Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratación de Obras en Venezuela: Aspectos Legales, Tipos y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

1. Definición de Contratación de Obras

Según el Artículo 1.630 del Código Civil Venezolano vigente, el contrato de obras es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar determinado trabajo, por sí o bajo su dirección, a cambio de un precio que la otra parte se obliga a pagar. La finalidad de este contrato es crear un acuerdo entre dos partes donde se establezcan las actividades a realizar y las sanciones en caso de incumplimiento. En base a esta definición legal, se puede entender que el contrato de obras es aquel mediante el cual una persona se obliga a ejecutar un determinado trabajo, con vistas a un resultado final y a cambio de una contraprestación o precio que la otra parte se obliga a pagar.

2. Partes Involucradas

... Continuar leyendo "Contratación de Obras en Venezuela: Aspectos Legales, Tipos y Documentación" »

Protección al Consumidor: Derechos, Reclamaciones y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Derechos del Consumidor

Los consumidores tienen una serie de derechos fundamentales que garantizan su protección y bienestar en el mercado. Estos derechos incluyen:

  • Protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad.
  • Ser informados y educados para un uso, consumo o disfrute adecuado de los bienes o servicios.
  • Protección eficaz de sus derechos.
  • Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales.
  • Participar en asociaciones de consumidores y usuarios.

Elementos de una Hoja de Reclamaciones

Una hoja de reclamaciones debe contener los siguientes elementos:

  • Datos identificativos de la empresa o establecimiento.
  • Datos identificativos del reclamante.
  • Motivo de la reclamación.
  • Solicitud.
  • Otros datos relevantes.

Visibilidad y Accesibilidad

... Continuar leyendo "Protección al Consumidor: Derechos, Reclamaciones y Resolución de Conflictos" »

Técnicas y Tipos de Limado: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Objeto del Limado

El limado tiene como objetivo principal desbastar, o desbastar y acabar, las superficies de piezas que, debido a su forma irregular, volumen o por razones económicas, no pueden ser mecanizadas eficientemente en máquinas herramienta. En algunos casos, el uso de la lima resulta más práctico y rentable.

Tipos de Limas y sus Aplicaciones

Las limas se clasifican según su forma y cada una tiene aplicaciones específicas:

  • Plana: Para superficies planas.
  • Cuadrada: Para agujeros cuadrados interiores.
  • Triangular: Para ángulos interiores mayores a 60 grados.
  • Media caña: Para superficies cóncavas.
  • Redonda: Para curvas o radios pequeños.
  • Cuchillo: Para superficies planas o ángulos muy agudos.

El Picado de la Lima

El picado se refiere al... Continuar leyendo "Técnicas y Tipos de Limado: Todo lo que Necesitas Saber" »

Optimización del Almacenaje y Manipulación de Contenedores y Palets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Factores para Definir el Sistema de Almacenaje

A la hora de elegir un sistema de almacenaje, es fundamental considerar los siguientes factores:

Coste de la Inversión

Se refiere al coste de las instalaciones, es decir, el sistema a emplear, y el coste de los medios de manipulación necesarios para operar.

Coste de Manipulación

Relacionado con el coste de la mano de obra, tiene relación directa con el grado de automatización del sistema empleado.

Capacidad de Manipulación

Es la velocidad con la que pueden realizarse las operaciones de reposición y extracción. Se suele medir con índices o ratios de números de operaciones por tiempo determinado.

Índice de Utilización del Suelo

Valor que hace referencia a la cantidad o volumen de producto almacenado... Continuar leyendo "Optimización del Almacenaje y Manipulación de Contenedores y Palets" »

Metodología de Inspección y Supervisión Basada en Riesgos para la Seguridad Alimentaria en Establecimientos de Andalucía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Plan de Inspección Basado en el Riesgo de los Establecimientos Alimentarios en Andalucía

Recoge la información e instrucciones para realizar las actividades de control oficial en los establecimientos alimentarios y se integra con otros planes (Todo Andalucía).

Definiciones Importantes

  • Peligro: Situación con potencial perjudicial.
  • Riesgo: Probabilidad y gravedad de un efecto debido a un peligro.
  • Acción Correctora: Medidas adaptadas ante resultados fuera de control o no legales.
  • Actividad de Control: Tareas para garantizar la ley (visitas de control y toma de muestras).
  • Control Oficial: Actividad llevada a cabo por la autoridad competente y cuyo fin es el cumplimiento legislativo.
  • Dictamen Global: Evaluación integral llevada a cabo por un inspector.
... Continuar leyendo "Metodología de Inspección y Supervisión Basada en Riesgos para la Seguridad Alimentaria en Establecimientos de Andalucía" »

Diseño y Planificación de Instalaciones de Manufactura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Planificación de Instalaciones

