Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Coordinación dinámica general

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

LA COORDINACIÓN.

              Es una cualidad psicomotriz que podemos definir como la capacidad que tiene el organismo para solucionar eficazmente situaciones motoras desconocidas, gracias al trabajo conjunto del sistema nervioso y el sistema muscular.

Las carácterísticas de un movimiento coordinado las podemos resumir de la siguiente manera:

  • Eficacia:


    Utilizando sólo los músculos necesarios y aplicando éstos la fuerza precisa, ni más ni menos.

Exactitud


Consiguiendo el objetivo previsto

FACTORES QUE LA DETERMINAN

                El que tengamos un mayor o menor grado de coordinación está determinado por las siguientes carácterísticas:

  • Tipo de actividad


    La sencillez de los movimientos, en el caso de actividades
... Continuar leyendo "Coordinación dinámica general" »

Balonmano tiro a portería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

FUTBOL 3

JUEGO OFENSIVO

Se compone de dos aspectos

-Acción individual

-Diversas combinaciones

Comienza con la recuperación del balón y un gol marcado o un tiro a la portería


PRINCIPIOS OFENSIVOS

Cambio de ritmo sin excluir pases laterales y hacia atrás

Que el equipo permanezca unido y que la progresión de jugador escalonada

Debe ser elaborado mediante acciones variadas como:


-Alternancia regular entre jugadores individuales

-Combinaciones colectivas

-Cambios frecuentes entre pases cortos y largos, de profundidad y laterales

CONTROL ORIENTADO AL BALÓN

-Ubicarse

-Dominar el balón en la dirección que se haya elegido avanzar

DRIBBLING

Es la conducción del balón destinada a eliminar a uno o varios oponentes, los cambios de dirección, velocidad y fintas... Continuar leyendo "Balonmano tiro a portería" »

Que es brazada en educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 20,01 KB

Etapas de aprendizaje



Etapa 1

Aprender a nadar.

Objetivos

Supervivencia en el medio acuático; planteamiento desde el punto de vista utilitario.

Contenidos

Familiarización


Conocimiento del medio acuático y del cuerpo en contacto con el agua.
Superación del estado de ansiedad y de las molestias iniciales.

Respiración

Adaptación del momento respiratorio al medio acuático, saber coordinar la respiración con el resto de movimientos en el agua.

Flotación

Que el alumno conozca su índice de flotación y sus diferentes formas de flotar según varían las condiciones.

Propulsión

Conocer y experimentar todas los tipos de desplazamientos en el agua dominando cambios de trayectorias.

Etapa 2

Dominio del medio acuático.

Objetivos

Conseguir una total autonomía... Continuar leyendo "Que es brazada en educación física" »

Mejora de Habilidades en Balonmano: Ejercicios Prácticos para Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Ejercicios para Mejorar la Ejecución en Balonmano

Ejercicio 1: Pases en Parejas

* Los jugadores se colocan por parejas, uno frente al otro. * Realizan pases con ambas manos, utilizando una pelota de balonmano.

Ejercicio 2: Derribar Bolos

* Se colocan bolos horizontalmente, a una distancia de 9 metros de la línea de lanzamiento. * Los alumnos deben derribar los bolos lanzando una pelota de plástico. * Cada lanzamiento se realiza con una forma distinta.

Ejercicio 3: Pases y Lanzamiento a Aro

* Por parejas, los jugadores avanzan 2 metros realizando pases alternativamente con una pelota. * Al llegar a la zona señalada, uno de los dos lanza la pelota con la mano e intenta meterla por un aro sujeto a la portería con una cuerda.

Ejercicios

... Continuar leyendo "Mejora de Habilidades en Balonmano: Ejercicios Prácticos para Equipos" »

La recepción en balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Alta:


Esta recepción se realiza con empuñadura intermedia, lo que Permite en el momento de la recepción con un solo toque, perfilar la bocha hacia la próxima acción. Apartir de ahí se combinaran con Diferentes acciones como ser, escapes frontales, laterales, Descargas, pases a dos toques, etc, para continuar con la acción del Juego



La Bocha no se recibe tan cerca de los pies.



Las Piernas semi flexionadas y el tronco en posición que permita tener Visión hacia delante.

