Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Electronica - Ley de Ohm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

ELECTRICIDAD: La electricidad es una forma invisible de energía que se produce como resultado de la existencia de diminutas partículas llamadas electrones libres en los átomos de ciertos materiales o sustancias. Estas partículas, al desplazarse a través de la materia, constituyen lo que se denomina una corriente eléctrica.

CIRCUITO ELECTRICO: Para que una corriente eléctrica pueda realizar un trabajo útil, por ejemplo encender una lámpara o accionar un motor, necesita un camino cerrado para su circulación permanente. Esta trayectoria continua se denomina Circuito Eléctrico. Un circuito eléctrico básico se compone de una fuente de voltaje, un conductor y una carga. La fuente produce la fuerza necesaria para impulsar una corriente... Continuar leyendo "Electronica - Ley de Ohm" »

Platón - Menón - Comentario crítico

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Concluiremos este comentario prestando atención a estos interrogantes yestableciendo algunos paralelismos con otros autores.

 

La respuesta a la primera pregunta ha quedado esbozada anteriormente.El objetivo de Platón es encontrar un saber científico incontrovertible; porello el conocimiento sensible en cierto modo carece de relevancia, es untránsito en la marcha hacia el saber fundamental, propiamente hablando podríadecirse que el conocimiento sensible alcanza su valor precisamente cuandoalguien admitiendo su no-saber propicia la liberación de sus ataduras y da piepara el inicio en la ascensión del conocimiento inteligible contenido en supropia alma.

 

En este punto se advierte una cierta semejanza entre Platón y Sócrates.Este había

... Continuar leyendo "Platón - Menón - Comentario crítico" »

Recursos y figuras literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

ALITERACIÓN

Se produce cuando se repite un fonema o un grupo de fonemas

<...A Polifemo, horror de aquella sierra,

bárbara choza es, albergue umbo,

y redil espacioso donde encierra

cuando las cumbres ásperas cabrio>

ONOMATOPEYA

Es un tipo de aliteración que reproduce sonidos reales:

<el tictac del relo>

ANÁFORA

Es la repetición de una o varias palabras en posición inicial de una frase o verso:

<Todas visten un vestido

todas calzan un zapato

todas comen un plátano

todas son guapas>

PARONOMASIA

Asociación en el discurso de dos palabras cuyos significantes son parecidos pero cuyos significados son diferentes:

<Nubes son y no naves>

POLISÍNDETON

Consiste en la coordinación de varios elementos lingüísticos mediante abundantes... Continuar leyendo "Recursos y figuras literarias" »

7 casos de factoreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Primer caso: Factor comun: 6 a2 b3 c + 12 a2 b4 c2 - 24 a1 b3 c2:
6 a b
3 c (1a + 2 a b c - 4 c) 1º caso

Segundo caso: F.C en grupos: 10 am - 4 ap + 1 bm - 6bp:
2a ( 5 m - 2 p) + 3 b ( 5 m - 2 p)
( 5 m - 2 p) · ( 2 a + 3 b)
2º caso

Tercer caso: Trinomio cuadrado perfecto: -/ 25 x2 + 10 xy3 + -/ y6
5x 2 · 5xy
3 y3
(5x + y
3)2  3º caso

Cuarto caso: Cuatrinomio cubo perfecto:   3-/ x3 + 6 x2y + 12 xy2 + 3-/ 8 y3:
... Continuar leyendo "7 casos de factoreo" »

Administración de calidad de la industria automotriz: ISO 9000

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

que es la iso-9000:es un sistema de administracion de calidad esencial para los proveedores de partes de produccion,materiales y servicios a la industria automotriz y que tiene como finalidad el desarrollo de los sistemas fundamentales de calidad.En que se aplican los requisitos adicionales exigidos por los 3 grandes de la industria automotriz para con sus proveedores:materiales de produccion,piezas de produccion o recambio,tratamiento termico,pintado,recubrimiento.debido a que motivos la iso-9000 ahorra dinero a las compañias que lo usan:mejora continua ,prevencion de defectos,reduccion de desechos(scrap),variacion en la cadena de suministros.como se encuentra dividida la norma iso-9000:seccion 1 y seccion 2.en que fecha se dejo de implmentar... Continuar leyendo "Administración de calidad de la industria automotriz: ISO 9000" »

