Filo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
indice de masa corporal
el índice de masa corporal (IMC) es un cociente que relaciona dos medidas, el peso y la estatura. Este índice se obtiene dividiendo el peso (en Kilogramos) por el cuadrado de la estatura en metros (la estatura multiplicada por sí misma).
______Peso (Kg)______ = I.M.C.
Estatura (m)2
En base al IMC podemos tener una idea más precisa, aunque no absoluta, de si tenemos un peso adecuado o si estamos en una categoría de sobrepeso o incluso de obesidad. La misma no resulta exacta para personas muy musculosas o mujeres embarazadas.
El IMC es un indicador de la grasa total corporal, la cual se relaciona con el riesgo de enfermedad cardiovascular y con el riesgo de muerte cardiovascular. Es válido
... Continuar leyendo "Deport" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Gimnasia: es todo ejercicio o movimiento instrumentado con la intencion de mejorar la relacion de los hombres y mujeres con su cuerpo, su movimiento, el medio y los demas. Permite la correccion de problemas corporales y motrices.Se caracteriza por su sistematicidad por la posibilidad que ofrece de relacionar actividades y ejercicios con fines determinados.
Caracteristicas de la gimnasia:
Abarca los niveles escolares: es la orientacion gimnastica que debe conducir la escuela.ya sea a esta de nivel pre-escolar, primario o medio, los acentos en la orientacion del trabajo son distintos, pero las preocupaciones predominantes son las mismas.
Se basa en el desarrollo de las capacidades motoras:el objetivo fundamental es que los alumnos logren un desarrollo
... Continuar leyendo "Plan de clase" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
-El cuerpo humano Funciona gracias a una serie de aparatos y sistemas, se componen de diversos organos para llevar a cabo todas las funciones.
-El ej Físico: es cualquier actividad fisca en la que el organismo humano hace movimientos de mayor intensidad y esfuerzo ej: Natación.
-La condicion fisicÇ es el esfuerzo constante de la vida diaria. La condiación fisica es el estado en que nos encontramos en cada momento. una buena condicion fisica nos permite desarrollar cada trabajo sin un cansanso excesivo. SUS COMPONENTES SON: Resistencia, Fuerza.Velocidad, Flexibilidad, coordinacion la agilidad y el equilibrio.
-La Resistencia es la cualidad fisica qus nos permite realizar esfuerzo de larga duración. HAY 2 tipos de resistencia son: Aeróbica:... Continuar leyendo "Circulacion" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
Modalidades del aerobic
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
SISTEMAS DE JUEGOS:
SISTEMA 6:0
lEl más básico.
lSin especialización:
Todos deben levantar.
Todos pueden atacar.
lFormación de Recepción:
En W.
lFormación Defensiva:
Bloqueo individual del central.
Seis adelantado.
SISTEMA DE JUEGO 4:2
lDos Armadores; 4 Atacantes.
lSin penetración.
lFormación de Recepción:
En W.
En medialuna.
lFormación Defensiva:
Bloqueo doble en las puntas.
Bloqueo individual al centro.
Con apoyo al bloqueo.
Sin apoyo al bloqueo.
SISTEMA DE JUEGO 6:2
lDos Armadores.
lSeis Atacantes.
lCon penetración.
lFormación de Recepción:
En W.
En medialuna.
Con tres receptores.
Con dos receptores.
SISTEMA DE JUEGO 5:1
lUn armador.
lCinco Atacantes.
lCon penetración.
lJugador Opuesto.
lFormación de Recepción:
Tres receptores.
Dos receptores
SISTEMA DE JUEGO
... Continuar leyendo "Voley" »