Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Declaraciones de Derechos: Evolución, Garantías y Recurso de Amparo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Evolución de las Declaraciones de Derechos

1. Características de las Declaraciones de Derechos Previas al Liberalismo

Las primeras declaraciones de derechos previas al liberalismo se caracterizaban por:

  • Tratarse de privilegios de unas pocas personas.
  • No ser verdaderos derechos, pues en realidad eran pactos entre el soberano y el pueblo (o una parte de él).
  • Tener naturaleza de Cartas otorgadas.

2. Principales Características de las Declaraciones de Derechos Modernas

  • Los derechos naturales son el fin de toda institución política, y esta debe limitarse a respetarlos (Estado liberal).
  • Las Declaraciones de Derechos se limitan a reconocer y declarar los derechos; estos son preconstitucionales (expresión de la naturaleza del hombre).
  • El artículo 16
... Continuar leyendo "Declaraciones de Derechos: Evolución, Garantías y Recurso de Amparo" »

Elementos del Delito: Autoría, Participación y Culpabilidad en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 27,92 KB

TIPO POSITIVO

SUJETO ACTIVO

  • Autoría (ART. 28 CP): Son autores quienes realizan el hecho por sí solos (autores directos individuales), conjuntamente (coautores) o por medio de otro del que se sirve como instrumento (autores mediatos); añadiendo que también lo serán los que inducen y los que cooperan necesariamente.
  • Autor directo: Sujeto activo que realiza el hecho por sí mismo, se le imputa el hecho como suyo.
  • Autoría mediata: Realiza la conducta descrita en el tipo penal por medio de otro del que se sirve como instrumento. Según la jurisprudencia, se requiere que el instrumento sea incapaz de culpabilidad, obre con error o bajo coacción.
  • Coautoría: Es el que realiza la conducta descrita en el tipo penal juntamente con otro u otros.

Participación

Sujetos... Continuar leyendo "Elementos del Delito: Autoría, Participación y Culpabilidad en el Derecho Penal" »

Manual de Derecho Civil: La Persona, sus Derechos y el Código Civil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 82,13 KB

T 1: Introducción al Derecho Civil. Formación Histórica

1. Contenido y Características del Derecho Civil

Introducción El Derecho es una estructura fundamental en la organización de cualquier sociedad. Para comprender su naturaleza y funcionamiento, es esencial analizar cómo interactúa con la sociedad y cómo se clasifican sus diferentes ramas. Este análisis incluye la distinción entre derecho objetivo y subjetivo, derecho natural y positivo, y las diversas clasificaciones dentro del derecho positivo, como derecho público y privado, derecho dispositivo e imperativo, y derecho común y especial.

Desarrollo Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo El Derecho puede entenderse desde dos perspectivas principales: el derecho objetivo y el derecho... Continuar leyendo "Manual de Derecho Civil: La Persona, sus Derechos y el Código Civil Español" »

Efectos de la Declaración de Concurso y Preconcurso: Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 31,97 KB

Efectos de la Declaración de Concurso

La declaración de concurso tiene efectos significativos sobre el deudor, los acreedores, los créditos y los contratos existentes.

Sobre el Deudor

Se produce la intervención o pérdida de las facultades de administración y disposición de su patrimonio. En principio, puede seguir con su actividad empresarial, pero debe entregar los libros de contabilidad a la administración concursal.

Sobre los Acreedores

Se paralizan las acciones individuales, incluyendo las hipotecas sobre bienes necesarios para la actividad, durante un año. Todo se integra en la masa pasiva del concurso.

Sobre los Créditos

No se pueden compensar con otros créditos. Cesa el devengo de intereses y el derecho de retención. Se interrumpe... Continuar leyendo "Efectos de la Declaración de Concurso y Preconcurso: Análisis Completo" »

Derecho Mercantil y Procesal Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Derecho Mercantil

Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión.

Derecho Mercantil Procesal

Es el conjunto de etapas procesales seguidas ante la autoridad competente, con el objeto de resolver conflictos suscitados por la realización de actos de comercio o entre comerciantes, dirimiendo dichas controversias mediante una resolución.

De las Controversias Mercantiles

El Código de Comercio (CoCo) en su artículo 1049 establece: Son juicios mercantiles los que tienen por objeto ventilar y decidir las controversias que, conforme a los artículos 4, 75 y 76, se deriven de los actos comerciales.

