Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de la Articulación Sacroilíaca y Cadera: Pruebas Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Evaluación de la Articulación Sacroilíaca y Cadera

Pruebas para la Articulación Sacroilíaca (ASI)

Prueba de Estrés Sacroilíaco

Objetivo:

Evaluar la disfunción de la articulación sacroilíaca (ASI).

Posición del Paciente:

Decúbito supino o lateral.

Posición del Kinesiólogo:

De pie a la altura de la pelvis.

Ejecución:
  • Con las manos cruzadas, con la eminencia tenar sobre las Espinas Ilíacas Antero Superiores (EIAS), se hace fuerza en dirección a la camilla.
  • Una mano sobre la otra, se aplica una fuerza descendente sobre la Espina Ilíaca Postero Superior (EIPS) suprayacente, que se repite con su homóloga.
Hallazgo Positivo:

Dolor en la ASI y glúteo.

Distracción

Objetivo:

Evaluar la disfunción de la ASI.

Posición del Paciente:

Decúbito supino... Continuar leyendo "Evaluación de la Articulación Sacroilíaca y Cadera: Pruebas Clínicas" »

Abeduccion y supinación dedos mano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Incidencia Tamaño de la película P. Paciente P. Parte Ray Central DFOF Colimación Nota:

Fingers

(PA)
18 x 24 (transv.) Sentado en el extremo de la mesa, los codos fletidosa alrededor de 90 ° con la mano y el antebrazo apoyado en la mesa.

Pronación mano con los dedos rectos.

Perpendicular, dirigido a 1FP. 1m Colimar 4 lados de la zona de los dedos. Una posible alternativa implica una Mair película de rutina para completar toda la mano de la incidencia de la AP de los dedos con el fin de estudiar posibles lesiones secundarias.

Fingers

(PA Oblique - rotación medial o lateral)
18 x 24 (transv.) Sentado en el borde de la mesa con el codo en flexión de aproximadamente 90 grados. Ponga su mano en una posición lateral con el dedo para ser examinado
... Continuar leyendo "Abeduccion y supinación dedos mano" »

Lanzamiento de balón definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Balonmano cada equipo tiene 12 jugadores pero solo juegan 7,dura dos partes de 30 min,puedes hacer ,3 pasos antes y después de botar el balón,lanzar a portería dentro del área de 6 metros,si lanzas estando en el aire,el portero dentro de su área no comete faltas de pasos,dobles etc,si el portero envía el balón detrás de la portería y se sale por la línea de fondo el mismo podría poner de nuevo el balón en juego ,acciones que no puedes hacer,tocar el balón por debajo de la rodilla,pasos,dobles,3 secs,pisar la línea de 6m ,pasividad se sancionan otorgando un golpe Franco o un saque FAltas antirreglamentarias ,falta:no puedes empujar,sujetar ni golpear a un adversario ,impedirle el paso con lo brazos o las piernas,penalti:es un lanzamiento
... Continuar leyendo "Lanzamiento de balón definición" »

Beneficis de l'Activitat Física i Hàbits Saludables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Conceptes Bàsics sobre Activitat Física

Motricitat: Capacitat de moviment de l'ésser humà.

Activitat física: Qualsevol actuació humana que exigeix realitzar moviments d'intensitat major a la normal.

Educació física: Activitat física:

  • a) Planificada.
  • b) Estructurada.
  • c) Repetitiva.
  • d) Té un objectiu: millorar la condició física.

Condició física: Nivell d'energia i vitalitat que permet dur a terme les tasques diàries habituals.

Sedentarisme: Manera de viure en què l'activitat física realitzada és mínima o inexistent.

Estats del Cos

  • Basal: Es dóna en condicions molt concretes (màxima relaxació).
  • Repòs: Estat relaxat.
  • Activitat: Sobrepassa el repòs, encara que sigui poc. (Ex: anar al lavabo i tornar).

Modificacions per l'Activitat Física

Modificacions
... Continuar leyendo "Beneficis de l'Activitat Física i Hàbits Saludables" »

Técnicas Avanzadas de Natación: Braza y Mariposa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Técnica de Braza

Todos los movimientos de los brazos serán simultáneos y en el mismo plano horizontal, sin movimientos alternos. Las manos se deben impulsar sobre el agua o bajo la superficie de la misma. Está permitido romper la superficie del agua con los pies, mientras no vaya seguido de un movimiento descendente tipo “delfín”. No están permitidos los movimientos del tipo “tijeras”, “batido” o “delfín” hacia abajo.

Posición del Cuerpo

Estilo de origen horizontal, pero que ofrece importantes resistencias al avance, sobre todo en el recobro de piernas. Actualmente existen dos estilos de braza que pueden caracterizarse como “braza horizontal” y “braza vertical”. La braza plana (horizontal) da una importancia relativamente... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Natación: Braza y Mariposa" »

Etapas del Juego Infantil: Desarrollo Cognitivo y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Jean Piaget realizó una descripción completa de los tipos de juego que aparecen cronológicamente en la infancia, estableciendo unos estadios evolutivos:

  • Estadio Sensoriomotor (0-2 años): Predomina el juego funcional o de ejercicio.
  • Estadio Preoperacional (2-6 años): Predomina el juego simbólico.
  • Estadio de las Operaciones Concretas (6-12 años): Predomina el juego de reglas.

