Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad de las empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Tema 4: Contabilidad d las Es turísticas: La E se concibe como un sistema constituido por un conjunto de 3 elementos independientes, las actividades funcionales se agrupan en 4 categorías: aprovisionamiento, transformación, comercialización y distribución. El marco financiero es el q permite la realización de las mencionadas y el factor humano, transforma los factores productivos en bienes o servicios./ la contabilidad selecciona información económico-financiera relevante para quien toma decisiones, Traduce esa información en términos cuantitativos y comunica la información e interpreta. / División de la Contabilidad: La contab financiera: registra los movimientos y produce la información de toda clase de recursos financieros,... Continuar leyendo "Contabilidad de las empresas" »

Ventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Ventajas economia de mercado:
mayor posibilidad de elecion por encontrarse disponible en el mercado una mayor cantidad y variedad de bienes y servicios.
los consumidores y los productores tienen mayor capacidad de decision.
mayor competitividad, lo que supondra un beneficio para el consumo.
planificada: no esiste el desempleo
la renta tiene un reparto mas ekitativo
toda la poblacion tiene aceso a los servicios basicos


Inconvenientes:
desigual reparto de la renta
partes de la poblacion excluidas excluidas de la actividad economica
bolsas de desempleo y pobreza
- menor variedad, sin incentivos a la mejora productiva
nula capacidad de decision de los consumidores

Petroleo en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Petroleo en Venezuela
En 1914 es descubierto el petroleo en el Pozo Zambuque 1 cerca del Lago de Maracaibo
En el siglo XX la economia venezolana se divide en dos modelos: el liberal y el socialista, durante 1920 a 1957 se exploto el petroleo segun el modelo liberalista lo cual trajo muchas ventajas al pais conviertiendolo en un pais de oportunidades con los mal altos niveles de desarrollos mundiales: 1920 (12,53%), 1930 (6,10%), 1940 (12,53%) y en 1950 (8,53%)
Modelos de Produccion:
Liberal: en este modelo de produccion existe la empresa privada y el gobierno tiene sus ganancia por medio de los impuestos y las regalias, igualmente la empresa privada debera encargarse de los asuntos del negocio como por ejemplo: exploracion, explotacion, transformacion,
... Continuar leyendo "Petroleo en Venezuela" »

El proceso contable de la contabilidad interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Memoria
1. Actividad de la empresa.
2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales.
3. Distribución de resultados.
4. Normas de valoración.
5. Gastos de establecimiento.
6. Inmovilizado inmaterial.
7. Inmovilizado material.
8. Inversiones financieras.
9. Existencias.
10. Fondos propios.
11. Subvenciones.
12. Provisiones para pensiones y obligaciones similares.
13. Otras provisiones del Grupo I.
14. Deudas no comerciales.
15. Situación fiscal.
16. Garantías comprometidas con terceros y otros pasivos contingentes.
17. Ingresos y Gastos.
18. Otra información.
19. Acontecimientos posteriores al cierre.
20. Cuadro de financiación.


A.- Balance inicial. 
B.- Asiento de apertura. 
C.- .Asientos de gestión. 
D.- Asientos de ajuste y periodificación. 
E.- Asiento
... Continuar leyendo "El proceso contable de la contabilidad interna" »

Estrategias de crecimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Las estrategias de crecimiento son:
-.Pentración, Especialización o concentración del mercado. La empresa pretende incrementar las ventas del producto actual al mismo tipo de clientes, es decir, se pretende incrementar la cuota de mercado.
-.Desarrollo de productos: La empresa va a lanzar nuevos productos en los mercados actuales
-.Desarrollo de mercados: La empresa trata de abrir nuevos mercados para los productos y actividades actuales, es decir, pretende introducir los productos actuales en nuevos mercados, ya en el extranjero o en nuevos segmentos.
-.Diversificación: Supone la entrada de la empresa en actividades de formación de valor distintas a las actuales, es decir, la empresa va a entrar en nuevos negocios. Tenemos diferentes tipos:... Continuar leyendo "Estrategias de crecimiento" »

