Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de resistencias y factores condicionantes de la resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 638 bytes

rsistncia
-sm: tips d fibras, dpositos d atp,liminacion d acido lactico.
-s.n: coordinacion d ls musculs.
-a.c: cantidad d sangr k circula.
-a.r: oxigno a tol cuerpo.
rsistn. anaerobica: sfuerzos mui intnsos pkño tiempo
-alactica: 1º via,l atp s obtin d la fosfocratina
dl musculo( 15 s)
-lactica: 2º via, idrato carbono dl musculo, produc
acido lactico (2 min)
rsis. aerobica:3º via, primrol atp s produc a partir d ls idratos y + tard d grasas intrvienl oxigno.
tipos vlocidad d raccion:

Juegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

APROXIMACION A UNA PROGRAMACION DXTIVA BASADA EN LOS JUEGOS
1ª preparacion dxtiva 6-8 desarrollo habilaidades y destrezas sicomotices a traves de JUEGOS INDIVIDUALES
2ªgenerica dxtiva 8-10 reforzamiento a traves de JUEGOS PREDEPORTIVOS
3ª preparacion especifica dxtiva 10-12 DEPORTES Q TENGAN SIMILITUD
4ª especializacion deportiva a traves de DEPORTES CONCRETOS

BASADA EN LOS DEPORTES
1º organizacion simple 5-7: poca comunicacion, no cooperacion, juegos individuales de proeza,reglamentacion simple, desarrollo habilidades basicas
2º juegos codificados 7-9: codificacion mas elevada, cooperracion, reglamentacion mas compleja.
3º juegos regamentados 9-11: comunicacion motriz, utiliacion espacio, colaboraciony cooperacion,
... Continuar leyendo "Juegos" »

Respiração celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,22 KB

RESPIRAÇÃO CELULAR
Metabolismo
Conjunto de reações químicas que ocorrem no organismo.

Como a energia é armazenada na célula?
Nas ligações fosfato da molécula de ATP.

ATP
ATP = Adenosina tri-fosfato
Armazena nas suas ligações fosfatos a energia liberada na quebra da glicose.
Quando a célula precisa de energia para realizar alguma reação química, as ligações entre os fosfatos são quebradas, energia é liberada e utilizada no metabolismo celular.

Aceptores intermediários de H
NAD e FAD

são aceptores intermediários de hidrogênio, ligando-se a prótons H+ “produzidos” durante as etapas da respiração e cedendo-os para o oxigênio, que é p aceptor final de hidrogênios

Processos de liberação de energia:
Aeróbios: ocorre com a
... Continuar leyendo "Respiração celular" »

Lemus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

LAMINACION EN FRIO.-las teorias que se refierne a las cargas u fuerzas y ala interaccion entre los materiales q estan siendo laminados y al equipo usado xa llevar acabo la deformacion se obtienen resultados muy prescisos ya que el producto que se obtiene por laminación en frio rekiere un alto grado dimensional y por lo tanto es importante conocer la interaccion q hay entre material y equipo con cierta presicion uno de los factores q distigune a la teoria de laminacion en frio es la determinacion de la tension flujo (sigma') la cual puede ser determinada con mucha presicion aplicando las teorias de laminacion geralmnt el parametro desconocido es el (mu) y aun cuando hay tecnicas adecuadaas gralmnt se recurre a la observacion del equipo y la... Continuar leyendo "Lemus" »

Tema 1 la actividad fisica y el organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

efectos positiv os de la act ividad fisica abitual:
capacidades fisicas basicas(resistencia,fuerza,flexivilidad,velocidad)
al entrenar la
RESISTENCIA actuamos sobre el sistema cardio-respiratorioproduciendo los siguientes efectos positivos:
a nivel cardiaco:
*aumento del volumen sanguineoexpulsado en cada latido-.-*disminucion del numero de pulsaciones por minuto-.-*aumento de la musculatura cardiaca y su potencia-.-*aumento de las cavidades cardiacas-.-*menos pulsaciones en reposo y retorno mas rapido de las mismas al reposo despues del ejercicio
a nivel respiratorio
*aumenta el volumen del aire tomado en cada inspiracion -.-*disminulle la frecuencia respiratoria

