Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Oferta Pública de Adquisición (OPA) en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Oferta Pública de Adquisición (OPA)

Concepto y características

La Oferta Pública de Adquisición (OPA) es una técnica de adquisición de valores mobiliarios en la que el oferente se dirige a los destinatarios al margen del mercado, proponiéndoles adquirir sus valores a un precio determinado y durante un plazo específico.

Características principales:

  • La oferta se dirige a los titulares de los valores, no a la sociedad afectada.
  • Constituye un mercado paralelo en el que se negocia el control de las sociedades.
  • Se considera un mecanismo de concentración económica, por lo que se somete a la disciplina de la competencia.
  • Debe ser autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Clases de OPAs

Existen diferentes tipos de OPAs:

  • Voluntarias
... Continuar leyendo "Oferta Pública de Adquisición (OPA) en España" »

Naturaleza y Posición de los Estatutos de Autonomía en el Ordenamiento Jurídico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 27,25 KB

Naturaleza y posición ordinamental de los Estatutos


El artículo 147.1 CE establece que los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y que el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.La naturaleza de norma institucional básica que la Constitución atribuye a los Estatutos no permite que puedan ser considerados como constituciones territoriales. Los Estatutos no son propiamente constituciones, no nacen de un poder constituyente originario, deben su existencia a su reconocimiento por el Estado. En la STC 4/1981 se dice en este sentido que los Estatutos de Autonomía no son expresión de soberanía sino de autonomía, que hace referencia a un poder limitado, derivado... Continuar leyendo "Naturaleza y Posición de los Estatutos de Autonomía en el Ordenamiento Jurídico Español" »

Fuentes del Derecho Peruano: Legislación, Jurisprudencia y Costumbre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Fuentes Formales del Derecho en el Perú

Fuente Formal del Derecho:

Procedimiento mediante el cual se producen normas jurídicas obligatorias.

Legislación:

Conjunto de normas jurídicas generales producidas por el Estado a través de la Constitución, leyes, decretos y resoluciones no judiciales.

Estructura Legislativa en el Perú

a) Plano legislativo nacional: conformado por los tres poderes del Estado.

  • Niveles:
    • Constitución del Estado y leyes constitucionales.
    • Normas con rango de ley.
    • Decretos y resoluciones.

b) Plano legislativo regional.

c) Plano legislativo local.

Importancia de la Constitución

  • Contiene normas que no pueden ser contradichas ni desnaturalizadas por ninguna otra norma.
  • Establece la organización del Estado y de sus órganos principales.
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Peruano: Legislación, Jurisprudencia y Costumbre" »

Caso María Ignacia Villalobos: Análisis de un caso de tráfico de estupefacientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Contexto

El día 2 de febrero de 2023, aproximadamente a las 19:30 horas, doña María Ignacia Villalobos, de 20 años, fue detenida por funcionarios policiales tras encontrar en su mochila una pequeña cantidad de cannabis. Durante el procedimiento, María Ignacia confesó tener plantas de marihuana en su casa y venderla ocasionalmente a sus compañeros de universidad. Posteriormente, en un registro domiciliario, se encontraron 43 gramos de cannabis, una pesa y 87 bolsas pequeñas para dosificar la sustancia.

Análisis del caso desde diferentes perspectivas

1. Perspectiva del Fiscal

Clasificación de Medios de Prueba y Proposiciones Fácticas

Para formular la acusación en contra de María Ignacia Villalobos, se incluirían los siguientes medios... Continuar leyendo "Caso María Ignacia Villalobos: Análisis de un caso de tráfico de estupefacientes" »

Estructura y Funcionamiento de las Sociedades: Un Marco Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Concepto y Tipos de Sociedades

Una sociedad es un contrato mediante el cual dos o más personas acuerdan aportar dinero, bienes o trabajo (industria) para repartir entre sí las ganancias obtenidas.

Tipos de Sociedades

Interés Público

Asociaciones con objetivos comunitarios o sociales.

Interés Particular

Incluyen sociedades civiles, mercantiles e industriales.

Características de la Sociedad Civil

  • Contrato: Acuerdo formal entre partes.
  • Contribución: Aportación de dinero, bienes o trabajo por los socios.
  • Ganancias Comunes: Obtención y reparto de ganancias entre los socios.

Contrato de Sociedad

  • Consensual: Requiere el acuerdo de las partes.
  • Productor de Obligaciones: Genera obligaciones para los socios.