Els agents econòmics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Tema 3 Els agents econòmics
3.1 Els agents econòmics
Els agents econòmics són els responsables de les activitats econòmiques duna societat:Consum, Producció i Distribució.
Aquests agents econòmics es divideixen en 3 grups:
-Els consumidors: Són famílies o economies domestiques les quals decideixen quin bens i serveis volen consumir per cobrir de la millor manera possible les seves necessitats.-Les empreses: Les empreses encarregades de Produir i Distribuir els bens i serveis.-El Sector Públic:Format per les distintes administracions publiques que sencarreguen daconseguir el màxim ben estar pel conjunt de la societat.
3.1.1 Els consumidorsSón les denominades economies domestiques i desenvolupen 2 funcions:-Consumir bens i serveis:Aquesta... Continuar leyendo "Els agents econòmics" »

Diferencia entre venta y dispensación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Dispensación:


es el procedimiento en el cual la persona usuaria adquiere el medicamento que le propone un profesional sanitario.

Venta:

es el procedimiento en el cual la persona usuaria solicita directamente un medicamento concreto.

Funciones del técnico en la dispensación y venta:

Asistir en la dispensación informando las características y uso racional.-Apoyar psicológicamente a las personas usuarias, manteniendo discreción y un trato cortes y de respeto.

Verificaciones para asegurar la venta:

La persona conoce el objetivo del tratamiento.-La persona conoce la forma correcta de administración del medicamento.-El medicamento es adecuado para esa persona.

Fases de la venta:

el profesional deberá comprobar las condiciones de dispensación del
... Continuar leyendo "Diferencia entre venta y dispensación" »

Que diferencia existe entre necesidades concurrentes y necesidades recurrentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

NECESIDADES:es una falta o carencia de algo. Psicologicamente es un desequilibrio entre el mundo interios y exterios del individuo.

¿QUE SE ENTIENDE POR NECESIDAD? Es la sensación de un cierto malestar por carecer de algo.

Características DE LAS NECESIDADES: ILIMITADAS EN CANTIDAD: existen mas y nuevos servicios que los consumidores o usuarios desean (cuando uno nace o muere siempre tiene necesidad)
. LIMIRADAS EN SU CAPACIDAD DE Satisfacción: ante el surgimiento constante de nuevas necesidades es imposible que puedan satisfacer las completamente (las necesidades humanas son limitadas en su necesidad, por ejempli comer un plato de noquis en vez de siete). CONCURRENTES: es una necesidad que a trae a otra. COMPLEMENTARIAS: que pueden sustituirse... Continuar leyendo "Que diferencia existe entre necesidades concurrentes y necesidades recurrentes" »

Fondos espontáneos de financiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Fuentes de financiación


Son los recursos líquidos o medios de pagos a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Clasificación:

-
Según el plazo de devolución:
fuentes financieras a c/p y l/p ej.Proveedores.
-Según su procedencia
: financiación interna, fondos generados x la empresa en su actividad normal ej. Reservas y financiación externa que provienen del exterior. Ej capital social
-Según su pertenencia
: financiación propia que los medios pertenecen a los propietarios de la empresa ej. Capital y financiación ajena que pertenecen a personas ajenas a la empresa. Ej prestamos.

Recursos propios o financiación propia


Carácterísticas:
*Son los recursos más estables de que dispone la empresa.
*Son los que
... Continuar leyendo "Fondos espontáneos de financiación" »

Descargar el analisis de puestos de agustin reyes ponce

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Procedimiento general para la elaboración de profesiogramas de cargos y puestos de trabajo

Todo procesode análisis y descripciónde puestos de trabajo para diseñar los profesiogramas de cargos y puestos de trabajo, necesariamente ha de seguir una serie de fases y etapas,desde su inicio hasta su conclusión.

Procedimientos convencionales


: Son los primeros que se crearon y su objetivoes obtener una descripción del  puesto de trabajo de formanarrativay poco cuantificada

Con estos procedimientos se obtienen y estructuran, en forma narrativa, las informaciones siguientes:

  • ? ¿Qué se hace en el puesto?---? ¿Por qué se hace?----? ¿Cómo se hace?----? ¿Dónde se --hace?---? ¿En qué condiciones se hace?---? ¿Qué responsabilidades implica?
... Continuar leyendo "Descargar el analisis de puestos de agustin reyes ponce" »