Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Fdgh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

-historia: el paso del hombre en sociedad a traves del tiempo.
-
puntos de vista de la historia: anecdotica: de dond obtenemos rasgos particulares, curiosos o notables de un hecho historico o de un personaje. --popular: expresada en relatos, leyendas, cuntos, romanceds o corridos. --descriptiva: proporciona informacion detallada y recopila datos. --cronologia: simple sucesion de hechos y nombres. --epica: se resaltna los hechos y nombres. --cine y novela: su nombre verdadero como genero es el de ficcion. --literaria: donde la realidad esta interpretada por el arte. --pictorica: como enseñanza popular a traves de movimientos artisticos como el muralismo. --ideologica: glorificacion del estado, sistemas politicos o econimicos, personajes con
... Continuar leyendo "Fdgh" »

Derecho Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Cosa:
Es todo aquello que existe sin ser persona y además que pueda percibirse con los sentidos o concebirse mediante la imaginación.

Cosa (perspectiva jurídica):
Todo aquello que tiene existencia corporal o incorporal y que tiene utilidad para el hombre.

Bienes

Consisten en cosas corporales e incorporales

1. Bienes Corporales
Son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos Ej.: una casa, un libro.

Las cosas corporales las puedo adquirir por prescripción

Prescripción: es un modo de adquirir la
propiedad de una cosa y otros derechos reales posibles mediante la posesión continuada de estos derechos en concepto de titular durante el tiempo que señala la ley

2. Bienes Incorporales
Las que consisten en meros
... Continuar leyendo "Derecho Civil" »

Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Lección 5LA COMPILACIÓN JUSTINIANEA 1. LA COMPILACIÓN JUSTINIANEAMedio siglo después de haber desaparecido formalmente el Imperio de Occidente (476), subió al trono del de Oriente el emperador Justiniano (527-565), que durante su largo reinado realizó en gran parte su ideal de restaurar el Imperio Romano. Uno de sus colaboradores fue Teófilo. La tarea se llevó a cabo con gran rapidez y eficacia. En el 528 se encargó a una comisión de diez miembros que compilase las constituciones imperiales en un nuevo código que sustituyese a los Códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano y a las Novelas Posteodosianas. Surgió así el llamado CODEX VETUS, el código viejo, publicado en el año 529. No se conserva por haber sido pronto sustituido... Continuar leyendo "Derecho" »

Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

TEMA 6.LA LEY DE LAS XII TABLAS.Contenido de las XII Tablas:Las tablas I,II y III, tratan del procedimiento (trámites a seguir en un juicio), de aspecto regulado.El procedimiento es el de las LEGIS ACTIONES: formalista y solemne, con actos y gestos simbólicos, de carácter voluntario y privado (no intervenía el Estado).Características fundamentales del procedimiento: Oralidad y bipartición en dos fases, la IN IURE y la APUD IUDICEM.Los procedimientos eran de dos tipos: declarativos y ejecutivos (establecer derecho y ejecutarlo).Declarativo. Como la LEGIS ACTIO PER SACRAMENTUM (EL MÁS USADO)o LEGIS ACTIO PER SACRAMENTO, y el LEGIS ACTIO PER IUDICIS ARBITRIVE POSTULATIONEM. Ejecutivo. Como el LEGIS ACTIO PER PIGNORIS CAPIONEM.Tabla IV,

... Continuar leyendo "Romano" »

Derecho penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

LA JUSTICIA
La relación entre derecho y justicia se muestra ya en la terminología latina:
Ius>>derecho; iusticia>>justicia.
JUSTICIA COMO IGUALDAD
Aristóteles
habla de dos clases de justicia, una es la justicia distributiva, que se puede practicar en las distribuciones de honores, dinero o cualquier cosa que se reparta. Un régimen político justo es aquel en el que no todos reciben o poseen lo mismo, pero todos son iguales proporcionalmente: el que tiene más mérito debe recibir más. Otra justicia que Aristóteles llama correctiva (gr. Diorthôtikón) que se refiere a los contratos entre dos partes. Esta justicia no tiene carácter proporcional, ya que no tiene en cuenta el mérito de los contratantes.
La idea moderna de igualdad se inicia en
... Continuar leyendo "Derecho penal" »

