Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Organigrama y departamentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Tipos de organigrama: Según su finalidad: informativos (representa las grandes unidades de la empresa) y los de análisis (muestran todas las unidades de la empresa). Según su extensión: generales (muentran toda la estructura de la empresa) y los de detalle (muestran una parte en concreto). Según su contenido: estructurales (presentan las diversas partes que componen la empresa), funcionales (muestra la función de cada unidad) y de personal (explica el nombre y el cargo de cada persona). Según la forma: horizontales (los de mayor autoridad se sitúan a la izquierda) y los verticales (los de mayor autoridad se sitúan en la parte de arriba).
La departamentación: por funciones (agrupan las actividades según las distintas áreas funcionales)
... Continuar leyendo "Organigrama y departamentación" »

Marketing turístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Concepto: La dirección de Marketing es una función de las empresas incluida en su planificación estratégica. Las 4 actividades fundamentales para el desarrollo de la función giran entorno a decisiones sobre productos, precios, promoción o comunicación y distribución. La satisfacción de los deseos y necesidades de los consumidores debe situarse por tanto en el mismo nivel que la consecución de los objetivos de las organizaciones (principalmente, económicos).El marketing como función de la gestión. Consiste en Planificar / Ejecutar los planificado, es decir ponerlo en práctica./ Controlar las desviaciones entre lo planificado y lo realizado.
El método de investigación en marketing:
El Marketing aplica el método científico al... Continuar leyendo "Marketing turístico" »

Mmm2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

                                  Administración laboral: Ministerio Trabajo y Asusntos sociales
Organismo                                             Funciones
1. Tesorería General 1.- Inscripción de empresas, afiliación,
de la seguridad social. alta y baja de los trabajadores.
-Gestión de la cotización.
-
Gestión de las prestaciones.
2. Inspección de Trabajo 2. • Control del cumplimientode la normativa en
de
... Continuar leyendo "Mmm2" »

Activo corriente y no corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

-el activo: refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.
-el patrimonio neto y pasivo: refleja la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone.
-elementos patrimoniales: son los bienes, derechos y obligaciones que forman las masas patrimoniales que, a su vez, forman el patrimonio de la empresa.
-un balance de situación: es un inventario donde se ordenan convenientemente los elementos patrimoniales que en ese momento tiene la empresa en masas patrimoniales
ACTIVO 

–activo no corriente: inmovilizado material(terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, mobiliario, equipos para procesos
... Continuar leyendo "Activo corriente y no corriente" »

Modelo de Cheque en Blanco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Recibo: es el comprobante que envía el vendedor al comprador como constancia de haber recibido dinero, cheques, pagares u otros valores. Importancia: para el vendedor es un medio de registración y control de ingresos de dinero u otros. Para el comprador medio de prueba y registración de egreso de dinero u otro.
Resumen de cuenta: es un documento que le envía de forma periódica mensualmente el vendedor al comprador detallando las operaciones efectuadas en cuenta corriente. Importancia: vendedor: recordar al cliente el estado de su cta.
Corriente. Comprador: controlar los datos del resumen de cuenta con sus propios registros.


Pagare: es el documento por el cual una persona se compromete a pagar a otro una suma de dinero en un plazo determinado.... Continuar leyendo "Modelo de Cheque en Blanco" »

Monopolio limitado de demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

3.1El monopolio

Monopolio es toda estructura de mercado en la que hay un solo oferente(monopolio de oferta) o un solo demandante(monopolio de demanda o monopsonio)  o un solo oferente y un solo demandante(monopolio bilateral)  Un ejemplo de monopsonio lo tenemos en un fabricante de automóviles y sus proveedores en el caso de que estos últimos no tengan otra empresa a la que ven.  der sus componentes.  Y uno de monopolio bilateral es la negociación colectiva de los salarios de un determinado sector.En general,  cuando no referimos a monopolio se trata de un solo oferonte frente a una multitud de demandantes,  que no tienen un sustitutivo para ese bien o servicio.Por ello,  el poder de mercado del monopolista es máximo,  puesto que

... Continuar leyendo "Monopolio limitado de demanda" »

Valoración de devoluciones en el método FIFO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El control De existenciasinventario permanente, es decir, se registran todas Las entradas y salidas de los artículos que la empresa tiene almacenados. Se Confecciona una ficha para cada artículo que entra, al cotejar la mercancía Recibida con el albarán del proveedor y las salidas con la nota de entrega.