  • Artículo 4: Las personas que accidentalmente,
... Continuar leyendo "Derecho Mercantil y Procesal Mercantil" »

Responsabilidad del Funcionario Público: Tipos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 181,11 KB

Responsabilidad del Funcionario Público

La responsabilidad del funcionario público se clasifica en cuatro tipos:

  • Responsabilidad civil
  • Responsabilidad penal
  • Responsabilidad administrativa
  • Responsabilidad política

Responsabilidad Civil

Se configura cuando el actuar, las omisiones o los hechos del funcionario producen daño patrimonial. Los tipos de daño incluyen:

  • Daño emergente
  • Lucro cesante
  • Daño extrapatrimonial (o moral)

Se determina por los tribunales ordinarios civiles. En la administración existen procedimientos para resarcir el daño, como la rendición de cuentas y la fianza suficiente determinada por la Contraloría General.

Responsabilidad Penal

Se configura cuando un funcionario público, en el ejercicio de su cargo, realiza un acto u... Continuar leyendo "Responsabilidad del Funcionario Público: Tipos y Procedimientos" »

Derecho de Asociación y Partidos Políticos en España: Constitución, Legalidad y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Derecho de Asociación

a) Concepto

Artículo 22.1 CE: “Se reconoce el derecho de asociación”.

Artículo 22.2 CE: “Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales”.

Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación.

La LO limita su ámbito de actuación a las asociaciones sin ánimo de lucro y que no estén sometidas a una regulación legal especial.

La asociación, a diferencia de la reunión:

  • Es de vocación permanente.
  • Es más formal.
  • Requiere un acuerdo expreso de constituirla y una identificación más definida de sus objetivos.
  • Requiere de una estructura y organización interna más desarrollada.

b) Las proyecciones del derecho de asociación

Proyecta su protección desde... Continuar leyendo "Derecho de Asociación y Partidos Políticos en España: Constitución, Legalidad y Funcionamiento" »

Regulación y Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual en el Mercado Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,91 KB

1. Hilo Conductor entre Defensa de la Competencia, Competencia Desleal, Marcas y Patentes

El nexo que une estas cuatro áreas es la regulación del mercado y la protección de la propiedad industrial e intelectual. Cada una de estas áreas busca equilibrar los intereses de los competidores, los consumidores y los titulares de derechos de propiedad intelectual, promoviendo un entorno económico justo y competitivo.

Las leyes que regulan estos aspectos son:

  • Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
  • Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.
  • Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
  • Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes.

2. Leyes que Regulan la Competencia en España

Las leyes que regulan el fenómeno de la competencia en... Continuar leyendo "Regulación y Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual en el Mercado Español" »

Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional: Procedimiento y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional

Requisitos Previos

Es fundamental agotar previamente todas las vías judiciales y administrativas.

Recurso de amparo interpuesto contra la vulneración de un Derecho Fundamental por un acto o decisión de los órganos legislativos

Requiere haber agotado previamente las posibilidades de impugnación internas previstas en las normas reglamentarias de las Cámaras. Es decir, haber interpuesto el recurso de reconsideración ante la Mesa. Tendrá un plazo de 3 meses a contar desde el momento en el que el acto o la decisión recurrida es firme.

Recurso de amparo ante la infracción de los Derechos Fundamentales por la actuación administrativa

Se debe agotar previamente la vía administrativa y, posteriormente,... Continuar leyendo "Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional: Procedimiento y Requisitos" »

Democracia Constitucional: Fundamentos, Principios y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La democracia constitucional es un concepto fundamental en el derecho constitucional. Este combina las ideas de democracia y Estado de derecho. Este término fue acuñado por Karl Loewenstein para referirse a las democracias que se fundan sobre una constitución que organice y limite los poderes del Estado y pueda desplegar relaciones de igualdad y justicia para proteger la soberanía del pueblo.

En este modelo político, la Constitución actúa como un marco legal supremo que establece los principios básicos de gobierno, los derechos y las responsabilidades de los ciudadanos y del Estado. Estos principios están por encima de cualquier acción o decisión que pueda tomar el gobierno.

Principios Fundamentales de la Democracia Constitucional

El... Continuar leyendo "Democracia Constitucional: Fundamentos, Principios y Mecanismos" »