Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensiones del stick y la pelota de floorball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Raíces:


El Floorball, es un juego deportivo de origen sueco que se ha popularizado por toda Europa, sobre todo en niveles escolares. Es un deporte colectivo muy simple de jugar. Tiene gran similitud con el Hockey. Los campeonatos mundiales se juegan todos los años. La naturaleza del juego, no permite ningún contacto.

Equipamiento y material:

Sticks, bolas, zapatillas y ropa deportiva.-

Stick:

Fabricado normalmente en fibra de vidrio o carbono. Los palos más flexibles, que permiten mayor control, se recomiendan para principiantes, mientras que los más rígidos, que permiten mayor potencia, se recomiendan para profesionales.La longitud del palo, también es muy importante, a los niños le tiene que llegar a la altura del esternón, y a los adultos
... Continuar leyendo "Dimensiones del stick y la pelota de floorball" »

Técnica y Reglamento del Estilo Braza en Natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Características Positivas de la Braza

La braza ofrece una mejor capacidad de orientación visual y auditiva, una buena posibilidad respiratoria y movimientos simétricamente racionales que requieren poca fuerza, permitiendo una gran autonomía de nado.

Reglamento de la Braza

  • Excepto en los giros y la salida, la única posición permitida es sobre el pecho.
  • Los movimientos de los brazos y piernas deben ser siempre simultáneos y en el mismo plano horizontal.
  • Los codos permanecerán por debajo del agua, excepto en la brazada final antes del viraje, durante este o en la última brazada de la llegada.
  • Está prohibido realizar patada de tijera o de mariposa.
  • En los volteos y al terminar la carrera, se debe tocar la pared con ambas manos simultáneamente.
... Continuar leyendo "Técnica y Reglamento del Estilo Braza en Natación" »

Dominio del balón en el balonmano

Enviado por Mark y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Lanzamientos:


Objetivos (encestar el mayor nº de ocasiones desde donde podamos sumar mas puntos), Requisitos (orientación, equilibrio, control del balón, mirada), Caract.
(trayectoria, máximo acompañamiento, velocidad del balón)
.
Pase: Objetivos (avanzar el balón, facilitar la siguiente acción al compañero, buscar opciones de juego, comunicación e intercambio), Requisitos (equilibrio, máximo aprovechamiento del espacio, tener un objetivo donde focalizar la atención, menor nº de movimientos posibles, estar atento a lo que ocurra en el terreno de juego), Caract.
(lo más rápido posible, dirigidos para facilitar la recepción y control del balón, que el receptor vea el balón el mayor tiempo posible, realizar los pases con ambas... Continuar leyendo "Dominio del balón en el balonmano" »

Tipos de flexibilidad en el voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

La Resistencia 
-Concepto:

La resistenciaaeróbica se obtiene a través del Metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante Combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas Reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos Se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizaresfuerzosde Más de 3 minutos con unafrecuencia cardiacaentre 150 y 170 pulsaciones / minuto. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo Prolongado a unaintensidad Media o baja.
Dichosesfuerzosaeróbicos se realizan manteniendo unequilibrio entre el aporte de Oxígeno y su consumo, definíéndose por lo tanto este tipo deresistenciacomo aeróbica.
Es la cualidad
... Continuar leyendo "Tipos de flexibilidad en el voleibol" »

Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Desarrollo del Juego de Dobles en Bádminton

En este caso, no hay solo 1 jugador contrario, sino 2. Las dimensiones del campo son más grandes, ya que los pasillos laterales valen como punto. El juego comienza con el saque. Cada jugador de cada equipo tiene un saque. Si una vez sacado ganan la jugada, consiguen el punto y además vuelven a sacar. Al sumar el primer punto, el jugador sacador lo hará en la otra diagonal. Si una vez sacado el volante la jugada la gana la pareja contraria, ganarán el punto y el saque, y sin cambiarse de lado realizará el saque el jugador que corresponda al número de puntos.

Saque en Dobles

Los jugadores se colocan uno delante del otro. El de delante saca y debe estar lo más cerca posible de su línea de saque... Continuar leyendo "Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales" »

Colocador a turno voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

-el voleibol:es un deporte muy exigente en cuanto a la cualidades física, requiere una gran velocidad de desplazamiento y de reacción los jugadores son altos y ligeros.

