Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

CrossFit i Biomecànica: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,57 KB

Conceptes Bàsics de Biomecànica

RFD = Rate of Force Development (Força explosiva)

PMF = Pic Màxim de Força (Força màxima)

TUT = Time Under Tension (Resistència a la pèrdua de força)

Torc o moment de força: és l’efecte giratori que produeix una força aplicada en un cos que té eix de rotació. Es calcula multiplicant la força aplicada per la distància respecte a l’eix de rotació.

M = F x D

  • Segment fixe: part del cos que no es mou. És sobre la que rotarà el segment mòbil. Exemple: el braç en un Curl de Bíceps.
  • Segment mòbil: part del cos que sí es mou. Rotarà sobre el segment fixe. Exemple: l’avantbraç en un Curl de Bíceps.
  • Punt d’aplicació de la força: és el punt on hem d’aplicar força per produir moviment. Sol
... Continuar leyendo "CrossFit i Biomecànica: Guia Completa" »

Camp enrere basquet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,92 KB

EL FUTBOL:


En un partit (de 10 minuts en aquest cas) es faran dues parts de 5 minuts cada una i jugaran dos equips de 6 jugadors.

NORMES:


1-La pilota s’ha de tocar amb els peus, el porter pot tocar amb les mans dins de l'area corresponent.
2-Quan la pilota surt per un dels extrems més llargs del rectangle que forma el camp la pilota serà per l’equip que no hagi tocat la pilota en últim lloc, i es dirà que es treu de banda (amb les mans amb un moviment des del clatell  a davant sense saltar)
3-Quan la pilota surt per l’extrem de les porteries es dirà que es treu de corner. S’ha de col·locar la pilota a la cantonada del camp per on ha sortit la pilota i sacar amb el peu.
4-Cada equip constarà de 5 jugadors i 1 porter.

L’AERÒBIC:
... Continuar leyendo "Camp enrere basquet" »

Función de los jugadores delanteros en voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

El campo nde juego


: 18m de largo x 9m de ancho, dividido en su línea central por una red (0,91x9,75) de 2,44m para hombres, 2,29m para mujeres y 2,13m para niños que separa a los dos equpos. La zona libre debe ser de al menos 3-5m sobre las líneas frontales y 3-8m para las líneas de fondo. A 3m de la red, una línea delimita las dos zonas de ataque. El contacto de los jugadores con el suelo es continuo por tanto la superficie no puede ser rugosa ni deslizante.

El balón:


es esférico y flexible, mide 65-67 cm de circunferencia y pesa 260-280g. Suele ser de cuero.

Vestimenta:


camiseta, pantalón corto, calcetines y calzado deportivo. Es frecuente protección en rodilla y codo. El jugador líbero usa una vestimenta de otro color.

Tiempo de

... Continuar leyendo "Función de los jugadores delanteros en voleibol" »

Deportes Colectivos, Balonmano, Primeros Auxilios y Más: Conceptos Esenciales de Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

La Relajación: Conceptos y Técnicas

Relajarse consiste en disminuir la tensión de los músculos mediante ejercicios adecuados para obtener reposo. Es importante buscar un ambiente propicio. Si nos agrada escuchar música, escogeremos una relajante y pondremos el volumen bajo. Podemos practicar la relajación tumbados o sentados.

Entrenamiento Autógeno de Schultz

  • Nos concentramos en un brazo sintiendo su peso.
  • Nos concentramos en la sensación de calor.
  • Escuchamos el latido del corazón.
  • Tratamos de tener una sensación de sosiego.
  • Nos sugestionamos para lograr la sensación de tener el abdomen y sus órganos calientes.
  • Nos sugestionamos para sentir frescor en la cara y la frente.

Deportes Colectivos: Características y Tipos

Los deportes colectivos... Continuar leyendo "Deportes Colectivos, Balonmano, Primeros Auxilios y Más: Conceptos Esenciales de Educación Física" »

Ariketa Fisikoa Adineko Pertsonentzat: Osasuna eta Ongizatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,29 KB

Hipertentsio arteriala

Odoleko presioa normala baino altuagoa izatea da. Zahartzearekin batera, odol-presioa igotzen da eta bihotzeko arazoak izateko arriskua handitzen du.

  • Ariketa fisikoaren onurak epe laburrean: Tentsio arterialaren mailak txikitzen ditu.
  • Egunerokotasunean eragina: Energia gutxitu, nekea, arreta maila jaitsi.
  • Ekidin: Apneak, posizio aldaketa handiak, intentsitate altuko ariketak.
  • Landu: Intentsitate baxuko ariketak, lasaitasunera itzultzeko faseak.

Diabetesa

Odolean azukre gehiegi egotea da. Hiru mota nagusi ditu: I motakoa, II motakoa (zahartzaroan ohikoena) eta haurdunaldiko diabetesa. Ondorioak izan ditzake bihotzean, begietan, giltzurrunetan eta odol-hodietan.

