Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Barras antisismicas puentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Puentes arco:


el arco es una estructura que resiste gracias a su forma, soportando las cargas actuantes mediante un mecanismo resistente por el que la sección transversal está sometida a flexocompresion, pero con predominio de las compresiones.

Puente arco de tablero superior:

el terreno de cimentación debe ser bueno ya que el arco ejerce empujes horizontales en los estribos, lo que condiciona el emplazamiento. La directriz es como una parábola de segundo grado. La flecha se encuentra entre L/4 y L/10. En general los arcos son biempotrados en los apoyos. Y respecto la sección del arco, en los metálicos es un celosía metálica y en los  de hormigón es de tipo cajón y disponerse uno o dos arcos paralelos.

Puente arco de tablero intermedio:

... Continuar leyendo "Barras antisismicas puentes" »

Proyecto reformado proyecto modificado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

QUE ES LA Tipografía

TOPOS = LUGAR O TERRITORIO GRAFO = ESCRIBIR O PINTAR SUFIJO IA= CUALIDAD

Topografía:


Representación gráfica del terreno, Estudia Los principios y procesos que tienen la posibilidad de trasladar a un gráfico Las carácterísticas naturales y artificiales de una superficie.

Uso e importancia en Arquitectura:


Abarca instrumentos existentes, la Forma de utilizarlos y los métodos de trabajo hasta dibujar el terreno. Uso e Importancia en Arquitectura -Suelo o lote elemento fundamental para empezar un Diseño. -Base en la que un diseño o proyecto futuro podrá emplazarse. -Re Levantamiento de edificaciones ya consolidadas -Conocer con exactitud la Superficie de un terreno. -La obra debe contemplar el impacto ambiental Tratando

... Continuar leyendo "Proyecto reformado proyecto modificado" »

Propiedades técnicas de los suelos y hormigón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Propiedades técnicas de los suelos

Física:

  • Peso unitario
  • Peso específico
  • Granulometría

Mecánicas:

  • Fricción interna
  • Cohesión
  • Módulo de elasticidad
  • Resistencia a la compresión
  • Resistencia al corte

Hidrostática e hidrodinámicas:

  • Contenido de agua
  • Plasticidad
  • Capilaridad
  • Permeabilidad

Peso unitario ds (1):

Es la relación del peso del suelo respecto de la unidad de volumen aparente del suelo. Se expresa como: ds = va + vv = Vap

Resistencia a la compresión:

Relación entre una fuerza de compresión y un área afectada por dicha fuerza. Rc = Fc/A

Contenido de agua:

El suelo está compuesto por tres fases sólidas, líquidas y gaseosas. El agua en los suelos puede estar libre o retenida.

Módulo de elasticidad:

Resistente al esfuerzo de compresión y de corte.
... Continuar leyendo "Propiedades técnicas de los suelos y hormigón" »

Gestión Integral de Residuos Sólidos: Proceso, Tratamiento y Disposición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Objetivo: Las operaciones de manejo de los desechos sólidos de origen doméstico, comercial, industrial o de cualquier otra naturaleza no peligrosa, con el fin de evitar riesgos a la salud y al ambiente.

Definiciones Clave

Desecho: Material o conjunto de materiales resultante de cualquier proceso u operación, destinado al desuso, que no vaya a ser utilizado como materia prima, reutilizado, recuperado o reciclado.

Unidad de generación: Sitio donde se realiza alguna actividad que genere desechos sólidos.

Manejo: Conjunto de operaciones dirigidas a darle a los desechos el destino más adecuado, de acuerdo a sus características, con la finalidad de prevenir daños al ambiente y a la salud.

Tratamiento: Modificación de las características físicas,... Continuar leyendo "Gestión Integral de Residuos Sólidos: Proceso, Tratamiento y Disposición" »

Checklist de Seguridad y Servicio para Tripulación de Cabina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fase 1: Antes y Durante el Embarque

a) Antes del Embarque:

  1. Presentación de la tripulación/Briefing
  2. Revisión de documentos
  3. Revisión del equipo y áreas por posición.
  4. Revisión de la bitácora de cabina.
  5. Briefing de la tripulación.
  6. El uso de dispositivos electrónicos personales para buscar información relevante al vuelo
  7. Autorización para iniciar embarque.
  8. Inicio del Embarque.

b) Durante el Embarque:

  1. Cada tripulante asistiendo en las áreas primarias designadas de embarque.
  2. Briefing en ventanas de emergencia.
  3. Asistir a los pasajeros.
  4. Agente de SAP en la puerta de embarque proporciona al Jefe de Cabina/encargado de vuelo y Capitán el total de pasajeros e infantes, servicios especiales y cualquier condición especial/legal en el vuelo, proceso conocido
... Continuar leyendo "Checklist de Seguridad y Servicio para Tripulación de Cabina" »

Conceptos Clave en Ingeniería de Yacimientos y Perforación de Pozos Petroleros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Tubería de Perforación

1. Define tubería de perforación y cómo se clasifica:

Es una tubería de acero resistente, pero poco pesada que se conecta al ensamblaje de fondo (BHA). Se clasifica según su diámetro, grado de acero, longitud y peso por pie.

