Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Aplicación del Derecho de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

1. El Derecho de la Unión como Ordenamiento Jurídico Autónomo y los Principios de Jerarquía y Primacía

El Derecho de la Unión es un sistema normativo autónomo y jerárquico, con primacía sobre el Derecho interno, incluyendo normas constitucionales. La superioridad del Derecho de la Unión y los tribunales constitucionales se complementan, pero son distintos.

2. Derecho Originario y Derecho Derivado

El ordenamiento de la Unión distingue entre Derecho originario (tratados fundacionales y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE) y Derecho derivado (normas creadas por instituciones de la UE). El Derecho derivado se subordina al originario, reflejando la supremacía de los tratados.

3. El Mismo Valor Jurídico del Conjunto del Derecho Originario

El... Continuar leyendo "Principios y Aplicación del Derecho de la Unión Europea" »

Títulos Nobiliarios y Órdenes de Caballería en España: Historia, Tradición y Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Derecho Nobiliario en España

El derecho nobiliario es la parte del derecho civil que se ocupa de los títulos nobiliarios y su régimen jurídico. Aunque la Constitución Española no los menciona explícitamente, tampoco existe una prohibición expresa. Es importante destacar que los títulos nobiliarios en la actualidad no conllevan ningún privilegio real, sino que son una manifestación de la gracia real.

Regulación de Símbolos y Distintivos

El Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos, aprobado por el Real Decreto 1511/1977 de 21 de enero, regula los símbolos y distintivos relacionados con la monarquía española. Este reglamento se ha modificado a lo largo del tiempo para reflejar los cambios en la línea... Continuar leyendo "Títulos Nobiliarios y Órdenes de Caballería en España: Historia, Tradición y Derecho" »

Procesos Interdictales: Protección Judicial de la Posesión en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Los Procesos Interdictales: Protección Judicial de la Posesión

Los procesos interdictales, cuyo origen se remonta al Derecho romano, tienen como finalidad la protección judicial de la posesión de una cosa o derecho frente a quien la pone en cuestión de un modo u otro, quedando vedada la autotutela (art. 446 CC). Esta protección se articula a través de un juicio sumario que se tramita siempre por los cauces del juicio verbal.

Existen cuatro tipos principales de interdictos, cada uno con sus propias especialidades:

Interdicto de Adquirir

Puede instarlo ante el Juez del último domicilio del causante (art. 52.1.4.º LEC) quien reclama la posesión de un bien adquirido por herencia, siempre que no haya nadie poseyéndolo a título de dueño... Continuar leyendo "Procesos Interdictales: Protección Judicial de la Posesión en España" »

Delitos contra el Medio Ambiente y la Ordenación del Territorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Capítulo I: Delitos contra la Ordenación del Territorio y el Urbanismo (art. 319-320 CP)

Art. 319 CP

Delito especial que enjuicia a los promotores, constructores o técnicos cuando lleven a cabo obras no autorizables. Los jueces podrán ordenar la demolición de la obra. Si el responsable es una persona jurídica, también se impondrá pena de multa.

Art. 320 CP

Delito de prevaricación del funcionario que, a sabiendas de su injusticia, informa favorablemente sobre urbanizaciones, reparcelaciones, construcciones, etc.

Capítulo II: Delitos contra el Patrimonio Histórico (art. 321-324 CP)

Art. 321 CP

Si se alteran gravemente edificios singularmente protegidos, se podrá exigir la restauración de la obra.

Art. 322 CP

Delito de prevaricación de la... Continuar leyendo "Delitos contra el Medio Ambiente y la Ordenación del Territorio" »

Delitos Ambientales y contra la Ordenación del Territorio: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

1. Ubicación de los Delitos Relativos al Medio Ambiente en el Código Penal

Los delitos relativos al medio ambiente se ubican en el Libro II del Código Penal, en el Título XVI, Capítulos 1 al 5.

2. Cuestiones Generales sobre Derecho Ambiental

  1. ¿En qué año tuvo lugar la Declaración de Estocolmo sobre el Ambiente Humano? 1972
  2. La Cumbre de la Tierra tuvo lugar en: Río de Janeiro, 1992
  3. El Acuerdo de París tuvo lugar en: 2015
  4. ¿Cuál de las definiciones es correcta? El objetivo del Acuerdo de París es: Limitar el calentamiento global reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
  5. La técnica legislativa de las normas penales en blanco se refiere a: Las normas penales que remiten todo o parte de su supuesto de hecho a normas extrapenales.
... Continuar leyendo "Delitos Ambientales y contra la Ordenación del Territorio: Preguntas y Respuestas" »

