Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Pruebas de Preimpresión: Flujo de Trabajo y Control de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Funciones de las Pruebas de Preimpresión

Pruebas Internas

Evaluación y control de cada uno de los procesos de trabajo. Por ejemplo, pruebas de composición en el tratamiento de texto para la corrección de aspectos ortográficos.

Pruebas de Contrato

Garantizan al cliente que la reproducción, digitalización y/o parte del tratamiento de las imágenes es la reflejada en el fotolito o fichero adjunto. De esta forma, una parte del producto está aceptada por parte del cliente. Estas pruebas suelen llevar la firma del cliente.

Pruebas de Gama

La utilización de esta prueba es imprescindible para que el maquinista tome referencias del color, comparando dichas pruebas (es aconsejable utilizar estas mismas como pruebas de contrato).

Pruebas de Cada Fase

  1. Tratamiento
... Continuar leyendo "Optimización de Pruebas de Preimpresión: Flujo de Trabajo y Control de Calidad" »

Técnicas Avanzadas de Pintura y Protección en la Industria Automotriz: Aplicación, Pulido y Corrección de Defectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Aplicación de Pinturas y Productos de Protección

En la industria automotriz, la aplicación de pinturas y productos de protección es crucial para la durabilidad y estética de los vehículos. Se detallan los procesos y productos más relevantes:

  • Fosfatado: Tratamiento de la superficie metálica para mejorar la adherencia de la pintura y la resistencia a la corrosión.
  • Cataforesis: Proceso de imprimación por inmersión que proporciona una capa uniforme y resistente a la corrosión.
  • Sellado de bordes: Aplicación de selladores para prevenir la entrada de humedad y contaminantes en áreas críticas.
  • Recubrimiento de bajos: Protección de la parte inferior del vehículo contra impactos, corrosión y abrasión.
  • Aplicación de aparejos: Capas de imprimación
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Pintura y Protección en la Industria Automotriz: Aplicación, Pulido y Corrección de Defectos" »

Instalación y Especificaciones de Vigas en Plataformas: Componentes y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Instalación y Especificaciones de Vigas en Plataformas: Componentes y Requisitos

Consideraciones Iniciales para la Instalación de Tableros

Se debe hacer coincidir las juntas perimetrales con los apoyos de vigas y cadenetas. En los sectores en que no se encuentre apoyo, se debe colocar una pieza de escuadría no menor a 41 x 90 mm (2” x 4”) entre las vigas, la que se fijará de cabeza con dos clavos de 4” en cada extremo, sobre todo en aquellos casos en que por la solución de piso se requiera de una base rígida, como es el caso de los pavimentos cerámicos.

Métodos de Fijación de Tableros

El afianzamiento de cada tablero en los apoyos de los bordes y en la zona del centro, puede realizarse de dos formas:

Con clavos o tornillos con adhesivo

... Continuar leyendo "Instalación y Especificaciones de Vigas en Plataformas: Componentes y Requisitos" »

Guía completa de senderismo: consejos, equipo y técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Distribución del peso en la mochila

La carga tiene que ser simétrica y estable. Las cosas voluminosas y de poco peso deben ir en la zona baja.

Distribución normal:

  • Saco de dormir y ropa de recambio abajo.
  • Hornillo, comida y objetos pesados en el centro.
  • Impermeable, cantimplora y botiquín bajo la tapa.
  • Mapa, brújula, navaja, gafas, guantes, etc. en la tapa.
  • Elementos fuera: bastones y aislante.

Técnicas de progresión

Pautas generales:

  • Visualizar el itinerario.
  • Pies limpios y uñas cortas.
  • Evitar ir muy abrigado.
  • Ajustar calzado y mochila antes de empezar.
  • Ritmo regular, empezar lentamente para calentar.
  • Comer en pequeñas cantidades.
  • Hidratarse durante la marcha.
  • Prever el equipo según la época del año.
  • No tomar atajos.
  • Dejar dicho dónde se va y cuándo
... Continuar leyendo "Guía completa de senderismo: consejos, equipo y técnicas" »

Gestión de Calidad Total (TQM): Principios, Costos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

¿Qué es la Gestión de Calidad Total (TQM)?

La Gestión de Calidad Total (TQM) es un enfoque que busca mejorar la calidad y el desempeño de una organización para cumplir o superar las expectativas del cliente. TQM supervisa todas las actividades y tareas necesarias para mantener un nivel deseado de excelencia. Esto incluye la determinación de una política de calidad, la creación e implementación de la planificación y el aseguramiento de la calidad, y el control y la mejora de la calidad. Abarca todas las medidas de calidad en todos los niveles e involucra a todos los empleados.

TQM se puede definir como la administración de iniciativas y procedimientos enfocados a lograr la entrega de productos y servicios de calidad.

Principios clave

... Continuar leyendo "Gestión de Calidad Total (TQM): Principios, Costos y Beneficios" »

Glosario Esencial de Siderurgia, Minería y Procesos Industriales

Enviado por jesus palomino y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Glosario de Términos Técnicos: Siderurgia, Minería e Industria

Acería: Fábrica donde se obtiene el acero.

