Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Descargas Electrostáticas y Medidas de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Protección Frente a Descargas Electrostáticas

La generación de electricidad estática se produce por el contacto o fricción y la posterior separación entre dos materiales, que generalmente son diferentes y no necesariamente aislantes, siendo uno de ellos mal conductor de la electricidad.

Una segunda forma de generación de electricidad estática puede ocurrir a partir de la carga previamente originada en la superficie de un material aislante. Esta carga induce la formación y distribución de cargas eléctricas en un cuerpo conductor que esté próximo. Este fenómeno físico se denomina inducción.

La disipación de las cargas electrostáticas depende de la conductividad entre el cuerpo cargado y su camino de conexión a tierra. Una buena... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Descargas Electrostáticas y Medidas de Protección" »

Principios de economía de movimientos en el diseño del trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Principios de economía de movimientos

1. Diseño del trabajo manual

2. Lugar de trabajo, equipo y diseño de herramientas

3. Diseño del ambiente de trabajo

El diseño del trabajo

El diseño del trabajo consiste en determinar la combinación óptima de las tareas y de los métodos, para que den como resultado el trabajo esperado. Para ello juega un papel importante la maquinaria, la disposición física, el medio ambiente, el transporte, la destreza del operario, la capacitación y el grado de compromiso de este.

El diseño del trabajo óptimo mejora los niveles de calidad, elimina la fatiga, los riesgos o peligros, incrementa la satisfacción de las personas, elimina los desperdicios o movimientos innecesarios y en consecuencia aumenta la productividad.... Continuar leyendo "Principios de economía de movimientos en el diseño del trabajo" »

Norma Chilena NCh4/2003: Instalaciones Eléctricas de Consumo en Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

NCh4/2003

I. Objetivo

  1. Fijar las condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de consumo en Baja Tensión.
  2. Esta Norma contiene esencialmente exigencias de seguridad. Su cumplimiento, junto a un adecuado mantenimiento, garantiza una instalación básicamente libre de riesgos; sin embargo, no garantiza necesariamente la eficiencia, buen servicio, flexibilidad y facilidad de ampliación de las instalaciones.
  3. No debe entenderse este texto como un manual de instrucciones o adiestramiento.

II. Alcances

  1. Menor a 1000 V
  2. Instalaciones públicas y domésticas
  3. No autos
  4. SEC

4. Terminología

4.1.4. Aislamiento

Conjunto de elementos utilizados en la ejecución de una instalación o construcción de un aparato o equipo y cuya finalidad... Continuar leyendo "Norma Chilena NCh4/2003: Instalaciones Eléctricas de Consumo en Baja Tensión" »

Instrumentos de Medición: Calibre, Micrómetro y Elementos de Unión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Instrumentos de Medición

Calibre

El calibre es un instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y profundidades. El vernier es una escala auxiliar que se desliza a lo largo de una escala principal para permitir en ella lecturas fraccionales exactas de la mínima división. Para lograrlo, una escala vernier está graduada en un número de divisiones iguales de la misma longitud que n-1 divisiones de la escala principal.

Consta de una “regla” con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición: Calibre, Micrómetro y Elementos de Unión" »

Encofrados y Steel Framing: Diseño y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Encofrados

  • El encofrado es una estructura provisoria de conformado y soporte del hormigón armado que consta de dos partes:

1. Molde propiamente dicho apuntalamiento

2. Sostén del molde

1. Molde propiamente dicho:

  • Como molde propiamente dicho está en directo contacto con el hormigón, al que le sirve de receptáculo y forma. Es la función más importante.

  • Del molde no se espera una resistencia en especial, ya que su misión es contener y dar forma. Por lo tanto es suficiente con el uso de:

Tablas de 1” de espesor apoyadas sobre tirantes de 3”x 3” separados cada 60 cm

  • Se le exige que sea estanco, para evitar la pérdida de material durante la colada y de la capacidad resistente del hormigón por la disminución de su compacidad. (Lo que sale

... Continuar leyendo "Encofrados y Steel Framing: Diseño y Construcción" »

Projectes Elèctrics i Gestió: PERT, CPM i Gantt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

El Projecte Elèctric

El projecte elèctric és el document base sobre el qual es desenvolupen tots els processos i accions relacionades amb la instal·lació elèctrica. Consisteix en un projecte tècnic on es descriu, es defineix, es calcula i es justifica una determinada instal·lació elèctrica.

