Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Titulos y Operaciones de CRedito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1.Tipos de endoso
En propiedad, en blanco, endoso en garantía, sin responsabilidad y endoso en procuración
2.Como se clasifican los títulos de crédito por su forma de circulación
2 en normativos, a la orden y al portador

3.Resaltar las características más importantes del endoso en procuración
Es un endoso limitado ay que únicamente se otorga facultades al endosante para que la presente a su cobro judicial o extrajudicial, para su protesto o aceptación y para que lo endose también en procuración, el endoso en procuración no termina con la muerte sino hasta que este sea cancelado o hasta que se practique uno nuevo
4.Cuáles son los fundamentos legales de la aplicación supletoria del derecho común a la lgtyoc
Fundamentos ART del CC 2,78,... Continuar leyendo "Titulos y Operaciones de CRedito" »

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

que garantias cumple el principio de legalidad tal y como se derivan del C.P y de la C.E
el ciudadano cuenta con la protección (garantías) que deriva n del principio de legalidad .
Garantía criminal: Nullum crimen sine lege . el crimen o delito cometido ha de estar definido en la ley.
Garantía penal: Nulla poena sine lege . la pena o sancion que corresponda al delito ha de estar definido en la ley.
Garantía jurisdiccional: Nemo damnetur nisi per legale iudicium. el juez que conoce de la causa por el delito para aplicar sanciones en su caso ha de estar determinado por ley.
Garantí a de ejecució n. el cumplimiento de las sanciones ha de llevarse a cabo mediante el regimen legalmente establecido, de este modo se evita sanciones no previstas
... Continuar leyendo "Examen" »

Contratos menores

Enviado por virginia y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Los contratos menores

Los contratos menores son aquellos en los que en principio no existe un procedimiento, y se persigue una agilidad en el cumplimiento de los fines de la Administración, otorgándosele, por tanto, un margen de confianza.
Los contratos menores podrán ser de aplicación en los contratos típicos o nominados, en los contratos especiales, en los mixtos y en los contratos privados.
Los contratos menores se definen por razón de su cuantía, serán aquellos de importe inferior a 50.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o de 18.000 euros en el resto de contratos.
En los contratos menores sí que existirá expediente de contratación, pero carecerá de licitación y procedimiento de adjudicación propiamente dicho. El

... Continuar leyendo "Contratos menores" »

Geo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

- Anticlinal. En las formas geológicas plegadas producidas por orogenias, sería el pliegue convexo hacia arriba. Es decir, es la ondulación de una capa de amplitud y forma variable, en la que los estratos más antiguos se encuentran en el núcleo del pliegue. Lo contrario es un sinclinal. Puede ser recto, inclinado o acostado. Un ejemplo de este tipo de relieve se puede ver en el Prepirineo donde existen dos alineaciones montañosas o anticlinales separados por una depresión o sinclinal.
-
Badland: paisaje formado por cárcavas, es decir, barrancos estrechos y profundos separados por aristas, excavadas por la erosión de aguas intermitentes en materiales blandos y desprovistos de vegetación. Típico del sureste peninsular.
-
Bancales: Terrazas
... Continuar leyendo "Geo" »

Derecho civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,17 KB

II -Derecho del Acreedor a la Indemnización de Perjuicios.
Este segundo derecho consiste en la cantidad de dinero que debe pagar el deudor al acreedor y que equivale a lo que éste habría obtenido con el cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la obligación.
El código se inclina por la doctrina clásica, así se desprende de los arts. 1672 inc. 1º y 1555.
Clases de Indemnización
.
En materia contractual las más importantes son:
1 Indemnización Compensatoria, es la cantidad de dinero que equivale al cumplimiento efectivo e íntegro de la obligación. por ejemplo, si la obligación consistía en la entrega de un cuerpo cierto la indemnización compensatoria va a estar dada por el precio de la especie o cuerpo cierto.
2 Indemnización Moratoria,

... Continuar leyendo "Derecho civil" »

Decreto 54,40,109

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

decreto supremo 54:(Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad
-En toda E, faena, sucursal o agencia en que trabajan más de 25 personas, se organizan comités paritarios de higiene y seguridad.----Compuestos X representantes patronales y representantes de trabajadores.----La designación de nuevos representantes patronales deberá realizarse con 15 días de anticipación a fin de las funciones del comité paritario que debe removerse.----Al renovarse el comité se debe dar aviso de los nuevos miembros k conforman este a la inspección del trabajo.----La E o faena debe comunicar a la inspección del trabajo por carta certificada y a los trabajadores por avisos colocados en el
... Continuar leyendo "Decreto 54,40,109" »

Examen romano ii

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 29,48 KB


Guía de Romano
Hasta el 28/04/2008.
Obligación jurídica
Es un vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto la obligación. Dicha prestación, deberá consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles, lícitos y dentro del comercio < de los hombres. Los sujetos obligados, al igual que el objeto de la obligación, deberán estar determinados o ser determinables.
Origen de las Obligaciones La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII,pero etimológicamente viene de la voz latina ob ligare (atar a, ligar con). En el derecho romano, en un inicio, la vinculación jurídica era personal, es decir, el deudor comprometía su persona (y no su patrimonio) para asegurar el pago. No es sino hasta la expedición de la Lex Poetelia
... Continuar leyendo "Examen romano ii" »

La falacia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Las Falacias: Es una forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando se analiza cuidadosa mente. Además de falacias se les llama paralogismo o sofisma al razonamiento falso que lleva al error

La Sofisma o Falacias :Es la argumentación falsa con el animo de engañar, que no es presentada como justa y verdadera. Por paralogismo: Se Entiende al simple e involuntario error que no encierra el animo de engañar.

Las Falacias Formales: Consiste en todo razonamiento equivocado que resulta de la violación de las inferencias inmediatas, en virtud de que un error en la construcción de un silogismo nos conduce a una conclusión no valida. Estas falacias están referidas a errores en silogismo categóricos de forma típica, por

... Continuar leyendo "La falacia" »

Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Lesión: es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno. Las heridas en la piel pueden considerarse lesiones producidas por un daño externo como los traumatismos. Las lesiones producen una alteración de la función o fisiología de órganos, sistemas y aparatos, trastornando la salud y produciendo enfermedad.En Derecho y Medicina legal, las lesiones comprenden, además de las heridas externas, cualquier daño en el cuerpo que pueda objetivarse y debido a una causa externa en la que esté implicada una tercera persona.En términos del Código Penal, lesión es un delito en contra de la vida y la salud personal que se comete por el que cause a otro un daño que deje en su

... Continuar leyendo "Medicina" »

Sociedades anonimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

FORMACION

Artículo 1°: La Sociedad Anónima (S.A.) es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables.
La S.A. es SIEMPRE MERCANTIL, aun cuando se forme para la realización de negocios de carácter civil.

Artículo 2°: Las sociedades anónimas (S.A.) pueden ser de dos clases: Abiertas o Cerradas.
Son S.A. abiertas aquellas que:
1..Hacen oferta pública de sus acciones en conformidad a la Ley de Mercado de Valores (Ley 18.045/81);
2.Tienen 500 o más accionistas;
3.A lo menos el 10% de su capital suscrito pertenece a un mínimo de 100 accionistas.

Son S.A. cerradas las que

... Continuar leyendo "Sociedades anonimas" »