Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de Juegos en la Empresa: Conceptos y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 357,13 KB

¿Qué es un Juego Según la Teoría de Juegos?

Según la teoría de juegos en el contexto empresarial, un juego se define como una competición entre dos o más participantes, donde cada uno busca ganar. Este concepto se aplica en situaciones donde las decisiones de un individuo dependen no solo de sus propias acciones, sino también de las decisiones tomadas por otros participantes. En un entorno empresarial, esto se refleja en cómo las empresas interactúan entre sí y cómo estas interacciones afectan sus resultados. Es una teoría matemática que estudia las características generales de situaciones competitivas de manera formal y abstracta, otorgando importancia a los procesos de toma de decisiones de los adversarios.

Tipos de Jugadores

  • Empresas
... Continuar leyendo "Teoría de Juegos en la Empresa: Conceptos y Estrategias Clave" »

Reglamento de Balonmanía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Duración del Partido

2 x 30 minutos (10 minutos de descanso). Prórrogas: 2 x 5 minutos (1 minuto de descanso).

Tiempos Muertos

Uno por cada período y por equipo.

Número de Jugadores

Hasta 12 por equipo. 7 en el campo.

Sustituciones

Son ilimitadas y se pueden realizar en cualquier momento y sin avisar, siempre que los jugadores sustituidos hayan abandonado el terreno de juego. Se deben hacer por la zona delimitada para ello (línea de cambio).

El Portero

Acciones Permitidas:

  • Jugar el balón con cualquier parte del cuerpo siempre que sea en acción defensiva y sobre su área de portería.
  • Desplazarse con el balón dentro de su área de portería sin las restricciones a que están sujetos los jugadores de campo.
  • Abandonar el área de portería sin balón
... Continuar leyendo "Reglamento de Balonmanía" »

Capacidades socio motrices concepto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,54 KB

EL DEPORTE

       J. Olivera (la más importante): Conjunto de Actividades físicas de carácter lúdico, sujeto a normas, bajo la forma de Competición, que habrá que regirse por un espíritu noble, que esta Institucionalizada y que puede llegar al riesgo.

       Carácterísticas generales:

oExistencia de competició Esfuerzo físico e intelectuaL Carácter lúdico – deportivo

oExistencia de normas

oCarácter institucionalizado

oCarácter medíático y “respaldo” Publicitari

        

Clasificación de deportes

Otras:

Individuales, colectivos, adversario.

Implementos, naturaleza, combate, alternativos

Recreativo, competición, alto rendimiento.

Una de las clasificaciones más completas es la PARLEBAS

Se definen 3 factores relacionados

... Continuar leyendo "Capacidades socio motrices concepto" »

Potencia tu Entrenamiento: 10 Técnicas Avanzadas para Alcanzar el Fallo Muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

A continuación, exploraremos 10 técnicas avanzadas para llevar tus músculos al fallo y maximizar tus resultados en el entrenamiento:

1. Repeticiones Forzadas

Descripción: Realizar repeticiones adicionales con la ayuda de un compañero de entrenamiento después de alcanzar el fallo muscular en las repeticiones normales.

Ejemplo: Si estás haciendo press de banca y alcanzas el fallo en la repetición 8, tu compañero te ayuda a realizar 2-3 repeticiones adicionales.

2. Series Descendentes (Drop Sets) ⭐

Descripción: Involucra realizar una serie hasta el fallo, luego reducir el peso y continuar con más repeticiones sin descansar.

Ejemplo: Hacer curls con mancuernas con 20 kg hasta el fallo, luego inmediatamente bajar a 15 kg y continuar hasta... Continuar leyendo "Potencia tu Entrenamiento: 10 Técnicas Avanzadas para Alcanzar el Fallo Muscular" »

Beneficios y Modalidades del Acondicionamiento Físico en el Medio Acuático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

1. Introducción

Hablar de **acondicionamiento físico** en el **medio acuático** implica definir diversos términos como **actividad física**, **ejercicio físico**, **condición física** y **estilo de vida** por su estrecha relación con la salud. La **Organización Mundial de la Salud** define el término salud como “el estado completo de bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedad”.

  • Se define **actividad física (AF)** como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requieren de un gasto energético.
  • **Ejercicio físico (EF)** es un tipo de actividad física en la que hay movimientos corporales repetitivos, planificados y estructurados, y que se hacen con un objetivo para mejorar
... Continuar leyendo "Beneficios y Modalidades del Acondicionamiento Físico en el Medio Acuático" »

Natación Estilo Crol: Técnica, Coordinación y Errores Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

Natación Estilo Crol: Técnica, Coordinación y Errores Comunes

La técnica de natación optimiza los movimientos para ahorrar energía y mejorar la propulsión. Evoluciona con avances científicos, permitiendo a los nadadores de élite adoptar nuevas técnicas. Un adecuado acondicionamiento físico, que incluye flexibilidad y fuerza, es clave para lograr una buena técnica.

Técnica de Brazos en el Crol

El crol se divide en dos fases principales: tracción y recobro.

