Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Normas de la letra de cambio aplicables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,96 KB

DERECHO COMERCIAL

Definición.

Rama del Derecho Privado que regula las actividades de los comerciantes, las operaciones mercantiles, y de las personas no comerciante cuando contraen obligaciones comerciales.


Fuentes del Derecho Comercial:

1. La Ley
2. El Código de Comercio:
3. La Costumbre Mercantil.
4. El Código Civil.

La Costumbre


Definición: Repetición constante y uniforme de una determinada conducta realizada por la generalidad de los miembros de una sociedad
.?

Requisitos

1. Uso social de carácter general (Dentro de un ámbito determinado)
2. Debe ser uniforme y constante.
3. Duración en el tiempo.
4. Que se crea que obedece a un imperativo jurídico.

Diferencia con la Costumbre Civil (Regulada por el Código Civil)


La costumbre en materia... Continuar leyendo "Normas de la letra de cambio aplicables" »

Relaciones de autoridad fuerza influencia y poder entre personas y grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

¿Qué es política?


Política es un término multívoco, dotado de sentidos diferentes según el ámbito y el momento en que se emplea.La política también es capaz de movilizar en un momento dado a grandes sectores de la ciudadanía. Ha producido y produce movimientos de solidaridad y de cooperación humana. Y se asocia con frecuencia a conceptos solemnes que la gran mayoría afirma respetar: libertad, justicia, igualdad, paz, seguridad, bienestar, bien común. Nuestra opción es considerar la política como una práctica o actividad colectiva, que los miembros de una comunidad llevan a cabo. La finalidad de esta actividad es regular conflictos entre grupos. Y su resultado es la adopción de decisiones que obligan -por la fuerza, si es preciso-... Continuar leyendo "Relaciones de autoridad fuerza influencia y poder entre personas y grupos" »

Formato letra de cambio pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Letra de cambio:


es un documento mercantil por el que una persona, librador, ordena a otra, librado el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada o de vencimiento. El pago de la letra de cambio se puede realizar al librador o a un tercero llamado beneficiario, tomador o tenedor.

Quienes intervienen?:

el librador (deudor, persona acreedora de la deuda y quien emite la letra de cambio)
librado ( deudor, quien debe pagar la letra de cambio cuando llega la fecha de vencimiento. Puede aceptar o no la orden de pago dada por el librador y en caso de que la acepte será obligatorio efectuarlo) el tomador (persona que tiene en su poder la letra de cambio y a quien se le debe abonar)
endosante(el que endosa una letra o la transmite a un tercero)... Continuar leyendo "Formato letra de cambio pdf" »

Características del negocio jurídico

Enviado por Angel y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB


Tema # 6


Concepto de reconocimiento


Es el acto jurídico unilateral que emana de un sujeto de DIP por el cual este califico como legal y legitimo, en sentido jurídico, un determinado hecho, Status o acto y, por tanto, también legales y legítimos los efectos que de ellos emana


Tres carácterísticas del reconocimiento

Es un acto unilateral, en el sentido de que el acto es perfecto y produce todos sus efectos por la sola y exclusiva voluntad de quien lo realiza.

Es un acto libre y discrecional, en el sentido de que todo sujeto de DIP es libre de admitir o no que un ente internacional es o no sujeto de DIP, tiene o no determinados derechos, o tiene aptitud de ejercer por si mismo los deberes y derechos de los cuales es titular.

Es un acto irrevocable,

... Continuar leyendo "Características del negocio jurídico" »

Cheque mancomunado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

por una declaración fechada en una cámara o sistema de compensación en la que conste que el cheque ha sido prestado en tiempo hábil y no ha sido pagado.

CHEQUES ESPECIALES

Existen ciertas modalidades:

A. Cheque conformado o garantizado:

es un cheque nuestro que el banco garantiza que se va a pagar. Es más fiable que el simple cheque. Para garantizar el cobro y evitar juicios que lo demoren, se ha arbitrado el cheque conformado, que no es mas que un cheque ordinario donde el banco(librado) inserta una cláusula mediante la cual se acredita la autenticidad del mismo y la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador para su pago.

