Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es administración y cuales son sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 19,54 KB

¿Qué es la planeación de la perforación?
El éxito de un pozo está determinado, primero, por el esfuerzo dedicado a la creación del mejor plan posible del pozo y segundo, por la competente supervisión mientras se está perforando. 

¿Qué es el diseño del pozo y que se define durante el proceso? Es el concepto de crear el diseño del pozo, el programa de operación y el programa de supervisión, previo al inicio de las actividades directas en la generación del pozo. 

¿Cuál es la etapa que va una vez determinado el diseño del pozo? Pre-definir todos los elementos que determinan las carácterísticas del pozo, tanto en su etapa de perforación como de terminación. Una vez determinado el diseño, se puede proceder a elaborar el programa

... Continuar leyendo "Que es administración y cuales son sus funciones" »

Guía Completa sobre Manipulación de Alimentos: Formación, Buenas Prácticas y Control de Temperaturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Plan de Formación en Manipulación de Alimentos

1. Objetivo y Alcance

El plan de formación en manipulación de alimentos tiene como objetivo proporcionar al personal de las empresas de restauración y las industrias alimentarias los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar la seguridad alimentaria.

2. Preguntas y Respuestas

a) ¿Es imprescindible que una empresa alimentaria disponga de un plan de formación en materia de higiene alimentaria?

b) ¿Quién lleva a cabo la supervisión en materia de higiene alimentaria?

Los inspectores, en la visita de control oficial.

c) ¿Quién puede impartir la información de manipulación de alimentos en una empresa?

La propia empresa o derivando la formación a empresas o entidades formadas.

d)

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Manipulación de Alimentos: Formación, Buenas Prácticas y Control de Temperaturas" »

Ingeniería: Definición, Características y Especialidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan a la actividad cotidiana de la sociedad.

Características de la Ingeniería

  • Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas.
  • Aplicación de los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas.
  • Usar el ingenio principalmente de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados por el entorno
... Continuar leyendo "Ingeniería: Definición, Características y Especialidades" »

Consolidación, Compresibilidad y Asentamiento del Suelo: Fundamentos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Consolidación, Compresibilidad y Asentamiento del Suelo

Consolidación

La consolidación es un proceso gradual que involucra el drenaje de agua de poros, la transferencia de esfuerzos y la deformabilidad. Este proceso solo se cumple en suelos con Sr=100%, mientras que en suelos con Sr=0% la consolidación resulta nula.

La consolidación acaba cuando la presión neutra resulta igual a cero, con lo cual la presión total será igual a la efectiva.

Un incremento del esfuerzo provocado por la construcción de cimentaciones u otras cargas comprime los estratos del suelo.

La compresión es causada por:

  • Deformación y reacomodo de las partículas de suelo
  • Expulsión de agua o aire de los espacios vacíos

Compresibilidad

Es un incremento del esfuerzo provocado... Continuar leyendo "Consolidación, Compresibilidad y Asentamiento del Suelo: Fundamentos y Factores Clave" »

Conceptos clave en geotecnia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El nivel freático es la superficie de agua que separa al suelo parcialmente saturado del suelo saturado.

En el ensayo proctor modificado método C, el suelo debe ser colocado en 5 capas compactadas dentro del molde de 6 pulgadas.

El flujo descendente de agua en un depósito de suelos ocasionará un incremento de presión efectiva.

El gradiente hidráulico crítico ocurre en un flujo ascendente con un gradiente hidráulico tal que la presión efectiva se haga nula.

En los esfuerzos geoestáticos, la presión efectiva es igual a la suma de las fuerzas transmitidas a través de las partículas sólidas entre el área total de una sección de suelo.

Durante el proceso de consolidación, el suelo pierde volumen de vacíos.

El tiempo de consolidación

... Continuar leyendo "Conceptos clave en geotecnia" »

Peso especifico del concreto simple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Caminos mayas: caminos de piedra caliza desde 60 cm-2.5m que esta formado por capas

(Roca madre, cimiento o piedra bola, base del piso, losas, piso de estuco)

Pavimento: Conjunto de capas de materiales seleccionados que reciben de forma directa las cargas de transito y las transmiten a las capas inferiores, distribuyendolas con uniformidad.

