Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Baloncesto y volleyball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

BALONCESTO
REGLAMENTO
PRINCIPIOS BASICOS OBJETIVO: +ptos k el otro meter pelot en canasta TERRENO JUEGO: 28x15m aro a 3.05m DURACION: 4tempos 10min con descans +prorogas 5min JUGADORES: 5+5banq. segun altura y tecnica: base, escolta, alero(2), pivot. PUNTUACION: +d 6.25m 3ptos, -d6.25m 2ptos, tiro libre 1pto
FALTASFALTA PERSONAL: tocar a jugador (sake banda) si el jug iba a tirar (2 o 3 tiro libres) si encesta (1 tiro libre) a las 5faltas se cambia x otro jug PASOS: mover pie d pivotar sin botar pelota o levantar pie de pivote y toka suelo sin soltar pelota (sake de banda) DOBLES: coger pelota, botar y coger d nuevo o coger con 2 manos alavz (sake banda) CAMPO ATRAS: cuando se vuelve del campo d atake al de defensa (pelota al rival) REGLA TRES
... Continuar leyendo "Baloncesto y volleyball" »

Principio de Adaptacion, progresión, continuidad y alternancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 757 bytes

Principio de Adaptacion. El organismo resiste el ejercicio fisico y se habitua a su practica.
P.de Progresion.El organismo soporta progresivamente esfurzos cada vez mayores.
P.de continuidad. Es necesario practicar ejercicio fisico con cierta frecuencia y aprovechar asi los efectos de la sobrecompensacion.
P.de Alternancia. Se debe combinar entrenamiento de diferentes cualidades fisicas.


El copeo mallorqu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

danza: por el termino de danza entendemos los movimientos corporales rítmicos que siguen un patron, acompañados con música, y que sirve como forma de comunicacion o expresion.la danza es una coordinacion estética de los movimientos corporales.
tipos de danza(danza popular tradicional, danza popular moderna, danza clásica, danza jazz y danza aeróbica)
-
andalucia:sevillanas
--
aragon:la jota
-
galicia:la muñeira
-valencia:las dansaes
-murcia:la parranda
-en catilla-la mancha:la jota /en leon:tilos/salamanca:chorradas
-
extremadura:fandanguillos aunque tambien la jota extremeña y el baile de candil
-en la rioja:los zancos
-en asturias:la danza prima, mas actual es el corri-corri de la zona de cabrales
-en cantabria:bailes de origen celta
-euskadi:la
... Continuar leyendo "El copeo mallorqu" »

Huesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

A) -ala menor esfenoides: cara. -apofisis alveolar: cara. -arco cigomatico: cara. -apofisis articular: vertebra lumbar. -apofisis espinosa: vertebra lumbar. -apofisis odontoides: vertebra lumbar. -apendice xifoides: costillas. -acromión: escapula. -apofisis estiloides: radio. -agujero obturador: pelvis. -astralago: pie tarso. -apofisis coronoides: cubito.
C) -cornete inferior: cara. -cornete medio: cara. -cifosis: columna vertebral. -cervicales: columna vertebral. -cara articular: vertebra lumbar. -cuerpo vertebral: vertebra lumbar. -cara articular anterior: axis. -cuerpo esternon: costillas. -cavidad glenoidea: escapula. -corredera bicipital: humero. -corona radial: radio. -calcaneo: pie tarso. -coccix: pelvis. -cresta iliaca: pelvis. -cuboides:
... Continuar leyendo "Huesos" »

Volleyball y deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Deporte y sociedad
1.Concepto de deporte: El deporte no es una practica contemporanea,aunq antes no se conocia con esta palabra,las motivaciones para practicarlos fueron muy diferentes.
La carta europea del deporte lo define como act físicas q tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica.
2.Formas de entender el deporte :El deporte hoy en día es un fenomeno social.Un espectacula de masas q mueve grandes cantidades de dinero,en el que la victoria es el mayor de los exitos y la derrota se paga cara.Paralelamente se desarrolla otra realidad social,gracias a la cantidad de ciudadanos q lo practican.Tanta importancia tiene el deporte q los gobiernos crean leyes para reglamentar su practica.
3.Deporte y sociadad:
... Continuar leyendo "Volleyball y deporte" »

