Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencias del pleno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

1.Las Entidades Locales Las Corporaciones Locales comprenden municipios y provincias.Nuestra Comunidad Autónoma como es uniprovincial, no existen las Diputaciones Provinciales.Antes de 1978 había una fuerte intervención del Estado. dos tipos de entidades locales:
oLas denominadas Entidades Locales Territoriales dentro de las cuales están:
oMunicipio
oProvincia
oIsla y otra serie de entes locales que pueden ser menores que el municipio y mayores que el municipio.
Menores que el municipio, las llamadas entidades menores, aquellas que tienen una población tan pequeña que no puedan mantener el staff de municipio.
También la Ley del 85 prevé ámbitos que superan al municipal (áreas metropolitanas y mancomunidades).
Áreas metropolitanas: el
... Continuar leyendo "Competencias del pleno" »

Matrimonio:concepto y clases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

EL MATRIMONIO. La definición del jurista Modestino sobre, ¿qué es el matrimonio?. Es la unión del varón y la mujer, consorcio de toda la vida. Esto último hace referencia a que los cónyuges no pueden orientar el matrimonio a una unión temporal, sino a un destino común en las cosas buenas y adversas que se produzcan. Para los romanos el matrimonio era una situación jurídica fundada en dos elementos: Elemento objetivo. La convivencia conyugal. Elemento subjetivo. Affectio maritalis (intención del matrimonio, voluntad recíproca de permanecer unidos matrimonio). La convivencia no era imprescindible, el matrimonio existía aunque los cónyuges vivieran en casas distintas pero debían guardarse consideración y respeto. El matrimonio... Continuar leyendo "Matrimonio:concepto y clases" »

Servidumbres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

LA SERVIDUMBRE.La servidumbre es un derecho real sobre cosa ajena que consiste en poder impedir ciertos casos al propietario de la misma o en la facultad de usarla en un modo determinado. Existen 2 tipos de servidumbres: prediales y personales.Las servidumbres prediales se constituyen entre 2 fundos, el fundo sirviente y el fundo dominante y las servidumbres personales se constituyen a favor de una persona, en este caso, la cosa gravada sirve a la persona. Los nombres obedecen a que el fundo dominante es aquél que disfruta el fundo; mientras que el fundo sirviente es el que lo soporta.SERVIDUMBRE PREDIALES.Son derechos reales sobre cosa ajena que limitan las facultades de un fundo en beneficio del propietario de otro fundo al que proporciona... Continuar leyendo "Servidumbres" »

Derecho Tributario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

.DERECHO TRIBUTARIO=Forma Parte del derecho publico, puede hacerse solo lo que esta permitido. Los impuestos son fijados por la ley. Se emplea para obtener fondos para financiar las necesidades del estado, tambien como una herramienta que ermite incentivar o desincentivar el desarrollo de actividades economicas, zonas francas (liberadas de impuestos).
SE RELACIONA CON=
***Derecho publico=Puede hacer solo lo que esta permitido.
***Derecho Comercial=Se relaciona con los conceptos de ambas. EJ=Compra-Venta.
***Derecho Penal=Se relaciona debido a que ciertas infracciones a la ley tributaria. Se tipifican como delitos tributarios, los que llevan a penas corporales (carcel).
***Derecho Internacional=Ya que hay convenios internacionales que regulan la
... Continuar leyendo "Derecho Tributario" »

Teoria Gral Del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,36 KB

NORMAS MORALES, DE TRATO SOCIAL Y NORMAS JURIDICAS: Son normas de conducat humana en caminadas a la creacion de un orden.

NORMAS MORALES: Son autonomas, inciden en el campo de la conciencia (intimidad de cada hombre). Son de adhesión interna por parte del sujeto y suponen y requieren libertad en su cumplimiento.

NORMAS DE TRATO SOCIAL: Son heteronomas (sociedad), inciden en el campo social (convivencia). Son de adhesion externa por parte del sujeto y no son obligatorias ni requieren fuerza coactiva.

NORMAS JURIDICAS: Son heteronomas ( estado ), inciden en el campo social (convivencia). Son de adhesion externa por parte del sujeto y son obligatorias con caracter coactivo. Su incumplimiento muchas veces incide sanciones.

