Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingeniería de Requisitos: Desarrollo y Gestión para el Éxito del Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Ingeniería de Requisitos: Fundamentos para el Desarrollo de Software

La construcción de software (SW) es una tarea compleja. Muchos desarrolladores se lanzan a ella sin una comprensión clara de las necesidades, lo que puede conducir al fracaso del proyecto. La ingeniería de requisitos establece una base sólida para el diseño y la construcción, aumentando la probabilidad de satisfacer las necesidades del cliente.

Tareas Clave de la Ingeniería de Requisitos

La ingeniería de requisitos proporciona un mecanismo para:

  • Entender lo que el cliente quiere.
  • Analizar las necesidades.
  • Evaluar la factibilidad.
  • Negociar una solución razonable.
  • Especificar la solución sin ambigüedades.
  • Validar la especificación.
  • Administrar los requisitos a medida que
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requisitos: Desarrollo y Gestión para el Éxito del Software" »

Diseño de roger holmerg rainura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

1) Respecto al factor de carga se tiene que:

A) Corresponde a la cantidad de explosivo primario usada para fragmentar 1 metro cubico de roca

B) Este se comúnmente distinto en los tiros que componen una voladura

C) Se le llama a la cantidad de explosivo expresada en kilogramos o gramos por tonelada métrica de roca

D) Solo b y c

2) Mencione los 3 factores comunes principales que hacen variar la “carga específica”-“factor de carga”-“perforación específica ”en la voladura de túneles o galerías.

Rpta: el área o sección/el diámetro de perforación/la competencia de la roca

3) Menciones al menos 4 aspectos por los cuales no se pueda lograr el % de avance deseado por disparo en galerías o túneles cuando se usan diagrama de disparo... Continuar leyendo "Diseño de roger holmerg rainura" »

Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,57 KB

Dirección General de Aguas (D. G. A.)

Organismo rector del Estado en materia de aguas

 terrestres.

FUNCIONES:


 - Investigar y medir el recurso agua.

- Planificación del recurso hídrico.

 -Contituir los derechos de aprovechamiento de aguas.

 -Policía y vigilancia de las aguas.

 -Dirimir todas las cuestiones relacionadas con la

 -adquisición y ejercicio de los derechos de

 aprovechamiento.

-LAS FUNCIONES DE LA  D.G.A. ESTA ESTABLECIDO

  EN EL Código DE AGUAS

Legislación vigente.  El Código de Aguas


Código basado en una economía de mercado.

-El Agua es un bien nacional de uso público entregado

 a particulares.

-Hasta 50 l/s en Uso Consuntivo y hasta 500 l/s en

uso No Consuntivo, Solicitud de derechos no requiere

 justificación.

El Agua... Continuar leyendo "Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela" »

Planificación del Transporte: Elementos, Organización e Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El proceso de planificación del transporte aborda preocupaciones sociales clave, incluyendo la conservación de energía, la mitigación de embotellamientos de tránsito, la gestión de impactos ambientales, la mejora de la seguridad, la protección, la eficiencia y la productividad, así como la conservación de la comunidad. Los proyectos de transporte se justifican, entre otros factores, por las mejoras en el flujo y la seguridad del tránsito.

Elementos básicos de la planificación del transporte

Definición de la situación: En esta fase, se describen los factores que originaron la situación actual y se establece el alcance del sistema a estudiar. Se analiza el sistema presente, se describen sus características y se adapta información... Continuar leyendo "Planificación del Transporte: Elementos, Organización e Impacto Social" »

Planificación y control en operaciones mineras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La curva de cinética de lix

La curva de cinética de lix se obtiene a partir de diferentes pruebas de lix como iso-ph, botellas, mini-columnas, columnas, pruebas pilotos y pruebas industriales; de estas pruebas se obtiene el consumo de acido/ton mineral tratado, la eficiencia para el Cu recuperado y la curva cinetica de lix.

La razon de lix(kg acido/ton tratada)

La razon de lix(kg acido/ton tratada) es la base para definir el total de dias a lix una pila pero no es suficiente x si sola, se define por diseño donde sus parametros fundamentales son:

  • Area disponible (det por geografia del lugar, dinero disponible para encarpetado, distancias entre sector pilas y planta de chancado, SX y EW.
  • Capacidad de tratamiento de la planta de chancado, valor
... Continuar leyendo "Planificación y control en operaciones mineras" »

Pioneros del Control de Calidad y Costos Asociados: Shewhart, Deming, Juran y Feigenbaum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Pioneros del Control Estadístico de la Calidad

A continuación, se presenta una breve reseña de los principales contribuyentes al desarrollo del control estadístico de la calidad y la gestión de la calidad total:

Walter A. Shewhart (1891 – 1967)

Físico, ingeniero y estadístico estadounidense, conocido como el padre del control estadístico de la calidad.