Ed fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Preventivos en actividad fisica: hidratacion y alimentacion, uñas limpias y cortas, vestuario deportivo, vendajes rpotectores, calzado comodo, calentamiento muscular previo, estiramientos musculares antes y despues, ejecucion correcta de las tecnicas deportivas, respeto por las instalaciones deportivas, botiquin con los elemntos basicos, ducha despues de la actividad, zapatillas para evitar contagio, revisiones medicas..
Principio multilateralidad: El organismo responde como un todo a cualquier esfuerzo. Principio de especifidad: Es preciso desarrollar aquellas capacidades basicas en una determinada actividad. Principio de continuidad: Debe existir una continuidad en la practica de ejercicio si queremos que nuestro organismo se adapte. Principio
... Continuar leyendo "Ed fisica" »

Isocinetico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Sistema : -Método isocinético
-Consiste en la realización del movimiento contra una resistencia igual a lo largo de todo el recorrido articular.
-Requiere máquinas especiales.
Origen : -El biomecánico J. Pemin construyó la primera máquina o “Cybes exercise”, la cual permitía valoraciones de velocidad de 0 a 25 rev/m. -Después, Counsilman ideó otra más barata que funcionaba bajo principio de freno centrífugo. A mayor tirón mayor resistencia. -Actualmente la industria americana Nautilus tiene máquinas en función del movimiento de cada articulación.
Finalidad :
-Dirigido a la mejora de la fuerza y la potencia, consiguiendo mayor estímulo neuromuscular.
-
Los ejercicios isocinético permiten realizar un mayor esfuerzo de
... Continuar leyendo "Isocinetico" »

Metodolg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

1. Animador: aquella persona que estimula creatividad de los grupos en el seno de un trabajo global y permanente. Animar: dar ánimo, estimular. 1.1 Aptitudes del animador: 1. don de gentes, 2. dirección de grupos y 3. organización. Aptitud personal: buena condición física para el estrés. Aptitud intelectual: sociable. Aptitud moral: principios básicos: humanismo, democracia. Aptitud para comunicarse: sentido del humor, ambiente agradable. Aptitud de aprendizaje permanente: el aprendizaje dura toda la vida, dispuesto al autoaprendizaje. Espíritu de servicio: capacidad de estar con los demás dispuesto a atender sus requerimientos y tratando de resolver sus necesidades. 1.2 Realidad de la animación sociocultural: dos tipos de roles:... Continuar leyendo "Metodolg" »

Como hacer un campeonato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

       DISTRIBUCION DE ACTIVIDADES PARA LA BUENA ADMINISTRACION DE UN EVENTO DEPORTIVO

Para realizar un evento deportivo devemos hacer la planificacion vista desde tres puntos de vista:
1. Actividades previas al evento.
2. Actividades durante el evento.
3. Actividades posteriores al evento.
1. Actividades previas al evento.
Para debemos realizar las siguientes actividades :
1. Donde estamos, a donde queremos ir y hasta donde queremos llegar. Esto significa examinar cual es nuestra realidad, nuestro punto de partida, luego fijamos la meta a alcanzar o que es lo que deseamos.
2. Confeccionar un organigrama; darnos una estructura adecuada es fundamental, para que así cada una de las personas sepan que lugar les corresponde dentro de la administración
... Continuar leyendo "Como hacer un campeonato" »

Lesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

 LESIONES
Tipos de lesiones:
- Agudas: justo en el momento de la lesión.
- Crónicas: se mantienen en el tiempo.
Lesiones de columna. Lesiones más frecuentes.
-
Latigazo cervical: produce mareos, dolor de cabeza, y esguince de cuello. Es la más frecuente del cuello, debido a una flexión y extensión súbita de los músculos del cuello.
-
Hernia discal: Se produce la ruptura de un disco de la columna, que provoca que se salga el líquido, que entra en contacto con el nervio. Provoca dolor hacia la pierna (se duerme) y dolor en la espalda.
-
Luxación: Cuando una articulación se sale de su sitio. Si sale y se coloca es un movimiento de subluxación.
-
Tendinitis de hombro: inflamación del tendón (puede llegar a ser crónico) (músculo-
... Continuar leyendo "Lesiones" »