Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Fol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

drxo laboral: -trata ls rlacions entr trabajador y emprsario. ant juez, bnficiado sl trabajador. art.1.1et: 1.-voluntariamnt(no stará obligado a trabajar).2.-rtribui2(paga2).3.-d cuenta ajna(currant cobra si o si, indpndientmnt d la situacion d la emprsa)4.-bajo dircció n d 1 emprsario(currant dpnd d ls ó rdns dl jf, st pued sancionarl o rcompnsarl).emprsario:=patrono.-da trabajo a trabajadors. rcib trabajo a cambio d dinro.s dudor dl salario.propietario d mdios d produccion.art.1.2et.s obligatorio tnr título xa sr emprsario en ciertos oficios.drxos y obligacions: librlccion dl trabajo a dar,a adkirirl trabajo dl trabajador,asuml risgo d laopracion,pagar,sguridad e igien enl trabajo,facultads d mando xa distribuirl trabajo.sancions:encubiertas... Continuar leyendo "Fol" »

Tipos investigacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

DEFINICION Y TIPOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA
Las fuentes cualitativas se refiere a diseños exploratorios y su objetivo fundamaental es adquirir conocimientos preliminares sobre los problemas, recolectando datos através de la observación y entrevistas a profundidad a una pequeña muestra, con preguntas abiertas poco estructuradas.
En marketing las técnicas cualitativas y cuantitativas deben considerarse complementarias.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVAVENTAJAS
- el coste de recopilacion de informacion es ms económico que si se utiliza otros metodos, ya q se utilizan muestras pequeñas.
- Por ser tecnicas cualitativas poco estructuradas, permite
... Continuar leyendo "Tipos investigacion" »

Monopolio,,oligopolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

MONOPOLIOS
es el mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad para detrminar el precio.
Se explica por:
-el control exclusivo de un recurso
-la concesion de una patente
-la concesion de una licencia administrativa
-costes medios continuamente decrecientes
Objetivos para regularlo:
-dividirlo en 2 o mas empresas
-tratar de impedir ke se formen monopolios
-regular los existentes


MERCADOS OLIGOPOLISTICOS
se caracterizan por la existencia de un numero reducido de oferentes.Cuando hay un pekeño grupo de empresas ke ejerce sobre el precio
-establecen acuerdos sobre los precios y las cantidades o cuotas de mercado
-inician guerras de precios
La fijacion de precios en el oligopolio
1.tratan de adivinar las acciones de los rivales y diseñan
... Continuar leyendo "Monopolio,,oligopolio" »

Factores que condicionan la demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

*Ley de rendimientos decrecientes: si se aumenta la cantidad de uno de los factores(variables) pero el resto se mantiene constante(fijos). La producción total aumentara de formara cada vez mas lenta hasta dejar de crecer,pudiendo incluso disminuir.
*Economias a escala:proceso que permite a las grandes empresas reducir sus costes unitarios al aumentar su producción. produccion:*a corto plazo costes fijos o variables,*a largo plazo costes siempre son variables.
*Distribución:permite que los bienes y servicios producidos por las empresas se encuentren en el lugar y momento adecuado para ser adquirido por los consumidores.la se realiza por los canales de distribución:*canal propio:-propiedad de la empresa-llega directamente al cliente sin intermediarios.
... Continuar leyendo "Factores que condicionan la demanda" »

Curva de demanda

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 737 bytes

mercado.conjunto de ofrecimientos de determinados bienes y servicios qe van acompañados de sus correspondientes demanas,hay 2 de bienes y servicios y de factores. demandade un bien.es la cantidad de dicho bien qe un comprador esta discpuesto de pagar a un precio durante un tiempo.curva de demanda.es la representacion grafica de la relacion entre el precio de un bien y la cantidad demandada. Oferta es la cantidad de un bien o servicio qe el productor esta dispuesto a vender a un determinado precio. curva de oferta.representacion grafica de las cantidades del mismo qe los productores estan dispuesto a ofrecer

Fuentes externas de reclutamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

