende de las necesidades concretas

El que mejor se adapta a los documentos que se manejan

El que mejor responde a las necesidades que se plantean

El que resulte más sencillo y eficaz

El que permita una localización rápida de los documentos

El que permita la incorporación de nueva documentación

EL MEJOR CRITERIO DE CLASIFICACIÓN, TENDRÁ QUE SER:

Adecuado, Sencillo, Rápido y Flexible

SISTEMA ALFABÉTICO:

Se basa en el alfabeto

Requiere la palabra ordenatriz( clave para comenzar a ordenar):

-El primer apellido en el nombre de las personas físicas

-Denominación social en el caso de las personas jurídicas


Método de fuerza de ventas compuesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

RECLUTAMIENTO
El reclutamiento se define como el proceso de atraer Individuos oportunamente en suficiente número y con Los debidos atributos y estimularlos para que Soliciten empleo en la organización. 
• Consiste en las actividades relacionadas con La investigación y con la intervención de Las fuentes capaces de proveer a la empresa de un Número suficiente de personas que ésta necesita para La consecución de sus objetivos. 
• Es una actividad cuyo objetivo inmediato consiste en Atraer candidatos de entre los cuales se seleccionarán Los futuros integrantes de la organización
Es un proceso selectivo; mientras mejor sea el Reclutamiento, más y mejores candidatos se presentarán Para el proceso selectivo. 
• Permite encontrar más
... Continuar leyendo "Método de fuerza de ventas compuesta" »