Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Logísticas y Tipos de Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Funciones Logísticas en la Empresa

Funciones Logísticas en la Empresa Industrial

  • Aprovisionamiento

    Adquisición de materias primas y piezas, llevándolas a la fábrica al mínimo coste.

  • Producción

    Organización de la maquinaria, recursos humanos, envasado/manipulación y almacenaje.

  • Distribución

    Gestión del espacio, stock y producto en el almacén.

  • Postventa

    Satisfacer las necesidades del cliente, como gestionar pedidos, devoluciones y servicios postventa de productos de uso duradero.

Funciones Logísticas en Empresas Comerciales

No existe transformación, solo compra/venta. La compra es la función de aprovisionamiento y la venta es la función de distribución.

Funciones Logísticas en Empresas de Servicios

  • Concepto de Producto en Empresas de Servicios

    • Gestorías:
... Continuar leyendo "Funciones Logísticas y Tipos de Almacenes" »

Estándares ISO: OHSAS 18001, ISO/IEC 27001, AS9100 y la Serie ISO 14000 para la Gestión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Estándares ISO para la Gestión Integral: OHSAS 18001, ISO/IEC 27001, AS9100 y la Serie ISO 14000

OHSAS 18001:2007 – Es el estándar aplicable en las áreas de seguridad industrial y salud ocupacional. Por sus siglas, Occupational Health and Safety Management Systems (Sistemas de Salud Ocupacional y Administración de la Seguridad).

ISO/IEC 27001:2005 – Estándares que se aplican a los requisitos en cuestiones de seguridad informática y técnicas de seguridad.

AS9100(C):2009 – Sistema de Gestión de Calidad adoptado específicamente para la industria Aeroespacial para satisfacer los requerimientos de calidad de la DOD, NASA y FAA.

Metodología para la Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001

La metodología empleada... Continuar leyendo "Estándares ISO: OHSAS 18001, ISO/IEC 27001, AS9100 y la Serie ISO 14000 para la Gestión Integral" »

Mejora Continua y Eficiencia Operativa: Kaizen, Six Sigma y Lean Six Sigma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Kaizen: Mejora Continua como Estrategia Competitiva

Kaizen es la práctica de la mejora continua, una estrategia competitiva a largo plazo. Se basa en la premisa de que buenos procesos conducen a buenos resultados. Implica hablar con información, manejar las situaciones con actos y acciones, y trabajar en equipo.

Six Sigma: Metodología para la Resolución de Problemas y Mejora de Procesos

Six Sigma es una metodología que resuelve problemas, mejorando el negocio y la capacidad organizacional. Su objetivo es mejorar los procesos y eliminar defectos, aspirando a una tasa de fallos de solo 3,4 veces por millón de oportunidades.

Objetivos de Six Sigma

  • Cumplir con el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar).
  • Disminuir las variaciones
... Continuar leyendo "Mejora Continua y Eficiencia Operativa: Kaizen, Six Sigma y Lean Six Sigma" »

Fundaciones y Moldajes en Construcción: Tipos, Materiales y Métodos Constructivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Fundaciones en Construcción

Las fundaciones son la parte de la edificación destinada a transportar, dirigir y descargar los esfuerzos que se generan en la estructura superior sobre el terreno de emplazamiento. Su finalidad es sustentar las estructuras, garantizando la estabilidad y evitando daños en los materiales.

Tipos de Fundaciones

  1. Fundaciones Superficiales

    Pueden ser aisladas, corridas o con vigas de fundación.

    Método Constructivo
    • Mejoramiento de la base: Una vez asegurada la excavación a cielo abierto, ya sea con taludes o entibaciones, se puede mejorar el suelo (ej: rellenos, impermeabilizantes, radieres).
    • Enfierradura: Requiere de mano de obra especializada y una adecuada organización. El contratista, según el plano, monta en terreno
... Continuar leyendo "Fundaciones y Moldajes en Construcción: Tipos, Materiales y Métodos Constructivos" »

Guía Completa sobre Fijación, Montaje y Desmontaje de Rodamientos: Técnicas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fijación de Rodamientos: Tipos y Técnicas

Fijación Radial de Rodamientos

La técnica más utilizada consiste en diseñar la unión aro-alojamiento con un ajuste de interferencia (o ajuste a presión). Cuando existe un ajuste de interferencia, se ha de tener en cuenta que los ajustes a presión deforman radialmente los aros del rodamiento. Para permitir estas pequeñas deformaciones, los rodamientos son fabricados con una cierta holgura interna (o juego interno). El juego interno de los rodamientos de bolas debe anularse a través del ajuste de interferencia. Por el contrario, en los rodamientos de rodillos se dan tolerancias de ajuste mayores para que nunca se anule el juego interno, ya que es recomendable en su funcionamiento.

