Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es apoyar al rematador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,99 KB

Tiempos de ataque



Primer tiempo:

La colocación se hace después o durante el salto del rematador. El rematador estará en el aire cuando el balón salga de las manos del colocador

/Segundo tiempo:
La colocación se hace antes de que el rematador haya hecho su salto, que permitirá hacer un último paso de carrera ajustado a donde está el colocado. El balón sale de las manos del colocador iniciada la carrera del rematador y durante el penúltimo paso de la misma

/Tercer tiempo:
La colocación alta se hará antes de que el rematador haya empezado la carrera. Se ajustará a la parábola del balón durante la aproximación y el ajuste. Imagen

Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Reglamento


El terreno de juego es una superficie plana y dura,con unas dimensiones de 28 m. De largo por 15 de ancho. Las federaciones nacionales pueden autorizar unas dimensiones mínimas de 26 m de largo por 14 de
ancho.

Todas las líneas se trazarán del mismo color, tendrán 5 cm. De ancho.
Cualquier obstáculo incluido los banquillos estará como mínimo a 2 metros del terreno de juego.
*

Equipamiento

Se requerirá el siguiente equipamiento.

•Unidades de contención: tableros, canastas abatibles y redes, soportes del tablero.

•Balones de baloncesto.

•Reloj de partido.

•Marcador.

•Dispositivos de 24 segundos.

•Cronómetro o dispositivo adecuado

•Dos señales acústicas independientes

•Acta.

•Indicadores de faltas de jugadores.

•Indicadores... Continuar leyendo "Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto" »

Artrocinematica de rodilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

15. Explique la importancia de las diferencias anatómicas de los meniscos para la estabilidad articular


 El menisco externo tiene mayor profundidad que el menisco interno, ya que por el lado externo hay una incongruencia articular entre fémur y platillo convexa-convexa por la tanto es una zona inestable y se mejora dándole profundidad al menisco externo, lo contrario pasa en el menisco interno, si hay congruencia entre fémur y platillo (convexa-cóncava).

16. Describa la cinemática de los meniscos en la rotación de rodilla, cadena cerrada

Rotación externa


: menisco interno.

Rotación interna

Menisco externo 17. Describa la cinemática que se produce en peroné durante los movimientos de tobillo
En dorsiflexión se produce un ascenso y rotación
... Continuar leyendo "Artrocinematica de rodilla" »

10 ejercicios de flexibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Tema 4: la flexibilidad


Concepto:


es la capacidad que, con base en la movilidad articular y en la elasticidad muscular, permite la extensión máxima de un movimiento en una articulacíon determinada Elasticidad muscular:


Es la propiedad del músculo para estirarse y volver después a su posición inicial


Movilidad articular:


Es la amplitud de movimiento de las articulaciones. Hay articulaciones muy móviles, semomóviles y sin movimiento


Tipos de ejercicios de flexibilidad:


el estiramiento del músculo de forma voluntaria se le llama flexibilidad activa y la ayuda para realizar el estiramiento le llamamos flexibilidad pasiva, de contración involuntaria.

Consideraciones para trabajar la flexibilidad:

1.Realizar un buen estiramiento. 2. Hay que
... Continuar leyendo "10 ejercicios de flexibilidad" »

Sistemas para recibir la pelota en voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La pasada:


son las acciones técnicas más importantes en el voleibol.

Pasada davantbraços:

toque de recepción que practican los defensas habitualmente después del servicio o remate de el equipo contrario.

Pase de dedos:

se la pase de colocación, segundo toque de el equipo y la realiza normalmente el COLOCADOR.

El remate:

es la acción técnica más espectacular y también la más difícil de realizar. El jugador que la realiza debe tener mucha potencia y coordinación ya que no puede tocar la red una vez realizado el golpe.

El bloqueo:

es la defensa del remate, 1 2 o 3 jugadores se desplazan rápidamente hacia dónde va la pelota y saltan verticalmente con los brazos estirados justo en el momento de producirse el remate.

El servicio:

es
... Continuar leyendo "Sistemas para recibir la pelota en voleibol" »

Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Minibasket:


Durante los 5 primeros periodos cada jugador debe jugar como mínimo 2 periodos  y como máximo 3. / Es ilegal la defensa en zona.