Allanamiento en diligencias judiciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Allanamiento en diligencias judiciales
Art. 113.- Modificado. Decreto 2282 de 1989, Art. 1. Num. 62. Procedencia del allanamiento .
 El juez podrá practicar el allanamiento de habitaciones, establecimientos, oficinas e inmuebles en general, naves y aeronaves mercantes, y entrar en ellos aun contra la voluntad de quien los habiten u ocupen, en los siguientes casos:
1. Cuando en su interior se encuentren bienes que deban secuestrarse, entregarse, o ser objeto de inspección, exhibición judicial o examen por peritos.
2. Cuando deban secuestrarse o entr egarse a determinada persona, o sobre ellos haya de practicarse inspección judicial o examen de peritos.
3. El auto que decrete cualquiera de tales diligencias contiene implícitamente la orden
... Continuar leyendo "Allanamiento en diligencias judiciales" »

Fueros legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Fueros legales
Son de dos tipos los especiales y los generales, Se aplica en dos situaciones: a) Cuando, siendo posible la sumisión táctica o expresa la misma no se produce. b)Cuando la ley prohibe, los fueros convencionales imponiendo los legales que se contienen en la LEC o en otra norma especial.
Fueros legales generales: 1.-a) de las personas físicas, art.50: Domicilio del demandado, b)si no tuviera residencia en España, podrán ser demandado en el lugar en que se encuentren dentro del territorio nacional, o su última residencia o en el lugar del domicilio del actor.c)Los empresarios y profesionales, en el lugar donde se desarrolle dicha actividad y si tuvieran establecimientos a su cargo en diferentes lugares, en cualquiera de ellos
... Continuar leyendo "Fueros legales" »

Medicinal legal quiz i

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

   MEDICINA LEGAL Concepto: Es la aplicación de los conocimientos médicos en los problemas judiciales. Es el estudio de los problemas médicos, relacionados con la justicia.
Definición: Se llama Medicina Legal a la rama de la medicina que posibilita la aplicación de sus conocimientos específicos a los distintos problemas judiciales o legales. Su base científica es esencialmente médica, pero se complementa además con elementos tomados del Derecho Civil, Penal y Procesal, vigentes en cada país.
Relación con otras disciplinas:*Física: *Química: *Anatomía:*Fisiología: *Histología:*Microbiología y Parasitología: *Hematología: *Obstetricia:*Psiquiatría:*La Tanatología
Clasificación de la Medicina Legal: 1)JUDICIAL: General:
... Continuar leyendo "Medicinal legal quiz i" »

Contrato de promesa (chile)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

 Promesa; es un contrato escrito en virtud del cual las partes convienen en celebrar un contrato futuro, conteniendo un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato prometido el cual se especifica en la promesa de tal manera que solo falte para que sea perfecto la tradición de la cosa o el cumplimiento de las solemnidades legales.
Requisitos:
1. Debe constar por escrito
2. Debe contener un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato
3. Que el contrato prometido no sea de aquellos que la ley declara ineficaces
Especificación total, especifica del contrato prometido, de manera que solo falte para que el contrato prometido sea perfecto la tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriben.
... Continuar leyendo "Contrato de promesa (chile)" »

Ilicitos tributarios venezuela

Enviado por Anónimo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,7 KB

 

Desarrollo

Art.79 Aplicable entodos los ilícitos tributarios, con excepción a los previstos en la normativaaduanera, y hasta tanto se reforme la legislación especial que regula losilícitos aduaneros,

 

Ilícito  tributario:Son los actosy acciones que van contra o atentan contra las normas tributarias. (Art. 80 C.O.T.)

 

Clasificación de los ilícitos tributarios:

  • Ilícitos formales

  • Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas

  • Ilícitos materiales

  • Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad

 

Ilícitos Formales (Art.99): Elincumplimiento de deberes formales, pasa a constituir los ilícitos formales,los cuales pueden ser:

  • Inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias respectivas; Ilícitos
... Continuar leyendo "Ilicitos tributarios venezuela" »