Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación y Técnicas de Salvamento de Buques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Planificación del Salvamento

El planeamiento de un salvamento es crucial para su éxito, ya que los aspectos técnicos son esenciales. Para que el salvamento de un buque, sea cual fuere su posición y número de averías, se lleve a efecto con éxito, es fundamental planear con todo detalle.

En primer lugar, se efectuará un reconocimiento minucioso para comprobar:

  • Posición del buque en el fondo
  • Averías que presenta
  • Carga y su posición
  • Mareas, corrientes y vientos reinantes en la zona
  • Calado alrededor del buque y en el canal saliente
  • Fauna y vegetación
  • Accesos por tierra y puerto más próximo
  • Cámara de descompresión más cercana
  • Indagaciones sobre el lugar

Una vez recopilados todos los datos, se procederá a confeccionar el plan de salvamento... Continuar leyendo "Planificación y Técnicas de Salvamento de Buques" »

La Vía Láctea: Características y descubrimientos recientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

La Vía Láctea

La Vía Láctea (en griego: γαλαξίας κύκλος -galaxías kýklos- 'círculo lácteo')[1][2]​ es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada. Su diámetro medio se estima en unos 200 000 años luz, equivalentes a casi un trillón y medio (2,84×1018) de kilómetros o 18 960 millones de unidades astronómicas. En mayo de 2018, un equipo de investigadores del Instituto Astrofísico de Canarias y el National Astronomical Observatories de Pekín (NAOC) publicaron[3]​ nuevas observaciones que amplían el diámetro hasta 200 000 años luz. Se calcula que contiene entre 200 000 y 400... Continuar leyendo "La Vía Láctea: Características y descubrimientos recientes" »

Gestión de almacén y economato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Qué es un albarán

El albarán es un documento justificante de la recepción de un producto.

  • La inscripción “albarán” que lo distingue.
  • Nombre y datos de la empresa proveedora.
  • Nombre y datos de la empresa receptora.
  • Número de albarán.
  • Denominación del producto entregado.
  • Número de unidades.
  • Fecha de entrega.
  • Firma del cliente.

Qué es un vale

El vale es un documento interno que se utiliza para la retirada de géneros malo o del almacén.

  • Departamento que solicita el género.
  • Relación de los géneros que se solicitan.
  • Número de unidades que se solicitan.
  • Fecha.
  • Firma del responsable del departamento.

Qué es un Relevee

Es el documento que nos da el estado real de nuestras existencias, se le llama también inventario. Son productos fungibles que... Continuar leyendo "Gestión de almacén y economato" »

Tipos de Forjados: Funciones, Materiales y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Forjados: Funciones y Características

Un forjado es un elemento estructural que se encuentra horizontal o inclinado y separa dos plantas de un edificio. Cumple la función de servir como suelo para una planta y techo para la planta inferior, además de recibir y transmitir las cargas del edificio a otros elementos estructurales. También proporciona aislamiento térmico y acústico entre las plantas.

Para cumplir adecuadamente sus funciones, el forjado debe ser estanco e impermeable para evitar el paso de agua, fuego y permitir el paso de instalaciones como agua, gas, electricidad, etc. También debe ser capaz de sostener elementos colgantes como lámparas o falsos techos.

Condiciones para un Forjado adecuado:

  • La rigidez del forjado es de gran

... Continuar leyendo "Tipos de Forjados: Funciones, Materiales y Características" »

Patrones angulares y regla de senos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 27,15 KB

1.- Que es la metrología (1 punto)

La metrología es la ciencia que trata De la medición de diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y establece Requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.

2.- ¿Qué es la metrotécnia? (1 punto)

La metrotecnia es la parte de la Metrología aplicada a la industria técnica, la cual trata temas como el Conocimiento de los instrumentos de medida, las instrucciones para su correcto Manejo, la conservación y mantenimiento y las pautas para realizar mediciones.