Acero: Aleación de hierro y carbono con una proporción de este último que oscila entre el 0,2 % y 2 %. Se obtiene por cementación o pudelado.

Aleación: Sólido metálico formado por la unión de dos o más materiales (al menos uno metálico).

Arrabio: Aleación de hierro y carbono con un contenido de este último superior al 2 %, obtenida por reducción del mineral de hierro en un horno alto.

Artesanía: Modelo de producción en el que todas las tareas de transformación para convertir uno o más recursos naturales en un bien útil son realizadas por una misma persona o un pequeño grupo, generalmente de forma manual.

Batería de coque:... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Siderurgia, Minería y Procesos Industriales" »

Medidas de Impacto Ambiental, Bancos de Hábitat e Indicadores de Vigilancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Medidas en Estudios de Impacto Ambiental

En los estudios de impacto ambiental, se disponen diversos tipos de medidas para solucionar los impactos, cada una con una función específica:

Conjunto de disposiciones que tienen el objeto de evitar, disminuir, modificar, remediar o compensar el efecto del proyecto en el medio ambiente.

Medidas Preventivas o Protectoras

Se utilizan para reducir desde un comienzo el efecto del impacto, resguardar del daño o anticiparse a la alteración al medio (en la fase de diseño o durante la ejecución del proyecto).

Medidas Correctoras

Aquellas que se llevan a cabo para enmendar la afección una vez producido el impacto (una vez ejecutada la actividad o tras la construcción del proyecto).

Medidas Compensatorias

Aquellas... Continuar leyendo "Medidas de Impacto Ambiental, Bancos de Hábitat e Indicadores de Vigilancia" »

Moviments Cinematogràfics, Gèneres i Transicions: Guia Selectivitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Definició de Moviment Cinematogràfic

Segons la pauta de correcció de selectivitat:

“Un moviment cinematogràfic és la producció d’una sèrie de pel·lícules limitades en el temps i l’espai que responen a una sèrie de postulats comuns en el seu moment i proposen formes, convencions i principis de la narrativa cinematogràfica innovadors, que normalment s’identifiquen com a cinema avantguardista o experimental. Els realitzadors s’identifiquen ells mateixos com a artistes, fent valdre tot sovint el concepte d’autoria total del seu producte. Entre els moviments que podem anomenar hi ha els següents:

  • Cinema soviètic
  • Surrealisme
  • Expressionisme
  • Neorealisme
  • Nouvelle Vague
  • Free Cinema
  • Cinema Novo
  • Dogma 95

Definició de Gènere Cinematogràfic

Segons... Continuar leyendo "Moviments Cinematogràfics, Gèneres i Transicions: Guia Selectivitat" »

Mantenimiento e Implantación de Setos: Técnicas y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Trabajos de Implantación y Mantenimiento de Setos

Implantación

  • Zanja de plantación
  • Enmienda
  • Abonado de fondo sin N
  • Presentación
  • Plantación
  • Atacado
  • Tutorado y/o alambrado
  • Elaboración de alcorque continuo
  • Instalación de riego localizado
  • Riegos iniciales con manguera por inundación

Mantenimiento

  • Limpieza
  • Riego localizado
  • Tratamientos fitosanitarios preventivos o curativos
  • Entrecavado + desherbado
  • Restauración del alcorque continuo
  • Abonado de cobertura
  • Acolchado
  • Reposición de fallas
  • Sustitución de unidades en mal estado
  • Recorte (poda exterior)
  • Poda interior
  • Eliminación de flor seca o fruto (si cabe)

Materiales para el Recorte de Setos

Elementos de Acceso

  • Andamio homologado (graduable, con mecanismo de bloqueo en las ruedas)
  • Escalera homologada (de aluminio, de
... Continuar leyendo "Mantenimiento e Implantación de Setos: Técnicas y Herramientas" »

Instrumental Médico-Quirúrgico: Materiales, Mantenimiento y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Instrumental Médico-Quirúrgico: Materiales, Mantenimiento y Uso

El instrumental médico-quirúrgico es el conjunto de objetos utilizados en las intervenciones quirúrgicas, con características muy diversas en función del objetivo y la especialidad clínica. Han surgido nuevos materiales y diseños que mejoran las prestaciones sanitarias.

Partes de un Instrumento Médico-Quirúrgico

  • Parte activa
  • Articulación
  • Mango

Tipos de Materiales

  • Material desechable
  • Material reutilizable (fungibles)

Características del Instrumental Médico-Quirúrgico

  • Ser resistente
  • No oxidarse
  • No reflejar la luz
  • Poder desmontarse total o parcialmente
  • Ser fácilmente limpiable

El instrumental suele ser de acero inoxidable, aunque también puede ser de materiales metálicos como aluminio... Continuar leyendo "Instrumental Médico-Quirúrgico: Materiales, Mantenimiento y Mejores Prácticas" »