Chuletas y apuntes de Economía
Proceso de busqueda de proveedores y formas de solicitar información
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Formas de solicitar informacion1º visitas de representantes comerciales, las entrevistas con los vendedores y representantes de los fabricantes pueden constituir una de las fuentes mas valiosas de informacion.2º visitas a las empresas de los proveedores, un representante del departamento de... Continuar leyendo "Proceso de busqueda de proveedores y formas de solicitar información" »
Formal e informal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB
Estructura formal Estructura informal
Objetivos sobresalientes Organizacionales Necesidades personales
Orientacion principal Centrado en el sistema Centrada en la persona (emocional)
(funcional)
Orientacion personal Instrumental(tarea) Expresiva(estados subjetivos)
Valores actitud LÓgica de rendimiento Lógica de rendimiento
Origen del poder Delegado por gerencia Delegado por el grupo
Política macroeconómica y demanda. Tipos de desempleo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La política macroeconómica :Está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto.Los objetivos últimos de la política macroeconómica suelen ser:
La inflación.El desempleo El crecimiento.
1.- La Política Fiscal: Se refiere fundamentalmente a la administración de los ingresos, gastos y financiamiento del Sector Público,Es el manejo por parte del estado de los ingresos vía impuestos, y la deuda pública para modificar el ingreso de la comunidad y sus componentes: el consumo y la inversión.
2.- La Política Monetaria: es el... Continuar leyendo "Política macroeconómica y demanda. Tipos de desempleo" »
Definiciones de Economía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
por los seres humanos dirigidas a satisfaccer sus necesidades.
Bienes- producido por el ser humnano y son materiales, pueden ser naturales o elaborados.
Servicios- actividades economicas que sirven para mejorar la calidad de vida de las personas.
Bienes de consumo- Satisface directamente las necesidades de los consumidores. Bienes de produccion- son las maquinas,herramientas, etc... que se enpleam para la produccion de otros bienes de consumo.
Comercializacion- es la distribucion y venta de los bienes y servicios.
Venta al por + es la que realizan los mayoristas, que compran grandes cantidades de productos y los venden a otros comerciantes o empresas.
Venta al por menor - son las que... Continuar leyendo "Definiciones de Economía" »
Errores potenciales y Elementos de control interno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
El auditor debe identificar los errores potenciales aplicables a los contenidos de los estados financieros. Tómese por ejemplo, los siguientes errores potenciales de validez y totalidad en cuanto a objetivos de control para desembolso de efectivo:
Validez.
· Un cheque puede ser emitido a favor de un beneficiario no autorizado.
· Podría duplicarse el pago de operación autorizada.
· Un cheque podría ser firmado por una persona no autorizada.
Totalidad.
· Un cheque podría no tomarse en consideración.
· Un cheque emitido podría no ser incluido en el resumen diario de cheques.
· Un cheque emitido podría no ser contabilizado.
Elementos de control interno.
El control interno se puede definir como un conjunto de políticas y... Continuar leyendo "Errores potenciales y Elementos de control interno" »
Microeconomía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
equilibrio del productor. el punto en que un productor maximiza el producto pra un desembolso total dado.
funcion de produccion. una ecuacion, tabla o grafica que muestra la cantidad maxima de un articul que se puede producir por unidad de tiempo para cada uno de los conjuntos de insumos alternos, cuando se emplean las mejores tecnicas disponibles de produccion.
isoclina el lugar de puntos sobre diferentes isocuantas en el cual la tasa marginal de sustitucion tecnica de factores de produccion o pendiente es constante.
isocosto. indica todas las diferentes combinaciones de dos insumos que uno empresapuede comprar o alquilar, dado el desembolso total... Continuar leyendo "Microeconomía" »
4. distribución personal o familiar: renta final disponible
La renta nacional no es la renta que realmente se puede gastar. Para calcular la renta nacional disponible es preciso añadir los impuestos directos, cotizaciones sociales, donaciones y otras transferencias corrientes de renta que se reciben de los no residentes, menos la cuantía que se destina a los no residentes.
La renta disponible de las familias suele ser la variable que se considera para estimar su poder adquisitivo (capacidad de compra).
En la medida en que lo que se quiere conocer es la capacidad de gasto de las familias se plantea si no sería preferible considerar el gasto de las familias como un indicador más adecuado de la renta permanente de las familias.
El ingreso o renta disponible de los individuos o familias, que se estima
... Continuar leyendo "4. distribución personal o familiar: renta final disponible" »Bienestar en el monopolio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Por lo que la pérdida de bienestar sería el aumento del gasto necesario.
Excedente del consumidor: Diferencia entre la suma máxima que una persona está dispuesta a pagar por un bien y su precio actual en el mercado.
- Cuando La valoración que el consumidor le da a un determinado bien o servicio es mayor al precio de este en el mercado; por tal razón el consumidor está dispuesto a comprar una mayor cantidad de este , sacrificando la adquisición de otros bienes y servicios.
- En el caso de que la valoración que le da el consumidor a dicho bien o servicio sea menor al valor de mercado, este no estará... Continuar leyendo "Bienestar en el monopolio" »
Obtencion de informacion y determinacion del problema
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB
3.3 obtención de información: a) fuentes de información: 1-fuentes primarias: las crea el investigador para un estudio concreto que puede proveer de consumidores proveedores distribuidores y competidores. Hay 4 tipos: 1.1La encuesta: se recopilan datos por medio de cuestionarios a un numero limitado de personas. La encuesta puede ser(telefonica, efectuan llamadas a un numero de personas en concreto, es rapido y barato; por correo,se envian correos para que despues lo reenvien a la empresa, se corre el riesgo de que no contesten la encuesta; Personal,son preguntas cerradas cara a cara, es la mas extensa y fiable. 1.2.La entrevista: conversacion entre dos personas cara a cara en que intercambian informacion y opiniones. puede ser: (estructurada:
... Continuar leyendo "Obtencion de informacion y determinacion del problema" »