Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia Judicial y Proceso Monitorio: Claves para el Cobro de Deudas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Competencia Judicial: Objetiva, Funcional y Territorial

La competencia judicial es un concepto fundamental en el derecho procesal, que determina qué órgano judicial es el adecuado para conocer de un determinado asunto. Se clasifica en tres tipos principales:

  • Competencia objetiva: Se determina en atención a la naturaleza o cuantía de la pretensión. El legislador utiliza tres criterios para atribuir esta competencia:
    • La persona del demandado.
    • La materia.
    • La cuantía o cantidad objeto del litigio.
  • Competencia funcional: Se establece en atención al orden jerárquico de los tribunales. La estructura del orden jurisdiccional civil permite un proceso con dualidad de instancias. Las principales manifestaciones de la competencia funcional son, entre
... Continuar leyendo "Competencia Judicial y Proceso Monitorio: Claves para el Cobro de Deudas" »

Estructura y Organización del Registro Civil en España: Tipos, Secciones y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Estructura y Organización del Registro Civil en España

El Registro Civil en España se organiza en cuatro categorías principales:

  1. Registros Civiles Municipales: Presentes en cada municipio. Están a cargo del encargado del Registro Civil, que suele ser el Juez de Primera Instancia. En municipios sin Juzgado de Primera Instancia, los Jueces de Paz asumen esta responsabilidad por delegación.
  2. Registro Civil Consular: Ubicados en los Consulados de España en el extranjero.
  3. Registro Civil Central: Dependiente del Ministerio de Justicia, actúa de manera subsidiaria respecto a los dos registros anteriores.
  4. Registro Civil de la Familia Real: Dedicado a los asuntos registrales de la Familia Real Española.

Secciones del Registro Civil Municipal

El Registro... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Registro Civil en España: Tipos, Secciones y Funcionamiento" »

El Parlamento y el Gobierno en el Sistema Político Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,45 KB

LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO I: EL PARLAMENTO

GÉNESIS HISTÓRICA

  • Los parlamentos medievales.
  • El absolutismo.
  • El parlamentarismo clásico.
  • El parlamentarismo racionalizado.
  • Del Estado liberal al Estado democrático. El sufragio universal y las libertades públicas permiten el tránsito de la representación liberal a la representación liberal democrática. Sufragio censitario/sufragio universal.
  • 5 grandes grupos de discriminaciones a salvar para lograr el pleno reconocimiento de los derechos políticos: discriminaciones sociales, religiosas, de género, raciales-étnicas y de edad.
  • Burke y el mandato representativo (1774): “El Parlamento no es un congreso de embajadores que defienden intereses distintos y hostiles, intereses que cada uno de sus
... Continuar leyendo "El Parlamento y el Gobierno en el Sistema Político Español" »

El Contrato de Compraventa: Claves y Aspectos Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Contrato de Compraventa: Concepto, Elementos y Efectos Jurídicos

Concepto (Art. 1445 CC)

El contrato de compraventa es un acuerdo bilateral en el que el vendedor se obliga a entregar una cosa determinada al comprador, a cambio de un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.

Objeto del Contrato de Compraventa

Los elementos esenciales del contrato de compraventa son la cosa y el precio. La ausencia de cualquiera de estos elementos invalida la existencia del contrato.

La Cosa

  • Debe ser determinada o determinable. Se considera determinada cuando es única e irrepetible.
  • Puede ser una cosa futura. Si la cosa futura no llega a existir, el comprador no está obligado a pagar el precio.

El Precio

  • No es imprescindible que su cuantía esté fijada en
... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa: Claves y Aspectos Legales" »

Requisitos de Letras de Cambio, Cheques y Pagarés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Letras de Cambio

Disponibles:

  • La orden simple y pura de pagar una suma determinada.
  • El nombre del librado.
  • El nombre del beneficiario.
  • Fecha de emisión.
  • La firma de quien gira la letra.

No Disponibles:

  • Denominación "letra de cambio".
  • Fecha de vencimiento.
  • Lugar de pago.
  • Lugar de emisión de la letra.

Cheques

Disponibles:

  • Cantidad a pagarse.
  • Fecha.
  • Firma del librador.

Pagarés

Disponibles:

  • Fecha.
  • Cantidad en número y letras.
  • Época de pago.
  • El beneficiario.
  • La expresión de si son por valor recibido y en qué especie o por valor en cuenta. Causa del pagaré.

