Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Clave en Logística y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

❑ ADR: Acuerdo internacional para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
❑ ARTEPYME: Programa de concesión de subvenciones para la realización de proyectos de servicios avanzados de telecomunicación, de interés para las pequeñas y medianas empresas.

Autopistas del mar: Servicios de transporte marítimo de corta distancia con determinados requisitos de calidad.

Autorizaciones CEMT: Autorizaciones para el transporte público internacional de mercancías por carretera para empresas de los países miembros de la Conferencia Europea de Ministros de Transportes.

Benchmarking: Técnica de gestión empresarial que pretende descubrir y definir los aspectos que hacen que una empresa sea más rentable que otra, para después... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Logística y Transporte" »

Construcción de Explanaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Construcción de Explanaciones

I. Requisitos

  1. Regularidad longitudinal y transversal
  2. Capacidad para soportar cargas elevadas
  3. Protección contra el agua

II. Condicionantes

a) Externos

  • Medioambientales
  • Dificultad para contar con préstamos y vertederos
  • Limitación de altura
  • Aprovechamiento del rendimiento del terreno
  • Situaciones intermedias: nueva vía rural, urbana y ampliación

b) Internos

  • La propia obra
  • Humedad, lluvia
  • Maquinaria
  • A 0°C debe detenerse la obra

III. Operaciones Previas

III.1) Acceso a la Traza

  • 4 tipos de pistas de acceso de trabajo:
    1. Transversal al eje
    2. Longitudinal
    3. Acceso a una obra localizada
    4. Acceso a puntos externos a la traza
  • Geotextil: reutilización de la grava sin problemas de contaminación. La velocidad de las maquinarias tiene que ser mayor
... Continuar leyendo "Construcción de Explanaciones" »

Principios y Metodologías Clave para la Gestión de la Calidad en Diseño e Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

W. Edwards Deming

14 Puntos para la Gestión de la Calidad

  1. Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio.
  2. Adoptar la nueva filosofía. No podemos seguir viviendo con niveles comúnmente aceptados de demoras, errores y defectos de fabricación.
  3. Terminar con la dependencia de la inspección masiva. En su lugar, exigir evidencia estadística de que la calidad está integrada.
  4. Finalizar la práctica de adjudicar negocios basándose únicamente en el precio.
  5. Encontrar los problemas. Es trabajo de la dirección trabajar continuamente en el sistema.
  6. Instituir métodos modernos de capacitación en el trabajo.
  7. Instituir métodos modernos de supervisión de los trabajadores de producción. La responsabilidad de los supervisores debe
... Continuar leyendo "Principios y Metodologías Clave para la Gestión de la Calidad en Diseño e Ingeniería" »

Componentes y Fiabilidad en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 41,01 KB

¿Componente dispo 80%? ¿Fiabilidad 80% tiem 40.000?

Dispo 80%: probabilidad de que un sistema esté en funcionamiento o listo para usarse el 80% del tiempo (MTBF/MTTF).

Fiabilidad: probabilidad de supervivencia de un 80% en un tiempo de 40.000h.

Deseamos conocer dispo de un torno, tenemos los TBF y TTR

MTTF=∑/Nº… DISPONIBILIDAD: 2Q==

¿En que casos nos encontramos con una distribu normal? ¿Curva de tasa de fallos? ¿Cómo se obtiene el tiempo para una deter fiabi?

DISTRIBUCIÓN NORMAL: la vida de los componentes sigue una ley normal de gauss. Representa la duración de la vida de un lote de aparatos que después de haber proporcionado un servicio satisfactorio, comienzan a dar señales de fatiga.

CURVA DE TASA DE FALLOS: Los fallos pueden presentar... Continuar leyendo "Componentes y Fiabilidad en Ingeniería" »

Planificación y Control de Proyectos de Ingeniería: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Planificación y Control de Proyectos de Ingeniería

Programas y Plazos

El proceso se divide en 3 etapas:

  • Planificación preliminar
  • Planificación general
  • Planificación operacional

Es fundamental planificar en cada una de estas etapas.

Tareas de planificación

a) Seguimiento: Proceso de obtener la información necesaria para el control.

b) Control: Interpretación de datos y comparación con los resultados esperados en la planificación.

c) Gestión y retroalimentación: Toma de decisiones, basada en la información sobre la situación actual, para actuar sobre el desarrollo futuro del proceso y su cumplimiento.

¿Por qué es necesario planificar?