Juego Funcional o de Ejercicio (0-2 años)

Consiste en repetir una y otra vez una acción por el puro placer de obtener el resultado inmediato. Esas acciones se pueden realizar tanto con objetos como sin ellos:

  • Juegos de ejercicio con el propio cuerpo.
  • Juegos de ejercicio con objetos.
  • Juegos de ejercicio con personas: favorecen la interacción social. Sonreír, tocar, esconderse.
... Continuar leyendo "Etapas del Juego Infantil: Desarrollo Cognitivo y Social" »

Fuerza isometrica máxima definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

  1. FUERZA MÁXIMA


    . Se Relaciona con la aplicación de poca aceleración a una gran masa. Es La capacidad neuromuscular de realizar máximas contracciones Voluntarias en condiciones estáticas o dinámicas.

    Fuerza Velocidad “es La capacidad neuromuscular de superar con una alta velocidad Resistencias moderadas”.

    FUERZA RESISTENCIA


     “es La capacidad metabólico-muscular de realizar una actividad de fuerza Que sea relevante y prolongada en el tiempo y oponiéndose a la Fatiga”.

    La fuerza Explosiva es La capacidad de incrementar la fuerza en el menor lapso de tiempo.

    CICLO ELONGACIÓN ACORTAMIENTO


      Llamada también Fuerza
    Reactiva. Se trata de una contracción doble Ejecutada rápidamente.
    • Fuerza Elástico – Explosiva


      . Es semejante a la Fuerza
... Continuar leyendo "Fuerza isometrica máxima definición" »

Metodología del Entrenamiento Deportivo: Actividades, Concentración y Competición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Diversas Formas de **Actividad Lúdica**

  • Juego libre
  • Juego dirigido o juego con tema
  • Juegos aplicados a una habilidad específica o concepto
  • Multibalones
  • Multimetas
  • Deporte reducido

Etapa de Concentración sobre Balón

  • Juegos con objetivos de destrezas del dominio cuerpo-balón → Juegos con objetivos de adaptación de balón variable sin y con desplazamiento → Juegos con objetivos de manejo de balón en espacio próximo
  • Juegos con objetivos de aprendizaje de elementos cuerpo-espacio → Juegos de desplazamiento variados en frentes y direcciones sin y con balón en relación al balón → Juegos de arranques o salidas de desplazamientos y paradas sin y con relación al balón

Etapas de Concentración sobre Portería

  • Juegos de lanzamiento a portería
... Continuar leyendo "Metodología del Entrenamiento Deportivo: Actividades, Concentración y Competición" »

Guia Bàsica d'Entrenament i Direcció en Bàsquet Formatiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

MET: Metodologia de l'Ensenyament

1. Grau d'Expressió Motriu

El grau d'expressió motriu ve determinat per les capacitats que hi intervenen:

  • Coordinació o tècnica (com es fa amb el cos)
  • Cognitiva o tàctica (presa de decisions)
  • Condicional o física (força, resistència, velocitat i flexibilitat)
  • Psicològica (concentració, motivació, activació...)
  • Reglament
  • Socioafectiva
  • Estratègica

2. Ensenyar

Què es necessita per aprendre?

  • Context favorable (regles, materials, espais, ambient)
  • Adequat al nivell
  • Temps (llarg termini)
  • Motivació
  • Entrenador competent

Com s'aprèn eficaçment?

  • Practicar molt i variat per portar-ho a terme al joc
  • Practicar a partir del que se sap fer
  • Que suposi un repte (motivat)

Metodologies:

  • Analítica: Focalitza l'aspecte tècnic per separat.
... Continuar leyendo "Guia Bàsica d'Entrenament i Direcció en Bàsquet Formatiu" »

Primers Auxilis: Trastorns per Calor i Fred, Cremades, Cossos Estranys i Transport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,16 KB

Trastorns Físics per Excés de Calor

Disposem de dos mecanismes fisiològics per evitar un excés de temperatura corporal:

  • Vasodilatació perifèrica.
  • Sudoració.

Rampes

El trastorn més lleu. Primer en manifestar-se quan es practica activitat física perllongada. La fatiga i la deshidratació alteren la capacitat de recuperació dels nostres músculs. Símptomes: Contractures dolorses.

Actuació:

  • Estiraments passius.
  • Repòs a l'ombra.
  • Donar aigua fresca o begudes edulcorades o isotòniques.
  • Fer massatges descontracturants.

Insolació

Provocada per exercici intens o molt intens en un ambient calorós i/o per exposició perllongada al sol. Esgotament per deshidratació severa. Augment excessiu de la temperatura corporal. Afecta tot l'organisme.

Símptomes:... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Trastorns per Calor i Fred, Cremades, Cossos Estranys i Transport" »