Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Motor Infantil, Tipos Corporales, Flexibilidad y Fuerza: Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Desarrollo Motor en los Primeros Dos Años

Rodar: Entre el 1º y 5º mes: manifestación de la reacción de enderezamiento, ya que, en el momento que la cabeza gira, lo hace el resto del cuerpo.

Reptar: Entre el 4º y 12º mes. Probablemente es ésta la primera manifestación clara de la locomoción intencional para poder explorar el entorno. McGraw estableció 9 fases.

Gatear: Entre el 7º y 9º mes. Un par de meses después es muy probable que empiecen a gatear, lo que supone la elevación del abdomen del suelo y el desplazamiento sobre sus manos y rodillas o sobre manos y plantas de los pies (marcha del oso).

Marcha: Entre el 9º y el 15º mes.

Tipos Corporales

Constitución: Los factores, heredados y adquiridos. Ejemplo: una persona delgada y... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil, Tipos Corporales, Flexibilidad y Fuerza: Etapas Clave" »

Anatomía, Lesiones y Reconstrucción: Guía Esencial para el Deporte y la Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Anatomía, Lesiones y Reconstrucción en el Deporte y la Educación Física

Músculos de la Cabeza y el Rostro

Músculos de la cabeza y rostro: Funciones principales

  • Masetero: Cierra la boca y aprieta los dientes. Está anclado al temporal, pero es un músculo del cráneo.
  • Temporal: Cierra la boca, aprieta los dientes y retrae el maxilar inferior.
  • Músculo frontal: Eleva las cejas y frunce el ceño.
  • Músculos mímicos: Ocupan parte del viscerocráneo y son responsables de la gesticulación.
    • Risorio: Tira de la comisura bucal lateralmente.
    • Buccinador: Presiona las mejillas contra los dientes.
    • Orbicular de los ojos: Cierra los párpados.
    • Orbicular de los labios: Cierra la boca.

Músculos de los Miembros Superiores (Ventral y Dorsal)

Músculos de la zona

... Continuar leyendo "Anatomía, Lesiones y Reconstrucción: Guía Esencial para el Deporte y la Educación Física" »

Expresión Corporal y Juegos Tradicionales en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

T.8 3° Trimestre: Juegos de expresión

Considerada una forma de arte, la expresión corporal se hace posible y visible a través del cuerpo humano. Para su desarrollo, es necesario que el individuo desarrolle su condición humana. Negarse e ignorar su dimensión corporal es poner barreras a su crecimiento personal.

La expresión corporal permite:

  • Sentirse
  • Percibirse
  • Conocerse
  • Manifestarse

Hace referencia a la exteriorización de mensajes:

  1. Estado de ánimo (muecas o gestos)
  2. Voluntad de expresión
  3. Postura consciente con intención comunicativa
  4. Utilización de la danza como coordinación

Fases de la expresión corporal

  • Preparación del cuerpo: Es necesario trabajar la técnica del movimiento consciente, despertar las sensaciones internas del cuerpo.
  • Sensibilización:
... Continuar leyendo "Expresión Corporal y Juegos Tradicionales en Educación Física" »

Juegos Deportivos y Alternativos: Fomentando la Recreación y Animación Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Juegos Deportivos, Alternativos y la Animación en el Espacio Escolar

Características del Deporte Recreativo

El deporte como recreación se muestra como una actividad eminentemente lúdica, divertida y generadora de placer.

  • Las normas y precisiones no deben excluir ni seleccionar; muy al contrario, deben tratar de regular la actividad llevada a cabo por un grupo.
  • El carácter de la norma es flexible, ya que si no sirve, se cambia. Las técnicas están al servicio de los participantes y no al contrario.
  • Esta práctica no entiende de ningún tipo de segregación: ni sexo, ni edad, ni conocimientos deben ser impedimento o condición. Es una práctica inclusiva.

Objetivos del Deporte Recreativo

Los principales objetivos son:

  • Responder a motivaciones individuales.
... Continuar leyendo "Juegos Deportivos y Alternativos: Fomentando la Recreación y Animación Escolar" »

Explorando el Medio Natural: Actividades Físicas Recreativas y Educativas para Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Objetivos

  • Conocer la diversidad de actividades físicas que se pueden realizar en el medio extraescolar de su comunidad.
  • Iniciarse en el conocimiento de habilidades específicas de desenvolvimiento en la naturaleza: marcha, acampada, construcción de hornillos, nudos, etc.
  • Reconocer las nociones espaciales y los puntos cardinales para situarse a sí mismo y localizar objetos y lugares.
  • Comprender la información que ofrecen croquis y planos, así como calcular aproximadamente distancias recorridas o por recorrer, según la escala gráfica o numérica.
  • Identificar algunas normas básicas de higiene y seguridad necesarias para evitar enfermedades y accidentes cuando practicamos actividades físicas al aire libre.
  • Conocer alguna cancioncilla del folclore
... Continuar leyendo "Explorando el Medio Natural: Actividades Físicas Recreativas y Educativas para Niños" »