Elementos del Contrato de Sociedad

A. La Sociedad

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de las Sociedades: Un Marco Completo" »

Anàlisi Jurídica de les Eleccions Catalanes 2024 i el Funcionament del Parlament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Anàlisi del Funcionament del Parlament de Catalunya després de les Eleccions del 12M

CAS 2 PARCIAL:

En les eleccions catalanes del 12 de maig de 2024, els partits polítics que van obtenir representació parlamentària tenen al Parlament l’assignació d’escons següent: PSC 42; JuntsxCat: 35; ERC: 20; PP: 15; Comuns: 6; CUP: 4; Aliança Catalana: 2.

Raoneu jurídicament, amb la invocació expressa dels preceptes corresponents, la resposta a les preguntes següents:

Adquisició de la Condició Plena de Parlamentaris

Com adquiriran aquests diputats la condició plena de parlamentaris? Compareu el procediment que se segueix en relació a aquesta qüestió al PC i al CD?

Per adquirir la condició plena de parlamentari, els diputats hauran de presentar... Continuar leyendo "Anàlisi Jurídica de les Eleccions Catalanes 2024 i el Funcionament del Parlament" »

Sistema de Identificación y Régimen Jurídico de las Sociedades Capitalistas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 27,36 KB

Sistema de Identificación de una Sociedad Capitalista

El sistema de identificación de una sociedad capitalista está compuesto de tres elementos que sirven para diferenciar a unas sociedades de otras y para determinar el régimen jurídico aplicable:

Nacionalidad

Determina el régimen jurídico aplicable, ya que a una sociedad se le aplicará la Ley correspondiente a su nacionalidad. Se utilizan dos criterios:

  • Criterio de atribución de la nacionalidad por el domicilio: Son españolas y se regirán por la LSC las sociedades que tengan su domicilio en territorio español, con independencia del lugar de constitución.
  • Nacionalidad por la actividad principal: Las sociedades de capital cuyo principal establecimiento o explotación radique en España
... Continuar leyendo "Sistema de Identificación y Régimen Jurídico de las Sociedades Capitalistas en España" »

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Organización del Estado en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Organización del Estado

Definiciones Clave

Un Estado es una organización social y territorial que abarca el uso legítimo de la violencia.

Una Constitución es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto social y político. Se llama así porque integra, establece, organiza y constituye las normas que rigen a la sociedad de un país. La Constitución Española fue ratificada por los ciudadanos en referéndum el 6 de diciembre de 1978.

El Derecho es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuyos individuos pueden ser obligados a su cumplimiento.

Una nación es una población de un territorio que tienen una cultura, historia e... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho y la Organización del Estado en España" »

Prueba en el Proceso Penal: Sistemas Acusatorio e Inquisitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

VERDADERO/FALSO

Marque con una "V" aquellas afirmaciones que usted considere verdaderas, y con una "F" aquellas que considere falsas. Es necesario justificar las afirmaciones que ha marcado como falsas.

Afirmaciones

  1. F El concepto de prueba admite un solo tipo de interpretación.

    Tiene más de una interpretación, ya que podrá interpretarse como un medio o instrumento, o como un elemento para probar un hecho, entre otras.

  2. F Los hechos y circunstancias pertinentes para la adecuada solución del caso sometido a enjuiciamiento solo pueden ser probados mediante prueba testimonial.

    No solo podrá ser por prueba testimonial, ya que también podrá ser a través de peritos, objetos, documentos, testimonio de la víctima e imputado.

  3. V Los medios de prueba

... Continuar leyendo "Prueba en el Proceso Penal: Sistemas Acusatorio e Inquisitivo" »

Contratos Mercantiles: Financiamiento, Obligaciones y Especialidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,7 KB

CONTRATOS DE FINANCIACIÓN

El CONTRATO DE PRÉSTAMO es aquel por el que una persona entrega un bien a otra para que lo use por tiempo determinado y lo devuelva. Este bien puede ser no fungible, por lo que se devolverá la misma cosa (comodato); o puede ser una cantidad de dinero o bien fungible, en cuyo caso se devolverá uno de la misma especie y calidad. Este último es el préstamo simple o mutuo, previsto en los artículos 311-324 del Código de Comercio. Es un contrato real, perfeccionado con la entrega de la cosa, salvo los préstamos bancarios que son consensuales; unilateral y traslativo de dominio, ya que el prestatario se convierte en titular del bien. En cuanto a los requisitos de mercantilidad, se entiende que alguna de las partes... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Financiamiento, Obligaciones y Especialidades" »