W. Edwards Deming (1900 – 1993)

Ingeniero, físico y matemático estadounidense. Su filosofía se centra en:

  • Orientación al cliente.
  • Mejora continua.
  • El sistema determina la calidad.

Contribución principal: El control estadístico de los procesos.

Ideas clave:

  • Las siete (7) enfermedades de la gerencia.
  • Los catorce (14) puntos de Deming.

Joseph M. Juran (1904 – 2008)

Ingeniero y licenciado

... Continuar leyendo "Pioneros del Control de Calidad y Costos Asociados: Shewhart, Deming, Juran y Feigenbaum" »

Etiquetado de Alimentos: Requisitos de Higiene y Control de Plagas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Etiquetado de Alimentos

Información Obligatoria en el Etiquetado

Datos que debe incluir la etiqueta:

  • Garantía del derecho a la información de los consumidores sobre el producto final.
  • Nombre o denominación de venta del producto.
  • Nombre y domicilio del fabricante, envasador o vendedor establecido dentro de la Unión Europea.

Información Adicional (En la mayoría de los casos)

  • Lista de ingredientes.
  • Contenido neto.
  • Fecha de caducidad.
  • Número de lote.

Información Condicional (A veces, dependiendo del tipo de producto)

  • Condiciones especiales de conservación.
  • Preparación.
  • Etiquetado nutricional.
  • Procedencia.
  • Grado alcohólico.
  • Indicación cuantitativa de determinados ingredientes.
  • Clase o tipo de canal de procedencia y denominación comercial de la pieza,
... Continuar leyendo "Etiquetado de Alimentos: Requisitos de Higiene y Control de Plagas" »

Ensayos de Impacto y Dureza: Charpy y Brinell - Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 279,28 KB

Ensayos de Impacto y Dureza: Charpy y Brinell

Ejercicios Resueltos

Ensayo Charpy

1. En un ensayo Charpy se ha utilizado una probeta de sección cuadrada de 10x10 mm con entalla en forma de V y 2 mm de profundidad. La energía absorbida fue de 180 J utilizando un martillo de 30 kg de masa desde una altura de 102 cm. Se pide:

  1. Calcular la energía máxima que el martillo puede suministrar en esta situación.
  2. Calcular la altura a la que se elevará el martillo después de golpear y romper la probeta.

2. En un ensayo de impacto realizado con el péndulo Charpy, la maza de 18,5 kg está situada a 1,2 m de altura. Una vez liberado el péndulo y fracturada la probeta de 80 mm2 de sección transversal, la maza asciende hasta una altura de 65 cm. Se pide:

  1. Calcular
... Continuar leyendo "Ensayos de Impacto y Dureza: Charpy y Brinell - Ejercicios Resueltos" »

Optimización de la Gestión de Proyectos de Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Planeación y Organización

  1. Descomposición del Proyecto: El primer paso para planificar un trabajo es la descomposición en operaciones o procesos individuales.
  2. Definición de Actividades Críticas: Todas las actividades se llevan al límite de falla, el resultado se denomina solución de falla total.
  3. Restricciones Administrativas: Cuando se realizan actividades normalmente simultáneas en secuencia por decisión gerencial, se presentan restricciones administrativas.
  4. Solución Normal: La solución que minimiza el costo directo total del proyecto se conoce como solución normal.
  5. Pendiente de Costo: Se obtiene dividiendo el costo directo de una actividad entre su duración.
  6. Costo Directo: El costo que debe estimarse para cada actividad es el costo
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Proyectos de Construcción" »

Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción: Alcance, Misión y Costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción

1. Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad

Para la política de la calidad definida, el sistema de gestión de la calidad aplica a nuestra empresa dedicada a los proyectos de construcción de viviendas en el país, tanto para particulares como empresas y estado. Se encuentra ubicada en Florencia 2006, San Miguel, Santiago y en los proyectos detallados en anexo adjunto. Para los procesos; planificación de proyectos, control de proyectos, ejecución de proyectos (levantamiento, demolición, trazado, excavación, obra gruesa y terminaciones). No existen requisitos no aplicables.

2. Estructura de la Misión Empresarial

Para estructurar una misión de una empresa, se deben responder a los siguientes

... Continuar leyendo "Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción: Alcance, Misión y Costos" »