La superficie  de rodamiento debe hacer que los vehículos transiten con rapidez, comodidad y seguridad

Tipos de pavimento

Flexible


La carpeta asfáltica proporciona la superficie de rodamiento las cargas de los vehículos hacia las capas inferiores se distribuyen por medio de las características de fricción y cohesión de las partículas de materiales

(riego de sello, carpeta asfáltica, base, subbase, capa... Continuar leyendo "Peso especifico del concreto simple" »

Procesos de fabricación industrial y sistemas flexibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Fabricación: serie de procesos industriales

han transformado paso a paso la materia prima en producto acabado

Operaciones básicas de fabricación:

1 Procesado: responsable modificación geometría o propiedades componente o pieza

  • Fundición: altos horno - culata coche
  • Sinterizado: compactación - punta bolí
  • Deformación plástica: prensa martillo - tenedor
  • Mecanizado: sierra - cerradura puerta

2 Montaje: cuando producto no se puede fabricar una vez y unico material. ensamblado de elementos

  • Unión mecánica: atornillado - mesa
  • Unión soldada: soldadura - barandilla
  • Unión física: tacos madera y cola - armario

3 Manipulación: ejemplo

Posicionado o fijación del tocho en el plato de garras en un torno

4 Transporte: movimiento de materiales fábrica entre... Continuar leyendo "Procesos de fabricación industrial y sistemas flexibles" »

Fundamentos de la Calidad: De Deming a la ISO 9000 y CMMI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 36,1 KB

Introducción a la Calidad

Edward Deming: Calidad no quiere decir lujo. La calidad es un grado de uniformidad y fiabilidad predecible, de bajo coste y adaptado al mercado. En otras palabras, la calidad es todo lo que el consumidor necesita y anhela.

  • Círculo de la Calidad (PDCA): Planificar, Verificar, Hacer, Actuar.
  • 14 Principios de Calidad (Deming): Constancia, Nueva filosofía, Inspección, Compras, Mejoramiento continuo, Entrenamiento, Liderazgo, Miedo, Barreras, Slogans, Cuotas, Logros personales, Capacitación, Transformación.
  • 7 Enfermedades mortales de las gerencias (Deming): Falta de propósito, Énfasis en ganancias a corto plazo, Evaluación del desempeño, Movilidad de la gerencia, Manejar una compañía basado en cifras visibles, Costos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad: De Deming a la ISO 9000 y CMMI" »

Aparejos de ladrillo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

SISTEMA DE FABRICACIÓN


Ladrillo tosco o de tejar: Es el fabricado a mano, con gradilla o rasero, y cocido en hornos abiertos, llamados hormigueros, hechos normalmente con los mismos ladrillos. Ladrillo de mesa: Es el fabricado a mano con gradilla y rebatidor sobre superficies lisas y cocido en horno fijo. Ladrillo galletero o mecánico: Es el moldeado por extrusión en galletera y cocido en horno fijo. Ladrillo prensado: El fabricado mediante prensas de estampación y cocido en horno fijo.

-UTILIZACIÓN

Ladrillo cara-vista: Aquél que queda visto una vez colocado. Ladrillo normal: Aquél que una vez colocado debe ser protegido por enfoscados, revocos, tendidos, etc...Es decir, aquél ladrillo que lleva recubrimiento o revestimiento. Ladrillo
... Continuar leyendo "Aparejos de ladrillo" »

Adherencia de la masilla de poliéster sobre imprimación fosfatante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Masilla de poliéster estándar :Es una masilla de dos componentes. Aporta buena adherencia sobre los aceros convencionales

Masilla de poliéster ligera :es una masilla de dos componentes,

Es muy fácil de aplicar y de lijar, baja capacidad de relleno


Masilla tapaporos: Es de un solo componente y se utiliza sobre elastómeros para rellenar la porosidad de plásticos


Masilla de poliéster con fibra de vidrio: es una masilla de dos componentes, formada por resinas de poliéster reforjadas con fibra de vidrio , se pueden aplicar sobre hierro, aceros y plásticos.

Masilla para aluminio y cinc: Es una masilla de dos componentes, especialmente apropiada para ser aplicada sobre fondos cincados.

Masilla de Putty: Es una masilla acrílica de un solo componentes

... Continuar leyendo "Adherencia de la masilla de poliéster sobre imprimación fosfatante" »