Valor literario d la eneida
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 22,4 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
¿QUE ES EL DERECHO?
LAS ACEPCIONES DEL TÉRMINO DERECHO.
La palabra derecho se emplea en dos sentidos distintos:
a) Derecho en sentido objetivo.-Es cuando nos referimos a la norma o al mandato. El derecho en este sentido se da, está fuera del individuo.
Es el derecho con mayúsculas.
b) Derecho en sentido subjetivo.- Es la facultad o poder que una persona tiene para hacer algo (votar, exigir el pago de un alquiler, Ect. ) es una posibilidad de actuación que ostenta el sujeto, lo posee, esta en el.
Es el derecho con minúscula.
Se ejerce siempre sobre otro sujeto.
Todo derecho subjetivo se apoya y ampara en una norma que es el derecho objetivo.
¿COMO ES EL DERECHO?
DESCRIPCION DEL DERECHO OBJETIVO
Cuando nos referimos a la norma o mandato. Sus... Continuar leyendo "Las aceptaciones del termino derecho" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB
Ley Orgánica del Poder Judicial: L. 6/1985 de 1 julio en su Art. 9 establece cuatro órdenes jurisdiccionales al margen de las competencias atribuidas a la jurisdicción militar. Estos cuatro órdenes son:
- Civil
- Penal
- Contencioso /Admvo
- Social
Cada uno de los órdenes tiene atribuida una parcela específica dentro del ordenamiento jurídico.
Su competencia se limita a la materia social y laboral. Por consiguiente se extiende a la rama social del derecho tanto en conflictos individuales como colectivos, así como también en las reclamaciones en materia de Seguridad social o contra el Estado cuando le atribuya responsabilidad las normas legales promulgadas en materias... Continuar leyendo "El derecho procesal" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 21,48 KB
... Continuar leyendo "Derecho libertad de asociación" »LA ORGANIZACIÓN JURIDICA DE LA EMPRESA. Para nuestros efectos, podemos definir a la empresa como toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, organizados bajo una dirección común, para el logro de fines económicos, y dotada de una identidad legal determinada. También se puede definir como el ejercicio profesional de una actividad económica organizada con la finalidad de intervenir en el mercado de bienes y servicios, y con animo de lucro. Estos conceptos permiten identificar tanto a la gran empresa, dotada de poderosos instrumentos financieros