NORMAS CONTABLES DE Valoración:



Las Existenciasse valoraran por su coste, ya sea el precio de Adquisición o el coste de producción. Los impuestos indirectos que gravan solo El precio  de adquisición cuando dicho Importe no sea recuperable directamente de la Hacienda Pública.

El precio de adquisición:


importe Facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento.  Se añadirán todos los gastos adicionales que Se produzcan... Continuar leyendo "Valoración de devoluciones en el método FIFO" »

Intereses ganados a que cuenta pertenece

Enviado por mariapetra y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Cuenta


Es la unidad básica de la contabilidad. Son un conjunto de códigos que sirven para representar cada una de las transacciones económicas que realiza la empresa.
Las cuentas generalmente tienen el nombre de la operación comercial que están representando: 1Si están haciendo un deposito bancario, las cuentas se llaman ‘‘Banco’’ 2Si se está recibiendo efectivo o cancelando, las cuentas se llaman: ‘‘Caja’’ (efectivo) 3Si se está comprando mercancía la cuenta es: ‘‘Mercancía o Compra’’ 4Si se está vendiendo mercancía se llama ‘‘Ventas’’ 5Si se está cancelando un gusto, por ejemplo de sueldos se llama ‘‘Gastos de sueldos y salario’’ *

Ota

: Cuando se trate de gastos se puede obviar la palabra
... Continuar leyendo "Intereses ganados a que cuenta pertenece" »

Cuáles son las cuentas del activo realizable

Enviado por Aitor y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

DEFINICIONES

Activo no corriente


Son todos aquellos bienes que permanecen en la empresa más de un año y tienen un valor económico.  

Activo corriente


Conjunto de elementos cuya función es asegurar la actividad objeto de la empresa, su permanencia en el seno de la empresa no es superior al ciclo económico. Bienes y derechos que la empresa convertirá en dinero en un plazo inferior o igual a un año.

Existencias


Son aquellos bienes que para hacerlos líquidos precisan una posterior venta o transformación. Por ejemplo, materias primas, productos terminados y mercaderías.

Realizable



Elementos patrimoniales que representan derechos de cobro que la empresa exigirá en un periodo inferior al año, es decir, cuyo vencimiento es inferior al año. Disponible:... Continuar leyendo "Cuáles son las cuentas del activo realizable" »

Ciclo de grado medio Fol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

1. concpto y caractrísticas dl contrato d trabajo
1.1. concpto
el contrato d trabajo s 1 acuerdo entrl emprsario yl trabajador, mdiantl cuay trabajador s obliga a prstar srvicios x cuenta ajna y bajol podr d dircción dl emprsario, a cambio d 1a rtribución.
1.2. caractrísticas
d sta dfinición d contrato d trabajo cabría rsaltar 4 caractrísticas básicas:
· voluntariedad:l contrato d trabajo db sr fruto d 1 acuerdo libr entrl emprsario yl trabajador. st acuerdo s, ad+, d caráctr prsnal, s dcir,l trabajador no pued sr sustituido en la rlación laboral.
· ajnidad: significaría k ls frutos dl trabajo s atribuyen inicial y dirctamnt a otra prsna distinta a kien ejcutal trabajo.
· dpndncia: s dcir, bajol podr d dircción dl emprsario:l emprsario... Continuar leyendo "Ciclo de grado medio Fol" »