Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Agrario en México: Conceptos, Órganos y Procedimientos Ejidales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Concepto de Derecho Agrario

El Derecho Agrario regula las relaciones sociales y económicas derivadas de la actividad agraria, abordando problemas como la tenencia de tierras y las formas de propiedad.

Sujetos del Derecho Agrario

Ejidatario (Art. 12)

Son ejidatarios quienes tienen derechos sobre tierras ejidales, tanto hombres como mujeres.

Avecindados (Art. 13)

Son mexicanos mayores de edad que han vivido por lo menos un año en tierras del núcleo ejidal y han sido reconocidos por la asamblea ejidal o tribunal agrario.

Acreditación de la Calidad de Ejidatario (Art. 16)

La calidad de ejidatario se acredita mediante:

  • Certificado de derechos agrarios.
  • Certificado parcelario o de derechos comunes.
  • Sentencia del tribunal agrario.

Sucesión Ejidal (Art. 18)

... Continuar leyendo "Derecho Agrario en México: Conceptos, Órganos y Procedimientos Ejidales" »

Delitos Patrimoniales en México: Robo, Abuso de Confianza, Fraude, Despojo y Daños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Robo

El robo se configura cuando una persona, con ánimo de dominio y sin el consentimiento de quien legalmente puede otorgarlo, se apodera de un bien mueble ajeno.

  • Objeto jurídico: Patrimonio.
  • Ausencia de conducta: Sonambulismo, hipnotismo, vis absoluta (fuerza física irresistible).
  • Perseguibilidad: De querella.
  • Pena:
    • Hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA): 6 meses a 2 años de prisión.
    • De 500 a 1000 veces la UMA: 2 a 4 años de prisión.
    • Más de 1000 veces la UMA: 4 a 10 años de prisión.
  • Agravantes (1 a 3 años adicionales):
    • Cometido con violencia.
    • Recaiga sobre objetos dejados en un vehículo.
    • Intervengan dos o más personas.
    • Se cometa en un lugar cerrado.
    • Recaiga en actividad agrícola.
  • Agravantes (2-10 años):
    • Cometido al interior
... Continuar leyendo "Delitos Patrimoniales en México: Robo, Abuso de Confianza, Fraude, Despojo y Daños" »

Conceptos Fundamentales de Derecho: Contratos, Sociedades y Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,6 KB

Contratos Consensuales

Los contratos consensuales nacen a la vida del derecho con el solo acuerdo de las partes, sin necesidad de ningún tipo de escrituración.

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es consensual, es decir, no requiere escrituración para que nazca la relación laboral. Se caracteriza por:

  1. Prestación de servicios personales.
  2. Remuneración.
  3. Subordinación y dependencia.

Bienes Muebles

Los animales son bienes muebles semovientes, no inanimados.

Obligaciones de Hacer y de Dar

Las obligaciones de hacer son aquellas en que un sujeto se compromete a realizar una acción. La obligación de dar es aquella en que un sujeto transfiere el dominio de una cosa al otro.

Principio de Irrenunciabilidad en Materia Laboral

En materia laboral, el... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho: Contratos, Sociedades y Derecho Laboral" »

Aprehensión, Detención y Prisión Preventiva: Derechos y Procedimientos en el Código Procesal Penal de Honduras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 47,54 KB

Aprehensión, Detención y Prisión Preventiva: Derechos y Procedimientos en el Código Procesal Penal de Honduras

Artículo 175. Aprehensión de las Personas

Desglose

Casos en que la policía puede aprehender sin orden judicial:

  • Flagrante delito:
    • a) Cuando una persona es sorprendida cometiendo el delito o está a punto de hacerlo.
    • b) Cuando se sorprende a alguien inmediatamente después de cometer el delito.
  • Si la persona está siendo perseguida por las autoridades, la víctima u otras personas.
  • Si tiene objetos, armas o vestigios relacionados con el delito.
  • Si existen indicios de que participó en el delito y podría intentar fugarse.
  • Si hay necesidad de retener a los presentes en el lugar del hecho mientras se determina su rol.

Derechos y Procedimientos

  • La
... Continuar leyendo "Aprehensión, Detención y Prisión Preventiva: Derechos y Procedimientos en el Código Procesal Penal de Honduras" »

Evolución Constitucional en México: De 1857 a los Mecanismos de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Constitución de 1857

  • Ya tenía vigencia en el país.
  • Contaba con 9 títulos.

Características

  1. Garantías individuales (un alto subjetivo público).
  2. Soberanía nacional.
  3. División de poderes.
  4. Responsabilidad de los funcionarios públicos.

Principios

  • Soberanía Nacional: El gobierno tenía la obligación de leer las cartas a los ciudadanos.
  • Federalismo.
  • Laicidad (Estado: separación Iglesia - Estado).
  • Educación base: obligatoria, libre y gratuita.

Valores

  • Libertad: Libertad de culto, de expresión, de prensa.
  • Se buscaba promover la paz.
  • Igualdad: rechazo total a otorgar privilegios a ciertas minorías.
  • Democracia: asegurar la división de poderes.