La revolución de 1868. El sexenio democrático.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

La revolución de 1868. El sexenio democrático
A la revolución de 1868 se IIegó por el agotamiento y la impopularidad del moderantismo y de la monarquía de Isabel II y por la situación de crisis económica del capitalismo español. Este estado de cosas hizo posible la confluencia de intereses de toda una serie de fuerzas políticas, sociales y económicas marginadas del sistema moderado e interesadas en un programa de renovación democrática y de recuperación económica.
5.1. Las causas de la revolución
A partir de 1860 la crisis económica y la crisis política se aunaron y provocaron una inestable situación en la España isabelina. La crisis financiera se originó por la evidencia de que las inversiones ferroviarias no eran rentables.
... Continuar leyendo "La revolución de 1868. El sexenio democrático." »

Sistema diédrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 36,77 KB

SISTEMA DIÉDRICO

El
Sistema Diédrico es un Sistema de Representación que se basa en una Proyección Paralela o Cilíndrica Ortogonal con dos Planos de Proyección, y en consecuencia, con dos proyecciones. En algunos casos se trabaja con tres planos de proyección, y por lo tanto con tres proyecciones.

Por cada plano de proyección se obtienen una proyección.

Los dos planos de proyección principales se cortan perpendicularmente en posiciones vertical y horizontal, dividiendo el espacio en cuatro zonas.

A los planos de proyección se les denomina Plano
Vertical de Proyección (PV o V) y Plano Horizontal de Proyección (PH o H). Aunque se representan con límites, en realidad son ilimitados, ya que son imaginarios.

A la línea de intersección
... Continuar leyendo "Sistema diédrico" »

Productividad y produccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 48,86 KB


5.1. Concepto y actuaciones para la mejora de la productividad
El término de productividad es aplicado a multitud de situaciones (economía en general, actividad de un sector, conjunto de una empresa, un trabajador).
Hay que distinguir entre productividad y capacidad de producción futura, siendo ésta última el elemento dinámico de la productividad.
Productividad: Relación entre la producción y el insumo o cantidad de factores de producción utilizados para obtener esa producción
Productividad de factor (A) = Uds. físicas producidas
Uds. físicas del factor A empleadas
Normalmente el concepto de productividad manejado es el de
Productividad Media: Es la producción obtenida por unidad de tiempo en relación al nº de
... Continuar leyendo "Productividad y produccion" »

La dictadura de Primo de Rivera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

La dictadura de primo de rivera (1923-1930)
El 13 de septiembre de 1923, el general Miguel Primo de Rivera se pronunció contra la legalidad constitucional, declaró el estado de guerra y exigió que el poder pasase a manos de los militares. Tras unas horas de vacilaciones, el rey Alfonso XIII le encomendó la formación de un nuevo gobierno, integrado exclusivamente por militares.
La Dictadura tuvo siete años de vida en las que se sucedieron dos formas de gobierno: el Directorio Militar (1923- 25) y-el Directorio Civil (1 925-30), así denominados por la procedencia de sus miembros. El Directorio Militar se presentaba como un régimen con carácter interino con la pretensión de resolver los problemas pendientes; el Directorio Civil pretendía

... Continuar leyendo "La dictadura de Primo de Rivera" »

El protocolo POP3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

¿Qué es el servicio de correo electrónico?
El correo electrónico se basa en la creación y transmisión de mensajes entre usuarios de la red sin necesidad de que estén conectados simultáneamente. Es el servicio más utilizado de Internet..
En general, las características del correo electrónico son:
Constituye un sistema de mensajería interpersonal: con un remitente y uno o varios destinatarios, pudiendo incluirse al propio remitente entre los destinatarios.
No es interactivo, es decir, no se espera una contestación inmediata del mensaje.
No es intrusivo, es decir, se lee cuando se quiere.
Permite al usuario elaborar su contenido.

Tipos MIME
Los tipo MIME(Extensiones de Correo Internet Multipropósito) son una serie de especificaciones
... Continuar leyendo "El protocolo POP3" »