Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Comportamiento de los Materiales Metálicos Laminados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Gramil en Productos Laminados Metálicos

El gramil se refiere a las medidas establecidas para los diferentes perfiles metálicos, utilizadas para marcar la ubicación y el diámetro de los taladros. Esto asegura que todos los agujeros realizados en un perfil para su unión con otro elemento mediante tornillos o remaches tengan las dimensiones correctas.

Funciones de las Estructuras Metálicas

Las estructuras metálicas se construyen para diversas funciones, entre ellas:

  • Cerrar y delimitar espacios: como en edificios.
  • Unir dos puntos: como en puentes.
  • Resistir fuerzas: ya sean naturales o artificiales, como en presas, muros de contención o escudos.
  • Contener o soportar: sustancias, materiales u objetos, como en depósitos o estanterías.
  • Transportar:
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de los Materiales Metálicos Laminados" »

Factor de Atenuación en Protección Radiológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

¿Qué es el denominado factor de atenuación?

Es el factor por el que se reduce la intensidad de radiación en algún punto de interés, al interponer, entre la fuente y el punto considerado, un cierto cuerpo, en el que se produce la atenuación, con una configuración dada.

OTROS EJERCICIOS

Identifica las siguientes barreras de protección y explica para que se utiliza en protección radiológica.

A) Chasis (Los chasis resguardan la película de la luz y contienen las pantallas de refuerzo).

B) Pantalla de refuerzo (Actúan como sistemas que transforman la energía de radiación en energía luminosa, de esta forma la energía luminosa emitida será la responsable del ennegrecimiento de las sales de plata que forman la película radiográfica,... Continuar leyendo "Factor de Atenuación en Protección Radiológica" »

Funciones del ordenanza en el área administrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Nombra los tipos de programación de los planning de trabajo:

PLANNING DIARIO Y SEMANAL ( AMBOS EN TABLA DE OPERARIOS Y VEHÍCULOS) Y PLANNING MENSUAL

2.¿Cómo Debe ser la distribución de las cargas de trabajo?

DEBE SER DISTRIBUIDA DE FORMA UNIFORME Y EQUILIBRADA AL GRUPO DE OPERARIOS Y DEBE TENER UNA CIERTA Lógica Según ESPECIALIDAD Y FACULTADES DEL OPERARIO

3. Diferencias de las cargas de trabajo entre el área de mecánica y la De pintura:

EN CHAPA Y PINTURA LOS TRABAJOS SON MAS LABORIOSOS, SE PUEDE REALIZAR UNA PROGRAMACIÓN SEMANAL FIABLE, COSA QUE ES Difícil CONSEGUIR EN Mecánica Rápida, DONDE AFECTAN VARIABLES COMO FALLOS POR PARTE DE CLIENTES, PROBLEMAS CON PIEZAS Y MATERIAL

4. ¿Que se pretende conseguir con el control del tiempo

... Continuar leyendo "Funciones del ordenanza en el área administrativa" »

Guía Completa sobre Tipos de Mortero y Suministro de Hormigón: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Mortero: Clasificación y Usos

El mortero es un material fundamental en la construcción, utilizado para unir elementos, revestir superficies y nivelar terrenos. Su composición y propiedades varían según el tipo de aglomerante y su aplicación específica.

Según el Tipo de Aglomerante

  • Mortero de Cemento: Se caracteriza por su gran resistencia, velocidad de fraguado y endurecimiento. Sin embargo, presenta poca flexibilidad.
  • Mortero de Cal: Ofrece buena flexibilidad y es untuoso. Se aplica en 2 o 3 capas, esperando a que endurezca cada capa antes de aplicar la siguiente.
  • Mortero de Cal y Cemento (Mixto): Sus propiedades mecánicas y plasticidad dependen de las proporciones de cal y cemento, adaptándose a las necesidades del proyecto.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tipos de Mortero y Suministro de Hormigón: Características y Aplicaciones" »

Fases de Pruebas de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

1. Tres Fases de Casos de Prueba y su Descripción

  • Planificación de Pruebas: En esta fase, se define la estrategia de pruebas, se identifican los objetivos y se elabora un plan detallado que incluye el alcance, los recursos necesarios y el cronograma.
  • Diseño de Pruebas: Aquí se crean los casos de prueba, que son conjuntos de pasos y datos que se utilizarán para evaluar el comportamiento del software. Se definen criterios de aceptación y se establecen las condiciones de entrada y salida esperadas.
  • Ejecución de Pruebas: En esta etapa, se ejecutan los casos de prueba diseñados y se registran los resultados. Se comparan los resultados obtenidos con los esperados para identificar defectos o problemas en el software.