Recepción Lateral derecho:


Este gesto es ideal cuando el pase llega de Izquierda a derecha, la posición del cuerpo (en este caso esta de Perfil en relación a la trayectoria) es decir el hombro izquierdo Apuntara en dirección de la bocha y los pies en dirección al avance,... Continuar leyendo "La recepción en balonmano" »

Marcaje de jugador con balón en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

TÉCNICA:


INTERCEPTACIÓN: acción defensiva por medio d la cual se modifica la trayectoria dl balón tocado en último lugar por un contrario, evitando el fin perseguido por su lanzador. Se puede realizar d dos formas: -Irreflexiva: trayectoria dl balón modificada por medio d un desvío, pero sin prever si se evita el fin buscado. -Reflexiva: trayectoria dl balón modificada pero ls consecuencias pueden ser dos: Se modifica sin prever la segunda jugada (es el desvío clásico). Se modifica sabiendo el resultado, por ejemplo: corte (sí ns apoderamos dl balón), anticipación (sí ns adelantamos a la acción dl contrario) o despeje (sí pretendemos alejar d la zona el balón lo más lejos posible) ENTRADA: acción q tiene por objeto ir al... Continuar leyendo "Marcaje de jugador con balón en baloncesto" »

Músculos paravertebrales origen e inserción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Segundo parcial

1.¿Cual de los siguientes esta hecho de tejido Conectivo regular denso?NLigamentos

2. ¿Otro termino que se utiliza para definir Meniscos?Discos articulares

3. Los discos articulares…

Mantienen la estabilidad de la articulación y dirigen el flujo de Liquido sinovial hacia las zonas de mayor fricción.

4. La fijación del tendón de un musculo Estacionario se denomina:Origen e Inserción

6. La contracción de este musculo presiona los Carrillos contra los dientes y labios al silvar:

Orbicular de la boca

7. La inserción de todos los siguientes músculos Es el hueso hioides excepto el:Esternotiroideo

8. Este musculo que se encuentra en el cuello Funciona para elevar el hueso hioides y ayudar a presionar la lengua contra el Pecho de... Continuar leyendo "Músculos paravertebrales origen e inserción" »

Rodamiento hacia atrás

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

VOLTEO HACIA DELANTE

Desde la posición de cuclillas, hacemos un volteo hacia delante con apoyo de manos intermedio sobre el suelo, estando el cuerpo con el tronco, rodillas, cabeza y codos flexionadas, para terminar en la posición de inicio.

ACCIONES FUNDAMENTALES -

Esconder la cabeza, pegar la barbilla al pecho y apoyar la nuca.- Mantener la postura de bola durante todo el recorrido.

ERRORES COMUNES

No pegar la barbilla hacia el pecho - Apoyar la cabeza en el volteo, y no la nuca. - Quitar una o dos manos al rodar. - Levantarse con piernas cruzadas. - Cerrar los ojos durante el volteo.

PROGRESIONES METODOLÓGICAS

Andar en cuclillas. - Realizar volteos con ayudas. - Realizar volteos lentos. - Realizar volteos de manera natural sobre una colchoneta.... Continuar leyendo "Rodamiento hacia atrás" »

Ergonomia i Mobilitat del Pacient: Prevenció d'Úlceres per Pressió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Ergonomia

Ciència que relaciona el treball amb les persones que el realitzen, permetent utilitzar adequadament l'energia corporal i augmentar el rendiment laboral. Aporta solucions per:

  • Millorar les condicions de treball
  • Disminuir el cansament
  • Evitar lesions
  • Augmentar la satisfacció i el rendiment laboral

Posicions Corporals

Els canvis posturals s'utilitzen per facilitar l'exploració del pacient, el tractament, prevenir lesions i proporcionar comoditat a l'usuari. Les posicions es poden dividir en:

  • Posicions bàsiques:
    • Decúbit supí o dorsal
    • Decúbit pron o ventral
    • Decúbits laterals
  • Posicions especials:
    • Sims o semiprona
    • Fowler
    • Trendelenburg
    • Antitrendelenburg o Morestin
    • Rose
    • Ginecològica o de litotomia
    • Genupectoral o mahometana

Tècniques de Mobilització

... Continuar leyendo "Ergonomia i Mobilitat del Pacient: Prevenció d'Úlceres per Pressió" »

Manual de lucha libre grecorromana en pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,42 KB

1.Las Reglas nacionales de Lucha tiene por Objeto, principalmente:

A)Enfrentar a dos adversarios

B)Demostrar que luchador es el más fuerte

C)Determinar las condiciones de Clasificación, penalización y eliminación de competidores, etc…

En los torneos nacionales, ¿Podrá aplicarse Un sistema de competición diferente al previsto en las reglas?:

A)Con la condición de haber obtenido el acuerdo De la FELODA

B)Con la condición de haber obtenido el acuerdo De todos las Comunidades participantes

C)Las respuestas a) y b) son correctas

3.¿Cuál es el diámetro de un tapiz homologado Por la FELODA?

A)9 Metros de diámetro

B)6 metros de diámetro

C)7 metros de diámetro

4.En caso de que en el pesaje el competidor no Cumpla los requisitos de la vestimenta:

... Continuar leyendo "Manual de lucha libre grecorromana en pdf" »