  • Ariketa fisikoaren onurak epe laburrean: Odoleko glukosa-mailak erregulatzen
... Continuar leyendo "Ariketa Fisikoa Adineko Pertsonentzat: Osasuna eta Ongizatea" »

Evaluación de Conocimientos en Anatomía Muscular y Biomecánica del Ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Preguntas y Respuestas

A continuación, se presenta una serie de preguntas relacionadas con la anatomía muscular y la biomecánica del ejercicio. Cada pregunta tiene una respuesta correcta, la cual se indica con una letra (a, b, c, d) o con una V (verdadero) o F (falso).

Sección 1: Músculos y Funciones

  1. La función principal del angular del omoplato es: c) Elevación del omoplato
  2. El músculo bíceps braquial flexiona la articulación del codo al insertarse en: a) En el extremo proximal del radio
  3. La función principal del músculo cuadrado lumbar es: d) Ninguna de las anteriores (Elevación de la cadera)
  4. La función principal del poplíteo es la rotación interna de la rodilla y su estabilización: V
  5. En el músculo cuádriceps, ¿qué músculo tiene
... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Anatomía Muscular y Biomecánica del Ejercicio" »

Guía do Quecemento Deportivo: Beneficios, Efectos e Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,34 KB

Quecemento: Definición

O quecemento deportivo é un conxunto de exercicios de todos os músculos e articulacións ordenados dun modo gradual e progresivo, coa finalidade de preparar o organismo para un mellor rendemento físico e para evitar posibles lesións deportivas.

Finalidade do Quecemento

O quecemento consiste en realizar unha serie de tarefas que provocan un aumento da temperatura corporal e da eficiencia muscular. A súa intensidade incrementarase gradualmente, é dicir, ao principio quéntase con exercicios de baixa intensidade e logo con exercicios de maior intensidade, para non forzar o corpo e ir preparándoo aos poucos.

A finalidade do quecemento é conseguir que o noso corpo alcance un nivel de funcionamento adecuado de forma paulatina.... Continuar leyendo "Guía do Quecemento Deportivo: Beneficios, Efectos e Tipos" »

Tabla de despeque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Pista estandar 400mts 2semicirculos de un radio de 36.50m unidos x 2 rectas de 84.39m, borde interno debe tener un bordillo de altura de 0.05m-0.065m de ancho 0.05m-0.25m, borde interno de la pista longitud 398.12m que da los 400m a una distancia de 0.30m del bordillo.la longitud de cada calle menos la 1era se medira 0.20mdel borde externo de la linea de la calle interior(campo de futbol 68mx105m), pista 9.75, cada carril 1.22, longitud de la recta completa con salida de vallas 130.tabla de despeque salto en longitud: 1.22ancho, 40 largo, a 1mt de la tabla de despeque de inicio de la fosa; fosa 2.75ancho, 9mt largo.salto triple:1.22mt de ancho, 13mt hombres 11 mujeres de la tabla de despegue al inicio de la fosa, todas son =a salto longitud.... Continuar leyendo "Tabla de despeque" »

Didactica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

1. LOS COMPONENTES DE LA DIDACTICA SON:
- Componente artístico
- Componente técnico
- Componente tecnológico

2. QUE SIGNIFICA: LOE/LODE

3. CUALES SON LOS COMPONENTES DEL ACTO DIDACTICO
· El contexto de la enseñanza
- Enseñanza formal
- Enseñanza no formal
- Enseñanza informal
·
El profesor
· El discente
· Las estrategias metodologicas
· El contenido del aprendizaje

4. CLASIFICA LAS SIGUIENTES CIENCIAS DE LA EDUCACION:
0. Históricas
1. Normativa diferencial 1. pedagogía diferencial
2. Trascendentes 2. biología de la educación
3. Sociales 3. Psicología
4. Geográficas 4. sociología
5. Personales
... Continuar leyendo "Didactica" »

Cuaderna via

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

pareado: 2 versos art mayor o menor rimados entre si AA aa
terceto:3 versos normalmente endecasilabos: ABA. encadenados ABA BCB CDC
cuarteta: 4 versos octosilabos rima consonant abab
redondilla:4 versos octosilabos rima consonant abba
copla: 4 versos de arte menor generalmente octosilabos rima asonante en los pares sin rima en los impares -a-a.pie kebrado oct y tetrasilavos
seguidilla: 4 versos de arte menor impares eptasilabos sin rima pares pentasilabos con rima asonant
cuaderna via: 4 versos alejandrinas monorrimos AAAA
cuarteto: 4 versos arte mayor con rima ABBA
serventecio: 4 versos arte mayor con rima ABAB
kintilla: 5 versos arte menor y rima consonante no riman tres seguidos los dos ultimos forman un pareado
quinteto:mismo pero de arte mayor
... Continuar leyendo "Cuaderna via" »