Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Proceso de Software: Modelos, Actividades y Patrones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El proceso de software (PS) es un conjunto distinto de actividades, acciones, tareas, fundamentos y productos de trabajo que se requieren para desarrollar software de alta calidad. Proporciona estabilidad, control y organización a una actividad que, de otra manera, se volvería caótica. Los productos de trabajo incluyen programas, documentos y datos que se producen.

Los procesos de software se denominan prescriptivos porque prescriben un conjunto de elementos del proceso: actividades del marco de trabajo, acciones de ingeniería del software, tareas, productos de trabajo, aseguramiento de la calidad y mecanismos de control del cambio para cada proyecto.

Relación entre el Proceso de Software y las Actividades del Marco de Trabajo

Los modelos... Continuar leyendo "Fundamentos del Proceso de Software: Modelos, Actividades y Patrones" »

Gestión Eficaz de Inventario de Equipos y Repuestos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. ¿Qué es el inventario de equipos?

Registro de equipos codificados y localizados.

2. ¿Qué permite la codificación de equipos?

La codificación permite la gestión técnica y económica, y es imprescindible para un tratamiento por ordenador.

3. ¿Qué información obtenemos del dossier de máquinas?

– Dosier de fabricante (planos, manuales, documentos de pruebas, etc.)

– Fichero interno de la máquina (inspecciones periódicas reglamentarias, histórico de intervenciones, etc.)

4. ¿Cuántos y qué tipos de documentos se identifican en un dossier de máquina?

Tres tipos:

  1. Documentos comerciales
  2. Documentos técnicos
  3. Fichero interno

5. ¿Dónde podemos encontrar la información que se tiene que incluir en el documento técnico?

En el reglamento de... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Inventario de Equipos y Repuestos Industriales" »

Ejemplo muestreo errático o circunstancial o sin norma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,63 KB



¿Qué son las encuestas de suscripción? Tipos. Ventajas y Limitaciones.

Es Una encuesta sobre un tema único, con un diseño fijo, que ofrece Los mismos resultados para todas las empresas



Ventajas


Son Trabajos muy profesionales, rigurosos, bien hechos.La información Obtenida es buena y segura.Son estudios más cómodos de realizar y Más baratos.Son una fuente de información extraordinaria para Estudios de mercado propios.

Limitaciones
encuestas Muy sectorialesproblemas De muestras, que no coincidaque No se adecúen al momento que la precisa la empresa.
¿Qué Aspectos se deben cuidar en el desarrollo del trabajo de campo en las Técnicas de grupo?

Trabajar Con un número limitado de personas, se recomienda que el grupo esté Comprendido entre

... Continuar leyendo "Ejemplo muestreo errático o circunstancial o sin norma" »

Optimización de Procesos en Diseño e Ingeniería: CAPA, Riesgos, RAP, Auditorías, HPLC y Validación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 324,7 KB

Plan de Acción Correctiva y Preventiva (CAPA)

El Plan de Acción Correctiva y Preventiva (CAPA) mejora la calidad y reduce las no conformidades. Se enfoca en:

  • Acción Correctiva (CA): Previene que una no conformidad vuelva a ocurrir.
  • Acción Preventiva (PA): Previene la aparición de una no conformidad.

El proceso CAPA incluye:

  1. Identificación: Identificar la no conformidad.
  2. Evaluación: Evaluar el riesgo de la no conformidad.
  3. Investigación: Determinar cómo solucionar la no conformidad.
  4. Análisis: Determinar la causa raíz de la no conformidad.
  5. Plan de Acción: Desarrollar el plan CAPA.
  6. Implementación: Asignar recursos para desarrollar las acciones.
  7. Seguimiento: Evaluar el cumplimiento de los objetivos del CAPA.

Gestión de Riesgos (Risk)

La gestión... Continuar leyendo "Optimización de Procesos en Diseño e Ingeniería: CAPA, Riesgos, RAP, Auditorías, HPLC y Validación" »

Ventajas del hormigón armado frente a la piedra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

ARTICULACIONES DE LAS TERMINACIONES SUPERFICIALES
REVOQUES:
Estas terminaciones están compuestas por morteros de distintas dosificaciones los que aplicados húmedos sobre muros de ladrillos o piedras componen una superficie firme, lisa y a veces impermeable.
Los revoques se clasifican en tres grandes grupos:
1)Hidrófugos: Son de morteros cuya densidad evita el paso del agua
y se emplea para muros exteriores, sótanos o estructuras sanitarias.
Posee una alta proporción de cemento (1:3, concreto)  y aditivos es
pecíficos.  Es la capa inferior.2)Gruesos o Jaharro: Estos revoques de un espesor de 25mm generalmente calcáreos, absorben las irregularidades del paramento, lo nivelan y escuadran. Su terminación es rugosa para permitir una mejor
... Continuar leyendo "Ventajas del hormigón armado frente a la piedra" »

Optimización de la Cadena de Suministro y Almacenamiento: Procesos, Sistemas y Zonas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Cadena Logística: Componentes y Flujos

La cadena logística está formada por las empresas que participan en la producción, distribución, manipulación, almacenaje y comercialización de un producto. Comienza con los proveedores y finaliza con los clientes.

