Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios de movilidad articular dibujos

Enviado por yohatemyswag y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

CALENTAMIENTO: Conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad fisica superior a la normal, que se utiliza para preparas las funciones organicas, nerviosas y musculares para un rendimiento maximo. Sirve para preparas los sistemas y aparatos de nuestro organismo y para evitar lesiones de los sistemas o aparatos. GRUPOS: Desplazamiento y coordinaciones, movilidad articular, estiramientos, ejercicios musculares. LA RESISTENCIA es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible. Se divide en: general, muscular.
Y aerobica y anaerobica. EL PUNTO ANATOMICO se encarga de estudiar las partes del cuerpo que intervienen en el movimiento. LA MECANICA describe el tipo de
... Continuar leyendo "Ejercicios de movilidad articular dibujos" »

Velocidad contráctil en educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Aparato locomotor:


conjunto de órganos que permiten mover el cuerpo y mantener su postura, el sistema osteoarticular y otro activo que posee la capacidad de producir movimiento, el sistema muscular.


Partes del sistema osteoarticular:

Huesos:

piezas duras y estáticas, formadas por un tejido vivo. Su forma externa varía, pueden ser cortos, planos y largos.

Desempeñan 4 funciones

Sostenimiento, protección, locomoción, metabólica.

Articulaciones:


Zonas de contacto entre 2 o + huesos. La movilidad de los huesos depende del tipo de articulación que tienen


Pueden ser:

Sin movimiento (sinartrosis), Con poca movilidad (articulación plana), Con un eje de movimiento (articulación en bisagra), Con 2 ejes de movimiento  (articulación condilia),... Continuar leyendo "Velocidad contráctil en educación física" »

Juegos configurativos para niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

FIESTAS INFANTILES


PREPARACIÓN Y DESARROLLO:Siempre que se vaya a realizar una fiesta, planificación previa:* Buscar el motivo o finalidad. Valorar objetivos a alcanzar.* Elegir un lugar adecuado para su desarrollo.

* Establecer con qué presupuesto contamos y decidir en qué va ser invertido.* Contactar y coordinarse con las personas, equipo y colectivos implicados.* Ponerse a trabajar en los preparativos.Se pueden elegir actividades previas para aumentar la motivación de los niños: Motivos decorativos.

INICIO DE LA FIESTA: -
En el inicio se tratará de acoger a todos los invitados, buscando alguna estrategia para que vayan familiarizándose con el ambiente: Poner un collar o algún otro motivo simbólico, algún cartel o etiqueta con imágenes... Continuar leyendo "Juegos configurativos para niños" »

Diartrosis trocleartrosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Articulaciones:


 Son la zona de contacto entre 2 superficies óseas.Funciones:Construir puntos de uníón del esqueleto.Producir movimientos mecánicos.Proporcionar elasticidad y plasticidad, además de ser lugares de crecimiento.Superficies planas à Congruencia 100%Superficie plana + cóncava à Congruencia mínima (inestabilidad, alteración de la mecánica).

Sinartrosis:

 Estructura funcional, sin movimiento (soldados).

Anfiartrosis:

 Poco movimiento.

Diartrosis:

 Amplitud de movimiento. 

Enartrosis

Diartrosis en tres direcciones del espacio. Más complejos. Movimiento de circonducción.
ARTICULACIONES SINOVIALES O MÓVILES (clasificación estructural) 

Articulaciones en bisagra, troclear o trocleartrosis 
à Flexoextensión.
Art. Deslizantes
... Continuar leyendo "Diartrosis trocleartrosis" »

Brazada filipina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El crol

1 (del inglés


Crawl


) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueven en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.