Técnicas de Mediación y Aspectos Legales en el Proceso Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Módulo 8: Técnicas de Mediación

Técnicas de Comunicación

  1. Escucha Activa: Garantizar que la persona que habla se sienta atendida por el mediador, asegurándose de comprender lo que se quiere decir.
  2. Parafraseo: Repetir lo que la persona dice con otras palabras, buscando objetivizar el relato emotivo.
  3. Preguntas: Sirven para crear una relación entre el mediador y los participantes, aclarar dudas y comprender mejor el conflicto.
    • Preguntas Cerradas: Confirman información específica. Ejemplo: ¿Es usted casado?
    • Preguntas Abiertas: Obtienen mayor información. Ejemplo: ¿Qué sucedió?, ¿Cuándo?, Cuéntenos cómo sucedió.
    • Preguntas Circulares: Generan reflexión, cuestionamientos y reconocimiento del otro. Ejemplo: ¿Cómo cree usted que se ha
... Continuar leyendo "Técnicas de Mediación y Aspectos Legales en el Proceso Penal" »

Derecho Administrativo Económico y Ambiental: Gestión Pública y Protección del Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 32,21 KB

ACT DE GESTIÓN ECONÓMICA

Características y Marco Legal

El acto de gestión económica de prestación de servicios públicos y bienes económicos necesita obtener volúmenes de producción que la empresa privada no puede proporcionar. La CE habilita a la administración para realizar estas actividades al reconocer la iniciativa pública en la actividad económica.

Características: Es una categoría de actividad administrativa; no es un servicio público la actividad administrativa; se desarrolla mediante entidades instrumentales del sector público institucional; se presenta en concurrencia con los particulares; se rige por el Derecho administrativo y el Derecho mercantil; la administración no renuncia al lucro o beneficio derivado de la actividad.... Continuar leyendo "Derecho Administrativo Económico y Ambiental: Gestión Pública y Protección del Medio Ambiente" »

Glosario de Derecho Aeronáutico y Marítimo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB

Glosario de Derecho Aeronáutico y Marítimo

Conceptos Clave en Aviación

  • Vuelo regular: Vuelo cuyo itinerario y horario están programados y se realiza habitualmente. Estos vuelos operan según un horario fijo y conectan rutas establecidas entre diferentes aeropuertos.
  • Vuelo no regular: Vuelo que no forma parte del horario programado habitual de una aerolínea, también conocidos como vuelos chárter. No operan en horarios fijos y se organizan bajo demanda para satisfacer necesidades concretas.
  • Convenio de Chicago: Convenio sobre la aviación civil internacional que tuvo por objeto actualizar las normas sobre la aviación. Es el tratado normativo más importante en relación con el derecho público internacional aeronáutico.
  • Convenio de Varsovia:
... Continuar leyendo "Glosario de Derecho Aeronáutico y Marítimo: Conceptos Clave" »

Principios Constitucionales: Fundamentos, Características y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Principios Constitucionales: Fundamentos, Características y Funciones

Los principios constitucionales aseguran la consagración y la eficacia normativa de valores y fines constitucionales. Establecen la identidad del sistema constitucional, definiendo características básicas y constituyendo la médula del sistema jurídico.

Características de los Principios Constitucionales

  • Comprensividad espacial, temporal y personal: Abarcan a todos los ciudadanos peruanos y extranjeros que se encuentren dentro del país. Incluyen postulados ético-políticos y relaciones interpersonales que se hayan o puedan generarse dentro del ámbito territorial, temporal y personal.
  • Amplitud conceptual y axiológica: Los principios deben estar presentes en el cuerpo
... Continuar leyendo "Principios Constitucionales: Fundamentos, Características y Funciones Clave" »

Contrato de Concesión Comercial: Aspectos Clave y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

CONTRATO DE CONCESIÓN COMERCIAL

1. Contratos de distribución: concepto y modalidades

1.1. Concepto

  • Contrato atípico
  • Especie de los contratos de colaboración o distribución (en los que el distribuidor se obliga frente al proveedor a realizar operaciones de comercio de manera continuada, actuando como empresario independiente y asumiendo el riesgo)

1.2. Modalidades (de la Ley de Contratos de Distribución -numerus apertus-)

  • Contrato de compra en exclusiva: el distribuidor solo adquiere de un proveedor.
  • Contrato de venta en exclusiva: el proveedor vende a un solo distribuidor en una zona.
  • Contrato de distribución autorizada: el proveedor suministra a un distribuidor que comercializa, directamente o a través de su propia red, como distribuidor oficial
... Continuar leyendo "Contrato de Concesión Comercial: Aspectos Clave y Regulación" »