Logística Interna

  • Empresa Industrial: Se dedica a la fabricación de un determinado producto. Debe proveerse de materias primas que transformará en dicho producto, el cual será distribuido a sus clientes. Incluye: Aprovisionamiento, Stocks, Producción, Stocks, Distribución.
  • Empresa Comercial: Se dedica a la distribución de un producto terminado, pero no lo fabrica. Incluye: Aprovisionamiento, Stocks, Distribución.

Almacenaje

El almacenaje es la actividad de la empresa encargada de... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro y Almacenamiento: Procesos, Sistemas y Zonas" »

Fundamentos de la Teoría de Errores en Topografía: Precisión, Exactitud y Métodos de Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Teoría de Errores en Topografía

Tipos de Errores

Errores Groseros (Faltas o Outliers)

Son errores que pueden ser considerados como no pertenecientes a una misma muestra, a partir de una distribución dada. Corresponden a la falsa determinación o registro del valor de una determinada medición, de modo que la medición de elementos redundantes o supernumerarios puede ayudar a detectarlos. Su origen radica en la falta de entendimiento o de cuidado, o bien, en la confusión de alguna etapa, o de la totalidad de lo que se está realizando. Generalmente no son clasificados como errores y solo pueden ser removidos con un cuidadoso chequeo de los “datos”, aislando así el error grosero.

Errores Sistemáticos

Son inexactitudes que, bajo las mismas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría de Errores en Topografía: Precisión, Exactitud y Métodos de Medición" »

Pasos para evaluar riesgos en seguridad informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Paso 1: Identificar el riesgo

La persona que está realizando las pruebas recopila información de los agentes de amenaza involucrados, el ataque que se utilizará, la vulnerabilidad involucrada y el impacto de un exploit exitoso en el negocio. Se debe actuar pensando en que ocurra la opción del peor de los casos.

Paso 2: Factores para estimar probabilidad

Una vez identificado el riesgo se debe determinar qué tan grave es. Esto se realiza por medio de factores que miden la probabilidad de que ocurra el riesgo categorizando en: Bajo, Medio o Alto.

  • Agente de amenazas: Estimar la probabilidad de que un ataque sea exitoso por parte de los grupos de amenazas.

  • Vulnerabilidades: Estimar la probabilidad que la vulnerabilidad implicada sea descubierta

... Continuar leyendo "Pasos para evaluar riesgos en seguridad informática" »

Evaluación del Curado Acelerado en Mezclas de Suelo Cemento para Bases de Carreteras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Evaluación del Curado Acelerado en Mezclas de Suelo Cemento Compactable para Bases de Carreteras

Antecedentes

La aplicación del suelo-cemento empezó a estudiarse metódicamente entre 1910 y 1920. En Inglaterra, en 1917, Brooke Bradley empleó con éxito una mezcla de cemento con suelos arcillosos en la construcción de carreteras. Sin embargo, a pesar de los excelentes resultados, la técnica no fue usada posteriormente. En los Estados Unidos, el uso del suelo-cemento se incrementó a partir de la patente de Joseph Hay Amies en 1917, de una mezcla de suelo con cemento llamada Soilamies.

Objetivo General

Evaluar el método de curado acelerado con altas temperaturas aplicado a mezclas de suelo cemento compactable en el laboratorio.

Objetivos Específicos

  • Identificar
... Continuar leyendo "Evaluación del Curado Acelerado en Mezclas de Suelo Cemento para Bases de Carreteras" »

Tipo de letra tampón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

Anatomía del tipo. Tipo es igual al modelo o diseño de una letra determinada.
Tipografía es el arte y la técnica de crear y componer tipos para comunicar un mensaje. También se ocupa del estudio y clasificación de las distintas fuentes tipográficas.
Fuente tipográfica es la que se define como estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por unas carácterísticas comunes.
Familia tipográfica, en tipografía, significa un conjunto de tipos basado en una misma fuente, con algunas variaciones, tales, como por ejemplo, en el grosor y anchura, pero manteniendo carácterísticas comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.

Partes que componen un tipo.

... Continuar leyendo "Tipo de letra tampón" »