B. Juárez Líder liberal.

  • Reformas liberales: periodo de intensas luchas políticas y sociales que buscó modernizar
... Continuar leyendo "Evolución Constitucional en México: De 1857 a los Mecanismos de Control" »

Beneficio de Inventario y Separación en Sucesiones: Derechos y Obligaciones de Herederos y Legatarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Beneficio de Inventario

El beneficio de inventario es un derecho que permite a los herederos aceptar una herencia limitando su responsabilidad por las obligaciones hereditarias y testamentarias al valor total de los bienes heredados.

Requisitos

  1. Realizar un inventario de los bienes.
  2. No haber ejecutado actos de heredero antes de realizar el inventario.

Obligados a Aceptar con Beneficio de Inventario

  1. Coherederos de quienes aceptan con beneficio de inventario.
  2. Herederos fiduciarios.
  3. Personas jurídicas de derecho público.
  4. Incapaces.

Personas que no Pueden Aceptar con Beneficio de Inventario

  1. Quien realizó actos de heredero sin previo inventario solemne.
  2. Quien, de mala fe, omite bienes en el inventario o incluye deudas inexistentes.

Efectos del Beneficio de

... Continuar leyendo "Beneficio de Inventario y Separación en Sucesiones: Derechos y Obligaciones de Herederos y Legatarios" »

Intervención Administrativa en Actos Urbanísticos: Licencias, Declaraciones Responsables y Tipología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,5 KB

SECCIÓN 2ª. LICENCIAS URBANÍSTICAS, DECLARACIONES RESPONSABLES Y COMUNICACIONES PREVIAS Artículo 290. Tipología de actos urbanísticos sujetos a intervención administrativa. 1. El alcance del control municipal atenderá a la siguiente tipología de actos urbanísticos sujetos a intervención administrativa: a) De parcelación, segregación o división. Tiene por finalidad comprobar que la parcelación, segregación, división o alteración propuesta del inmueble se ajusta a la legislación territorial y urbanística y a los instrumentos de ordenación aplicables, sin perjuicio de las autorizaciones que fueran procedentes de acuerdo con la legislación sectorial. Toda división o alteración de la superficie de un inmueble, incluidas las... Continuar leyendo "Intervención Administrativa en Actos Urbanísticos: Licencias, Declaraciones Responsables y Tipología" »

Principios y Etapas Clave del Proceso Penal Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Principios Fundamentales del Proceso Penal

El proceso penal chileno se rige por una serie de principios que garantizan un juicio justo y equitativo:

1.- Oralidad: Todas las audiencias se realizan de manera oral. Fiscales, querellantes y defensor deben exponer sus argumentos ante el juez de garantía o el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. La audiencia de juicio, donde el debate es fundamental para la sentencia, tiene especial relevancia.

2.- Publicidad: Las audiencias son públicas, permitiendo la asistencia de cualquier persona.

3.- Adversarial: El proceso se desarrolla como una contienda entre partes.

4.- Concentración y Continuidad: Las audiencias deben realizarse de manera continua y en el menor tiempo posible.

5.- Inmediación: El juez debe

... Continuar leyendo "Principios y Etapas Clave del Proceso Penal Chileno" »

Comercio Internacional: CCI y Contratos de Compraventa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La Cámara de Comercio Internacional y el Contrato de Compraventa Internacional

3.1. La Cámara de Comercio Internacional (CCI)

La CCI (2019, París) facilita el comercio entre las empresas, defiende el comercio abierto, ideando, articulando y actualizando herramientas prácticas que facilitan las operaciones mercantiles.

Los miembros son empresas que efectúan transacciones internacionales y organizaciones empresariales. Principales actividades:

  • Elaboración de Normas y Formulación de Políticas.
  • Resolución de Controversias: (Corte Internacional de Arbitraje = CIA).
  • Mantenimiento de la Fed. Mundial de Cámaras y del IES Derecho Mercantil Nacional.
  • Colaboración con Organismos Internacionales (G20, OCDE, OMC y el Banco Mundial).
  • Prevención de Delitos
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: CCI y Contratos de Compraventa" »

Esquema de análisis de la tipicidad y causas de justificación en Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB

Omisión

Omisión Propia

Definición: Se trata de un delito de mera inactividad, donde la infracción se centra en la falta de una acción específica que se espera. Ejemplos: delitos de omisión del deber de socorro (art. 195 CP) y de impedir ciertos delitos (art. 450 CP).

La omisión se sanciona como si fuera una acción activa, dependiendo de si el resultado lesivo se debe a la inacción del sujeto, pudiendo encajar en delitos como homicidio imprudente (art. 142 CP), lesiones (art. 152 CP) o delitos contra la seguridad vial (arts. 382 y 383 CP).

Tipicidad en la Omisión

Tipo Objetivo

  • Supuesto de hecho: Determinar el contexto y las circunstancias en las que se encuentra el sujeto y el resultado lesivo que podría haberse evitado.
  • Capacidad de realizar
... Continuar leyendo "Esquema de análisis de la tipicidad y causas de justificación en Derecho Penal" »