Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Vcbsdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

componer:es organizar armonicamente los elementos plasticos de una imagen estableciendo relaciones de orden y de unidad.Leyes de relacion de figuras entre si:ley de la proximidad,semejanza,continuidad.EQUILIBRIO:es el estado de una composicion en la que sus elementos mantienen su relacion sin que les afecten las fuerzas que actuan sobre ellos.obtener equilibrio.igualdad,equivalencia,contrapeso.Peso Visual:tamaño,forma,color,textura. El movimiento:direcciones visuales,inducidas,representadas,guiadas,velocidad.VISUALES:son un medio de ordenacion de los elementos compositivos.ritmo:con el se puede obtener ekilibrio y producir diferentes efectos dinamicos.TIPOS:uniforme,binario,creciente y decreciente.

Electronica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

1.Se llama la frecuencia de giro del campo magnetico giratorio del motor triasico.
a)Velocidad Asincrónica
2.Un conductor es:
b)Un dispositivo eléctrico que se controla a distancia
3.Ciclo pertenece a la familia de los:
a)Diodos
4.Los transistores se utilizan como, en los equipos electrónicos
b)Amplificadores
5.R1=60 ohmios, R2=240 ohmios están conectados en serie. En paralelo a estos está R3=600 ohmios y todo el circuito alimentado con 220 voltios. Calcular la resistencia total y la corriente total.
c)RT= 200 Ohmios, IT= 1 1 Amperio
6.El mantenimiento, no es programado y se realiza con maquina
Correctivo / Parada
7.Para lograr que un motor eléctrico gire con 2 ó mas velocidades se requiere (marque la falsa)
c)Motor de condensador de arranque
8.... Continuar leyendo "Electronica" »

Derecho sintesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Derecho: conjunto de normas juridicas que regulan la conducta externa del individuo en sociedad para que exista una convivencia armonica.

vida social: mantener orden en la sociedad co normas o relgeas que seguir u obedecer para asi mantener ujna vida pasifica, por medio de un juez que va ah decidir sansionar a quien no cumpla con estas normas y asi mantener orden oaz seguridad y tranquilidad.

derecho positivo: es el que te da el estado para poder legislar un territorio es el que se aplica

derecho natural: se adquiere al nacer

articulo 133 : principio de soberania nacional, dice que todas las leys nuvas que se ayan aprobado por el senado deberan cumplirce por todos lo jueces de los estados.

articulo 39: soberania nacional: habla de que el poder lo... Continuar leyendo "Derecho sintesis" »

Criminologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Cual es el prefil psicologico de un criminologo?
trabajar en equipo, estabilidad emocional, sensopercepció n,estado de alerta, ausencia de dañ os org, capacidad de organizació n y planeació n.
Cuales son los tipos de conducta?
social: la q representa las normas de convivencia social para lograr el bien comun
asocial: es la deprovista de convencionalismos sociales, realizada comunmente en la soledad
parasocial: se desarrolla dentro del marco social, sin agredirlo, pero sin aceptar sus valores comunes.
antisocial: agrede el bien comú n al transgredr sus valores
Cuales son los tipos de sujetos?
social: que cumple con las normas de comportamiento social para la realización del bien común.
asocial: viven en forma aislada, pero sin agredir los valores
... Continuar leyendo "Criminologia" »

Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Funciones Del derechoFuncion Integradora: Asociada a la idea del orden y control social, a la planificación organizacional tendiente a la evitacion de posibles conflictosFuncion De resolucion de conflictos: Dado que es imposible que en un cuerpo social no se produzcan conflictos , el derecho es el instrumento llamado a superar los mismos de manera racional y razonable.Funcion De orientación Social: La norma juridica no solo preescribe una determinada conducta como obligatoria, sino que las mas de las veces lo hace como si la tal conducta fuese tambien valiosa , de tal modo que detrás de casi todas las normas juridicas es posible encontrar un sustrato valorativo etico que da cuenta del sentir profundo de la comunidad.Funcion de legitimizacion... Continuar leyendo "Derecho" »