Balonkorf:


Deporte de equipo mixto/Se prima el juego colectivo.

Las primeras Reglas de Juego:-
No se podía botar. -Prohibido empujar, golpear, zancadillas:

El jugador será eliminado hasta la próxima canasta

Si cualquier equipo comete 3 faltas personales consecutivas se anota un punto al rival. -Cuando el balón salga del campo de juego volverá a él y lo jugara el primero que toque.

Avance ilegal:


Movimiento ilegal de uno o ambos pies.

Adaptaciones del Reglamento en la categoría infantil:


Durante los 3 primeros periodos cada jugador debe jugar como mínimo 1 periodos  y como máximo 2.

Edad para el Minibasket:

... Continuar leyendo "Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto" »

Penes de los juegos olímpicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Controversia

Tras conceder La sede a la Ciudad de México algunos infundados comentarios fueron apareciendo En la prensa de diversos países»:

Si los atletas tienen que amoldarse en seis u ocho Días a una altura de más de dos mil metros..., seré pesimista: ¡van a caer como Moscas! No debe uno dejarse influir por la propaganda de los mexicanos, que Naturalmente están poniendo a su ciudad por las nubes.

Manfred Kínder en el Berliner Ausgabe 

Los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México se Encuentran seriamente amenazados. Deportistas de muchos países europeos fueron Invitados a la Ciudad de México para participar en una especie de Olimpiada de Ensayo. Todos han regresado diciendo: ¡Es un escándalo que se haya confiado a México ser... Continuar leyendo "Penes de los juegos olímpicos" »

Balonmano el bote

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Táctica BALONCESTO:

AL POSEEDOR QUE NO HA BOTADO:

-
Un oponente con posesión, que no haya botado, constituye el mayor peligro que puede encontrar un defensor.  - Debemos valorar su proximidad o lejanía respecto al aro. -La posición simétrica respecto al aro es muy pocas veces aplicables, a nivel real, y normalmente sobre marco uno de los lados, adelantando el pie correspondiente al mismo, lo que define, en teoría, mi lado defensivo más débil.  -La colocación básica de las extremidades superiores puede variar mucho de acuerdo con las carácterísticas personales del poseedor. Según lo que más me interese defender, la progresión, el pase o un tiro, emplearé un tipo u otro de posición de brazos: altos para impedir tiros o pases... Continuar leyendo "Balonmano el bote" »

Flotación dorsal natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Ventajas y desventajas del uso de los flotadores en las fases iniciales

 ventajas que nos vamos a encontrar son: se adquiere rápidamente la confianza, Aprendizaje rápido de la propulsión,y el inconveniente, será que un abuso de éstos, en cuanto al tiempo  de utilización, puede provocar un retroceso en el proceso de adaptación a la hora de retirar los flotadores

 

Haz un cuadro con las diferentes posibilidades de la flotación


Según la posición

  • Agrupadas: medusa
  • Extendidas: vertical, lateral, ventral, dorsal

Según el volumen pulmonar

  • En apnea inspiratoria
  • En apnea espiratoria
  • Variando el volumen

Según la posición de los segmentos

  • Cambiando la posición de brazos, piernas, cabeza, o bien, combinándolos

Realiza un cuadro con todos las variables

... Continuar leyendo "Flotación dorsal natación" »

Bienestar Integral: Deporte, Salud y Rendimiento Físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Estilo de Vida Saludable y Ejercicio Físico

Para tener un buen estilo de vida, es crucial seguir una **dieta equilibrada** acorde con el **ejercicio físico**. Tanto el exceso como la falta de ejercicio son perjudiciales para la salud.

La **gimnasia sueca** es una forma de gimnasia higiénica, una rama de la medicina que estudia la prevención y difusión de enfermedades infecciosas y crea un hábito para mantener una vida saludable. Sus objetivos son:

  • Un desarrollo corporal adecuado (postura correcta).
  • Una educación motriz que da seguridad a los movimientos.
  • Incremento de la eficacia motriz, haciendo que los movimientos sean más rentables.
  • Movimientos que no son habituales para beneficiar nuestro bagaje motriz.

Nuevas Tendencias en el Deporte

Las... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Deporte, Salud y Rendimiento Físico" »