Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica excéntrica s

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

  *contraccions tonicas: sn involuntarias, s 1 stado d smicontracion prmant enl musculo, pued dsaparcr en largos prido2 d inactividad *contraccions físicas: sn ls posibls movimientos voluntarios stática o isométrica: ay contraccions voluntarias pro sin movimiento dinámica voluntaria: dinámica concéntrica: s raliza en contra d la gravdad, ls músculs tiendn a juntars dinámica excéntrica s raliza a favor d la gravdad ls músculs tiendn a sxars
Tipos de músculos Agonistas: son los responsables directos del movimiento Antagonista: controlan la acción del movimiento de los agonistas para que no se lesionen Sinergitas
... Continuar leyendo "Dinámica excéntrica s" »

Bases EF

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

-Prehistoria(supervivencia y lucha por la vida,caza)-Antigüedad(China:budismo,kung fu Lao tse,objetivos religiosos,medicos y espiritual.Japon:natacion,Jiu jitsu,objetivo fortaleza fisica y deber religioso.India:yoga,objetivo relajación espiritual.-Periodo clásico:A-Grecia antigua:arete(valor fisico y disciplina militar)union cuerpo y alma y juego en honor a los dioses.-Esparta:gimnasia militar,objetivo formar guerreros, ejercicios sistematicos y valores morales,amor a la patria.-Atenas:Etapa 1: perfeccionamiento personal:-ejercicios:equilibrio y armonia,ideal ateniense(kalakagatia) gimnasio(centro de educación)-platon:educación del cuerpo.Etapa 2:-socrates(educación intelectual Liceo y gimnasia educativa.-platon(gimnasia militar:academia)... Continuar leyendo "Bases EF" »

Discapacitados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Características cognitivas:1)Procesos atencionales disminuidos 2)Dedican poco tiempo inspeccion visual3)Aprovechan mas información táctil 4)Problemas en la memoria5)No poseen estrategias de planificicación de acciones6)Aprendizajes poco flexibles Características lenguaje: retraso desarrollo lingüístico, en comunic gestual menor Características psicomotrices: 1)características físicas; talla inferior, tendencia a la obesidad , alteraciones de tipo metabólico 2)Retraso en el d.m general y un rendimiento motor inferior,3)Características motrices:- mala configuración del esquema corporal ,-mala orientación ,-problemas para ejercitar el equilibrio,-respiración superficial,-dificultads para relajarse,- adaptación lenta de las conductas

... Continuar leyendo "Discapacitados" »

Fe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

ARBOTANTE: elem. esbelto,curvo y lineales y confeccionados con dovelas, q conducen las lñineas de fuerza a otros elem y finalmente a terreno. AZUCHE: parte delantera del pilote q debe ser lo sufiente resist como para q no se aplast. ACELERACIÓN SISM BASICA: especifica. debida al enclave geogra de la obra conforme l mapa de peligrosidad sism y al listado de todos los terminos municipales españoles. APARATOS SANITARIOS: recipientes concavos a los q el agua es conducida tras su acometida al edificio. ARQUETA SIFÓNICA: (elem. a traves de los cuales se practica el registro de los conductos de saneamnto) última arqueta del edificio antes de acometer a la red general. ARQUETA SUMIDERO: arqueta q debe disponerse en plantas + bajas q la de la calle,... Continuar leyendo "Fe" »

Primer salto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

TRIPLE SALTO.
En el triple salto la secuencia de los apoyos viene establecida por el reglamento y serán:
a) pie derecho, pie derecho y pie izquierdo.
b) Pie izquierdo, pie izquierdo y pie derecho.
La descripción técnica es para un saltador que hace el primer salto con la pierna derecha.
2-
PRIMER SALTO
Comienza con el apoyo del pie derecho sobre la tabla batida y finaliza al producirse el
La pierna batida se recoge realizando una acción circular muy amplia para apoyarse de nuevo con toda la planta.
La primera batida es la de proyección más horizontal.
3-
SEGUNDO SALTO
Se inicia con el pie derecho cuando contacta con el suelo en una acción de apoyo-agarre, y finaliza al apoyar el pie izquierdo, con la pierna libre mas elevada.
4-
TERCER SALTO
Se
... Continuar leyendo "Primer salto" »

Gimnasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

*El calentamiento consiste en la movilizacion gradual y progresiva de todos los musculos y de todas las articulaciones ,para,despues,poder llevar a cabo esfuerzos intensos sin sufrir ninguna lesion y obtener el maximo rendimiento.*Caracteristicas del calentamiento:-la duracion debe ser de entre 10 y 20 minutos.-el ritmo ha de ser progresivo.-se debe adptar al deporte o actividad que se realizara a continuacion.-se puede practicar indivudualmente o por parejas.-se puede utilizar material.*Fases del calentamiento:-carrera lenta o juego.-ejercicios de movilidad articular y estiramientos dinamicos.-ejercicios genericos:trabajar toda la musculatura del cuerpo.-ejercicios especificos:trabajar grupos musculares de acuerdo con la actividad o deporte... Continuar leyendo "Gimnasia" »

Els efectes del sedentarisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,76 KB

els efectes del sedentarisme...
...en el sistema cardiovascular:
augment de la pressió arterial sanguinia i, en general, de qualsevol tipus de malaltia cardiaca.
... en el sistema respiratori:
augment de les insuficiencies i malalties respiratories en general.
...en el sistema osteoarticular:
disminució del moviment
mes fragilitat òssia: les fractures son mes freqüents i la recuperació es mes problematica.
perdua de consistència de la capsula articular ( mes possibilitats de vessaments sinovials, menys concistència dels lligaments i perdua d'estabilitat en general )
... en el sistema muscular:
perdua de força.
perdua de l'amplitud en els moviments.
més propensió a lessions musculars (contractures musculars, trencaments, esguinços,...)
... en
... Continuar leyendo "Els efectes del sedentarisme" »

Efisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

efecto:mejora de la lubricacion articular,mayor facilidad para contraerse y estirarse la musculatura sin desgarros.mesio:ejercicios de flexibilidad de los musculos que principalmente se utilizaran en la actividad posterior.activacion del sisteme nervioso:objetivo:aumentar y facilitar la llegada de impulsos nerviosos a los musculos implicados consiguiendo su maximo rendimiento.efecto:aunmento de la coordinacion intermuscular e intramuscular lo ke evita incoordinaciones musculares.medio:ejercicios tecnicos de la propia actividad que se vaya a acer con intensidad progresivamente creciente.vuelta a la calma:actividad aerobica suave:la sangre oxigenara las celulas ayudando a eliminar productos de desecho.ejercicios de elasticidad muscular estatica:... Continuar leyendo "Efisica" »

Adaptaciones del sist. nervioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Adaptaciones del sistema nervioso :El sistema nerviosio esta consitutido por varios subsistemas y es el encargado de mantener activos a los organos, siendo el cerebro el principal organo implicado, junto con los nervios y los mecanismos de percepcion y ejecucion repartidos por todo el cuerpo. Desde el punto de vista de la activudad fisica el sistema nerviosos es el encargado de activar las funciones de contraccion y relajacion de las fibras del musculo esqueletico que posibilitan los movimientos, haciendo que éstos sean utiles y precios. Para llevar a cabo esta acticvacion, el sistema nervioso por una parte, con un entramado de recpectores que informan al cerebro constantemente de las sansaciones que a traves de los sentidos y de los propios... Continuar leyendo "Adaptaciones del sist. nervioso" »

La salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

1-Condicion física: Estado o situacion motrizz en que se encuentra una persona en un momento dado. "estar en forma". Capacidades coordinativas: Funcionamiento del sistema nervioso: -Equilibrio estatico,dinamico y espacial; relajacion; Diferencia segmentaria o independencia entre el tren inferior y superior; Coordinacion ojo-mano-pie; combinaciones motrices o agilidad. Capacidades condicionales: funcionamiento en los procesos energeticos: velocidad, depende del sistema nervioso; Resistencia; Fuerza. 2-Objetivos del ejercicio físico: Profesional,ganar, mejorar marcas; terapeuticos, rehabilitarse; en el ocio o tiempo libre, divertirse; Escolar, favorecer el dasarollo de forma saludable. 3-La salud: Estado fisico, mental y social en que se encuentra... Continuar leyendo "La salud" »