Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Segunda República y Guerra Civil

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,7 KB

Primo de Rivera

A su llegada al poder, Primo de Rivera no encuentra casi oposición. Alfonso XIII acepta el golpe, saltándose la Constitución. La ideología de Primo de Rivera no es fascismo puro, sino más bien una dictadura democrática. Su objetivo primordial era mantener el orden público.

Primo de Rivera fundó un partido propio para crearse una plataforma política: La Unión Patriótica, formada por conservadores, católicos y latifundistas. Con el programa regeneracionista, reforma la administración. Disuelve ayuntamientos y diputaciones, y estos pasan a depender de una autoridad militar. Creó el somatén como milicia encargada de mantener el orden público.

En 1925 sustituye su gobierno militar por uno civil, pero no renuncia a la... Continuar leyendo "Segunda República y Guerra Civil" »

Positivismo, Utilitarismo y Marxismo

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

1.       Contexto histórico.

El siglo XIX fue un siglo dominado por las revoluciones. La primera de ellas fue la Revolución Industrial, que marcó el paso de la manufacturación artesanal a la producción en fábricas. Se inició en Gran Bretaña, pero se extendió rápidamente al resto de Europa. Las causas que movieron esta revolución fueron varias, como el liberalismo, el aumento demográfico, las nuevas innovaciones técnicas o la necesidad de capital. La principal consecuencia de la Revolución Industrial fue la implantación del capitalismo, no sólo como sistema económico, sino que también como sistema político y social.

A pesar de los pactos del congreso de Viena, el liberalismo había quedado marcado en la población Europea.... Continuar leyendo "Positivismo, Utilitarismo y Marxismo" »

Tectónica global de placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,01 KB

Tectónica global de placas:esta teoría señala que la litosfera se mueve y explica cuáles son las causas de estos movimientos y cuáles son sus consecuencias:
- La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas: las placas son fragmentos de litosfera. La mayoría de las placas contiene litosfera continental y oceánica.
- Los límites o bordes de las placas litosféricas pueden ser de tres tipos: dorsales (en las que se genera nueva litosfera oceánica), zonas de subducción (en los que se destruye litosfera) y fallas transformantes (en los que no se crea ni se destruye litosfera, sino que se desplaza lateralmente una placa con respecto a otra)
- Los desplazamientos de las placas litosféricas
... Continuar leyendo "Tectónica global de placas" »

Actitudes ante la posibilidad del conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Actitudes ante la posibilidad del conocimiento

-Dogmatismo: Es la posición filosófica según la cual podemos adquirir conocimiento seguro y universal, y tener absoluta certeza de ello. Es la actitud mas optimista de la filosofía, y fue la defendida por Descartes. Aunque es consciente de los peligros que acechan la razón, considera que, con un buen método , ésta es capaz de proporcionar conocimiento válido y universal acerca de todo lo que se proponga.
-Escepticismo: Duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro. Pirrón es considerado el primer escéptico. Para este filósofo la base de nuestras creencias acerca de la realidad son las sensaciones. Defiende que, como las sensaciones son cambiantes, no pueden proporcionar conocimiento
... Continuar leyendo "Actitudes ante la posibilidad del conocimiento" »

Gramática del Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Presente simple:
Tiene la misma forma que el infinitivo para todas las personas, excepto para la tercera persona del singular que añade generalmente una -s.
A: I eat a lot
N: I don?t eat much
I: Do you eat much?
Uso:
Para abler de acciones rutinarias
Para abler de hechos o verdades generales
Para hablar de situaciones permanents
Presente continuo:
Se forma con el presente simple del verbo to be + el verbo principal acabado en -ing
A: I am eating a hot-dog
N: I?m not eating a hot-dog
I: am I eating a hot-dog
Uso:
Para expresar acciones que ocurren en el momento de hablar
Acciones que están ocurriendo temporalmente, no necesariamente en el momento de hablar
El presente continuo nose suele utilizar con los siguiente verbos: belong, hate, know, like, love, mean,
... Continuar leyendo "Gramática del Inglés" »

