Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Peso especifico mortero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

TEMA 14 - MORTEROS ESPECIALES

MORTEROS INDUSTRIALES:


el mortero húmedo industrial es un mortero húmedo estabilizado. Sus componentes se preparan, dosifican en peso, mezclan y amasan en fábrica. Se suministra a la obra completamente “listo para su uso”. Está compuesto de conglomerantes, arena, agua y/o aditivos que lo mantienen trabajable. Durante unos espacios de tiempo que mantienen todas sus carácterísticas en estado húmedo. Es un producto fabricado en planta que garantiza sus carácterísticas y es más económico.

MORTEROS AUTONIVELANTES:


son especiales para la aplicación en suelos nuevos o restauración de vigas, son morteros de áridos, cementos y aditivos especiales. Se presenta en polvo listo para su uso. Va ensacado. Cualidades:... Continuar leyendo "Peso especifico mortero" »

Procedimientos de Seguridad en Corte y Soldadura: Claves para la Prevención de Accidentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

1. Pruebas de Gas en Corte y Soldadura

En base a lo indicado en el procedimiento crítico, ¿con qué periodicidad o frecuencia realizaría las pruebas de gas en un trabajo de corte y soldadura en la planta de proceso?

Respuesta: Se debe realizar la prueba media hora antes y monitorear y registrar continuamente cada media hora en el formato respectivo del monitoreo de gases.

2. Elementos Estructurales

Anote los 3 elementos estructurales de los 12 m.p.i.

Respuesta:

  • 1. Organización estructurada
  • 2. Metas y objetivos estructurales
  • 3. Altos estándares de desempeño

3. Medidas para Prevenir Caídas

Menciona 6 medidas generales para prevenir caídas al mismo nivel de acuerdo al procedimiento crítico.

Respuesta:

  • 1. Uso de E.P.P. básico
  • 2. No utilizar botes
... Continuar leyendo "Procedimientos de Seguridad en Corte y Soldadura: Claves para la Prevención de Accidentes" »

Tareas Esenciales del Auxiliar de Enfermería: Un Vistazo Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El auxiliar de enfermería desempeña un papel crucial en el cuidado y bienestar de los pacientes dentro del entorno hospitalario. Sus funciones abarcan una amplia gama de tareas, desde la asistencia directa al paciente hasta el apoyo al personal sanitario en diversas áreas. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades más importantes:

Funciones Generales

  • Hacer la cama de los enfermos.
  • Realizar el aseo y limpieza de los enfermos.
  • Llevar las cuñas a los enfermos.
  • Realizar la limpieza de los carros.
  • Recepción de los carros de comida.
  • Servir y atender a los enfermos.
  • Alimentar a los enfermos.
  • Clasificar y ordenar la lencería.
  • Administrar medicamentos a los pacientes.
  • Colaborar con el personal sanitario.
  • Trasladar comunicaciones verbales,
... Continuar leyendo "Tareas Esenciales del Auxiliar de Enfermería: Un Vistazo Detallado" »

Calidad, Diseño e Ingeniería: Conceptos y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Calidad

Percepción del cumplimiento de lo requerido en un producto.

Calidad de diseño

El producto satisface al cliente.

Calidad de conformidad

El grado en que el producto cumple lo requerido.

No conformidad

No cumplimiento de un requisito.

Defecto

Incumplimiento de una característica de calidad.

Defecto crítico (A)

Aquellos que violan las leyes, agreden al consumidor, no sirve el producto.

Defecto Mayor (B)

Disminución leve del producto y el consumidor lo nota.

Defecto menor (C)

Mínima falla, el consumidor no se da cuenta, pero el personal de calidad sí.

Estadística

Método para organizar y resumir la información.

Población

Colección de todos los elementos (piezas, personas, etc).

Muestra

Parte o subconjunto de la población.

Variable Aleatoria

Es una... Continuar leyendo "Calidad, Diseño e Ingeniería: Conceptos y Herramientas" »

Optimización del Diseño y Mantenimiento de Puentes de Acero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Mito vs. Realidad en el Diseño y Construcción de Puentes de Acero

Mito 1: La optimización del peso es el mejor enfoque para un diseño económico.

Realidad:

El ahorro en el material en ocasiones puede ser más que compensado por el aumento en los costos de fabricación.

Mejores Prácticas de Diseño

Placas para patines:

  • Reducir el número de soldaduras.
  • Utilizar anchos de 72".
  • Es más barato hacer grandes cantidades de pedidos de una placa de espesor único porque permite satisfacer los requisitos de los pedidos.
  • Buena práctica de diseño para reducir el área transversal, para reducir la acumulación de esfuerzos en la transición.
  • Evitar hacer cambios en el ancho, mantener un mínimo de 3".