FUENTES DEL DERECHO

1-LEY
... Continuar leyendo "Teoria Gral Del Estado" »

Definiciones de estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Norberto Bobbio: El Estado es un subsistema político con respecto al sistema social
El sistema social implica toda la estructura del Estado que comprende la sociedad civil, los organismos e instituciones privadas, la propiedad privada, los contratos, testamentos que están regidos por el Derecho Privado
El subsistema político
abarca toda la estructura del Estado, es decir, la sociedad política, el Gobierno, la acción del Estado, los organismos públicos que están regidos por el Derecho Público
El Estado es donde se desarrollan, descomponen y recomponen los conflictos, mediante el instrumento jurídico, que es la ley.
El Estado es el conjunto de aparatos que ejercen el poder coactivo en un sistema organizado

Marx y Engels: El estado es un instrumento... Continuar leyendo "Definiciones de estado" »

Fuerza de ventas 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,11 KB

TEMA 5: EVALUACiÓN Y CONTROL DE LA FUERZA DE VENTAS. 5.1.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CONTROL? Según Jonson 1996, "el control es una actividad clave en el proceso de dirección de ventas que lejos de basarse exclusivamente en explicar los hechos una vez ocurridos, debe proporcionar, de forma continua información precisa y actualizada de la relación resultados-objetivos con el objeto de proponer las medidas correctoras necesarias en caso de desviación". La naturaleza y objetivo del control de ventas ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y en la actualidad su principal meta consiste en ayudar a mejorar la rentabilidad de, las ventas, orientando el esfuerzo de los vendedores en la dirección deseada. La planificación de la fuerza de ventas

... Continuar leyendo "Fuerza de ventas 2" »

Juicio ejecutivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Juicio Ejecutivo

Inicio: Gestión preparatoria de la vía ejecutiva

Demanda ejecutiva

Cuaderno Principal o Ejecutivo:

Demanda Requisitos especiales 1. Título ejecutivo
2. Obligación líquida
3. Actualmente exigible
4. Acción no prescrita (3)

“Despáchese” mandamiento de ejecución y embargo



Notificación por cédula si se inicia por gestión preparatoria

Personalmente Demanda
Despáchese
Mandamiento de ejecución y embargo



Personal si es hallado
Citación si no es hallado
Requerimiento forma Cédula de espera si es hallado en lugar
público.
Fuera de Chile Tabla de emplazamiento
Dentro de Chile Dentro del territorio
Jurisdiccional

En la comuna (4 días)
... Continuar leyendo "Juicio ejecutivo" »

Educa artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Principio de variedad

Unidad son los elementos que constituyen a una obra es decir si es una obra natural prevalecen los elementos naturales

Variedad está referido al uso de distintos colores o tonos diversidad de formas tamaños composición de los elementos que forman la obra

Contraste no deben ser demasiado fuerte porque se corre el riesgo de perder la unidad dentro de la variedad  

Leyes de la composición

Ley del resalte esta ley requiere que en cada composición exista un elemento dominante

Ley de la balanza esta ley establece que el plano que contiene el centro de interés está ubicado en el eje de simetría

Ley de la composición de masas de acuerdo con esta leyes el plano que contiene el centro de interés es desplazado el eje simétrico

Esquemas

... Continuar leyendo "Educa artística" »

Influencia de la ciencia y la tecnología en la carrera de derecho

Enviado por Eloisa y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,95 KB

INFLUENCIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA CARRERA DE DERECHO

INTRODUCCIÓN
El Derecho como toda rama social, debe necesariamente adecuar sus instituciones, sus elementos esenciales y en general la mayor parte de su estructura, a los cambios que permanentemente se producen en las diversas áreas del conocimiento. Esto le permite tener vigencia real para regular los nuevos hechos que se producen en el mundo contemporáneo.

El saber científico ha dado lugar a notables innovaciones sumamente beneficiosas para la humanidad. La esperanza de vida ha aumentado de manera considerable y se han descubierto tratamientos para muchas enfermedades, también en la producción agrícola se ha incrementado enormemente en muchos lugares del mundo para atender

... Continuar leyendo "Influencia de la ciencia y la tecnología en la carrera de derecho" »