El projecte elèctric ha d’estar redactat i signat per un tècnic competent en instal·lacions elèctriques. És recomanable que aquest tècnic, a part de dissenyar la instal·lació, sigui qui exerceixi de director de l’obra amb la finalitat de controlar que es compleixi el projecte i resolgui les incidències i modificacions que es puguin produir durant l’execució.

Memòria Tècnica de Disseny (MTD)

Les instal·lacions que no requereixin projecte... Continuar leyendo "Projectes Elèctrics i Gestió: PERT, CPM i Gantt" »

Gestión Eficiente del Almacén: Optimización de Costes y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Objetivos de la Gestión del Almacén Relacionados con el Coste

  • Aprovechar el espacio: Optimizar la superficie para el inventario y los procesos de manipulación.
  • Optimizar los tiempos de manipulación: Disponer de recursos adecuados y un diseño eficiente.
  • Facilitar el control de inventarios: Establecer normas para garantizar la organización y distribución de mercancías.
  • Ajustar los niveles de inversión: Invertir en recursos que se ajusten a las necesidades y capacidad financiera.

Zonas Internas del Almacén: Layout

El layout es el diseño planimétrico del almacén, que debe considerar:

* Actividad de la empresa * Tipo y rotación de existencias * Características del almacén * Elementos disponibles * Grado de automatización

El layout debe... Continuar leyendo "Gestión Eficiente del Almacén: Optimización de Costes y Procesos" »

Fundamentos de las Estructuras: Rigidez, Estabilidad y Tipos de Esfuerzos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundamentos de las Estructuras

Una estructura es el conjunto de elementos simples unidos entre sí, de forma que den rigidez y permitan soportar, sin romperse, las cargas o esfuerzos a los que están sometidos. Por tanto, además de aguantar su propio peso, también debe permitir el soporte o transporte de una carga sin romperse ni volcarse.

Cargas y Esfuerzos

Una carga es la fuerza que se aplica sobre una estructura. Puede ser estática (muebles) o dinámica (viento contra un edificio).

Un esfuerzo es la fuerza interna a la que está sometido un elemento estructural como consecuencia de la aplicación de una carga.


Diseño de Estructuras

Para diseñar una estructura se debe tener en cuenta cuál va a ser su función y a qué fuerzas va a someterse.

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Estructuras: Rigidez, Estabilidad y Tipos de Esfuerzos" »

Descompuesto partidas de obra y precios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

1ª) Realiza un esquema tipo para realizar el precio descompuesto de una Unidad de obra


-
Material


Unidad de Obra

 

Pequeño Material

Medios Auxiliares

Mano de Obra

Gastos Generales

-     Beneficio Bruto

Define los siguientes conceptos:


Unidad de Obra:

es la parte de los trabajos a realizar, que se mide y valora de forma Independiente y se valora en función de una unidad de medida. Por ejemplo:
Unidad de obra puede ser el m2 de tabiques en una vivienda, donde se Incluye en su precio como unidad de obra, el precio de los ladrillos, el Mortero, la mano de obra, elementos auxiliares, etc.

Medición:

Se trata de determinar la cuantía de cada unidad de obra, cada una medida Con sus unidades. Ejemplo: Armaduras en Tn, Hormigón en m3, etc

Precio Unitario:

... Continuar leyendo "Descompuesto partidas de obra y precios" »

Acreditación de Servicios Sanitarios: Proceso, Beneficios y Normas ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Acreditación de Servicios Sanitarios: Un Proceso de Mejora Continua

La acreditación de servicios sanitarios es un proceso voluntario mediante el cual un centro sanitario obtiene un certificado. Este certificado se basa en una evaluación externa que verifica el cumplimiento de criterios y estándares establecidos por un órgano independiente. La decisión de otorgar o no la acreditación se toma a la vista de los resultados de esta evaluación.

La acreditación no es un reconocimiento único, sino un proceso dinámico que identifica de forma periódica y sistemática las áreas susceptibles de mejora.

Los programas de acreditación se originaron en Estados Unidos y posteriormente se extendieron a Europa. Actualmente, se implementan en hospitales,... Continuar leyendo "Acreditación de Servicios Sanitarios: Proceso, Beneficios y Normas ISO" »