Placas para almas:

  • Evitar el uso de espesor de alma menores
... Continuar leyendo "Optimización del Diseño y Mantenimiento de Puentes de Acero" »

Operaciones en la expedición de los pedidos: Preparación, embalaje y control de verificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Operiaciones en la expedición de los pedidos:


1-Extraer las mercancías del almacén y prepararlas
2-Preparar y acondicionar con embalaje,precinto y etiquetado.
3-Realizar el control de verifiacion y pesar los artículos.

Preparación del pedido:


1-Verificación,
2-embalado,
3-Precintado.

Envases:


es el recipiente que contiene el producto y se encuentra en contacto con el productoEmbalaje:

Es el envoltorio secundario que agrupa varias unidades del producto para la presentación comercial.

Funciones de los envases: 1


Contener el producto y dosificarlo en unidades físicas,2-
conservar las propiedades
3-Proteger el producto del entorno Características de los envases: 1-

Resistencia,
2-hermeticidad,
3-garantía de cierre ermetico.

Tipos de envases:


1-Tipo de

... Continuar leyendo "Operaciones en la expedición de los pedidos: Preparación, embalaje y control de verificación" »

Proceso de expedición y transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

A expedición: consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos salgan del almacén.

Proceso de preparación de pedidos:

Supone la selección y recogida de artículos de sus lugares del almacén de forma secuencial y ordenada, así como su transporte posterior a zonas de consolidación con el fin de realizar la distribución y entrega a los clientes.

Línea de pedido: está formada por los diferentes artículos que componen el pedido en cuestión.

El picking: consiste en la recogida y la consolidación de cargas que conforman el pedido de un cliente, incluye el conjunto de operaciones destinadas a extraer y acondicionar los productos.

Tipos de Picking: Batch picking, picking to box, picking in situ (a nivel del suelo, sobre... Continuar leyendo "Proceso de expedición y transporte de mercancías" »

Seguridad de la Información: Implementación de Controles y Gestión de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Estructura de la Norma

La norma se organiza en capítulos, cada uno de los cuales abarca un conjunto de categorías principales de seguridad. Los once capítulos, junto con el número de categorías que incluyen, son los siguientes:

  • Política de Seguridad (1)
  • Organización de la Seguridad de la Información (2)
  • Gestión de Activos (2)
  • Seguridad de Recursos Humanos (3)
  • Seguridad Física y del Ambiente (2)
  • Gestión de Comunicaciones y Operaciones (10)
  • Control de Acceso (7)

Nota: El orden de los capítulos en esta norma no implica su importancia. Todas las categorías pueden ser relevantes según las circunstancias. Cada organización que aplique esta norma deberá identificar los capítulos aplicables, su importancia y su aplicación a los procesos individuales... Continuar leyendo "Seguridad de la Información: Implementación de Controles y Gestión de Riesgos" »

En mecánica ,aveyanar una pieza ¿Que es'?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 48,05 KB

PPT madera clm 2

Transporte pesado:

-
Permiso de transporte muy engorroso
-Escolta policial
-Costo de transporte

Transporte liviano:

-
Sin permiso
-Sin escolta policial
-fácil de conseguir camiones de estas caract.

EL CORTE BISELADO: OCULATA LAS SEPARACIONES ENTRE PIEZAS


z95tvsO3KCNhwAAAABJRU5ErkJggg==
Los términos para madera contralaminada“ difieren según los países. En algunos usan los términos “paneles contralaminados” o “tableros CLT” mientras que en otros se ha impuesto el concepto “XLam”.

La abreviatura en alemán BSP (paneles de madera contralaminada) o CLT (por sus siglas en inglés: cross laminated timber) es un concepto superior empleado en el sector de la construcción para designar tableros de madera maciza compuestos de varias capas de tablas, por lo general,... Continuar leyendo "En mecánica ,aveyanar una pieza ¿Que es'?" »

Documentación Clínica Eficiente: Criterios, Clasificación y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Peticiones: Documentos en los que se solicitan estudios y/o tratamientos.

Interconsulta: Canal de comunicación básico entre profesionales de Atención Primaria y atención especializada, y entre los distintos profesionales de atención especializada.

Informes: Se emiten para congregar la información contenida en la Historia Clínica (HC) del paciente, en su totalidad o parcialmente.

Justificante: Petición de los interesados para justificar un hecho, como la asistencia a una consulta o ingreso hospitalario.

Consentimiento Informado: Documento médico-legal que posibilita que el paciente exprese su voluntad de aceptar o rechazar un determinado tratamiento.

Calidad Sanitaria: Grado en que los medios más deseables se utilizan para alcanzar las... Continuar leyendo "Documentación Clínica Eficiente: Criterios, Clasificación y Gestión" »