Requisitos del acto juridico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Requisitos del acto juridico:Son aquellos elementos que deben estar precentes para la existencia y validez del acto juridoco.
La voluntad:Es el animo de querer hacer una cosa o la intencion o facultad de que se produsca.
Elementos de la la voluntad:1. Si las partes de un acto juridico lo han acordado.2.Cuando la ley le atribulle valor al silencio.
Debe ser sincera: Significa que la voluntad manifestada corresponde realmente a la voluntad manifestada.Debe ser libre:Signifca que no esta condicionada por la coaccion, debe ser conciente. La voluntad o concentimiento es los actos juridos comerciales pasa a llamarc oferta y aceptacion.Vicios del consentimiento:Error:Es el falso o error concepto que se tiene aserca de una realidad.Error de hecho y derecho
... Continuar leyendo "Requisitos del acto juridico" »

Principios Jurisdiccionales T.3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

TEMA 3: Principios Jurisdiccionales.- CE, Título VI, art. 117.1: La Justicia emana del pueblo y se administra por Jueces y magistrados integrantes del Poder Judicial, pero para ello se requiere que sean inamovibles, responsables y sometidos unicamente al imperio de la Ley. Estas garantias Constitucionales se completan con dos principios integrados tb. en el art.117 y que son el Ppio. de Excusividad en el ejercio de la Potestad Jurisdiccional y el Ppio de la Unidad Jurisdiccional como base de organización de los tribunales.
Garantías Constitucionales: Independencia, Inamovilidad, Responsabilidad y Sometimiento al imperio de la LEY.

TEMA 4: Conflictos de Jurisdicción y de Competencia. cuestiones de Competencia:  El desacuerdo entre Órganos
... Continuar leyendo "Principios Jurisdiccionales T.3" »

Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

TEMA 15

El Derecho clásico

La época comprende desde el 27 aC. al 284 dC en que Diocleciano instauraría el Dominado.

Se caracteriza esta época por el decrecimiento de la Lex y de los Plebiscitos como fuente del Derecho y el surgimiento de otras tales como la interpretatio prudentium asi como las Constituciones principium y los senatus consulta.

En esta época clásica se yuxtaponen el Ius vetus Derecho antiguo que es el conjunto normativo que venía desde antiguo interpretado a través de la labor jurisdiccional y el Ius normu producido por la cancillería imperial está constituido por leyes directamente propuestas por Augusto a sus sucesores o bien por otros magistrados inspirados por el princeps.

La actividad legislativa de las Asambleas... Continuar leyendo "Romano" »

Derecho Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público y en este ámbito la premisa es: Ninguna magistratura puede hacer más allá de lo que está expresamente señalado por la ley.
CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO: varía según el autor que lo haya enunciado, y cada uno tiene un enfoque distinto:
1.
Gastón Jezé: El Derecho Administrativo no es sino la rama del derecho público integrada por el conjunto de reglas relativas a los servicios públicos (parte de la base que el servicio público es la piedra angular del Derecho Administrativo).
2.
Fleiner: Incumbe al Derecho Administrativo reglar las relaciones jurídicas que se crean entre la Administración del Estado y sus súbditos (el orden jurídico tiene por misión reglar los derechos
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo" »

Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 563,1 KB

TEMA 3 LA ROMA PRIMITIVA


1. La Roma Primitiva


Antes de la fundación de Roma, la península itálica estaba formada por una serie de pueblos: LIGURES, UMBROS, OSCOS, SABELICOS, SABINOS, LATINOS y ETRUSCOS, tenían en común lengua parecida excepto los Etruscos. Todos esos pueblos están dispersos y la forma política en la cual se desarrollaban en ciudades amuralladas y cercanas a un río, cada una década ellas se unían en confederaciones o ligas para defenderse. La confederación latina tenía su territorio entre el valle del río Tiber, Montes Albanos y el Mar, estaba formada por 30 ciudades y dirigidas por la ciudad ALBA LONGA, él vinculo concretaba que tenían el derecho privado común y dentro de esas ciudades tenían el derecho IUS COMMERCII

... Continuar leyendo "Romano" »