Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Voleibol y orientación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 597,7 KB

VOLEIBOL

QUE NECESITAS PARA JUGAR

El balon pesa 260-280 g y mide 65-67 cm de circunf. La red mide 1 m de ancho y está a 2.43 m para H y 2.24 para M.

PUNTUACION

Cuando un equipo comete falta, el quipo contrario consigue un punto y recupera el saque. Se gana un set al llegar a 25 pts con diferencia de 2. Gana el que gane 3 sets. Al empatar a 2, se juega un tercer a 15 pts con diferencia de 2. Cuando el equipo recupera el saque se efectúa una rotacion hacia la derecha (reloj) El campo tiene unas zonas         

FALTAS

-Agarrar o acompañar el balon con las partes del cuerpo. Debe ser limpio y seco.

-El balon pasa por debajo de la red.

-El balon toca el techo, la pared u otro objeto.

-Un equipo toca el balon mas de 3 veces seguidas. (4 en bloqueo)... Continuar leyendo "Voleibol y orientación" »

Tipos de velocidad en educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

1.Calentamiento(Actividad física q se realiza como preparación del organismo para una actividad física d mayor intensidad)

2.Aspectos gnerales(

Consiste en: serie de ejercicios de corta duración, baja intensidad y pocas repeticiones, sin pausas y progresivo, q debe acabar con un ejercicio con relación a la actividad q se vaya a practicar; Sus partes son(-Puesta en acción,-Movilidad articular,-Estiramientos y Ejercicios propios de la actividad) Las 3 primeras son parte de un calentamiento general, y todas juntas es un calentamiento específico.
3.Objetivos del calentamiento(-Preparar a la persona física, fisiológica y psicológicamente para el esfuerzo y Prevenir lesiones)

4.Adaptaciones q provoca el organismo

1-
Aparato cardiocirculatorio(
... Continuar leyendo "Tipos de velocidad en educación física" »

Balonmano: Reglas, Historia y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Fundamentos del Balonmano

Reglas Básicas y Jugadores

  • ¿Cuántos reservas puede haber en un equipo de balonmano? Un equipo puede tener hasta 9 jugadores reservas.
  • ¿En qué año se normalizaron las reglas del balonmano a 11? En 1928.
  • ¿Cuál es la regla principal en la dinámica del juego? Los jugadores, excepto los porteros, no pueden tocar la pelota con los pies.

Posiciones de los Jugadores

  • Cita las cinco posiciones básicas del juego. Portero, central, lateral, extremo y pivote.
  • Cita las dos premisas a considerar cuando el portero sale de su área. El portero pasa a ser un jugador de campo y no puede regresar al área con la pelota.
  • ¿Hasta dónde puede adelantarse el portero en un lanzamiento de 7 metros? Hasta la línea de 4 metros.
  • ¿Cuál es
... Continuar leyendo "Balonmano: Reglas, Historia y Fundamentos" »

Voleibol: Historia, Reglas, Posiciones y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Historia del Voleibol

El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holyoke. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.

Terreno de Juego

El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos.

La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.

Objetivos del Juego

El voleibol es un deporte donde... Continuar leyendo "Voleibol: Historia, Reglas, Posiciones y Estrategias Clave" »

Reglamento de Bádminton: Equipamiento de Pista y Normas de Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Equipamiento de la Pista

  • Las líneas deben tener un ancho de 40 mm.
  • Los postes deben ser de 1,55 m de alto sobre la superficie de la pista. Deben ser lo suficientemente firmes para que permanezcan verticales y mantengan la red tirante, como se estipula en la regla 1.10. Los postes o sus soportes no deben extenderse hacia el interior de la pista.
  • Los postes deben ser colocados en las líneas de banda del juego de dobles.
  • La red debe estar hecha de cuerda fina de color oscuro y del mismo grosor que una malla no menor de 15 mm ni mayor de 20 mm.
  • La red debe tener 760 mm de anchura y al menos 6.1 metros de largo.
  • La parte superior de la red debe estar bordeada con una cinta blanca de 75 mm, doblada por la mitad sobre una cuerda o un cable que pase a
... Continuar leyendo "Reglamento de Bádminton: Equipamiento de Pista y Normas de Juego" »

Rugbi: Tècniques i Tàctiques Bàsiques i Rugbi Tag

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Tècniques i Tàctiques Bàsiques del Rugbi i del Rugbi Tag

Rugbi

1. Començar el Joc

  • Xut inicial (servei de centre): La pilota es planta al mig del camp i un jugador ha de xutar la pilota cap al camp de l’equip rival.
  • Cop de càstig i cop franc: La manera de posar en joc la pilota en el cop de càstig i en el cop franc és mitjançant l’autoxut (petita passada que es fa un mateix). L’autoxut es pot fer amb la pilota al terra o amb la pilota agafada a les mans.

