Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Precios Incoterms: Guía Práctica para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Cálculo de Precios Incoterms en el Comercio Internacional

Ejemplos de Cálculo de Precios Incoterms

Caso 1: Envío a Casablanca

1. Precio FCA en el almacén consolidador: 6.140 €

  • Valor EXW de la mercancía: 6.000 €
  • Transporte al almacén consolidador: 100 €
  • Despacho de exportación: 40 €

2. Precio DAP en el aeropuerto de Casablanca: 7.112 €

  • Valor mercancía FCA almacén consolidador: 6.140 €
  • Transporte almacén consolidador/aeropuerto: 80 €
  • Handling aeropuerto del Prat: 115 €
  • Nóli: 500 €
  • Fuel surcharge: 100 €
  • Security: 22 €
  • PNS: 35 €
  • Seguro internacional: 120 €

3. Precio DPU en la terminal del aeropuerto de Casablanca: 7.172 €

  • DAP Aeropuerto Casablanca: 7.112 €
  • Handling Casablanca: 60 €

4. Precio DAP en el almacén del desconsolidador:

... Continuar leyendo "Cálculo de Precios Incoterms: Guía Práctica para el Comercio Internacional" »

Medición Precisa en Topografía: Errores, Ángulos y Distancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Errores Comunes en los Niveles Topográficos

En la nivelación topográfica, varios errores pueden afectar la precisión de las mediciones. A continuación, se describen los errores más comunes:

Error de Horizontalidad (ENH)

Este error se produce debido a la imperfecta horizontalidad del eje de la visual (colimación) al nivelar el instrumento. Es comparable al error de verticalidad del eje en los teodolitos. Depende de la sensibilidad del nivel de burbuja y se expresa en segundos.

Error de Puntería (ENP)

Similar al error en teodolitos, este error resulta de una lectura imprecisa sobre la mira. También se expresa en segundos. La precisión se ve afectada por los aumentos (A) del anteojo del nivel.

Error Total (ENT)

Es el error combinado, resultante... Continuar leyendo "Medición Precisa en Topografía: Errores, Ángulos y Distancias" »

Métricas en Diseño e Ingeniería de Software: Un Enfoque Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Métricas en Diseño e Ingeniería de Software

Medida: Indicación cuantitativa, cantidad, dimensión, tamaño o atributo de un producto o proceso.

Medición: Acto de determinar una medida.

Métrica: Medida cuantitativa del grado en que un sistema, componente o proceso posee un atributo determinado.

Indicador: Métrica o combinación de métricas que proporciona conocimientos acerca del proceso de software.

Principios de Medición

Principios de medición (Oche, 1994): Formulación, recolección, análisis, interpretación, retroalimentación.

Principios (LET03):

  • Propiedades matemáticas deseables.
  • Métrica representa características de software que aumentan con rasgos positivos y disminuyen con negativos.
  • Cada métrica debe validarse empíricamente
... Continuar leyendo "Métricas en Diseño e Ingeniería de Software: Un Enfoque Detallado" »

Disposición de productos en el lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Medio por el cual un fabricante y su minorista combinan sus Recursos con el objetivo común de aumentar las ventas.

Objetivos del minorista


Atraer posibles clientes al establecimiento

Aumentar el tráfico comercial

Vender una gama completa de productos

Mantener la lealtad a la tienda

Aumentar el gasto medio por consumidor.

Objetivos del fabricante


Garantizar que los productos llegan a las estanterías

Obtener en las ventas una destacada participación

Facilitar el reconocimiento del producto

Intentar que el comprador se identifique con el Producto

1.Despliegue del material expositivo

Niveles de exposición

Nivel del suelo:


Se trata de la parte baja del lineal

Es el nivel menos vendedor

Menos visibilidad tiene

Aquí se colocan aquellos productos que tienen

... Continuar leyendo "Disposición de productos en el lineal" »

Objetivos de la palpación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

PREGUNTAS CORTAS PALPACIÓN

1.Objetivos de la palpación


Los objetivos de la palpación según Philip Greenman son:-Detectar una textura tisular normal-anormal.-Examinar la simetría de las estructuras.-Detectar y valorar las variaciones arco y calidad del movimiento.-Sentir la posición en el espacio de las estructuras.-Detectar y evaluar los cambios.

2.Definición de discriminación táctil y zonas del cuerpo con mayor capacidad de discriminación


La discriminación táctil es la distancia mínima perceptible entre dos estímulos táctiles puntuales.Las zonas del cuerpo con mayor capacidad de discriminación (capacidad alta 1-3 mm) son la lengua, los labios y la punta/yema de los dedos.