Funciones de un procesador de textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

procesador de textos:programa cuya finalidad es crear archivos d textos.un archivo q contiene un texto cualquiera pero gracias al procsador es posible realizar documentos profesionales,para ello cuenta con que permiten:cambiar el tipo d letra,subrayar,resaltar y muchas cosas mas.para ingresar hacemos click en en el icono correspondient en,este c pued encontrar en el escritorio,en la carpta microsoft office o abrir documento d office.archivo:_nuevo(prmite crear un archivo)_abrir(carga a memoria RAM un archivo q c encuentra en alguna unidad d disco)_guardar(graba un archivo modificado con el mismo nombre y la misma extnsion)_guardar como(graba un archivo modificado con otro nombre,en otra carpta y/o en otra unidad d disco)_configurar pagina:prmite... Continuar leyendo "Funciones de un procesador de textos" »

La tecnica del fichaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

LA TECNICA DEL FICHAJE: consiste en la utilizacion sistematica de las fichas de extraccion y recopilacion.
Clasificacion de las fichas: de referencia (catalograficas, bibliograficas y hemerograficas) y de contenido (textuales, resumen, personal y mixtas)
LA FICHA: es un instrumento q nos permite registrar p escrito, tanto los datos de identificacion como las ideas y criticas q nos proporcionan las distintas fuentes de informacion, y consiste en una tarjeta de cartulina delgada de distintos tamanos.
IMPORTANCIA DE LAS FICHAS: nos permiten la recopilacion y recoleccion de datos, nos facilitan la seleccion y ordenamiento de la informacion y la organizacion de un fichero de trabajo, conservar los datos para futuras investigaciones y facilita el
... Continuar leyendo "La tecnica del fichaje" »

Romanticismo

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,62 KB

Romanticismo, movimiento literario que dominó la literatura europea desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. El término romántico se empleó por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII con el significado original de 'semejante al romance', con el fin de denigrar los elementos fantásticos de la novela de caballerías muy en boga en la época.

 

ORÍGENES E INSPIRACIÓN      

 

Hacia finales del siglo XVIII los gustos literarios en Alemania y Francia se alejan progresivamente de las tendencias clásicas y neoclásicas (ver Clasicismo). Los autores románticos encuentran su

... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Tipos de transmisiones y modulación de señales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Tipos de transmisiones:Transmisiones sincronicas y asincronicas El sincronismo es un procedimiento por el que un emisor y un receptor se ponen de acuerdo sobre el instante preciso en el que comienza o acaba la información que se ha puesto en el canal. Una transmisión es asincronica cuando el proceso de sincronización entre el emisor y receptor se realiza en cada palabra de codigo transmitida. Transmisiones serie y paralelo Se dice que una transmisión es serie cuando todas las señales se transmiten por una única linea de datos secuencialmente. La transmisión de los datos se efectua en paralelo cuando se transmiten simultaneamente un grupo de bits, uno por cada linea del mismo canal. Transmisiones analogicas y digitales Si la señal es... Continuar leyendo "Tipos de transmisiones y modulación de señales" »

La célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 35,63 KB

Membrana celular: Envoltura membranosa que contiene el citoplasma, su función es de barrera, seleccionando las sustancias que ingresan o salen de las células. En las células vegetales la membrana celular esta engrosada con una cubierta más rígida, formada por celulosa.
Citoplasma: Sustancia donde se encuentran embebidos los componentes u orgánulos de la célula, su consistencia es algo gelatinosa, esta formado principalmente por agua y sales minerales.
Núcleo: Recordemos que las células eucariotas se diferencian de las procariotas por ser, las primeras, generalmente mas grandes y presentar un núcleo definido, separado por la membrana nuclear del citoplasma o jugo citoplasmático. En el núcleo se encuentra la información hereditaria
... Continuar leyendo "La célula" »