Fijación Axial

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fijación, Montaje y Desmontaje de Rodamientos: Técnicas y Mejores Prácticas" »

Estructura i Organització de les Redaccions d'Informatius: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

L'estructura bàsica de les redaccions d'informatius

Cap d'informatius

El cap d'informatius és una peça clau a la redacció, comparable al director d'un diari, però amb funcions diferents. Actua com un gestor d'un diari amb múltiples edicions diàries per a diversos públics. La seva tasca principal és decidir les prioritats de l'informatiu i la importància de cada notícia. Ha de donar una línia general, adaptant la informació segons el públic i la franja horària. A diferència dels diaris, la notícia varia constantment.

El cap d'informatius també rep trucades i pressions informatives de diverses fonts, principalment d'institucions com El Corte Inglés (que pot amenaçar de retirar la seva publicitat) i el FC Barcelona (amb actituds... Continuar leyendo "Estructura i Organització de les Redaccions d'Informatius: Guia Completa" »

Riesgos de incendio y explosión en el repintado de vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Los vapores del repintado se evaporan en temperaturas muy bajas, son fácilmente inflamables y pueden llegar a crear ambientes potencialmente muy explosivos. El uso de estos productos conlleva riesgos que pueden agravarse, ya que sus síntomas apenas son perceptibles para el trabajador. Los operarios deben protegerse y conocer las medidas de prevención necesarias. Al detectar el mínimo riesgo, hay que actuar rápidamente para evitar accidentes graves. Para evitar riesgos, se deben aplicar las siguientes recomendaciones:

  • Leer etiquetas de los productos
  • Mantener ordenada y limpia la zona de mezcla y aplicación de productos
  • Mantener disolventes y diluyentes en recipientes originales
  • Cerrar recipientes nada más usarlos
  • No fumar ni encender fuego,
... Continuar leyendo "Riesgos de incendio y explosión en el repintado de vehículos" »

Conservación y Uso de Germoplasma Vegetal: Conceptos y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

1. Definiciones Clave en Germoplasma Vegetal

  • Germoplasma vegetal: Material genético de especies silvestres o cultivadas que se maneja y evalúa con fines de utilización y conservación.
  • Colección: Proceso por el cual se obtienen, dentro de una región, muestras de semilla representativas de una especie, pero que deben tener la facultad de reproducir de forma idéntica al material original.
  • Introducción: Material genético o cultivares mejorados, líneas, poblaciones en proceso de mejoramiento, segregantes de híbridos que no han sido mejorados en el país, sino que son del extranjero para su uso directo.
  • Migración: Movimiento de los genes de una población a otra, ocasionando la modificación de la frecuencia génica en ambas poblaciones.
... Continuar leyendo "Conservación y Uso de Germoplasma Vegetal: Conceptos y Métodos" »

Guía Completa sobre Fiscalización y Construcción de Obras Civiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

Fiscalización y Construcción de Obras Civiles

Preguntas Frecuentes

Función del Fiscalizador y Contratista

1. ¿Cuál es la función del fiscalizador?

  1. Ejecutar una obra.
  2. Cumplir una necesidad.
  3. Controlar una obra.
  4. Todas las anteriores.

2. ¿Cuál es la función del contratista?

  1. Supervisar la obra.
  2. Llevar el control de gastos de los materiales.
  3. Responsable de la ejecución completa de la obra.
  4. A y C.

3. ¿De qué debe estar pendiente el contratista?

  1. Plazos, supervisión, mano de obra.
  2. Plazos, presupuesto, seguro de trabajadores.
  3. A y B.
  4. Ninguna de las anteriores.

Contratación de Ingenieros Civiles

4. ¿En qué escenarios se puede contratar un profesional de la Ingeniería Civil?

  1. Solo en el sector público.
  2. Puede contratar en el sector público y privado.
  3. Solo puede
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fiscalización y Construcción de Obras Civiles" »

Muñones en Prótesis Dental: Tipos, Preparación y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Definición de Muñón

En términos generales, un muñón es la parte de un miembro seccionado que permanece adherida al cuerpo. En el contexto de la prótesis dental, un muñón se refiere a una estructura, ya sea dentaria natural o artificial, que ha sido reducida en tamaño para simular la anatomía del diente pilar. Este muñón servirá como soporte para la cementación de una prótesis fija.

Tipos de Muñones

Muñón Vital

Un muñón vital es aquel que conserva la vitalidad pulpar. La preparación de un muñón vital debe seguir ciertos principios mecánicos y biológicos para garantizar el éxito del tratamiento.

Principios Mecánicos

  • Retención: Capacidad de la prótesis para resistir las fuerzas de desalojo.
  • Resistencia y Estabilidad: Capacidad
... Continuar leyendo "Muñones en Prótesis Dental: Tipos, Preparación y Materiales" »