El Reclutamiento
El reclutamiento está formado por el conjunto de acciones y actividades tendentes a conseguir la cantidad suficiente de candidatos que estén disponibles y capacitados para después iniciar el proceso de selección.
Fuentes de reclutamiento
Una fuente de reclutamiento es el lugar en el que se buscan los candidatos para cubrir un puesto. Se suele distinguir entre dos tipos de fuentes de reclutamiento: las fuentes esxternas de reclutamiento, que son las que buscan al candidato en el exterior de la empresa, y las fuentes internas, que lo busca en la propia empresa.Las fuentes externas son:
1.Candidaturas espontaneas. La organización pude crear una bolsa de empleo o un archivo de solicitudes compuesto por candidaturas espontaneas.
... Continuar leyendo "Fuentes externas de reclutamiento" »

Sector Terciario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Tema 9 Sector Terciario

9.1. Delimitacion e importancia cuantitativa en España

Formado por el conjunto de actuaciones que producen y ofrecen servicios.Es heterogeneo y complejo y ha incrementado en los ultimos 30 años.Es el mas importante en la eco. española contribuyendo un 66% en el PIB y un 65% en empleo.Esta situacion es similar a la que existe en el resto de los paises desarrollados, las ppales. ramas de act. son: svos. publicos, svos. comerciales, transportes, hosteleria, educacion...

9.2. Proceso de tercializacion de la economia española

Consiste en un aumento de las act. terciarias que le ha llevado a superar en conjunto el 50% del valor añadido bruto de la economia en los paises desarrollados debido a 2 tipos de causa:

-Causas generales... Continuar leyendo "Sector Terciario" »

Dictamen fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

EL DICTAMEN FISCAL BRINDA A LA AUTORIDAD FISCAL: A). Proporcionar información que le sirva para propósitos de estadística tributaria. B). Contener calidad de información y no cantidad de información, por ello debe de buscarse su contenido. C). Ser un instrumento ágil para la fiscalización. D). Permitir validad de información contenida en el dictamen contra la que el contribuyente presente en áreas de la SHCP distintas a las de fiscalización. E). Evitar duplicidad en la fiscalización que le aplica el contribuyente la fiscalización de los estados. F). Minimizar hasta donde sea posible los costas de fiscalización de la autoridad correspondiente. G). Establecer un plazo máximo para que la autoridad revise el llenado.
El DICTAMEN FISCAL
... Continuar leyendo "Dictamen fiscal" »

Cheque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Alternativas de financiamiento
Los Bancos

Son instituciones que se dedican al negocio de recibir dineros en depósitos y darlo a su vez en préstamos.
Principales operaciones de los bancos comerciales
1.- Admitir depósitos, es decir, recibir dinero de los inversionistas, ahorrantes, etc.
2.- Otorgar préstamos
3.- Descuento de documentos, es decir, anticipar al dueño del documento (pagaré, letra, cheque, etc) es valor de éste por el tiempo que falta para el vencimiento
4.- Efectuar cobranza por cuenta de sus clientes
5.- Operaciones de compra venta de monedas
6.- Intermediación en transacciones internacionales
Tasa de interé s : Es el “precio” por utilizar recursos ajenos.
La tasa de Captación es menor que la tasa de colocación
La diferencia
... Continuar leyendo "Cheque" »

Variables externas e internas del consumidor

Enviado por javier y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Variables que influyen en le consumidor>internas a) personalidad, es el resultado de la experiencias vividas, la presonalidad cambia al compas de la experiencia y estos cambios influyen en el proceso de decision.b)motivacion, es la causa que activa el consumidor a tomar decision, las empresas segmentan el mercado y procuran llegar a lo shumanos savinedo personalidades. c)actitud es el estado de afecto en el que se encuentra en individuo ante un objeto. d)creencias, ideas o creencias que tiene una persona respecto un ideal.e)percepcion, consumidor recibe lso estimulos de manera que pueda sentirse agusto y gustarle i motivar la kompra. f)experiencia> el consumidor siempre aprende de las compras anteriormente realizadas.

variables extrenas&

... Continuar leyendo "Variables externas e internas del consumidor" »