Fase de Tracción

  • Entrada y Extensión: La mano entra al agua extendida hacia adelante.
  • Agarre: La mano y el antebrazo se desplazan hacia afuera y abajo, preparando el agarre del agua.
  • Tirón: La mano es barrida hacia adentro para maximizar la propulsión.
  • Empuje: Barrido hacia afuera
... Continuar leyendo "Natación Estilo Crol: Técnica, Coordinación y Errores Comunes" »

Entrenamiento de la Velocidad: Tipos, Factores Clave y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Clases de velocidad

La velocidad no se limita solo a recorrer una distancia (velocidad de desplazamiento), sino que abarca otras dimensiones. Por ejemplo, un portero de balonmano o un tirador de esgrima necesitan reaccionar rápidamente para evitar ser superados; esto es la velocidad de reacción. Además, en ciertos deportes, es crucial realizar gestos muy rápidos, lo que se conoce como velocidad gestual (ejemplos incluyen porteros, golpeos en ping-pong, tenis, o movimientos cíclicos de piernas en la carrera, entre otros).

Factores que inciden en la velocidad

La velocidad depende de varios factores:

  • La composición del músculo: Los músculos con predominio de fibras rápidas se contraen a mayor velocidad que aquellos con predominio de fibras
... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Velocidad: Tipos, Factores Clave y Desarrollo" »

Control Motor y Sistemas Sensoriales: Componentes y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Componentes del Control Motor

  1. En el estudio del movimiento y control motor, ¿cuál es la esfera que incorpora tanto aspectos reguladores como no reguladores?
    Ambiente
  2. En el contexto del control motor, considere la siguiente situación: "Una persona está a punto de tomar una taza de café". ¿Cómo se clasificaría la taza de café dentro de los componentes del control motor?
    Es un componente regulador del entorno o ambiente
  3. De acuerdo con el modelo adaptado de Shumway-Cook y Woollacott, ¿cuáles son las esferas del control motor que interactúan entre sí?
    Individuo, Tarea, Ambiente

Sistemas Sensoriales y Control Postural

  1. Observe la siguiente imagen. Bajo una condición de soporte móvil y entorno móvil con ojos abiertos, ¿cuál es el sistema
... Continuar leyendo "Control Motor y Sistemas Sensoriales: Componentes y Funciones" »

Indiaca y Ultimate: Deportes Alternativos y Reglamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Juego y sus Tipos

El juego es una actividad que se desarrolla en el tiempo libre, con unos límites temporales y espaciales determinados y según unas reglas aceptadas libremente por todo el grupo. Podemos diferenciar 3 conceptos de juego:

  • Juego tradicional: Es el practicado por un grupo social que se transmite de generación en generación.
  • Juego recreativo: Es el juego caracterizado por el placer, la diversión y el entretenimiento.
  • Juego convencional: Es el juego cuya práctica evoluciona por el equilibrio que existe entre la cooperación y la rivalidad fruto de la competición.

Indiaca: Origen, Modalidades y Reglamento

Indiaca: Tiene su origen en Brasil, adquirió popularidad al llegar a Alemania en 1936. El objetivo principal es conseguir... Continuar leyendo "Indiaca y Ultimate: Deportes Alternativos y Reglamento" »

Pressió: Conceptes i Exemples Pràctics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 96,39 KB

AfAZfCCnwzpNAAAAAElFTkSuQmCC

AU6AniWDD8OaAAAAAElFTkSuQmCC

7Ozs5ubm6RkZE5OTnNo5mZbsnNL2Psiy++8PHxUalUkZGRhYWFOTk5Hh4eoaGhjLFr166NGjXK0dHRy8tr6dKly5YtE3YkDg79Na8LekBAngQs0p88U0dWIAACIGANAejPGnqYCwIgYMMEoD8bLh5SBwEQsIYA9GcNPcwFARCwYQLQnw0XD6mDAAhYQwD6s4Ye5oIACNgwgf8DDAh4M5TMcR8AAAAASUVORK5CYII=

Conversions:

  • cm² a m²: ÷ 10.000
  • cm³ a m³: ÷ 1.000.000

tq6lD2musDOEvhkDuVoGauqUAAAAASUVORK5CYII=

AYu+DhSMVvSIAAAAAElFTkSuQmCC

gwIED7Efwfz+P+Je+SCMFzaNFes7zLVtmRCYmM5IZkQmQI+R5JDMiEyBHyPNIZkQmQI74Hxa8Tkjj3jiWAAAAAElFTkSuQmCC

wDEI01jjgW+LgAAAABJRU5ErkJggg==

Exemples de Pressió

1. Raquetes de Neu

Les raquetes de neu augmenten la superfície de contacte amb la neu, reduint la pressió i evitant que la persona s'enfonsi.

2. Persona Travessant una Biga

Per mantenir l'equilibri, és important distribuir el pes correctament. Amb els peus més separats, el centre de gravetat és més estable.

3. Embassament d'Aigua

Com més profund és l'aigua, més pressió exerceix sobre les parets de l'embassament. Per això, els murs són més amples a la base.

4. Submarí

Un submarí suporta grans pressions quan s'enfonsa. Per resistir-ho, està dissenyat amb materials molt forts i pot ajustar la seva flotabilitat.

5. Cotxe dins l'Aigua

Quan un cotxe cau a l'aigua,... Continuar leyendo "Pressió: Conceptes i Exemples Pràctics" »