2. Explicación de la Cadena

... Continuar leyendo "Fases de Pruebas de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Cultivo de Arándanos: Variedades, Propagación y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Cultivo de Arándanos

Variedades

  • Legacy: Ideal para climas cálidos, resistente a sequías. Planta de alto rendimiento. Fruta de tamaño medio, buen sabor y dulzura. Cultivar de mediados a finales de temporada, bayas de color azul polvo.
  • Brighitta: Porte alto. Buen vigor. Fruto grande, dulce, azul medio con buena cicatriz, maduración tardía. Buena adaptación, variedad tardía, requiere frío alto.
  • Blue Crop: Alto requerimiento de frío. De media temporada, arbusto vigoroso, buena resistencia a la sequía, rápido crecimiento, follaje denso.
  • Golf Coast: Vigorosa, semi-vertical con soporte para alta productividad. Bajo requerimiento de frío. Arbustos altos. Excelente sabor y firmeza. Frutos de tamaño medio. Usado como polinizador para Misty.
... Continuar leyendo "Cultivo de Arándanos: Variedades, Propagación y Manejo" »

Introducción a la Cartografía y Geodesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Cálculo de Escalas y Distancias

DNI (Diagonal Nominal de la Imagen)

Diagonal del A4 d(mm)=√2102 + 2972=363,74mm

E=363,74 / DNI = x

X<= Escala

Tp(m) (Tamaño del Pixel) = 0,0002m • Escala

Ta(m) (Tolerancia Absoluta) = (1/4) • Equidistancia de Escala

1/500 o 1/1000 = 0,5      1/2000 = 1    1/5000 = 2    1/10000 = 5

1/25000 = 10     1/50000 = 20     1/100000 o 1/20000 = 50

Ep (Error Posicional) = (40.000.000 / 2 π) • (α(rad)3/6) 

α(rad) = DNI • ( 2 π / 40.000.000) 

Ea (Error Absoluto) = x2 /(2 • 40.000.000 / 2 π)

λ= Latitud (N,S)      φ= Longitud (W,E)      θBA= Acimut

Cálculo de la ortodrómica

CosS= cos(100º-jA)cos(100º-jB) + sen(100º-jA)sen(100º-jB)cos½DlAB½

Ortodrómica en km = S *π/200 *40000/... Continuar leyendo "Introducción a la Cartografía y Geodesia" »

Excavaciones, Cimentaciones y Albañilería: Componentes Clave en Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Obra Gruesa

  • Calicatas: Son excavaciones para conocer la estratigrafía del terreno. Se realizan a mano o con excavadora.
  • Movimientos de tierra: Incluyen excavaciones, rellenos y retiro de excedentes (a mano o a máquina).

Excavaciones

  • Excavaciones a mano: Se utilizan cuando es más económico, cuando no es posible el acceso de maquinaria, o cuando el calculista lo especifica.
    • Equipo: Picota, pala, chuzo, carretilla.
  • Excavaciones en agua: Pueden causar flotación, inestabilidad y filtraciones en subterráneos.
    • Soluciones: Excavar zanjas para interceptar la napa, excavar pozos, etc.
  • Excavaciones a máquina:
    • Superficiales: Para fundaciones y grandes superficies.
    • Profundas: Para grandes áreas y fundaciones profundas.

Transporte de Excedentes

Consideraciones:... Continuar leyendo "Excavaciones, Cimentaciones y Albañilería: Componentes Clave en Construcción" »

Clasificación ABC y Sistemas de Almacenaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Clasificación ABC: Complementariedad

Colocar juntos los productos que se venden juntos

Compatibilidad:

Determina qué productos pueden estar juntos o no.

Popularidad:

Unos productos son más solicitados que otros y el coste depende del recorrido que se hace para recogerlos y colocarlos. Tienen que estar cerca de los muelles de salida las mercancías que tienen más entradas y salidas.

Tamaño:

Se intenta que los productos más voluminosos estén lejos de la salida y los pequeños cerca de ella.

Zonificación ABC almacén:

Zona A: Máxima actividad de salida, productos de mucha rotación, ubicación muy accesible.

Zona B: Índice de salida medio, suele afectar a muchas referencias y ubicación bastante accesible para cargas individuales.

Zona C: Índice... Continuar leyendo "Clasificación ABC y Sistemas de Almacenaje" »

Demoliciones, Movimiento de Tierras, Forjados, Estructuras Metálicas y Cubiertas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

C1. Demoliciones

1. Estadillo: "Arranque" o bien "desmontaje", en lugar de "demolición", en el caso de elementos tales como cercos, persianas, barandillas, sanitarios y en general de todos aquellos que, siendo o no aprovechables, la operación no implique su destrucción.

-Picoteado" o "repicado", al tratamiento superficial de guarnecidos o enfoscados, que no implica su total demolición, y se realiza para asegurar una adecuada adherencia del nuevo revestimiento.

Las partidas se entenderán "incluido acopio de escombros a pié de obra", dejando para el final del capítulo las partidas correspondientes a recogida y carga, y transporte de escombros a vertedero. A estos efectos, debemos considerar: a)Recogida y carga sobre contenedor, y transporte... Continuar leyendo "Demoliciones, Movimiento de Tierras, Forjados, Estructuras Metálicas y Cubiertas" »