FUERZA actua sobre aparato locomotor causando:
sobre los musculos
*
mejorar la circulacion
... Continuar leyendo "Tema 1 la actividad fisica y el organismo" »

Plano frontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

exam morfologico y funcional : permite conocer los datos sobre las deformaciones del individuo,el control de las mismas y observar su mejoria si la hubiere.actitud postural : desposicion existente en todo momento, de los segmentos corporales,lo cual conlleva un grado de tono muscular. pie plano : presenta una inexistente boveda plantar.pie cabo : solo se apoya en la parte delantera y trasera del pie. pie talo :esta caido y la boveda plantar es extremadamente exagerada. pie varo :caida del talon hacia dentro y el apoyo se hace con la parte externa del talon.pie valgo :el apoyo del talon es hacia fuera realizandose el mismo con la parte enterna del pie. pie zambo :se apoya enteramente en la parte externa.las rodillas desviaciones anteroposterioresvaro... Continuar leyendo "Plano frontal" »

Composición química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Lo importante es participar,el objetivo es divertirse,favorecer la participación de todos,chicos y chicas;las reglas se pueden cambiar;estimula la creatividad;desarrollan el espiritual equipo;mejoran relaciones; juegos diversosdiversos;el fisico no es decisivo;todas las edades,sin entranamiento (deportes  alternativos.) se juegan desde hace mucho tiempo,jeu de paume,edad media francia precursor deportes playa;enrique I y felipe el hermoso jugaban,este murio de pulmonia;zona cantrabria pais vasco sw juega;ha evoluciona consistepear la pelota contra una pared maximo toques, en ocasiones se delimita el terreno;muchas formas tamaños,pesos... superficie golpeo ancha,mango,pelotas;caucho(habitual) de goma,pelota de tenis;la pala elasticida dutteball;... Continuar leyendo "Composición química" »

Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Principios basicos: a continuación presentemos el reglamento y las normas básicas del voleibol. Objetivo: intentar conseguir ganar tres de los cinco sets del partido. Para puntuar hemos de procurar k la pelota toque en el suelo del equipo contrario o k este no pueda devolverla. Terreno de juego. El campo de voleibol es un rectángulo de 18 x 9m con una red en medio de la pista de 9.5m de largo. Cada medio campo se divide en dos zonas ataque y de defensa. Material una pelota de voleibol. Duración. Los partidos de voleibol no tienen una duración determinada gana el equipo k demuestra ser el mejor de 5 sets es decir el k gana 3 sets. Jugadores. El equipo esta integrado x 12 jugadores 6 k inician el partido y 6 k se sientan en el banquillo.... Continuar leyendo "Voleibol" »

Te quiero muchisimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Microciclo; planificación de las sesiones que se desarrollan en una semana. Mesociclo; planificación de las sesiones que se desarrollan en un mes. Temporada; planificación de los objetivos del ciclo anual. ATP; es una molécula con enlaces ricos en energía que al romperse la liberan de manera que pueda ser utilizada en los diferentes procesos fisiológicos. Ácido láctico; es un producto que se genera en el músculo cuando éste es sometido a una actividad de máximo esfuerzo. H.de carbono; componentes principales de la alimentación a partir de los cuales una vez ingeridos, se puede obtener ATP. Contracción concéntrica; acción motriz que modifica la longitud del musculo y la reduce. Contracción excéntrica; acción motriz que modifica

... Continuar leyendo "Te quiero muchisimo" »

Descripción técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

REGLAMENTO BÁSICO

Es el estilo más moderno de todos. La técnica y reglamento datan de los años 50.

-Ambos brazos deben ser llevados conjuntamente hacia delante por encima del agua y llevado hacia atrás simultánea y simétricamente.

-El cuerpo debe mantenerse sobre el pecho y con ambos hombros en el plano horizontal.

-Todos los movimientos de los pies deben realizarse de forma simultánea. Se permiten movimientos de piernas y pies, arriba y abajo en el plano vertical.

-En el viraje, las manos deben tocar simultáneamente la pared al mismo nivel, pudiendo hacerse por encima o debajo de la superficie del agua. Los hombros deben estar horizontales en línea con la superficie del agua.

-Efectuar brazadas de movimiento lateral es motivo de descalificación.

... Continuar leyendo "Descripción técnica" »