- elementos del juego:
La cancha está dividida por una línea central y una red,cada campo de 9x9 metros tiene dos zonas delimitadas por la línea de ataque situada a 3 metros de la red.

-técnica: permite realizar eficazmente la acciones en un deporte y se va mejorando en la práctica o en el entrenamiento./ los fundamentos técnicos en los que se basa el juego son desplazamientos pases saque remate y bloqueo.

- desplazamiento: son muy cortos y rápido con continua arrancada parada y cambia de dirección

•los dobles paso a paso de deslizamiento: son paso rasantes en lo que

... Continuar leyendo "Colocador a turno voleibol" »

Que es la finta en el voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El Dr.Hermann Brandit,médico suizo,creó el Tchoukball en la década de los años 70 como consecuencia de una crítica científica a los deportes de equipo de alto valor pedagógico,médico y técnico.Principalmente es una adaptación del balonmano pero en el q también se combinan reglas de otros deportes como el voleibol o el squash.Creó el Tchoukball debido a largas reflexiones acerca de los problemas psicofísicos y sociales en los ámbitos deportivos.Las razones q le llevaron a crear es deporte fueron:-El valor del deporte desde el punto de vista educativo y de la salud.-La violencia deportiva,constante y en aumento.-La cantidad y gravedad de las lesiones físicas y psíquicas infringidas entre los jugadores.

Material:

se necesitan dos
... Continuar leyendo "Que es la finta en el voleibol" »

Carrera de 800 metros planos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

HISTORIA

La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 AdC. En Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia. Dentro del atletismo existen diversas modalidades de pruebas. Así, están las carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, salto de vallas, campo a través, relevos…), los saltos de longitud o altura, los lanzamientos (peso, jabalina, martillo…), la marcha atlética, y las pruebas combinadas
REGLAS
1) Antes del inicio, es obligatorio que los corredores se encuentren inmóviles. Un árbitro de encargará especialmente de señalar cualquier adelanto o salida en falso. Asimismo, se sancionarán los intentos de obstaculizar o contactar al oponente, durante la carrera.

2) En el caso de los
... Continuar leyendo "Carrera de 800 metros planos" »

Acción del tronco y cabeza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Vallas


Un corredor será descalificado por: Si el corredor pasa el pie o la pierna por el exterior de la valla. Si pasa una valla que no está en su calle. Si derrumba intencionadamente con la mano o el pie la valla.

Tècnica:

Salida

La salida es parecida a las pruebas lisas de velocidad,  la elevación del tronco en la fase de aceleración se realiza antes. Fases de la salida: a sus puestos, lostos, disparo.

El paso de valla:

a)Pierna de ataque: pierna que se lanza contra la valla, sube flexionada al frente hasta que la rodilla alcanza la altura de la cadera, donde péndula hacia atrás. La pierna se extiende y cuando el pie está sobre la valla, va de arriba-abajo buscando el suelo con el metatarso. B)Pierna de impulso: al acabar el impulso

... Continuar leyendo "Acción del tronco y cabeza" »

Posición invertida gimnasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Clasificación EQUILIBRIOS: -
La base de sustentación: sobre los pies o en diferentes partes del cuerpo.-La posición de la pierna libre y su orientación.-La posición de los brazos.-La posición del tronco: vertical, horizontal.-La posición de la pierna de apoyo: flexionada extendida.

ASPECTOS Técnicos fundamentales EQUILIBRIO: -
Realizados sobre la media punta alta.-Forma definida y mantenida, parada visible en la ejecución.

Progresión EQUILIBRIO: -


Trabajo en barra (de frente a la barra, de lateral a la barra). –Trabajo en el centro.

VARIABLES EQUILIBRIO: -
Trabajar sobre dos pies o sobre un pie.-Trabajar sobre la planta o sobre el relevé.-Incluir acciones de brazo.-Incluir acciones de desplazamiento.-Modificar las posiciones de la pierna... Continuar leyendo "Posición invertida gimnasia" »