El estilo brazada (brazada de pecho) o estilo pecho es un estilo natatorio
. En este estilo, el nadador flota boca abajo, con

... Continuar leyendo "Brazada filipina" »

Desarrollo de la condición física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

3. SISTEMAS DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN
FÍSICA: CLASIFICACIÓN Y CarácterÍSTICAS
- La adaptación del organismo se realiza a través de la
aplicación de unas cargas de tipo físico, técnico o táctico y de
magnitud y orientación variables, según el trabajo a realizar.
- Estas producen un desequilibrio contra el que nuestro
organismo reacciona activando los mecanismos de
adaptación y compensación, al objeto de restaurar el
equilibrio al nivel inicial o por encima de éste.
- Los componentes de las cargas (volumen, intensidad,
recuperación,...) son los elementos que emplearemos para
analizar los sistemas de desarrollo de la Condición Física.
3. SISTEMAS DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN
FÍSICA: CLASIFICACIÓN Y CarácterÍSTICAS
SISTEMA CONTINUO:
... Continuar leyendo "Desarrollo de la condición física" »

Que es flexión y extensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,26 KB

Lección 3.1. Hueso trabecular y esponjoso


El sistema esquelético incluye:

Huesos:

Es un soporte y protección que se usa de almacén de minerales.

Cartílagos:

Son ligamentos-tejidos conjuntivos que estabilizan y conectan.

Articulaciones :

Para los  movimientos.

Médula Ósea:

hematopoyesis, que se usa como almacena de lípidos. / / /Entre los tipos de huesos basados en su FORMA encontramos:

Largos

Brazos, antebrazo, muslo, pierna, palmas, plantas, dedos.

Planos

Cráneo, esternón, costillas, escápula.

Cortos

Carpos y tarsos.

Irregulares

Vertebras, pelvis, cráneo.
Sesamoideos – pequeños, planos, rodillas, tendones.

Suturales

Wormian, pequeños, planos, irregulares en suturas.
El tejido óseo es un tejido especializado del tejido conjuntivo,
... Continuar leyendo "Que es flexión y extensión" »

Funciones de los Huesos y Articulaciones: Soporte, Movimiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Funciones Principales de los Huesos

Los huesos desempeñan varias funciones cruciales en el organismo:

  • A) Soporte, sostén y protección de las estructuras del organismo: El esqueleto constituye el armazón sólido y resistente que contrarresta las fuerzas externas que actúan constantemente sobre él.
  • B) Hematopoyética o de producción de glóbulos rojos en la médula ósea: El tuétano o médula ósea es un tejido blando que contiene células generadoras de los elementos que forman la sangre y del sistema retículo endotelial.
  • C) Posibilitar el movimiento al actuar como palancas de los músculos: El hueso es arrastrado por el músculo en la realización del movimiento, por ello decimos que es un elemento pasivo del movimiento, al ofrecer a los
... Continuar leyendo "Funciones de los Huesos y Articulaciones: Soporte, Movimiento y Clasificación" »

Anatomía Funcional del Tobillo y Columna Vertebral: Estructura y Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Anatomía Funcional del Tobillo

El tobillo es un conjunto multiarticular en el que intervienen las articulaciones que unen tibia y peroné entre sí, y las que unen tibia y peroné con los huesos del pie.

Articulaciones del Tobillo

  • Articulación tibioperonea inferior: Une los extremos inferiores de tibia y peroné.
  • Articulación tibioperoneoastragalina: Une tibia y peroné con el astrágalo.
  • Articulación astragalocalcánea: Une el astrágalo con el calcáneo.

Superficies Articulares

  • Tibia y peroné: Se encuentran tan apretados que se les da el nombre de pinza bimaleolar.
  • Polea astragalina: Es la parte superior del astrágalo, un fragmento de cilindro macizo que se aloja en la pinza.

Ligamentos

Ligamentos laterales: Ligamento lateral interno y externo.... Continuar leyendo "Anatomía Funcional del Tobillo y Columna Vertebral: Estructura y Movimiento" »

Estilo tijera natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

El waterpolo es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos que intentan marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria. Ningún jugador, a excepción... Continuar leyendo "Estilo tijera natación" »