  • Materializar el plan
  • Comunicar objetivos y metas
  • Ser más eficientes con los recursos
  • Manejar y reducir riesgos
  • Tomar
... Continuar leyendo "Planificación y Control de Proyectos de Ingeniería: Guía completa" »

Gestión de Recursos y Procesos Clave en la Realización del Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Provisión de Recursos

La organización debe:

  • Implementar, mantener y mejorar la eficacia del SGC (Sistema de Gestión de Calidad).
  • Aumentar la satisfacción del cliente.

Tipos de recursos: Humanos, materiales.

Recursos Humanos

El personal que trabaja en el producto e incide en la calidad debe ser competente y tener una formación adecuada.

Competencia, Formación y Toma de Conciencia

La organización debe determinar las competencias necesarias, la formación requerida y fomentar la toma de conciencia sobre la importancia de su trabajo.

Contenidos Básicos para la Capacitación Inicial del Personal:
  • Conocimiento de la organización: Características, identidad y valores, misión, visión.
  • Desafíos y retos.
  • Funciones del departamento.
  • Objetivos.
  • Funciones
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos y Procesos Clave en la Realización del Producto" »

Gestión de Calidad en Ingeniería y Construcción: Enfoque TQM e ISO 9000

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 57,28 KB

Gestión de Calidad

"El éxito empresarial no tiene que ver con los recursos físicos... tampoco tiene que ver con la infraestructura. Sino que todo está en el capital humano y en cómo desbloquear el potencial de las personas, estimulando su motivación"

Enfoques al Control de Calidad:

  • Total Quality Management (TQM) (Gestión Total de Calidad, Quality, Calidad Total, Mejoramiento Continuo)
  • ISO 9000
  • Control de Calidad

TQM:

  • Todas las actividades que se desarrollan en una organización inciden en el valor de sus servicios y productos y, por tanto, en sus resultados globales y en el de sus clientes.
  • El éxito de la gestión de calidad pasa por la participación de todos los miembros de la empresa.
  • La calidad es una cultura, no un programa, que promueve
... Continuar leyendo "Gestión de Calidad en Ingeniería y Construcción: Enfoque TQM e ISO 9000" »

Guía Completa sobre Compactación de Suelos: Normas, Métodos y Control de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Compactación de Suelos: Normas, Métodos y Control de Calidad

ESPECIFICACIONES USA:

  1. Terraplén con altura igual o superior a 15 m: alcanzar densidades no inferiores al 95% de la máxima Proctor normal.
  2. Terraplenes con menos de 15 m: igual que el anterior.
  3. Explanadas: densidad máxima del 100% del Proctor normal.

ESPECIFICACIONES FRANCESAS: Muy húmedo, húmedo, medio, seco, muy seco.

Extensión

Compactación

Energía distinta a la del laboratorio, imposible que el agua se mantenga en el óptimo. Las diferencias:

  • La energía específica en obra es superior a la del laboratorio.
  • La humedad óptima en la obra es inferior a la determinada en el laboratorio.
  • Mientras que en el laboratorio las densidades objetivo tienen un rango pequeño de humedades.

Suele

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Compactación de Suelos: Normas, Métodos y Control de Calidad" »

Lopa actualizada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Relación presencial con el visitante:


 Se encuentra siempre a la vista de los visitantes.  En caso de que exista un mostrador, se intentará en la medida de lo posible no dar la espalda al visitante.
 Se mantiene una observación constante de su área de actuación y de los visitantes que en ella se encuentran. Cuando un visitante se dirige a cualquier empleado éste le atenderá con amabilidad verificando que el visitante satisface su demanda o lo atiende una persona competente cuando no se trata de su área de actuación. Se deberá primar la rapidez en la atención al visitante presencial.  En caso de estar ocupado con otro visitante presencial o por teléfono, se realizará una indicación gestual de identificación
... Continuar leyendo "Lopa actualizada" »

Protección Temporal en Prótesis Fija: Preservando la Salud Bucal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Protección Temporal en Prótesis Fija

Definición

La protección temporal en prótesis fija es un dispositivo terapéutico, anatómico, funcional y estético, utilizado por periodos variables. Su función principal es preservar la integridad de los tejidos dentales y periodontales mientras se confecciona la restauración definitiva. Ofrece superficies masticatorias y protege los tejidos duros y blandos (Campagni y Caswell).

Requisitos de una Protección Temporal

Requisitos Biológicos

  • Protección pulpar: Al tallar un diente vital, la eliminación de esmalte y dentina puede causar sensibilidad. La protección temporal compensa este daño, minimizando la pulpitis reversible transitoria.
  • Mantener la salud periodontal: Una protección temporal mal
... Continuar leyendo "Protección Temporal en Prótesis Fija: Preservando la Salud Bucal" »