Carrera con vallas y obstaculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Carreras lisas. Velocidad. 100 200 M y F. 400
Mediofondo. 800 1500 M yF
Fondo 5000 M 3000 F 10000 M y F Maraton M y F

Carrera con vallas y obstaculos

Velo 110 V M 100 V F 400 V M y F
Fondo 3000 M

Relevos 4x100 M y F 4x400 M y F

Saltos Salto de h Salto de long Triple salto M y F Salto con pertiga

Lanzamientos Lanz peso M y F. Lanz disco M y F. Lanz martillo M. Lanz jabalina M y F.

Marcha 20km Marcha M. 50km Marcha M.

Pruebas combinadas
Decatlon: 10 pruebas M. Hepatlon 7 pruebas F.

Decat. 100 400 1500, salto long, salto h, salta con pertiga, lanz disco, lanz peso, lanz jabalina. 110m.v (3 carreras lisas, 3 lanzm 3 saltos, 1 carrera obstaculos.

Heptatlon. 200 800, salt h, salt long, lanz peso, lanz jabalina, 100m.v (2 carreras lisas, 2 salts, 2 lanz y 1 carrera
... Continuar leyendo "Carrera con vallas y obstaculos" »

Educacion física: definiciones y beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

tu propio calntamiento:1º ejrcicios d intnsidad modrada,2º ejrcicios d stiraminto,3º trmina aumntando 1 poco + la intnsidad, no pasar d 15 min ni 140 puls
stretching: 1º raliza 1a contraccion isomtrica 10-20 sg. 2ºrlajar 2-3 sg. 3º stirar 15 sg con la ayuuda d 1 compañero tratando d forzar 1 pokito + sin k duela pnf:s la facilitacion nuromuscular propiocptiva: 1ºun compañero nos ayuda en la
... Continuar leyendo "Educacion física: definiciones y beneficios" »

Ligamentos y movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Lig. Interoseos Subastragalinos: conex. entre pie y astralago(dinamico) y el pie calcaneo(estatico), impiden deslizamiento del astralago sobre el calcaneo
Lig. en Y de Chopart: Une Calcaneo-Escafoides-Cuboides
Lig. de Lisfrac: Evitar desviacion en varo del primer metatarciano.
Lig. Calcaneo-Cubiodeo: Mantiene el arco lateral del pie
Estabilidad del talon Plano Frontal: Maleolo Peroneo (fibular): lateral del pie, impide el valgo. Sistema del Sustentaculum Tali.: matiene la carilla art. anteromedial.
Ligamentos que frenan el Valgo: El Lig. Deltoideo: Tibia a tarso, impide pronacion. Lig. Interoseo tibiofibular Impide separacion entre la tibia y la fibula.
Lig. Talo-Calcaneo. Musculatura estabilidad del talon: Axion de los 3 tendones retromaleolares
... Continuar leyendo "Ligamentos y movimiento" »

Test

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

velocidad:
-segmentaria: agarrar un baston, tapping test (brazos y piernas)
-desplazamiento:carrera 20,30o40m salida de pie,carrera de 30m salida lanzada,carrera ida y vuelta 5x10m
-ciclica: tapping test (brazos y pienas)
flexibilidad:
-miembros superiores;girar los brazos hacia atras
-tronco: flexion de tronco hacia delante, flexion profunda de tronco, flexion de tronco sentado.
-caderas, piernas; spagat,flex de tronco hacia delante, flex profunda de tronco.
resistencia:
-anaeróbica:test de harvard
-aeróbica: test de cooper, course navette, carrera 15 min, carrera 1000m
fuerza:
-resistencia:abdominales "sit-up", flexiones de brazos en barra "pull up", flexiones de brazos een suelo "push-up", flexion de brazos mantenida.
-maxima:balon medicinal
-explosiva:
... Continuar leyendo "Test" »

Xbx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 38,27 KB

**RECLUTAMIENTO: Proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar vacantes de la org., iniciándose con la búsqueda de candidatos y finalizando al recibir las solicitudes de empleo.

*Desafios del reclutamiento de rrhh:
1*
Planeacion estratégica: indican el rumbo que debe adpotar la org. Y señala los tipos de puestos y labores que son necesarios crear y llevar a cabo.
2*
Habitos y tradiciones del reclutamiento: Se apoptan habitos y políticas que les permitieron alcanzar éxitos en el pasado
3*
Condiciones del entorno: como tasas de desempleo, ausencia de personal calificado, labores de reclutamiento de otras empresas. Existen 3 indicadores: (a)principales indicadores macroeconómicos: sugieren el curso probable que tomara
... Continuar leyendo "Xbx" »