3.

Tipos de receptores y estímulos que captan.-

Los mecanorreceptores... Continuar leyendo "Objetivos de la palpación" »

Buenas Prácticas de Elaboración en Farmacia: Procedimientos y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Buenas Prácticas de Elaboración (BPE) y Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT)

Definiciones

  • DF.GMP (Good Manufacturing Procedure): Buenas Prácticas de Elaboración.
  • PNT (Procedimientos Normalizados de Trabajo): Son los procedimientos escritos y aprobados según las normas de correcta elaboración y control de calidad que describen, de forma específica, las actividades que se llevan a cabo tanto en la elaboración de una fórmula magistral (FM) o preparado oficinal (PO) como en su control de calidad.

Tipos de PNT

  • Procedimientos generales: Describen asuntos generales de varios departamentos. Ejemplo: organigrama del personal.
  • Específicos: Describen métodos o normas de un departamento. Ejemplo: limpieza del utillaje.

Etiquetado de Fórmulas

... Continuar leyendo "Buenas Prácticas de Elaboración en Farmacia: Procedimientos y Normativas" »

Técnicas Modernas de Cimentación y Excavación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Jet Grouting

El jet grouting es un proceso que consiste en la desagregación del suelo (o roca poco compacta), mezclándolo, y parcialmente sustituyéndolo, por un agente cementante (normalmente cemento).

  • Sistema de fluido único: Cuando la desagregación y cementación del suelo se consigue con un chorro de un único fluido a alta presión que, en general, es una lechada de cemento.
  • Sistema de doble fluido (aire): Cuando la desagregación del suelo se realiza por un fluido, normalmente lechada de cemento, asistido por un chorro de aire a presión que actúa como segundo fluido.
  • Sistema de doble fluido (agua): Cuando la desagregación del suelo se obtiene por un chorro de agua a alta presión, utilizando como segundo fluido una lechada para conseguir
... Continuar leyendo "Técnicas Modernas de Cimentación y Excavación" »

Regulación de la Calidad del Aire y Prevención de la Contaminación Atmosférica en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

Objeto y Ámbito de Aplicación

Objeto de la Ley: Establecer las bases sobre prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar, o cuando esto no sea posible, disminuir los daños que esta pueda provocar para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.

Principios Rectores

Principios de la Ley: Se basará en los principios de cautela y acción preventiva, de corrección de la contaminación en la fuente misma y de quien contamina paga.

Criterios para Graduar Sanciones

Criterios que se deben tener en cuenta para graduar las sanciones:

  • g) Las diferencias entre los datos facilitados y los reales.

Competencias de la Administración General del Estado

Competencias de la Administración

... Continuar leyendo "Regulación de la Calidad del Aire y Prevención de la Contaminación Atmosférica en España" »

Maquinaria y Técnicas de Movimiento de Tierras y Pavimentación: Optimización y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Movimientos de Tierra: Desbroce, Desmonte, Terraplenes y Excavaciones

Desbroce y Desmonte

El desbroce es la limpieza superficial del terreno previa al desmonte. El desmonte es la remoción de tierra, y puede ser:

  • Pleno: en toda la obra.
  • Media ladera: parcial.
  • Trinchera: profundo rebaje.

Terraplenes

Un terraplén es una obra de tierra compactada hasta alcanzar una densidad máxima con un grado óptimo de humedad. Sus partes son:

  • Base
  • Núcleo (masa principal)
  • Coronación (capa con mayor capacidad portante)

Talud: Ángulo de máxima pendiente del diedro formado por el plano horizontal y el plano lateral determinado por la superficie de las tierras que limitan el terraplén.

Tipos de Excavación

  • Plena anchura
  • Zanja: rebaje para cimentaciones continuas.
  • Pozo
  • Galería:
... Continuar leyendo "Maquinaria y Técnicas de Movimiento de Tierras y Pavimentación: Optimización y Aplicaciones" »

Impacto Ambiental: Desarrollo Sostenible y Regulaciones

Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

Ambiente y Ecosistema

El ambiente está formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y tiempo determinado.

Factores Bióticos y Abióticos de un Ecosistema

Un ecosistema se define por los elementos bióticos que viven en comunidad y todos los factores abióticos con los cuales interactúan de manera recíproca.

  • Factores bióticos: Seres vivos.
  • Factores abióticos: Elementos inertes como rocas, agua y luz.

Niveles de Organización en Ecología

  • Individuo: Cualquier ser vivo de cualquier especie.
  • Especie: Conjunto de individuos que poseen un mismo
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Desarrollo Sostenible y Regulaciones" »