La Melée

La melée és una estructura humana en el rugbi que es forma per posar en joc la pilota després d'una infracció, com un avant. Hi participen vuit jugadors per equip, organitzats en tres línies:

  • Primera línia: dos pilars i un talonador.
  • Segona línia: dos jugadors.
  • Tercera
... Continuar leyendo "Rugbi: Tècniques i Tàctiques Bàsiques i Rugbi Tag" »

Yoga para Niños, Embarazadas, Adultos Mayores y Deportistas: Beneficios y Secuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Yoga para Niños

Beneficios

  • Mejora la postura.
  • Entretenido y lúdico.
  • Enseña a respirar y a concentrarse.
  • Mejora el equilibrio físico y mental.
  • Favorece la comunicación.
  • Refuerza la atención, concentración, memoria e imaginación.
  • Fomenta la seguridad y la autoestima.
  • Trabaja la fuerza y la flexibilidad.

Recomendaciones para las Secuencias

  • Canalizar su actividad física para la toma de conciencia corporal.
  • Presentar el yoga como un juego.
  • Calentamiento natural con movimientos dinámicos, incluyendo el saludo al sol.
  • Asanas sencillas, enseñadas individualmente con descansos.
  • Ejercicios en pareja para fomentar la confianza y la comunicación.
  • Recursos para atraer la atención: mitología, cuentos, música, juegos.
  • Nombres de posturas relacionados con la
... Continuar leyendo "Yoga para Niños, Embarazadas, Adultos Mayores y Deportistas: Beneficios y Secuencias" »

Anatomía y funciones de la pelvis y la extremidad inferior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Anatomía de la Pelvis y la Extremidad Inferior

Huesos de la Pelvis

La pelvis mayor está situada por encima de la línea iliopectínea y constituye la parte inferior de la cavidad abdominal. La pelvis menor está situada por debajo de la línea iliopectínea y constituye el canal óseo del parto en la mujer.

Huesos de la Extremidad Inferior

Fémur

La epífisis superior: cabeza del fémur, trocánter mayor, trocánter menor.

  • Trocánter mayor: se insertan diversos músculos como el obturador externo, el glúteo menor, el glúteo medio, el vasto lateral, el obturador interno y el músculo piriforme.
  • Trocánter menor: se insertan los tendones de los músculos psoas mayor e ilíaco.

Tibia y Peroné

La tibia y el peroné son los huesos de la pierna.

Huesos

... Continuar leyendo "Anatomía y funciones de la pelvis y la extremidad inferior" »

Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para una Ejecución Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Acción de Piernas

En el estilo mariposa, se realizan dos batidos de piernas hacia abajo por cada brazada. El primer batido ocurre cuando los brazos entran en el agua, y el segundo, cuando las manos empujan hacia atrás en la fase de empuje de la brazada. La coordinación de estos dos batidos cumple tres funciones esenciales:

  1. Asegurar una propulsión continua.
  2. Mantener la posición hidrodinámica del cuerpo.
  3. Ayudar a la mecánica de la cabeza.

El primer batido se ejecuta inmediatamente después de que las manos han entrado en el agua. Esto garantiza una propulsión continua, lo cual es crucial ya que el cuerpo pierde velocidad durante el recobro del brazo. Si el primer batido no se realizara en este momento, la velocidad disminuiría aún más antes... Continuar leyendo "Técnica de Natación Estilo Mariposa: Claves para una Ejecución Eficiente" »

Posición invertida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

Entrada en calor:


Ejercicios que permiten obtener un estado optimo de preparación psicofísica y motriz. Sirve para prevenir lesiones, armonizar el conjunto de sistemas funcionales que contribuyen a determinar la capacidad de rendimiento.

GENERAL: Actúan sobre muchos grupos musculares Ej: trote. ESPECIFICA: Se realiza en función de la diciplina, los ejercicios son ejecutados con el objetivo de calentar los músculos directamente utilizados en el deporte o actividad correspondiente. Ej: articulares.

Puede ser MENTAL: se representan ejercicios mentales. PASIVO: duchas, masajes, complemento al calentamiento activo

Efectos del calentamiento: Aumenta frecuencia cardiaca, presión sanguínea, volumen sanguíneo en circulación

Postura: Posición de

... Continuar leyendo "Posición invertida" »