Vcbsdf
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB
1.Se llama la frecuencia de giro del campo magnetico giratorio del motor triasico.
a)Velocidad Asincrónica
2.Un conductor es:
b)Un dispositivo eléctrico que se controla a distancia
3.Ciclo pertenece a la familia de los:
a)Diodos
4.Los transistores se utilizan como, en los equipos electrónicos
b)Amplificadores
5.R1=60 ohmios, R2=240 ohmios están conectados en serie. En paralelo a estos está R3=600 ohmios y todo el circuito alimentado con 220 voltios. Calcular la resistencia total y la corriente total.
c)RT= 200 Ohmios, IT= 1 1 Amperio
6.El mantenimiento, no es programado y se realiza con maquina
Correctivo / Parada
7.Para lograr que un motor eléctrico gire con 2 ó mas velocidades se requiere (marque la falsa)
c)Motor de condensador de arranque
8.... Continuar leyendo "Electronica" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB
Derecho: conjunto de normas juridicas que regulan la conducta externa del individuo en sociedad para que exista una convivencia armonica.
vida social: mantener orden en la sociedad co normas o relgeas que seguir u obedecer para asi mantener ujna vida pasifica, por medio de un juez que va ah decidir sansionar a quien no cumpla con estas normas y asi mantener orden oaz seguridad y tranquilidad.
derecho positivo: es el que te da el estado para poder legislar un territorio es el que se aplica
derecho natural: se adquiere al nacer
articulo 133 : principio de soberania nacional, dice que todas las leys nuvas que se ayan aprobado por el senado deberan cumplirce por todos lo jueces de los estados.
articulo 39: soberania nacional: habla de que el poder lo... Continuar leyendo "Derecho sintesis" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB
TEMA 15
El Derecho clásico
La época comprende desde el 27 aC. al 284 dC en que Diocleciano instauraría el Dominado.
Se caracteriza esta época por el decrecimiento de la Lex y de los Plebiscitos como fuente del Derecho y el surgimiento de otras tales como la interpretatio prudentium asi como las Constituciones principium y los senatus consulta.
En esta época clásica se yuxtaponen el Ius vetus Derecho antiguo que es el conjunto normativo que venía desde antiguo interpretado a través de la labor jurisdiccional y el Ius normu producido por la cancillería imperial está constituido por leyes directamente propuestas por Augusto a sus sucesores o bien por otros magistrados inspirados por el princeps.
La actividad legislativa de las Asambleas... Continuar leyendo "Romano" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 563,1 KB
TEMA 3 LA ROMA PRIMITIVA
1. La Roma Primitiva
Antes de la fundación de Roma, la península itálica estaba formada por una serie de pueblos: LIGURES, UMBROS, OSCOS, SABELICOS, SABINOS, LATINOS y ETRUSCOS, tenían en común lengua parecida excepto los Etruscos. Todos esos pueblos están dispersos y la forma política en la cual se desarrollaban en ciudades amuralladas y cercanas a un río, cada una década ellas se unían en confederaciones o ligas para defenderse. La confederación latina tenía su territorio entre el valle del río Tiber, Montes Albanos y el Mar, estaba formada por 30 ciudades y dirigidas por la ciudad ALBA LONGA, él vinculo concretaba que tenían el derecho privado común y dentro de esas ciudades tenían el derecho IUS COMMERCII
... Continuar leyendo "Romano" »