C. Cheques cruzados y cheques para abonar en cuenta:

existen dos formas de cruzar cheques:

Cruzado

... Continuar leyendo "Cheque mancomunado" »

Carta de denegación de pedido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Clasificación de las cartas:

cartas de informe: informes comerciales e informes personales

casta de pedido:
Solicitud de información de pedido en firme de aceptación del pedido y de cobro del pedido.

carta de reclamación: del pedido y del impagado

Cartas de pedido varios tipos:

solicitud de información: son cartas que se dirigen a los proveedores solicitando información sobre sus productos con el objeto de hacer un pedido

carta de pedido en firme: una vez que la empresa recibe la información enviada por el proveedor, s realiza el pedido por escrito y firmado.

cartas de aceptación del pedido: es el tipo de escrito que remite el vendedor o el proveedor a su cliente,mediante el que le comunica la aprobación o la aceptación del pedido formulado

carta... Continuar leyendo "Carta de denegación de pedido" »

Instituciones y Normativa de la Unión Europea: Funcionamiento y Fuentes del Derecho Comunitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Instituciones de la Unión Europea

Parlamento Europeo

España tiene 54 parlamentarios en el Parlamento Europeo. Estos se agrupan por ideologías políticas, no por nacionalidades. Su funcionamiento es similar al del Parlamento Español, pero a escala europea. Posee competencias en funciones normativas, poder legislativo, control sobre la Comisión, además de facultades presupuestarias y consultivas.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)

Está formado por jueces y abogados nombrados de común acuerdo por los gobiernos de los diferentes países miembros, seleccionados entre jurisconsultos de prestigio y renombre. Sus funciones incluyen controlar las infracciones del derecho comunitario y velar por su cumplimiento de acuerdo con las normas... Continuar leyendo "Instituciones y Normativa de la Unión Europea: Funcionamiento y Fuentes del Derecho Comunitario" »

Diferencia entre subrogante y suplente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El instructivo u orden de servicio es la resolución de la autoridad de un servicio mediante el cual imparte órdenes a sus funcionarios.

La comisión de servicios se caracteriza
porque: a) debe disponerse por un acto administrativo; b) es para realizar determinadas actividades; c) está limitada en el tiempo; d) no puede significar detrimento al funcionario, y e) puede significar traslado del funcionario.

La subrogación
es el mecanismo de reemplazo automático establecido por la ley, de modo que siempre en un cargo haya un funcionario desempeñándolo, manteniéndose así la continuidad del servicio. Es la obligación funcionaria de asumir el cargo superior cuando, por cualquier razón, no está siendo desempeñado efectivamente por el titular... Continuar leyendo "Diferencia entre subrogante y suplente" »

Clasificación del Derecho: Público, Privado, Fuentes y Principios del Ordenamiento Jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Derecho Público

En el Derecho Público, las partes se encuentran en un plano de desigualdad, caracterizado por la preeminencia del Estado sobre los particulares. En él encontramos:

  • Derecho Administrativo: Se ocupa del régimen y funcionamiento de las Administraciones Públicas y de sus relaciones con los particulares.
  • Derecho Fiscal: Su objetivo es regular la financiación de las Administraciones Públicas a través de los impuestos y tributos, principalmente.
  • Derecho Procesal: Tiene como principales objetivos el régimen de los órganos del Poder Judicial, su composición, atribuciones y funcionamiento, y las actuaciones desarrolladas por ellos en el ejercicio de la potestad jurisdiccional.

Derecho Privado

El Derecho Privado regula las relaciones... Continuar leyendo "Clasificación del Derecho: Público, Privado, Fuentes y Principios del Ordenamiento Jurídico" »

555

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

TITULOS DE CREDITO: son aquellos instrumentos o medios de pago que tienen los acreedores para solicitar el cumplimiento forzado del pago. Donde un funcionario publico ordena pagar la deuda bajo apremio del embargo de bienes.CHEQUE: Es un título de crédito en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito, que es el librado, el pago de una suma de dinero a favor de una tercera persona llamada beneficiario.LEY CHEQUES: D.F.L Nº707 del año 1982. CHEQUE AL PORTADOR: Tiene abiertas (no tachadas ) las frases "a la orden de" y " o al portador". Es transferible por la simple entrega, sin necesidad de endoso, de manera que el tenedor de él se presume su dueño. El banco debe pagarlo a la... Continuar leyendo "555" »