Importancia

Planificación Estratégica (PE)

Objetivos de la PE:

Componentes de la PE:

Niveles de Excelencia:

Proceso de Planificación:

Beneficios de una Buena Planificación de Instalaciones:

  • Mejora continua

Componentes del Diseño de Instalaciones

  • Sistemas de Instalación: Sistemas estructurales
  • Disposición: Cómo organizar las estaciones de trabajo
  • Manejo de Materiales: Mecanismos de interacción requerida

Características de los Elementos de una Cadena de Suministro

  • Flexibilidad: Diversos requerimientos
  • Modularidad: Diferentes tasas de producción
  • Facilidad de Actualización: Equipo y tecnología
  • Adaptabilidad: Fluctuaciones de la demanda
  • Operatividad Selectiva:
  • Integración Total: Material-flujo-cliente
  • Fronteras Eliminadas:
... Continuar leyendo "Diseño y Planificación de Instalaciones de Manufactura" »

Tipos de Columnas y Fundaciones en Construcción: Materiales y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,64 KB

Composición Estructural: Columnas de Acero y Hormigón Armado

Columnas de Acero

Las columnas de acero son elementos estructurales con forma tubular, generalmente vacías por dentro. Son más económicas en comparación con otros materiales y se caracterizan por tener una sección regular a lo largo de la pieza debido a su proceso de fabricación. Sin embargo, es crucial controlar el espesor de la pared para evitar el pandeo local de la chapa.

Tipos de Columnas de Acero

  1. Perfiles Laminados: Poseen alta resistencia. Debido a su esbeltez, la falla por pandeo es más probable que la falla por rotura. Se busca armar perfiles compuestos para mejorar las prestaciones con respecto al pandeo. Existen muchos perfiles que pueden ser normalizados o no normalizados.
... Continuar leyendo "Tipos de Columnas y Fundaciones en Construcción: Materiales y Seguridad" »

Optimización de Costes de Almacenaje: Estrategias para Reducir Gastos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Para reducir los costes al mínimo es necesario conocer bien su composición. Estos se componen de tres partidas principales:

  • Costes de adquisición: Primero hay que comprar el stock y pagar su precio. Estos costes son fáciles de calcular, pues basta con multiplicar el precio de cada producto por el número de artículos adquiridos.
  • Costes de emisión de pedidos: Poner los productos adquiridos en el almacén supone gastos de transporte, papeleo, etc., que hay que tener en cuenta.
  • Costes de almacenaje: Es el coste de mantener las existencias en el almacén y todos los gastos derivados de la gestión del mismo.

Costes de Almacenaje

Es lo que cuesta mantener los artículos en el almacén.

El coste de almacenaje engloba numerosos gastos que es importante... Continuar leyendo "Optimización de Costes de Almacenaje: Estrategias para Reducir Gastos" »

Métodos de muestreo en investigación epidemiológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 57,49 KB

Cálculo del tamaño de la muestra y Métodos de muestreo

- A qué se refieren los siguientes términos en un diseño de proyecto de investigación epidemiológica:

  • Criterios de inclusión y exclusión: ¿Qué características tendrán los participantes?
  • Tamaño de la muestra: ¿A cuántos pacientes se estudiarán?
  • Técnica de muestreo: ¿Cómo se elegirán para que entren a formar parte del estudio?

- Qué relevancia tiene los términos:

  • Costos: Si se estudia a más sujetos de los que en realidad son necesarios, se estarán derrochando recursos, tanto material como humanos.
  • Décima: Si se estudia a pocos sujetos, no se tendrá la potencia o seguridad suficiente sobre lo que se está haciendo. Se rechaza la diferencia, cuando realmente las hay.
  • Objetivo:
... Continuar leyendo "Métodos de muestreo en investigación epidemiológica" »

Evaluación y Prevención de Riesgos en Maquinaria: Diseño e Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Identificación y Evaluación de Riesgos en Maquinaria

Factores Clave para la Identificación de Riesgos

Para identificar los riesgos asociados a una máquina, se deben considerar todos los peligros potenciales durante su ciclo de vida completo. Esto incluye, pero no se limita a:

  • Aspectos de la máquina que podrían causar daños a las personas.
  • Uso indebido razonablemente previsible de la máquina.
  • Posibilidad de uso por parte de personal no operario.

La razón para considerar estos factores es garantizar una evaluación exhaustiva que contemple tanto el uso previsto como el uso no previsto, protegiendo así a todos los usuarios potenciales.

Cálculo y Evaluación de Riesgos

El cálculo de un riesgo asociado a un peligro potencial se realiza mediante... Continuar leyendo "Evaluación y Prevención de Riesgos en Maquinaria: Diseño e Ingeniería" »