Calibración del Sistema Roca-Fluido

2. ¿Cuál es la principal ventaja de la calibración del sistema roca-fluido?

Heterogeneidad vertical visible en el registro eléctrico.

Modelado de Yacimientos

3. ¿Cuáles son los principales fundamentos para modelar un yacimiento?

Porosidad, permeabilidad y saturación de fluidos.

Sistema Roca-Fluidos

4. ¿En qué consiste el sistema roca-fluidos?

En el estudio de las zonas que forman las reservas de petróleo o gas y sus propiedades, en relación con la cantidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ingeniería de Yacimientos y Perforación de Pozos Petroleros" »

La Bauhaus i la Deutscher Werkbund

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

La Bauhaus

La Bauhaus. La Bauhaus va ser la primera escola de disseny del s.XX i un moviment artístic que es va convertir en tot un referent internacional de l’arquitectura, l’art i el disseny. Va ser fundada el 1919 a Weimar, Alemanya. La Bauhaus compta amb tres períodes històrics importants: el primer amb la direcció de Walter Gropius, el segon amb el trasllat a Dessau i el nomenament d’un nou director, Hannes Meyer, i finalment amb el trasllat de l’escola a Berlín i el seu imminent tancament a causa del règim feixista el 1933.

Context històric

Els processos polítics i socials van tenir gran influència. Amb el final de la Primera Guerra Mundial van sorgir moviments revolucionaris que aspiraven a provocar una renovació radical... Continuar leyendo "La Bauhaus i la Deutscher Werkbund" »

Optimización de Sistemas de Transporte Urbano: Componentes y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Inventarios de Transporte: Componentes Esenciales

Los inventarios del sistema de transporte comprenden una descripción exhaustiva de los servicios existentes, las instalaciones disponibles y su condición. Esto incluye la ubicación de rutas y horarios, costos de mantenimiento y operación, capacidad del sistema y el tránsito existente (volumen, velocidad, demoras, propiedad y equipo).

Conceptos Clave en Inventarios de Transporte

  • Arco: Segmento del sistema vial definido por su capacidad, ancho de carril y velocidad.
  • Nodo: Punto terminal de un arco; representa una intersección o un cambio en las características del arco (dirección, capacidad, ancho, velocidad).
  • Centroide: Punto dentro de una zona que se considera el origen o destino de los
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Transporte Urbano: Componentes y Evaluación" »

Papeles de Trabajo y Marcas de Auditoría: Objetivos, Clasificación y Sistemas de Índices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Papeles de Trabajo en Auditoría

2 Objetivo de los Papeles de Trabajo

Los papeles de trabajo cumplen principalmente los siguientes objetivos:

  • Registrar de manera ordenada, sistemática y detallada los procedimientos y actividades realizados por el auditor.
  • Documentar el trabajo efectuado para futura consulta y referencia.
  • Proporcionar la base para la rendición de informes.
  • Facilitar la planeación, ejecución, supervisión y revisión del trabajo de auditoría.
  • Minimizar esfuerzos en auditorías posteriores.
  • Dejar constancia de que se cumplieron los objetivos de la auditoría y de que el trabajo se efectuó de conformidad con las Normas de Auditoría del Órgano de Control y demás normatividad aplicable.
  • Estudiar modificaciones a los procedimientos
... Continuar leyendo "Papeles de Trabajo y Marcas de Auditoría: Objetivos, Clasificación y Sistemas de Índices" »

Relación entre Ecosistemas y Aspectos Sociales, Económicos y Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 142,74 KB

Tipos de Ecosistemas y Relación Social, Económica y Ambiental

Resultado de imagen de 3. TIPOS DE ECOSISTEMAS Y RELACIÓN SOCIAL, ECONOMICA AMBIENTAL

 Resultado de imagen de 3. TIPOS DE ECOSISTEMAS Y RELACIÓN SOCIAL, ECONOMICA AMBIENTAL  

Relación Social, Económica y Ambiental

Este esquema supone una relación causal entre los diferentes componentes de los sistemas sociales, económicos y ambientales. Otro ejemplo relacionado con la calidad del agua utilizando el modelo DPSIR es el siguiente:

Fuerza Directriz

Producción Industrial

Presión

Volumen de aguas residuales vertidos a un cuerpo de agua.

Estado

Calidad del agua en el río, lago o cuerpo de agua involucrado.

Impacto

Agua inutilizada para beber (impacto en la economía), población con problemas gastrointestinales (impacto en la salud), pérdida de especies (impacto en los ecosistemas).

Respuestas

Plantas de tratamiento de aguas residuales y protección de cuerpos... Continuar leyendo "Relación entre Ecosistemas y Aspectos Sociales, Económicos y Ambientales" »