Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Calidad, Sistemas de Gestión y Normas ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. ¿Qué es Calidad?

Es una medida de las propiedades de un bien o servicio que cumplen con los requisitos establecidos por norma o especificaciones técnicas, así como las exigencias del usuario de dicho bien o servicio en cuanto a su funcionalidad, durabilidad y costo.

2. Principios de Calidad

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistema para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

3. ¿Qué es Certificación (conforme a las Normas ISO)?

Es el proceso por el cual una tercera entidad examina nuestro sistema de calidad y verifica la efectividad de nuestro sistema de calidad.

4. ¿Qué es un Sistema de Gestión

... Continuar leyendo "Fundamentos de Calidad, Sistemas de Gestión y Normas ISO" »

Organització i control d'equips de treball per a produccions audiovisuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,06 KB

Equips de treball

Selecció de la idea inicial.

Supervisió pressupost i producte.

Recerca de finançament.

Drets d'autor.

Drets d'explotació.


Mínim cost, màxim benefici.

Importància de l'agenda: des de subministraments, a contactes, col·laboradors, escoles, etc.


Control directe.

Coordinació i execució del pressupost.

Gestió RRHH.

Creació i control

Pla de rodatge.

Permissos i assegurances.

Documentació.

Feines derivades.

Ajuda l'Ajudant.

Meritori.

Creació visual del dramàtic.

Guió tècnic, la planificació, selecció de professionals i derivats.

Enquadrament imatges segons guió tècnic.

Maquinista.

Tractament de llum i ubicació focus.

Selecció, col·locació i manteniment material sonor, Mus i FX. Girafista.

Executa ordres realitzador directe.

Muntador... Continuar leyendo "Organització i control d'equips de treball per a produccions audiovisuals" »

Glosario de Términos Esenciales en Diseño e Ingeniería de la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Términos Fundamentales

Obra Gruesa

Se llama así a la parte de la construcción de un edificio que corresponde a los cimientos, estructuras resistentes, muros soportantes y techumbre.

Vigueta

Viga de menor tamaño, que a veces se apoya en otras principales o vigas maestras. En el caso del álamo, se conoce con este nombre el primer madero labrado a hacha que se prepara desde la punta del tronco, de 5 metros de largo.

Cuartón

Esta palabra indica, en primer lugar, la parte que resulta de aserrar en cruz un madero entero. En general, se da este nombre a piezas aserradas cuyo espesor y ancho fluctúa entre 2 y 6 pulgadas.

Alzaprima

Este nombre se le da a los puntales o pies derechos verticales con que sostenemos el moldaje de losas y vigas de hormigón... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Diseño e Ingeniería de la Construcción" »

Diseños pre y pos tets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

MONTAJE EN ARTICULADOR


Procedimiento Clínico y técnico con el cual logramos obtener un registro físico de las Relaciones funcionales dinámicas y estáticas intermaxilares y dentales del Paciente.Los registros interoclusales o intermaxilares son céntricos y Excéntricos. Son útiles para realizar el montaje de los modelos de estudios o De trabajo en los articuladores, también para programarlos y reproducir las Carácterísticas biomecánicas del aparato masticatorio del paciente.

Arco facial:


Instrumento calibrador utilizado para obtener la relación entre el arco Dentario superior y la base del cráneo y transferir esta relación a la rama Superior del articulador

Guias de remonta:


Excavaciones en forma de ángulo o cuña, con vértice interior... Continuar leyendo "Diseños pre y pos tets" »

Paralelización y Retención en Prótesis Parcial Removible: Bases, Retenedores y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Paralelización en Prótesis Parcial Removible (PPR)

La paralelización es un proceso crucial que permite determinar la vía de inserción óptima para la prótesis. Esto asegura que el paciente pueda colocar y retirar la prótesis sin interferencias, logrando la máxima retención y una estética aceptable. Además, este proceso indica si es necesario realizar tratamientos previos para modificar los tejidos de soporte.

Máximo Contorno o Línea Guía

El máximo contorno, también conocido como línea guía o generatriz, se define como el conjunto de puntos más prominentes de un cuerpo con relación a su eje longitudinal. Esta línea divide el objeto en dos zonas:

  • Zona Expulsiva: Situada por encima de la línea, no opone resistencia a la extracción.
... Continuar leyendo "Paralelización y Retención en Prótesis Parcial Removible: Bases, Retenedores y Factores Clave" »

Alumbrado de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

1. Tomas de tierra

  • La puesta a Tierra de una instalación tiene por objeto limitar la tensión, Asegurar las protecciones y disminuir el riesgo cuando lo haya

  • La conexión A tierra es la uníón directa, sin fusibles ni protecciones

  • Se conecta Todo el sistema de tuberías de agua o gas, depósitos de fuel, Antenas, calefacción..