El Endoso

¿Qué es el endoso y qué sucede cuando se realiza después del vencimiento o por protesto de falta de pago?

El endoso es la declaración de voluntad expresa en virtud de la cual un endosante transfiere... Continuar leyendo "Requisitos de Letras de Cambio, Cheques y Pagarés" »

El Gobierno y la Administración Pública: Estructura y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Gobierno: Definición y Composición

El gobierno es el órgano que dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Se compone del presidente, uno o varios vicepresidentes, los ministros y los demás miembros que establezca la ley.

Se constituye mediante el procedimiento de investidura de su presidente y cesa por la celebración de elecciones generales, por pérdida de confianza parlamentaria o por la dimisión o muerte de su presidente.

Nombramiento del Presidente del Gobierno

Pasos para el nombramiento de su presidente:

  1. El rey propone al Congreso un candidato a presidente del gobierno.
  2. El candidato
... Continuar leyendo "El Gobierno y la Administración Pública: Estructura y Funcionamiento" »

Todo sobre la Aceptación de la Letra de Cambio: Obligaciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Aceptación de la Letra de Cambio

En primer lugar, la Letra de Cambio es un Título de Crédito que contiene la orden, no sujeta a condición, de pagar una cantidad determinada o determinable de dinero, en la época fijada en ella o a su presentación, que obliga a cumplirla para con el beneficiario designado o a su orden o con el portador legítimo, al aceptante, al librador, a quienes la hayan hecho circular por endoso translativo y a los que garanticen su pago por alguno de los nombrados.

¿Qué es la Aceptación de la Letra de Cambio?

La Aceptación de la Letra de Cambio es el acto por medio del cual el girado o librado estampa su firma en el documento, manifestando así la voluntad de obligarse cambiariamente a realizar el pago de la letra.... Continuar leyendo "Todo sobre la Aceptación de la Letra de Cambio: Obligaciones y Procedimientos" »

Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población y Otros Entes Locales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población

El Pleno

Formado por el alcalde y los concejales, es la máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal. El alcalde puede delegar la presidencia en cualquier concejal.

El Pleno contará con comisiones formadas por los miembros que designen los grupos políticos en proporción al número de concejales que tengan en el Pleno. Corresponden a las comisiones el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno, el seguimiento de la gestión del alcalde y de su equipo de gobierno y las que el Pleno les delegue.

Atribuciones:

  • Control y fiscalización de los órganos de gobierno municipal.
  • La votación de la moción de
... Continuar leyendo "Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población y Otros Entes Locales" »

Entendiendo los Fundamentos del Derecho: Órganos, Jurisprudencia y Fuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Órganos de Administración en Sociedades Mercantiles

Los órganos de administración de las sociedades mercantiles son:

  1. Administrador único: Designado por los socios, es el firmante principal.
  2. Administradores mancomunados: Requieren la firma conjunta para vincular a la sociedad.
  3. Administradores solidarios: Cualquiera de ellos puede firmar por la sociedad.
  4. Consejo de administración: Órgano colegiado que nombra a un consejero delegado para ejecutar sus decisiones.

Es importante destacar que el administrador es responsable con su patrimonio.

Persona Jurídica

La persona jurídica es una creación del derecho que otorga personalidad jurídica y capacidad de obrar a las personas que la integran desde su creación válida. Se crean para limitar la responsabilidad... Continuar leyendo "Entendiendo los Fundamentos del Derecho: Órganos, Jurisprudencia y Fuentes" »

Organización y Funciones de la Administración Pública Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

El Estado Social y Democrático de Derecho

Según el Artículo 1 de la Constitución Española, España se define como un "Estado social y democrático de Derecho". Esto significa que:

  • Estado democrático: Los ciudadanos participan, de forma directa o indirecta, en el gobierno. La soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce conforme a la ley y a través de sus representantes en las instituciones políticas.
  • Estado de Derecho: Todos los integrantes del Estado están sometidos a la ley. Ni siquiera la mayoría puede promover acciones contrarias a la ley, independientemente de su magnitud.

La Administración Pública

Concepto

La Administración Pública es el aparato organizativo del poder ejecutivo, la prolongación del Gobierno. A través de ella,... Continuar leyendo "Organización y Funciones de la Administración Pública Española" »