3.- ¿Qué es una medición? (1 punto)

Medición es la determinación del valor Numérico de una magnitud lineal o angular. Verificación es determinar si la Magnitud se encuentra dentro de unos márgenes determinados. En la verificación

... Continuar leyendo "Patrones angulares y regla de senos" »

Energia Iturriak: Berriztagarriak eta Ez-Berriztagarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,39 KB

Energia Berriztagarriak eta Ez-Berriztagarriak

Energia Ez-Berriztagarriak

Ikatza

Ikatza harri sedimentario erregai bat da, kolore beltzekoa, landare-hondakinek milioika urtetan izandako deskonposizioaren eraginez sortua. Lehen Industria Iraultzan, eginkizun garrantzitsua izan zuen, eta hedapen horrek gerraostera arte iraun zuen. Ekoizpenari dagokionez, autarkiaren amaieran petrolioa ezarri zen ikatzaren ordez: kontsumoak behera egin zuen eta meategiak ixten hasi ziren. Petrolioaren krisiak ikatza berriz ekoiztea eragin zuen, baina petrolioaren krisia amaitu zenean, berriz jaitsi zen bere ekoizpena. Kokapenari erreparatuz, ikatzaren barne-ekoizpena hamahiru arro handitan banatzen da: Leon, Palentzia eta Teruelen, besteak beste. Hala ere, barne-... Continuar leyendo "Energia Iturriak: Berriztagarriak eta Ez-Berriztagarriak" »

Optimización del Transporte y Mantenimiento en Astilleros: Corrosión, Transformaciones y Desguace

Enviado por Antonio y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 18,04 KB

Importancia del Transporte en Astilleros

Una de las partidas más importantes del coste de la construcción está constituida por el del transporte de materiales y elementos en fabricación que comprende desde su recepción y almacenamiento, inicial y los movimientos entre fases de producción dejándolos en los almacenamientos intermedios, hasta su montaje final a bordo. El movimiento o transporte de material dentro del astillero supone una parte del coste total de la mano de obra, sin aportar ningún valor añadido, y sin embargo es inevitable realizarla, será necesario imponer sistemas de movimiento perfectamente organizados que reduzcan su coste al mínimo posible. Diremos que las razones por las que el transporte es importante en un astillero... Continuar leyendo "Optimización del Transporte y Mantenimiento en Astilleros: Corrosión, Transformaciones y Desguace" »

Indicadores de Gestión y Control de Calidad: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Indicadores de Gestión y Control de Calidad

Indicadores de Gestión

Un indicador es un dato que refleja las consecuencias de acciones pasadas en una organización. Permite determinar si un proyecto u organización están cumpliendo sus objetivos.

¿Qué son los Indicadores de Gestión?

Son medios para evaluar el logro de objetivos estratégicos. Permiten determinar el éxito de proyectos y organizaciones.

¿Por qué Medir?

  • Para tomar decisiones informadas.
  • Para conocer la eficiencia de la empresa.
  • Para asegurar que se está en el camino correcto.

¿Para qué Medir?

  • Para interpretar lo que ocurre.
  • Para actuar ante desviaciones.
  • Para analizar tendencias y productividad.

Criterios de los Indicadores

  • Medible
  • Entendible
  • Controlable

Tipos de Indicadores

  • Indicadores
... Continuar leyendo "Indicadores de Gestión y Control de Calidad: Claves para el Éxito Empresarial" »

Procesos y Métodos de Explotación Minera: Cielo Abierto y Subterránea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Explotación

– Debe alimentar de manera ininterrumpida a la planta – Método de explotación depende de: Forma, Tamaño, Emplazamiento (profundidad), Factores económicos, tecnológicos, estratégicos, de seguridad superficial: rajo, cantera, placeres subterráneo: autosoportado, relleno, hundimiento

Etapas de un proyecto minero

Recuperación (cierre de minas)

– Devolver el medio a una situación cercana a la inicial: recuperar la topografía, vegetación, restaurar la calidad del suelo y del agua. – Es un proceso que debe pensarse desde el inicio de los desarrollos e integrarse en la planificación de la operación concepto de sustentabilidad

“Satisfacer las necesidades económicas y ambientales actuales mejorando la habilidad de... Continuar leyendo "Procesos y Métodos de Explotación Minera: Cielo Abierto y Subterránea" »

Normativa Ambiental en Ecuador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Leyes Ambientales

LEYES AMBIENTALES: CRE, 41 convenciones internacionales, ley orgánica de salud, ley de prevención y control de la contaminación, ley forestal de conservación de áreas, ley de prevención y control de la contaminación, ley forestal de conservación de áreas naturales y vida silvestre, ley de gestión ambiental, ley de la comisión ecuatoriana de energía atómica

Decretos Ejecutivos

Texto unificado de legislación secundaria del Ministerio del Ambiente, reglamento de aplicación de los mecanismos de participación social establecidos en la ley de gestión ambiental, reglamento de manejo de desechos sólidos en los establecimientos de salud

Acuerdos Ministeriales

Normas técnicas de control externo ambiental, instructivo para... Continuar leyendo "Normativa Ambiental en Ecuador" »