El conjunto de las Partes metálicas de un aparato que están aisladas de las partes Activas, se llama masa

  • Son circuitos Auxiliares de protección que se incluyen en las instalaciones, Interiores, conocido su color como amarillo-verde

  • Se Pueden realizar utilizando electrodos, formados por barras, Pletinas... La sección de los conductores será como min. 16Mm² Si están aislados, 25mm² si son de cobre, o 50mm² si son

... Continuar leyendo "Alumbrado de seguridad" »

Logística inversa y costes de transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Logística inversa

Definición y fases

La logística inversa incluye todos los movimientos de materiales desde el consumidor hacia el fabricante o hacia puntos de recogida de residuos para su reutilización, reciclado o destrucción.

Fases:

  1. Devolución del pedido al proveedor/fabricante: El cliente/distribuidor devuelve el pedido cuando encuentra defectos de piezas o embalajes dañados en el transporte.
  2. Devolución del consumidor: Cuando ha concluido la vida útil, el consumidor debe depositarlos en los puntos establecidos.
  3. Compromiso del fabricante: Respetar el medio ambiente a través del tratamiento y manejo de desechos nocivos para la naturaleza.
  4. Reciclaje y desecho de piezas: Las piezas útiles se pueden utilizar en un nuevo proceso de fabricación.
... Continuar leyendo "Logística inversa y costes de transporte de mercancías" »

Muntatge cinematogràfic: tècniques i errors a evitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Segons la intenció:

Panoràmica descriptiva: permet captar més àmpliament tot l’escenari.

Panoràmica de seguiment: s’utilitza per a seguir el recorregut d’una persona o element mòbil d’un punt o a un altre.

Panoràmica de relació: serveix per vincular dos o més elements.

El material de les filmacions (les preses) ha de ser seleccionat i ordenat per a crear tota una narració. Aquest procés de relacionar i combinar els fragments és el muntatge.

Diferents fases:

  • Selecciónar les preses més adients per a cada seqüència
  • Decidir la seva longitud
  • Ordenar les seves preses i enganxar-les

Muntatge continu: és quan es fa la reconstrucció en temps real d'una acció a partir de diferents plans, sense espai temporal.

-MUNTATGE DISCONTINU:

... Continuar leyendo "Muntatge cinematogràfic: tècniques i errors a evitar" »

Encontrar el vector tracción de un punto p para un cuerpo elástico con esfuerzos principales establecidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

GRAFICA: Rigidez (A):


Es una medida cualitativa de la resistencia a las deformaciones elásticas producidas por un material, que contempla la capacidad de un elemento estructural para soportar esfuerzossin adquirir grandes deformaciones.

Resistencia (C):

capacidad de resistencia de un material a esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse pudiendo adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo.

Ductilidad (B):

capacidad que tiene un material para deformarse plásticamente sin romperse bajo la acción de una fuerza, por el contrario un material no dúctil se clasifica como frágil.  

Código ANSYS

En una placa sin agujero las tensiones son constantes, sin embargo cuando la placa presenta un agujero concentra las tensiones (si... Continuar leyendo "Encontrar el vector tracción de un punto p para un cuerpo elástico con esfuerzos principales establecidos" »

Revolucions Industrials: Impacte i Organització del Treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

1. Revolució Industrial: 1760-1850, Anglaterra. Font: Carbó. Tèxtil: La llançadora mecànica (Kay, 1735), la filadora mecànica (1764), teler mecànic (1785).

Siderúrgica: Substitució del carbó vegetal per carbó de coc/mineral. Organització: 12-16 hores. Factory System: Operaris dedicats a diferents eines.

2. Revolució Industrial: 1850-1914. Font: Electric (petròli). Elèctric: Carbó com a recurs energètic, telègraf, telèfon. Siderúrgic: Convertidor de Bessemer.

El Càrtel: Empreses del mateix sector que s’uneixen per beneficis. El Trust: Agrupació d’empreses per acabar amb competidors. Holding: Companyies de sectors diferents controlades per una empresa.

Taylorisme: Es basa en la divisió del treball i l'especialització

... Continuar leyendo "Revolucions Industrials: Impacte i Organització del Treball" »